Trump endurece examen de ciudadanía en EU para frenar fraude migratorio
TXT EFE
La administración del presidente Donald Trump anunció este jueves que planea hacer más difícil el examen de ciudadanía, elevando los requisitos de aprobación e incluyendo un ensayo escrito para evaluar mejor el conocimiento cívico y constitucional de los aspirantes.
Joseph Edlow, director del Servicio de Ciudadanía y Migración, calificó el examen actual como “demasiado fácil” y explicó que los cambios podrían implicar aumentar el puntaje mínimo y pedir a los solicitantes que expliquen por escrito qué significa ser ciudadano estadounidense.
El servicio también reactivará entrevistas con vecinos y compañeros de trabajo, una práctica que no se aplicaba desde la presidencia de George W. Bush, y reforzará las investigaciones mediante agentes especiales.
Edlow señaló que la agencia pasará de un enfoque centrado en la atención al solicitante a uno más riguroso en la aplicación de la ley, declarando una “guerra al fraude” en el proceso de naturalización.
Francia prohibirá bolsas de nicotina para frenar adicción juvenil
TXT EFE
El gobierno francés anunció que dentro de seis meses quedarán prohibidas las bolsas de nicotina, una medida destinada a reducir la adicción a estos productos, especialmente entre los jóvenes.
El Ministerio de Sanidad publicó este sábado en el Diario Oficial un decreto que restringe “productos de uso oral que contienen nicotina, con excepción de medicamentos y dispositivos médicos”.
La autoridad recordó que la nicotina está clasificada como “sustancia venenosa” y solo puede comercializarse bajo ciertas condiciones.
La prohibición abarca diversas presentaciones de la nicotina, como bolsas, pasta, líquidos, chicles o pastillas. Estos productos, generalmente compuestos por fibras de polímero impregnadas con nicotina y sabores, se consumen colocándolos entre los labios y las encías.
La Alianza Contra el Tabaco (ACT) calificó la medida como “crucial” para proteger a los jóvenes y frenar las estrategias de la industria del tabaco, que ha diversificado su oferta hacia productos alternativos ante la caída de las ventas de cigarrillos tradicionales.
Según la ACT, empresas como Philip Morris International obtienen cerca del 40% de sus ingresos de estos productos.
Duquesa de Kent fallece a los 92 años, figura real histórica
TXT EFE
La duquesa de Kent, esposa del príncipe Eduardo, primo de la fallecida reina Isabel II, falleció la noche del jueves a los 92 años, según informó el Palacio de Buckingham. El comunicado oficial indicó que murió "pacíficamente en el Palacio de Kensington, rodeada de su familia".
Katherine, nacida Katharine Lucy Mary Worsley en 1933 en Hovingham Hall, Yorkshire, contrajo matrimonio en 1961 con el príncipe Eduardo en la catedral de York, siendo la primera boda real en ese lugar en más de seis siglos.
La pareja tuvo tres hijos: Jorge, conde de San Andrés, Elena y Nicolás, y atravesó la dolorosa pérdida de un hijo, un hecho que la duquesa describió como "profundamente devastador".
La duquesa de Kent fue la primera integrante de alto rango de la familia real británica en convertirse al catolicismo desde 1701, en 1994.
A finales de los años 90, comenzó a llevar una vida más independiente de su esposo, aunque nunca se separaron formalmente.
En 2002 se retiró de la vida pública, renunciando al título de "Alteza Real" y dedicándose a enseñar música en una escuela pública hasta 2010.
Durante su vida, Katherine mostró un fuerte compromiso con la música y la juventud. En 2004 fundó la organización benéfica Future Talent, dedicada a apoyar a jóvenes con talento musical en entornos desfavorecidos.
Fue recordada también por su participación en el torneo de Wimbledon entre 1969 y 2001, incluyendo el icónico abrazo a la tenista checa Jana Novotná tras la final femenina de 1993.
No obstante, en 1999 una disputa con el All England Tennis Club sobre un invitado especial marcó el inicio de su retirada del primer plano en el torneo.
El rey Carlos III y la reina Camila expresaron su pésame, uniéndose al duelo de los hijos y nietos de la duquesa, y destacando su dedicación a organizaciones sociales, su pasión por la música y su empatía por los jóvenes.
En señal de respeto, la bandera del Reino Unido fue izada a media asta en el Palacio de Buckingham y se colocó un anuncio formal sobre su fallecimiento en el enrejado de la residencia real.
Pakistán registra 905 fallecidos por inundaciones desde junio
TXT EFE
Pakistán atraviesa una inundación sin precedentes, con tres de sus principales ríos en estado de “superinundación” al mismo tiempo, un fenómeno que no se había registrado antes en el país. Desde junio, la catástrofe ha dejado 905 personas fallecidas.
El desastre se atribuye a un monzón prolongado y al desembalse de presas en India, y se prevé que se intensifique con un nuevo temporal de lluvias que comenzará este sábado.
La provincia de Punjab, la más poblada de Pakistán, es la más afectada. Más de 4.2 millones de personas han resultado damnificadas y 2.14 millones han sido evacuadas a lugares seguros, informó Nabeel Javed, Comisionado de Ayuda provincial.
Solo en esta región han muerto 50 personas por ahogamiento desde el 23 de agosto. Para atender a la población y al ganado, se han establecido cientos de campamentos con asistencia médica y veterinaria.
Las autoridades señalan que la combinación de un monzón excepcionalmente largo y la liberación de agua desde presas indias en los ríos Chenab, Ravi y Sutlej ha llevado a los niveles de agua a cifras críticas. Por ejemplo, el río Sutlej alcanzó un nivel “extremadamente alto” de 303.828 cauces en la frontera.
La Autoridad Provincial de Gestión de Desastres (PDMA) advirtió sobre la llegada de un décimo temporal monzónico con fuertes lluvias, lo que aumenta el riesgo de inundaciones urbanas en las principales ciudades de Punjab.
En la provincia de Sindh, las autoridades también iniciaron evacuaciones preventivas ante la llegada de un importante caudal de agua.
Asesinan al director de policía de Cosolapa, Oaxaca, en Veracruz
TXT Fidel Pérez
El director de la Policía Municipal de Cosolapa, Oaxaca, Saúl Ríos Reyes, fue asesinado a balazos la noche del jueves dentro de un restaurante de comida rápida en la zona urbana de Córdoba, Veracruz.
El ataque fue perpetrado por un grupo de hombres armados mientras el jefe policial se encontraba en el establecimiento ubicado en la avenida 11, entre calles 10 y 12, una de las áreas más concurridas por familias.
Rogelio Peña Cruz, alcalde de Cosolapa, lamentó la muerte de Ríos Reyes y aseguró que se harán esfuerzos para que el crimen no quede impune.
La Fiscalía General del Estado (FGE) inició una carpeta de investigación para determinar el móvil del homicidio y localizar a los responsables. Hasta el momento no se han reportado detenciones.
Este hecho se suma a una jornada violenta en Córdoba, que en las últimas 48 horas ha registrado cuatro asesinatos en la ciudad.
Sheinbaum confirma que Emmanuel Macron pospone su visita a México
TXT LTS
La presidenta Claudia Sheinbaum informó que la reunión prevista con Emmanuel Macron fue pospuesta por decisión del mandatario francés debido a problemas internos en su país.
"Macron tienen problemas ahí en Francia, entonces, la pospuso, nos avisaron que posponía la visita. Pero el caso del primer ministro de Canadá hasta ahora está confirmada", declaró.
Sheinbaum detalló que la visita de Mark Carney, primer ministro de Canadá, se llevará a cabo a finales de septiembre, aunque la fecha exacta aún no ha sido definida.
Tampoco adelantó los temas de la agenda, aunque recordó que el 20 de agosto señaló que el propósito del encuentro sería “ampliar la relación” de México con Canadá.
Sobre el encuentro pendiente con Macron, la presidenta indicó que se esperaba discutir temas económicos y comerciales, con la participación de empresarios, además de abordar la devolución de códices históricos.
De acuerdo con José Alfonso Suárez del Real y Aguilera, asesor político de la Coordinación de Comunicación Social de la Presidencia de la República, el gobierno mexicano busca recuperar el Códice Borgia y otro relacionado con Tenochtitlan.
"El Borgia es definitivamente un instrumento de medición calendárica que es muy importante y que ha sido solicitado por una comunidad del Mezquital, es decir, hay un grupo de un pueblo originario quien solicitó a la Asamblea Francesa", explicó el asesor.
El códice vinculado a Tenochtitlan contiene registros sobre los fundadores de los barrios y su organización antes de la llegada de los españoles.
FGR asigna escoltas a Fernández Noroña tras enfrentamiento con 'Alito' Moreno
TXT AN / ES
El senador Gerardo Fernández Noroña informó este viernes que la Fiscalía General de la República (FGR) le asignó escoltas para su seguridad personal, después del altercado que sostuvo con el priísta Alejandro “Alito” Moreno y otros cinco legisladores.
A través de su cuenta en X, el legislador morenista explicó que esta medida corresponde a un mecanismo previsto en la ley. Detalló que los escoltas le fueron asignados apenas el pasado 5 de septiembre.
El conflicto entre ambos senadores se remonta al 27 de agosto, cuando protagonizaron un enfrentamiento en el Congreso de la Unión que derivó en denuncias ante las autoridades correspondientes.
Posteriormente, Alejandro Moreno publicó un mensaje en X dirigido a Noroña:
“Cobarde, ya regresa esos escoltas (servidores públicos) que le cuestan a todos los mexicanos, porque ni los pagas tú. ¡Eres un cínico, un mentiroso y un corrupto! Devuélvelos para que cuiden a la gente, no a ti… que eres un coyón, un cobarde y un vil chillón”.
Fernández Noroña respondió desde la misma red social:
“Irás a la cárcel Alito. Por otra parte, el cobarde es otro, que agrede con cinco pandilleros disfrazados de legisladores priístas y trae dos camionetas blindadas y guardaespaldas con armas largas. Es muy fácil ser “valiente” con los redaños de otros”.
Además, el senador negó versiones difundidas por el coordinador de la bancada del PAN en el Congreso de Morelos, Daniel Martínez Terrazas, respecto a que su casa en Tepoztlán, valuada en 12 millones de pesos, estuviera bajo resguardo de la Guardia Nacional.
Señaló que habló con integrantes de esa corporación y decidió “declinar a la protección”, sin precisar si esto incluía la vigilancia en el domicilio referido. “Lo formalizaré mediante un oficio a la FGR”, añadió.

El Atlante recibe hoy a las seis de la tarde en el estadio Agustín "Coruco" Díaz al Correcaminos, en la Jornada 6 del Torneo Apertura 2025 de la Liga de Expansión; pelea por salir de la parte baja de la tabla general.
Buscando salir de la zona baja de la clasificación, el Atlante recibirá hoy al Correcaminos en la Jornada 6 del Torneo Apertura 2025 de la Liga de Expansión. El cotejo será a las seis de la tarde en el estadio Agustín "Coruco" Díaz, de Zacatepec.
Los Potros de Hierro están heridos tras el 3-0 que recibieron en su visita, la semana pasada, a Jalisco, al enfrentar al Tapatío. Ese revés lo colocó en la posición 12 de la tabla general, con apenas cuatro puntos, fuera de puestos de calificación.
El Correcaminos, su rival de esta tarde, lo supera con apenas una unidad y está posicionado en el lugar 10 de la tabla general. Viene de caer en casa 4-1 ante el Tepatitlán.
En casa, el Atlante no lo ha hecho mal: las cuatro unidades que lleva en el certamen fueron conseguidas en territorio morelense, con un empate 1-1 en la fecha uno ante Tepatitlán y una victoria de 4-0 sobre Irapuato en la jornada 4.
Para este encuentro, Miguel de Jesús Fuentes no contará con Diego Cruz, quien fue expulsado en el partido pasado. Se espera que el Atlante revierta su mal momento, pues la afición se muestra cada vez más crítica con el entrenador, incluso pidiendo su salida.
Durante la semana, el club azulgrana trabajó para superar los errores que lo llevaron a perder el partido de la jornada anterior.
Diego Cruz no jugará esta jornada, pues fue expulsado en el último encuentro.
En sus redes sociales, el Atlante compartió el calendario con los marcadores de los partidos ya disputados y las fechas de los siguientes compromisos.
Anuncia CGMT operativos contra 'piratas'
Reportera Antonella Ladino
Entre los objetivos está combatir los mototaxis que operan sin permiso en zonas de Cuernavaca y Temixco.
La Coordinación General de Movilidad y Transporte (CGMyT) implementará operativos contra el transporte irregular, principalmente mototaxis que operan sin permiso en diferentes zonas de Cuernavaca y Temixco.
Lo anterior lo informó el presidente de la Federación Auténtica del Transporte (FAT), Dagoberto Rivera Jaimes, quien señaló que estos operativos se llevarán a cabo en los próximos 15 días y, de no cumplirse, tomarán otras medidas y buscarán una reunión con la gobernadora Margarita González Saravia.
Rivera Jaimes denunció que los mototaxis operan sin regulación desde hace más de un mes en zonas como Los Pilares del poblado de Chipitlán, en Cuernavaca, así como en distintas colonias de Temixco, lo que afecta a los concesionarios formales.
En este sentido, Anastasio Solís Leso, titular de la Unidad Operativa del Transporte Público de la Coordinación General de Movilidad y Transporte, reconoció que el problema del pirataje lleva años sin resolverse; sin embargo, afirmó que esta administración no lo tolerará y trabajará en su regulación.
“Es un tema estructural y no es nuevo, sino desde hace tiempo porque fue un tema que toleraron las autoridades de otras administraciones; hemos visto ciudadanos que dan el servicio desde la Paloma de la Paz, pero se buscará la regulación”, indicó Solís Leso.
Lo anterior, en respuesta a la protesta de transportistas afiliados a la FAT que ayer acudieron a las oficinas de la CGMT, en la avenida Plan de Ayala, para exigir operativos contra el pirataje.
Pendiente, transición del IMM a Secretaría de las Mujeres
Reportera Tlaulli Preciado
Esperan reforma constitucional para definir aspectos administrativos.
La titular de la Secretaría de las Mujeres, Clarisa Gómez Manrique, informó que sigue el proceso de transición, luego de que se aprobó la desaparición del Instituto de la Mujer.
Refirió que están en espera de la reforma constitucional que está pendiente en el Congreso local para definir varios aspectos administrativos, tal como la contratación de personal que laboraba en ese organismo extinto.
Gómez Manrique comentó que se trabaja en la integración del presupuesto de 2026; para ello se conforman proyectos específicos que serán presentados a la gobernadora Margarita González Saravia.
Entre los asuntos a priorizar, la funcionaria mencionó que se busca garantizar que los centros LIBRE para la mujer cuenten con recursos de enero a mayo.
Asimismo, refirió que habitualmente se concursaban fondos ante instancias federales, pero ahora se presupuestarán partidas estatales para evitar posible suspensión de servicios.
Además dio a conocer que se contemplan programas de difusión, prevención, capacitación, entre otros.
Dijo que con la nueva estructura se requerirá más personal y se está trabajando en ese documento.
En cuento al proceso de entrega-recepción, señaló que están en revisión y en la etapa de observaciones, y se dará el plazo que marca la norma para que la anterior titular las responda o justifique.
Por último, Clarisa Gómez dio a conocer que no es factible usar el presupuesto que se había destinado para el cierre del año al Instituto sin que previamente se apruebe la reforma constitucional correspondiente.