Ciudad de México, 11 de noviembre de 2025.– La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo informó que los homicidios dolosos en el país bajaron 37 por ciento en el último año, al pasar de un promedio de 86.9 víctimas diarias en septiembre de 2024 a 54.5 en octubre de 2025, es decir, 32 asesinatos menos cada día.
Durante su conferencia matutina, la mandataria explicó que esta reducción se debe a una estrategia basada en dos pilares principales: atención a las causas y cero impunidad.
“Jamás renunciaremos a atender las causas. Eso significa llegar a los jóvenes con educación, cultura y deporte, y llevar todos los programas del Gobierno de México hasta los municipios donde antes no se llegaba”, expresó Sheinbaum.
“El otro brazo es la cero impunidad: en estos 13 meses se ha detenido a 37 mil generadores de violencia en todo el país. La clave ha sido la inteligencia, la investigación y la coordinación entre instituciones”, añadió.
La presidenta recordó que la llamada “guerra contra el narco” disparó la violencia: entre 2006 y 2012 los homicidios dolosos aumentaron 148%; entre 2012 y 2018 subieron 42%, mientras que entre 2018 y 2024 bajaron 9%.
Con el nuevo gobierno, del 1 de octubre de 2024 al 31 de octubre de 2025, la reducción alcanza 28%, lo que, dijo, demuestra que la estrategia de la Cuarta Transformación está dando resultados.
📉 Resultados por entidades
La titular del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, Marcela Figueroa Franco, detalló que 26 estados lograron reducir sus promedios diarios de homicidios.
Entre los avances más notables destacan:
Guanajuato: –63%
Tabasco: –51%
Baja California: –45%
Estado de México: –42%
Jalisco: –48%
Nuevo León: –75%
Siete entidades concentran el 51% de los casos: Guanajuato, Chihuahua, Baja California, Sinaloa, Estado de México, Guerrero y Michoacán.
⚖️ Combate a delitos de alto impacto
El secretario de Seguridad, Omar García Harfuch, informó que del 1 de octubre de 2024 al 31 de octubre de 2025 fueron detenidas 37 mil 12 personas por delitos de alto impacto, aseguradas 18 mil 981 armas de fuego e incautadas 300 toneladas de droga, incluyendo cuatro millones de pastillas de fentanilo.
Además, se desmantelaron mil 614 laboratorios clandestinos en todo el país.

En la lucha contra la extorsión, desde julio se han detenido 478 extorsionadores y se han recibido 83 mil llamadas al número 089, de las cuales más de 62 mil fueron intentos frustrados.
🤝 Atención a las causas y reconstrucción del tejido social
La secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez, destacó los avances en la estrategia “Atención a las causas”, que busca fortalecer la paz desde las comunidades.
En los últimos meses se han brindado más de 4.4 millones de atenciones a jóvenes y familias, además de miles de talleres, ferias y actividades deportivas y culturales.

Entre los logros destacan:
6,323 Jornadas por la Paz con más de 1.9 millones de participantes
379 Ferias de Paz, 369 Comités de Paz y 61 Consejos de Justicia Cívica
8,547 armas canjeadas de forma voluntaria
6,352 juguetes bélicos intercambiados por juguetes didácticos
“Construir la paz significa llegar a cada colonia, a cada joven y familia con oportunidades y esperanza”, subrayó Rodríguez.
