Espectáculos
Lectura 2 - 3 minutos
Fallece Sally Kirkland, estrella de 'Los Ángeles de Charlie' y ganadora del Globo de Oro, a los 84 años
TXT Sara Pacheco

Fallece Sally Kirkland, estrella de 'Los Ángeles de Charlie' y ganadora del Globo de Oro, a los 84 años

  • Like
  • Comentar

La actriz Sally Kirkland, recordada por su papel en Los Ángeles de Charlie y su extensa carrera en cine, teatro y televisión, falleció a los 84 años en Palm Springs, California, debido a complicaciones de salud.

Su representante, Michael Greene, confirmó que el deceso ocurrió la madrugada del 11 de noviembre de 2025, a la 1:50 a.m. (hora del Pacífico), en un hospicio donde permanecía bajo cuidados médicos.

Durante el último año, la intérprete enfrentó problemas derivados de la demencia y de múltiples lesiones provocadas por una caída doméstica. Una campaña de GoFundMe había revelado que sufría fracturas en el cuello, muñeca y cadera, además de infecciones que complicaron su estado.
Pese a ello, la actriz estuvo acompañada por familiares y amigos hasta sus últimos momentos.

Una vida dedicada al arte

Nacida en Nueva York el 31 de octubre de 1941, Sally Kirkland creció rodeada de arte y cultura. Su madre, Sally Kirkland Sr., fue editora de moda en Vogue, mientras que ella se formó en la American Academy of Dramatic Arts y bajo la guía de Lee Strasberg, uno de los maestros más influyentes del “Método”.

Con más de 200 créditos en cine, televisión y teatro, Kirkland se consolidó como una de las actrices más versátiles de Hollywood.
Su papel más aclamado llegó en 1987 con la cinta Anna, por el que ganó el Globo de Oro a Mejor Actriz y fue nominada al Oscar, gracias a una interpretación profundamente humana y emocional.
El Los Angeles Times la describió como “un cometa resplandeciente de actuación”.

Aunque su éxito en Anna marcó su consagración, Kirkland también se ganó el cariño del público televisivo con su participación en Los Ángeles de Charlie, donde interpretó a la agente Barbara Simmons.
Su presencia carismática le abrió paso a otras producciones como Criminal Minds, Roseanne, Valley of the Dolls y Head Case.

En el cine, trabajó junto a grandes figuras de Hollywood en películas como The Sting (1973), The Way We Were (1973), Blazing Saddles (1974), JFK (1991), EDtv (1999) y Bruce Almighty (2003).

Más allá de la actuación

Antes de triunfar en la pantalla, Kirkland fue una figura del teatro off-Broadway, destacando por su valentía artística.
En 1968 protagonizó Sweet Eros, convirtiéndose en la primera actriz en aparecer completamente desnuda en un escenario neoyorquino, lo que le valió el título de “la Isadora Duncan moderna del nudotespianismo”, según Time.

Además de actriz, fue ministra ordenada, maestra de yoga y activista social, colaborando con organizaciones de apoyo a personas con cáncer, VIH/SIDA y en programas de asistencia a personas sin hogar.

Un legado imborrable

Como mentora, Sally Kirkland inspiró y orientó a nuevas generaciones de actores, entre ellos Barbra Streisand, Sandra Bullock y Liza Minnelli, quienes reconocieron su influencia en distintas etapas de sus carreras.
La actriz deja un legado marcado por su pasión, entrega y una vida dedicada por completo al arte. Le sobreviven su ahijado, el cineasta Coty Galloway (Baily), tres primas y varios amigos cercanos.

Sally Kirkland será recordada como una figura pionera y valiente, una artista que desafió las convenciones y dejó huella en la historia del cine estadounidense.

Inicia sesión y comenta
Ant. Cantante de K-pop preocupa a sus fans tras desmayarse sobre el ecenario en pleno concierto
Sig. Día Nacional del Libro: las adaptaciones literarias más esperadas que llegarán en 2026

Hay 6870 invitados y ningún miembro en línea

Publish modules to the "offcanvas" position.