Internacional

Sarkozy obtiene libertad condicional tras tres semanas en prisión por corrupción

TXT AN / ARF
Lectura 2 - 3 minutos
Meganoticias
Meganoticias
Internacional
Lectura 2 - 3 minutos

Sarkozy obtiene libertad condicional tras tres semanas en prisión por corrupción

TXT AN / ARF
Meganoticias
<
  • (1 Like)
  • Comentar

El expresidente francés Nicolas Sarkozy fue liberado este lunes tras pasar 20 días en la cárcel parisina de La Santé, donde cumplía prisión provisional por una condena de cinco años por corrupción. Su salida se produjo poco más de una hora después de que el Tribunal de Apelación de París aprobara su libertad bajo control judicial.

Según constató la agencia EFE, Sarkozy abandonó el centro penitenciario a las 15:00 horas locales (14:00 GMT) por la puerta principal, escoltado por la policía y dentro de su vehículo oficial con las ventanas cerradas. Afuera lo esperaban medio centenar de periodistas y una decena de curiosos que grababan el momento con sus teléfonos móviles.

Apenas diez minutos después, el exmandatario (2007-2012) llegó a su domicilio en el elegante distrito XVI de París, donde también había una fuerte presencia mediática. No ofreció declaraciones a la prensa.

El exjefe de Estado fue condenado en septiembre a cinco años de prisión —dos de ellos firmes— por permitir que miembros de su entorno negociaran con funcionarios del régimen de Muamar Gadafi para obtener financiación ilegal durante su campaña presidencial de 2007. La decisión judicial llevó al tribunal a ordenar su ingreso inmediato en prisión el pasado 21 de octubre, debido a la “gravedad de los hechos”. Sarkozy apeló el fallo.

A partir de ahora, el exmandatario, de 70 años, deberá cumplir varias restricciones: tiene prohibido salir de Francia, contactar con los otros condenados y comunicarse con el actual ministro de Justicia, Gérald Darmanin, quien lo visitó en prisión y con quien mantiene una relación cercana desde su etapa en el mismo partido político.

Su equipo legal había solicitado la liberación poco después de su encarcelamiento, argumentando que no existía riesgo de fuga ni de manipulación de pruebas, y que su permanencia en prisión suponía un peligro para su seguridad personal.

Durante la audiencia celebrada horas antes de su liberación, Sarkozy describió su paso por prisión como “algo muy duro y agotador”, pero agradeció “la humanidad excepcional del personal penitenciario”, afirmando que esa actitud “convirtió la pesadilla en algo soportable”.

De acuerdo con sus abogados, el exmandatario aprovechó su estancia en La Santé para escribir sobre su experiencia y hacer ejercicio. En la sala del Tribunal de Apelación estuvieron presentes su esposa, Carla Bruni, sus hijos Jean y Pierre, y su hermano François. La sesión se desarrolló bajo estrictas medidas de seguridad y sin teléfonos móviles para evitar grabaciones o filtraciones.

Inicia sesión y comenta
Ant. EE.UU. bombardea dos embarcaciones en el Pacífico y mueren seis presuntos narcotraficantes
Sig. Dos muertos y más de un millón evacuados en Filipinas por supertifón Fung-wong

Hay 10443 invitados y ningún miembro en línea

Publish modules to the "offcanvas" position.