Capturan a 'El Flaquito', presunto líder del Cártel de Tijuana
TXT AN / GER
La madrugada de este martes 17 de junio fue detenido Pablo Edwin Huerta Nuño, alias “El Flaquito”, señalado como uno de los principales líderes del Cártel de Tijuana y generador de violencia en la región.
La captura se llevó a cabo alrededor de la 1:20 a.m. por elementos de la Guardia Nacional, durante un cateo en un domicilio ubicado en la calle Cumbres de la Encantada, en la colonia Fundadores de Tijuana, Baja California.
Según el Registro Nacional de Detenciones de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), “El Flaquito” fue arrestado mientras vestía una chamarra negra, pantalón del mismo color y zapatos morados.
Actualmente se encuentra bajo custodia de la Fiscalía Especializada en Materia de Delincuencia Organizada (Femdo) y fue puesto a disposición del Ministerio Público.
Además, cuenta con una orden de extradición a Estados Unidos, donde enfrentará cargos en su contra.
Promueve Gobierno de Morelos la conciliación laboral como vía eficaz de solución de conflictos
Reportera Tlaulli Preciado
*A través de la SDEyT se presentó una campaña que promueve resoluciones pacíficas*
Con el compromiso de consolidar una justicia laboral más accesible, el Gobierno de Morelos, a través de la Secretaría de Desarrollo Económico y del Trabajo (SDEyT), presentó la “Primera Campaña de Conciliación Laboral 2025”, dirigida a promover soluciones pacíficas, en donde se prioriza el diálogo antes que el juicio.
Durante el acto protocolario, llevado a cabo en el Salón Morelos del Palacio de Gobierno, José Víctor Sánchez Trujillo, titular de la SDEyT, subrayó que esta estrategia busca agilizar la resolución de controversias mediante acuerdos que beneficien a ambas partes, evitando procesos largos y costosos.
“Con esta campaña se atenderán procedimientos vigentes del modelo anterior, así como conflictos entre personas trabajadoras y empleadoras del estado, ayuntamientos y organismos públicos, a fin de mantener la paz laboral en la tierra que nos une”, añadió.
En tal sentido, Ana Samantha Davis Sánchez, coordinadora del Trabajo y Previsión Social, destacó la importancia de trabajar de forma articulada para ofrecer soluciones eficaces a los conflictos laborales, por ello, en esta campaña bajo el eslogan “La conciliación es tu mejor opción”, representa un esfuerzo institucional sin precedentes para promover el diálogo, reducir el rezago judicial y fortalecer la confianza en las instancias laborales.
“Esta estrategia operará en coordinación con la Junta Local de Conciliación y Arbitraje, el Tribunal Estatal de Conciliación y Arbitraje, la Procuraduría Estatal de la Defensa del Trabajo, la Dirección de Inspección del Trabajo y el Centro de Conciliación Laboral, a fin de garantizar una atención integral en cada etapa del proceso”, precisó.
La coordinadora también mencionó que las personas interesadas en resolver su conflicto a través de la conciliación pueden comunicarse al número de teléfono 777-329-2200 extensión 1316 o escribir al correo electrónico Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo., donde recibirán orientación sobre el procedimiento y podrán agendar su participación.
Con esta campaña, el Gobierno de Morelos reafirmó su compromiso por impulsar un entorno laboral equilibrado, donde la conciliación contribuya al respeto de los derechos, la certidumbre jurídica y el fortalecimiento de la economía estatal.

Nuevo titular de la Comisión de Derechos Humanos del estado debe tener sensibilidad, capacidad, visión humanista y honestidad, señala Margarita González Saravia.
La gobernadora Margarita González Saravia se pronunció por que la nueva persona titular de la Comisión de Derechos Humanos del Estado de Morelos (CDHM) sea sensible y capaz.
Mencionó que ella siempre estará a favor de que los cargos como el ya mencionado sean ocupados por los mejores perfiles, ya sea una mujer o un hombre, pero que reúna los requisitos de ley y que sean individuos honestos.
En entrevista, la mandataria destacó que la CDHM es un área fundamental para la justicia, para la ciudadanía que busca el respeto a los derechos humanos, por lo que es importante que sea designada una persona con habilidades, sensibilidad, experiencia, visión humanista, un buen currículum y que sea honesta.
Dijo que desconoce las propuestas, pero confió en que el Poder Legislativo sabrá tomar la decisión correcta sobre este encargo.
Y es que el presidente de la Junta Política y de Gobierno del Congreso local, Daniel Martínez Terrazas, aseguró que este viernes se podría emitir la convocatoria para elegir al nuevo titular de la Comisión de Derechos Humanos del Estado de Morelos, la cual podría ser una mujer.
Recibe IEBEM queja de maestra que presuntamente vendía útiles escolares en preescolar en Huitzilac
Reportera Tlaulli Preciado
El director del Instituto de la Educación Básica del Estado de Morelos (IEBEM), Leandro Vique Salazar, informó que a la fecha recibieron una queja de una maestra que presuntamente vendía útiles escolares en un preescolar en Huitzilac.
Vique Salazar ratificó que está prohibido condicionar a estudiantes y padres de familia el servicio de compra de cualquier objeto o del pago de cuotas.
Por otro parte, refirió que corresponde a la Fiscalía General del Estado (FGE) investigar a fondo sobre el caso de presunto abuso sexual a un menor que es estudiante de la primaria "18 de Marzo" de Tlaltenango; sostuvo que no se encontró responsabilidad administrativa de la directora, pues se planteó que los hechos podrían haber sucedido fuera del plantel.
Ariana Grande sufre perdida de familiar cercano
TXT Rebecca Aizin / Verónica Carrera
Este 17 de junio, la familia de Ariana Grande compartió una triste noticia: Marjorie Grande, cariñosamente conocida como Nonna, falleció a los 99 años de edad.
Su partida ocurre apenas unos meses después de que hiciera historia como la artista de mayor edad en aparecer en el Billboard Hot 100, gracias a su participación en "ordinary things", la canción que cierra el álbum Eternal Sunshine de Ariana, lanzado en marzo de 2024.
La noticia fue confirmada a través de una publicación en redes sociales hecha por Joan Grande, madre de la cantante, y replicada poco después por Ariana en su cuenta de Instagram.
¿Quién fue Marjorie Grande?
Marjorie, quien nació el 12 de octubre de 1925 en Nueva York, es la abuela materna de Ariana Grande, quien también fue una figura sumamente importante en la vida de la cantante, al punto que la artista la consideraba como una madre.
Su cercanía y apoyo incondicional marcaron profundamente la vida personal y profesional de la intérprete de 7 Rings.
Marjorie Grande no solo inspiró parte del nuevo disco, sino que fue una presencia constante en momentos importantes para Ariana: la acompañó a premiaciones, celebraron juntas cumpleaños, e incluso compartieron su primera experiencia de tatuaje.
En 2018, a los 93 años, Nonna se tatuó “ciccio” en honor a su difunto esposo, Frank Grande, con quien compartió una historia de amor que comenzó cuando ella tenía solo 11 años.
Según informó la familia, Nonna murió en su casa, rodeada de sus seres queridos durante sus últimas semanas de vida.
Aunque no se han revelado las causas exactas de su fallecimiento, se presume que su salud ya mostraba signos de deterioro debido a su avanzada edad.
La familia Grande pidió respeto a su privacidad en este momento de duelo y agradeció el amor y las muestras de cariño que han recibido por parte de los seguidores de Ariana. También expresaron que desean honrar la vida de Marjorie de forma íntima y privada.
La pérdida ha conmovido profundamente a los fans de Ariana Grande, quienes conocían la estrecha relación entre la artista y su abuela. Nonna era una figura recurrente en entrevistas, redes sociales y momentos especiales de la cantante, lo que la convirtió también en una persona entrañable para el público.
Nonna también fue gran fan de Wicked, historia donde su nieta tiene el papel de glinda en la nueva adaptación cinematográfica. Desde los 10 años Ariana y su abuela llegaron a asistir a las presentaciones originales en broadway de la obra.
En noviembre del año pasado Ariana compartió en redes el momento en que asistió junto con su abuela al cine al que solía ir de niña en su ciudad natal para poder ver la primer parte de la película de Wicked.
Ariana Grande shares a lovely video of her Nonna (Marjorie Grande) watching “Popular”
— Wicked Updates 🧹 (@wicked_updates) November 25, 2024
(Via IG) pic.twitter.com/zVlTJV1mkY
Hoy, admiradores y colegas del medio envían mensajes de solidaridad, reconociendo la huella que Marjorie dejó no solo en la vida de Ariana, sino en el corazón de millones que vieron en ella un símbolo de amor.
Preside gobernadora entrega de basificación a 67 maestras y maestros del Programa Estatal de Inglés
Reportera Tlaulli Preciado
Esta tarde, la gobernadora Margarita González Saravia preside la entrega de basificación a 67 maestras y maestros del Programa Estatal de Inglés.
El director del Instituto de la Educación Básica del Estado de Morelos (IEBEM), Leandro Vique Salazar, y el líder del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), Joel Sánchez Vélez, coincidieron en que este es un paso histórico, pues se trata de una demanda de muchas décadas atrás.
Señalaron que es un logro que se motiva en la voluntad de la mandataria estatal, "que hoy cumpe su palabra", empeñada desde campaña, con el magisterio.
Por su parte, González Saravia llamó a las y los maestros a dar mayor prioridad a la formación de valores; dijo que las herramientas del conocimiento, como el idioma, son relevantes, pero lo más sustancial en este momento es que se tenga una educación en valores fundamentales.
Asimismo anticipó que se trabaja en un plan de educación para el uso responsable y adecuado de los teléfonos celulares.
¿La lluvia ácida puede afectar tu piel? Esto es lo que debes saber
TXT Miriam De Santos Morales
En temporada de lluvias, existen problemas como encharcamientos y enfermedades respiratorias. Sin embargo, otro riesgo menos visible es la combinación entre la lluvia y la contaminación, la cual puede tener consecuencias para la salud. Conoce qué es la lluvia ácida y cómo protegerte de sus efectos.
¿Cómo se origina la lluvia ácida?
Este fenómeno ocurre por la contaminación del aire. Cuando ciertos gases emitidos por la quema de combustibles fósiles entran en contacto con el oxígeno y el vapor de agua, se transforman en sustancias ácidas.
Estas emisiones provienen principalmente de plantas termoeléctricas, industrias y vehículos. Los compuestos como el dióxido de azufre y los óxidos de nitrógeno se dispersan fácilmente con el viento, elevando los niveles de acidez en la atmósfera.
Se considera que hay lluvia ácida cuando el agua presenta altas concentraciones de ácido sulfúrico y nítrico, lo que reduce su pH. Este puede variar entre 5.6 y niveles más ácidos como 4.2 o 4.4.
Cuida tu piel de los efectos de la lluvia ácida
Los impactos directos de este tipo de lluvia en la salud incluyen:
• Irritación ocular
• Problemas dermatológicos
• Caída del cabello
Para reducir estos riesgos, se recomienda:
• Evitar mojarse con la primera lluvia: en zonas urbanas, las primeras gotas arrastran más contaminantes.
• Limpiar la piel después de la exposición: así se eliminan residuos dañinos.
• Usar crema hidratante: crea una capa protectora que dificulta la entrada de partículas nocivas.
• Exfoliar con regularidad: ayuda a remover impurezas y células muertas para una piel más saludable.
Actualmente también se ha detectado la presencia de microplásticos en el agua de lluvia, una consecuencia de la descomposición de desechos plásticos, lo que representa otro desafío ambiental a considerar.
Inicia programa 'Tu despensa DIFerente' en Emiliano Zapata
Reportera Silvia Lozano Venegas
*Acerca productos de la canasta básica a bajo costo a las colonias*
Como una iniciativa para apoyar la economía de las familias más vulnerables del municipio, el DIF Emiliano Zapata puso en marcha el programa “Tu Despensa DIFerente”, que recorrerá semanalmente distintas colonias ofreciendo productos de la canasta básica a precios accesibles.
Este martes, el programa visitó la colonia Benito Juárez, donde amas de casa aprovecharon la oportunidad de adquirir huevo, carne y verduras frescas a bajo costo.
La presidenta del DIF municipal, Yareli Cárdenas Maldonado, señaló que el objetivo es generar condiciones más justas para las familias: “Sabemos lo difícil que es estirar el gasto diario, por eso queremos llevar opciones accesibles directamente a sus colonias, sin intermediarios y con productos de calidad”, expresó.
El DIF Emiliano Zapata reiteró "su compromiso con las familias del municipio, fortaleciendo acciones que ayuden a mejorar su alimentación, salud y bienestar".
¿Vas a practicar yoga? Estos consejos te ayudarán a elegir la ropa ideal
TXT Quién
Con el Día Internacional del Yoga cada vez más cerca, es un buen momento para comenzar —o retomar— esta práctica. Ya sea en casa o en el estudio, usar la ropa adecuada puede marcar la diferencia en cómo te sientes y te mueves durante la sesión.
Comodidad, frescura y libertad
El yoga busca conectar cuerpo y mente, por eso tu ropa debe permitirte moverte sin restricciones y sentirte a gusto. Aquí algunas claves para elegir el outfit perfecto:
Telas ligeras y transpirables
Prefiere materiales suaves como el algodón, modal o telas técnicas que ayuden a mantenerte fresca y eviten el exceso de sudor. Asegúrate de que no retengan calor ni olores.
Tops ajustados o bras deportivos
Las blusas sueltas pueden ser incómodas, sobre todo en posturas invertidas. Mejor elige tops con buen soporte, ya sea tipo camiseta ajustada o con tirantes.
Leggings o shorts, según tu estilo
Ambos funcionan, siempre que tengan un buen ajuste y cintura ancha para que no se muevan durante la práctica. Los detalles como bolsillos discretos son un plus.
Colores a tu gusto
Los tonos oscuros son prácticos y resistentes a manchas, pero si prefieres colores claros o pasteles, también son una buena opción. Lo importante es que te sientas tú.
Más que un look, es tu espacio personal
No hay una fórmula única para vestirse bien al hacer yoga. Elige prendas que te acompañen en cada postura, respiración y momento de calma. Estilo y funcionalidad pueden ir de la mano cuando se trata de bienestar.
Casas invadidas podrán ser compradas con planes accesibles del Infonavit
TXT AN / KC
Durante la conferencia mañanera de ayer lunes, Octavio Romero Oropeza, director general del Infonavit, informó que ya no se realizarán desalojos en las viviendas ocupadas de manera irregular, sino que se buscarán mecanismos accesibles para regularizar la situación de sus habitantes.
Romero Oropeza explicó que la política actual del Infonavit se aleja de las prácticas anteriores que “recurrían a despachos de abogados para desalojar y revender las viviendas”.
“La idea es que ya no haya desalojos. Antes era lo que se acostumbraba. Lo prohibió el licenciado López Obrador en su administración. Era meter despachos de abogados y, para afuera, y luego vendían las casas a particulares que les daban una ‘chaineadita’, una pintadita, le ponían la puerta, la ventana, y la vendían carísimas. Ahora no".
El objetivo, agregó, es contactar a quienes habitan estas viviendas y ofrecerles soluciones accesibles.
"Alguien que de manera irregular está dentro de una vivienda, ¿qué se hace? Pues no lo vamos a sacar, pero sí le vamos a advertir que si no se regulariza nunca va a ser dueño de la vivienda. La puede ocupar, pero no va a ser de él. Y lo que queremos es que sea de él".
Entre las opciones contempladas está ofrecer un esquema de arrendamiento con opción a compra a bajo costo, para que la puedan adquirir a “un precio muy económico, valor en libros, con un esquema —si no son derechohabientes— con un esquema de renta con opción a compra, de manera que vayan pagando la renta y al mismo tiempo la casa, y a los cuatro o cinco años sean ya dueños de su vivienda”, puntualizó.
Respecto a las viviendas vandalizadas, comentó que los gobiernos estatales han solicitado apoyo para su recuperación, ya que “se convierten en focos de delincuencia, en focos donde se droga la gente, en zonas de muy mal aspecto para las ciudades”.
El plan es rehabilitar estas viviendas, dotarlas de servicios y destinarlas prioritariamente a sectores vulnerables como mujeres jefas de familia y jóvenes.
Además, Romero Oropeza indicó que, una vez rehabilitadas, se entregarán con opción de renta con opción a compra a personas con problemas de discapacidad para mejorar las condiciones de las zonas donde están ubicadas.
Finalmente, el director general señaló que se busca resolver un problema acumulado durante años, en el que incluso algunos acreditados originales ya no habitan las viviendas. En estos casos, se trabaja en esquemas de reestructuración de crédito.
Según datos del Infonavit, existen actualmente 843 mil viviendas en problemas. Se firmó un convenio con la Secretaría de Bienestar para realizar un censo que permita conocer la situación particular de cada vivienda.
Hasta ahora, se ha avanzado un 20% con el censo de 168 mil viviendas. De estas, “145 mil están habitadas, aunque no todas por los acreditados originales, y 23 mil están vandalizadas”, informó Romero Oropeza.