El gobernador de Michoacán, Alfredo Ramírez Bedolla, informó que las investigaciones sobre el asesinato del presidente municipal de Uruapan, Carlos Manzo, continúan abiertas en todas las direcciones.
Además, señaló que también se indaga el motivo por el cual el presunto responsable fue abatido tras su detención.
“Se está investigando también por qué el abatimiento del homicida, porque al homicida lo detienen, momentos después hay un forcejeo y hay un solo disparo que lo abate”, explicó el mandatario estatal durante una conferencia de prensa.
Ramírez Bedolla fue cuestionado sobre si el ataque podría tener motivaciones políticas; sin embargo, evitó confirmarlo o descartarlo, reiterando que “las líneas de investigación están abiertas en todos los sentidos”.
El gobernador detalló que Carlos Manzo contaba con un equipo de seguridad conformado por ocho escoltas personales y un segundo anillo de protección integrado por elementos de la Guardia Nacional. Agregó que las autoridades revisan los peritajes para determinar qué falló en el dispositivo de seguridad.
“Se está revisando pericialmente qué fue lo que ocurrió para que se distrajera o flexibilizara su círculo de seguridad”, afirmó.
Actualmente, la Fiscalía General del Estado investiga qué grupo del crimen organizado podría estar detrás del atentado y cuál fue su posible motivación.
“La fiscalía está haciendo un trabajo muy serio, muy responsable, con la Secretaría de Seguridad Pública y sus áreas de inteligencia”, puntualizó Ramírez Bedolla.
El ataque ocurrió el pasado 2 de noviembre durante una celebración del Día de Muertos, cuando Manzo fue agredido con un arma de fuego frente a su familia. El edil perdió la vida en el lugar.
El crimen se registró en medio de un incremento de la violencia en Michoacán, donde en las últimas semanas también fue asesinado el líder citrícola Bernardo Bravo, quien había denunciado actos de extorsión y abusos en la comercialización del limón.
