Rating
(0 Likes)
Lectura 2 - 3 minutos

El gobernador de Sinaloa, Rubén Rocha Moya, reconoció que la paz aún no se ha consolidado en la capital sinaloense, luego de la marcha realizada en protesta por un año de violencia derivada del enfrentamiento entre los grupos Mayos y Chapitos.

En su conferencia semanera, Rocha admitió que el clima de inseguridad persiste en Culiacán y respaldó la demanda de los manifestantes para que cese la violencia.

“No tengo más que decir: efectivamente no tenemos paz en Sinaloa, todavía no la hemos conquistado, tienen razón los que se manifestaron ayer y nosotros decimos, hemos venido combatiendo a la delincuencia, pero no hemos concluido”, afirmó.

Respecto a la convocatoria y la cantidad de participantes, el gobernador no ofreció detalles sobre las organizaciones involucradas ni sobre el número exacto de asistentes, pero destacó que Sinaloa mantiene condiciones para la libertad de protesta.

“Quiero felicitar a la ciudadanía que fueron a manifestarse justamente por una causa que nos afecta a todos los sinaloenses, todos queremos la paz, mi reconocimiento a los hombres y mujeres, a las ciudadanas y ciudadanos que estuvieron participando en la marcha de ayer.

Eso expresa el ambiente de libertades que tiene nuestro estado y que se pueden manifestar con todo el vigor y con toda la determinación de los ciudadanos”, señaló.

De acuerdo con pilotos de drones de agencias internacionales, la marcha reunió a más de 58 mil personas, convirtiéndose en un evento de relevancia nacional por la cantidad de asistentes.

Desde septiembre de 2024 y hasta el 31 de agosto de 2025, en Sinaloa se registran más de mil 800 asesinatos y más de mil 400 personas desaparecidas, aunque colectivos de búsqueda advierten que la cifra real podría ser el doble.

Además, delitos del fuero común, como el robo de vehículos, han aumentado hasta en un 300 por ciento, situando a Culiacán como la ciudad con mayor índice de este delito a nivel nacional.

Por otro lado, Rocha informó que, tras la cancelación del Palenque de Culiacán, el evento de la Feria Ganadera organizado por la Unión Ganadera Regional de Sinaloa (URGS) seguirá en pie para noviembre próximo, al igual que los festejos del Grito de Independencia este 15 de septiembre, aunque no ofreció más detalles sobre estos eventos.

Modificado el Lunes, 08 Septiembre 2025 15:45
Rating
(0 Likes)
Lectura 1 - 2 minutos

La actriz mexicana Regina Blandón compartió en una entrevista con Yordi Rosado uno de los episodios más difíciles de su vida: a los seis años sufrió abuso sexual en la casa de sus abuelos en Acapulco.

“Lo que pasaba era en la casa de mis abuelos en Acapulco. Un señor trabajaba ahí, la señora que cocinaba y el señor que se encargaba de la casa, y se metía a mi cuarto en las noches y me tocaba, tenía como 6 años”.

Blandón relató que durante mucho tiempo guardó silencio, hasta que un primo mayor decidió contar lo sucedido a sus padres.

A partir de entonces, la familia buscó ayuda psicológica, aunque, según recordó, el tema se trató con discreción y hermetismo. La experiencia dejó secuelas en su niñez, como miedo a la oscuridad, ansiedad y la necesidad de dormir con la luz encendida.

“Tenía seis años… y nadie lo sabía. Mi hermano dormía en el mismo cuarto, pero nunca se enteró”, explicó la actriz, quien reconoció que le tomó años comprender y hablar abiertamente de lo que vivió.

Incluso mencionó que ver escenas de series de terror despertaba recuerdos y miedos relacionados con aquel abuso.

“Para yo decirte esto así son muchos años de darte cuenta lo que te pasó, de platicarlo, toda mi infancia dormía con la luz prendida y me acuerdo”.

Con el paso del tiempo, la actuación y la terapia le permitieron afrontar mejor el trauma, aunque admitió que el proceso ha sido largo.

Durante la conversación, también destacó la importancia de romper estigmas sobre la violencia sexual infantil, recordando que no se limita a contextos marginales ni a callejones oscuros, sino que puede ocurrir dentro del hogar y en cualquier estrato social.

“Pasa en todos los lugares, en cualquier nivel económico. Todo mundo piensa que una agresión sexual es en la calle, pero no: es en tu casa, tu tío, tu primo, tu papá”, expresó.

 

Rating
(0 Likes)
Lectura 1 - 2 minutos

El cantante Peso Pluma se convirtió este lunes en el primer mexicano en recibir el título de embajador de la Semana de la Moda de Nueva York (NYFW) 2025, que iniciará este jueves.

El Consejo de Diseñadores de Moda de Estados Unidos (CFDA) oficializó el nombramiento tras haber adelantado la noticia la semana pasada. Como embajador, el artista de 26 años participará en la inauguración de la temporada primavera-verano 2026 junto al presidente de la CFDA, Thom Browne; los diseñadores Michael Kors y Anna Sui; la modelo Anok Yai y la cantante puertorriqueña Young Miko.

“Este nombramiento convierte a Peso en la imagen de la NYFW y en un símbolo de la creciente influencia de la música y la cultura latinas en el panorama mundial de la moda”, destacó el comunicado.

El intérprete de Guadalajara también formará parte de NYFW Live en el Rockefeller Center, donde se transmiten en directo las colecciones de los diseñadores estadounidenses que presentan sus trabajos durante la semana.

Peso Pluma ganó notoriedad en 2023 con éxitos como Ella Baila Sola y actualmente supera los 38 millones de oyentes mensuales en Spotify. En 2024 obtuvo un Grammy al mejor álbum de música mexicana y ya había asistido a la NYFW a principios de este año como parte del público en el desfile de Thom Browne.

Esta edición de septiembre contará con destacados diseñadores como Michael Kors y Calvin Klein, aunque se nota la ausencia de veteranos como Carolina Herrera, Tommy Hilfiger y Ralph Lauren.

Rating
(0 Likes)
Lectura 2 - 3 minutos

El distanciamiento entre Pepe Aguilar y su hijo mayor, Emiliano Aguilar, volvió a generar controversia luego de una reciente entrevista con Pepe Garza.

Las declaraciones desataron la molestia del rapero y acusó a su padre de exponer su vida privada sin consentimiento.

Durante la charla, Pepe Aguilar aseguró que no mantiene comunicación con Emiliano desde hace más de dos años y que la falta de relación es porque su hijo “no quiere hablarle”.

Además, comentó que recientemente se enteró, por terceras personas, del nacimiento de su segunda nieta.

La respuesta de Emiliano llegó horas después a través de un video en Instagram, donde aseguró estar “harto” de las versiones de su padre y de que lo culpe por el distanciamiento.

Afirmó que durante años intentó buscarlo con mensajes y videos sobre su trabajo en la construcción, pero nunca recibió respuesta.

“Un día me cansé de buscarlo para cuidar mi salud mental y a mi familia”, explicó.

 

Visiblemente molesto, el rapero recriminó que Pepe Aguilar hiciera pública la existencia de su segunda hija, cuando él y su familia habían decidido mantenerla fuera de los reflectores.

“Sí, tengo dos hijas, pero una no quería que nadie supiera. Gracias, apá, muchísimas gracias por decirlo en público”, expresó.

Además, recordó que su padre ni siquiera conoce a su primera nieta: “Ni conoces a mi hija, pero hablas de la segunda. Eso no está chido, te pasaste de lanza, papá”.

Emiliano también aclaró que todo lo que gana en redes sociales lo destina al bienestar de sus hijas y que no obtiene beneficios personales.

“Todas están bien cuidadas. Todo lo que gano en TikTok se va directamente para ellas”, afirmó.

 

El video generó múltiples reacciones en redes sociales, donde seguidores mostraron apoyo a Emiliano con mensajes como “Apoyo total” y “Hablar sana”. Incluso algunos usuarios compararon la situación con otros conflictos familiares del medio artístico.

Este nuevo capítulo confirma que las tensiones entre Pepe Aguilar y su hijo mayor continúan sin resolverse, ahora marcadas no solo por la falta de comunicación, sino también por la exposición pública de temas familiares que, según Emiliano, deberían mantenerse en lo privado.

Rating
(0 Likes)
Lectura 2 - 3 minutos

La presidenta Claudia Sheinbaum informó este lunes que su Gobierno seguirá con el convenio establecido con Cuba para que médicos de la isla trabajen en la salud pública mexicana, una medida iniciada por su antecesor, Andrés Manuel López Obrador, para atender la falta de personal médico.

“Tenemos colaboración con Cuba en varios temas. Los médicos cubanos vamos a seguir, es un convenio establecido, tiene todo en regla y vamos a seguir con eso”, aseguró durante su conferencia de prensa.

Sheinbaum explicó que el próximo año buscará impulsar, junto con los médicos cubanos, un programa específico para tratar el pie diabético, debido a que Cuba cuenta con un medicamento y un esquema de atención que permite evitar amputaciones, el cual calificó de muy exitoso.

“En particular en este tema vamos a tener mayor colaboración con Cuba porque es el único país que tiene este medicamento y que tiene muchísimos resultados”, apuntó.

La presidenta destacó que Cuba es uno de los pocos países dispuestos a enviar médicos a México y aclaró que no se sustituye a ningún médico mexicano.

“No se sustituye a ningún médico mexicano, a ninguno, el problema es que México dejó de graduar médicos especialistas durante demasiados años”, afirmó.

Además, señaló que estos especialistas son quienes ayudan a las comunidades más vulnerables del país.

“Son médicos muy buenos, graduados y que están dispuestos a venir a México a los lugares más apartados, donde muchas veces médicos mexicanos tampoco quieren irse a la montaña de Guerrero u otros lugares.

>Nosotros tenemos la obligación de atender a todas y a todos y se requieren médicos especialistas. En el momento que haya más médicos especialistas, que ya no se requiera el apoyo de los médicos cubanos, pues a lo mejor ya no se contratarán”.

En julio de 2024, el Gobierno mexicano, encabezado entonces por López Obrador, firmó un convenio mediante el cual 2,700 médicos cubanos llegaron a México.

Esta contratación se justificó considerando que México cuenta con 2,4 médicos por cada 1,000 habitantes, por encima del promedio latinoamericano de 2 por cada 1,000, pero por debajo de la media de 3.5 de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE), según el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).

Sheinbaum recordó que “dejaron de formarse médicos especialistas en México por una decisión gubernamental” durante el “periodo neoliberal”, cuando se redujeron los ingresos de estudiantes universitarios para estudiar medicina.

La presidenta resaltó que la formación de médicos residentes en México ha aumentado más del triple, pasando de 5,999 en 2011 a 18,799 en 2025.

Modificado el Lunes, 08 Septiembre 2025 14:58
Rating
(1 Like)
Lectura 1 - 2 minutos

Un video difundido en redes sociales ha provocado risas e incredulidad al mostrar cómo un malentendido de idioma casi termina con un arresto insólito en Estados Unidos.

Confusión en un control de tránsito

El hecho ocurrió cuando un conductor fue detenido para una revisión de rutina. Al descender del vehículo, se colocó frente a la patrulla, aparentemente dispuesto a colaborar.

El oficial, tras verificar la situación, le indicó que podía marcharse. Sin embargo, el hombre, con un conocimiento limitado del inglés, entendió lo contrario: abrió la puerta de la patrulla y se subió en ella como si lo estuvieran arrestando.

Sorprendido, el agente le repitió: “¿Qué? Espera, puedes ir a casa”.

Pero el conductor, ya sentado en el asiento trasero, pensó que debía acomodarse más al fondo. Finalmente, el policía tuvo que decirle en español, aunque con marcado acento: “Te puedes ir pa’ la casa”, lo que permitió aclarar la situación y evitar que el malentendido fuera más lejos.

Reacciones en redes sociales

El clip alcanzó más de 817 mil interacciones, acompañado de comentarios que combinan humor y asombro:

“Dos palabras más en inglés y se ponía las esposas él solito”, “Solito se quería ir preso” y “Hasta el policía tuvo que hablar en otro idioma”.

La escena se ha convertido en un ejemplo del poder del humor cotidiano en internet, mostrando cómo una simple confusión lingüística puede dar la vuelta al mundo y generar millones de reacciones.

Rating
(0 Likes)
Lectura 2 - 3 minutos

*La gobernadora, Margarita González Saravia, indicó que la prioridad es salvaguardar la integridad de las familias durante los eventos públicos, por lo que se trabaja en conjunto con autoridades federales*

*El 19 de septiembre Morelos participará en el Segundo Simulacro Nacional de Sismo 2025, que por primera vez enviará alertas a teléfonos móviles vía mensajes de texto*

En el marco de la conferencia de prensa semanal encabezada por la gobernadora, Margarita González Saravia, desde el municipio indígena de Xoxocotla, se dieron a conocer las medidas preventivas y de coordinación interinstitucional que se implementarán en Morelos con motivo de las celebraciones patrias de este mes de septiembre.

En este sentido, la mandataria estatal subrayó que la prioridad es salvaguardar la integridad de las familias durante los eventos públicos, como el Grito de Independencia en la “Plaza de Armas General Emiliano Zapata Salazar” en Cuernavaca, en donde se presentará el cantautor Espinoza Paz; por lo que se trabaja en conjunto con la Secretaría de la Defensa Nacional (Defensa), Guardia Nacional (GN), Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), Cruz Roja Mexicana y autoridades municipales, con el objetivo de realizar un monitoreo permanente y dar respuesta inmediata ante cualquier eventualidad.

Derivado de lo anterior, Ubaldo González Carretes, coordinador estatal de Protección Civil, detalló que se ha puesto en marcha el Sistema de Comando de Incidentes (SCI), lo que permitirá mejorar la atención en campo y dar acompañamiento a los municipios en la adopción de medidas preventivas. Asimismo, exhortó a la ciudadanía a colaborar, seguir las recomendaciones, como supervisar a niñas y niños, identificar salidas de emergencia, establecer puntos de encuentro y evitar el ingreso de objetos peligrosos.

“Entre las recomendaciones es tomar previsiones principalmente con niñas, niños y personas de la tercera edad, establecer un punto de encuentro, identificar salidas de emergencia, no ingresar con objetos peligrosos, contaremos con filtros en cada uno de los accesos y de esta manera verificaremos que no ingresen con bebidas alcohólicas, pirotecnia, entre otros”, detalló.

Cabe mencionar que, durante el encuentro con medios de comunicación, se anunció la Semana Estatal de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil 2025, que tendrá lugar del 15 al 19 de septiembre con actividades educativas y de sensibilización dirigidas a fortalecer la cultura de la prevención.

Finalmente, González Carretes informó que el próximo 19 de septiembre a las 12:00 horas, la entidad participará en el Segundo Simulacro Nacional 2025, que por primera ocasión incluirá el envío de alertas sísmicas a teléfonos móviles vía mensajes de texto. Con ello, se busca reforzar la preparación de la población y la capacidad de respuesta de las instituciones ante escenarios de emergencia.

Rating
(0 Likes)
Lectura 1 - 2 minutos

Protección Civil del Estado de México informó que la caída de cuatro abanicos de un castillo pirotécnico provocó que al menos 28 personas resultaran heridas en la comunidad de San Sebastián Xolalpa, municipio de Teotihuacán.

El accidente ocurrió durante un espectáculo de fuegos artificiales en un campo de fútbol, como parte de las celebraciones patronales.

Videos difundidos en redes sociales muestran el momento en que los abanicos se desprendieron de la estructura y salieron disparados en varias direcciones, lo que generó pánico entre los asistentes.

Los heridos fueron trasladados al Hospital General de Axapusco, donde reciben atención médica. De acuerdo con los primeros reportes, las lesiones no se consideran graves, aunque hasta el momento no se ha confirmado su estado de salud.

Al lugar acudieron bomberos de Teotihuacán y San Martín de las Pirámides para apoyar en las labores de emergencia y garantizar la seguridad de los habitantes.

Este hecho ocurre a menos de tres meses de la explosión de un polvorín en Tultepec, registrada el pasado 11 de junio, que dejó un muerto y tres heridos. En aquella ocasión, la detonación generó una columna de humo y un estruendo que, según los vecinos, se sintió como un sismo.

Modificado el Lunes, 08 Septiembre 2025 14:38
Rating
(0 Likes)
Lectura 1 - 2 minutos

WhatsApp está preparando una nueva función que permitirá a los usuarios compartir Live Photos en su formato original, conservando tanto el movimiento como el audio de las imágenes.

Esta novedad ya se encuentra en fase de prueba y estará disponible para dispositivos iOS y Android.

Las Live Photos, también conocidas como fotos dinámicas, capturan unos segundos antes y después de presionar el botón de disparo en la cámara del dispositivo, lo que genera un pequeño clip audiovisual.

Hasta ahora, al enviarlas por WhatsApp, se perdía gran parte de esta información. Con la actualización, los destinatarios podrán ver las fotos en movimiento y escuchar el audio original. Además, se mostrará un icono de Live Photo para indicar que se trata de una imagen dinámica.

La función ya está disponible para algunos usuarios de iOS en la versión beta 25.24.10.72 a través de TestFlight, mientras que los usuarios de Android también recibirán la actualización próximamente.

Al guardar la foto, el formato dinámico se mantendrá en la galería de iOS, permitiendo conservar la memoria de la imagen en otras aplicaciones.

WhatsApp también ofrecerá la opción de convertir la Live Photo en una imagen fija, una función que se podrá seleccionar directamente desde la galería o en el editor de dibujos, junto al interruptor de envío en alta resolución (HD).

Por el momento, el acceso a esta herramienta está limitado a un grupo de usuarios seleccionados, pero se espera que su implementación se extienda a todos los usuarios en las próximas semanas, una vez que la plataforma complete la fase de prueba y ajustes.

Rating
(0 Likes)
Lectura 1 '

*La reforma legal corresponde al Congreso local*: MOO

Autoridades de Salud lanzarán una campaña de sensibilización y capacitación a personal de unidades médicas para evitar la criminalización del aborto.

En entrevista, el secretario del ramo, Mario Ocampo Ocampo, indicó que la reforma legal corresponde al Congreso local.

Cabe recordar que según organizaciones sociales, la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) emitió una resolución que obligaría al gobierno estatal a impulsar la armonización del marco legal estatal para despenalizar el aborto.

Publish modules to the "offcanvas" position.