
En abril de 2020 habría matado a un individuo, en la colonia Lázaro Cárdenas de Zacatepec.
Zona sur.- Un individuo fue vinculado a proceso penal por el delito de homicidio, que habría cometido en el municipio de Zacatepec hace casi cinco años.
La Fiscalía General del Estado (FGE) informó que se trata de quien es identificado como José Francisco “N”, de 42 años de edad, quien fue aprehendido el pasado 24 de marzo en la carretera Zacatepec-Tejalpa, a la altura de la colonia Otilio Montaño de Tlaltizapán.
En relación con los hechos, informó que alrededor de las 21:30 horas del sábado 25 de abril de 2020, la víctima, Luis Ángel “N”, salió de la farmacia en la que trabajaba, en la colonia Centro de la cabecera de Zacatepec, con dirección a su casa.
En el trayecto se dio cuenta que era seguido por José Francisco, con quien anteriormente había tenido un conflicto. Por ello llamó a un familiar para avisarle de tal situación.
Al llegar a la calle Xicoténcatl de la colonia Lázaro Cárdenas, José Francisco “N” alcanzó a la víctima, a quien provocó ocho heridas en el abdomen con un arma blanca.
En seguida, el agresor se dio a la fuga, mientras que Luis Ángel “N” fue trasladado al IMSS de Zacatepec, donde falleció.
En la audiencia de vinculación, el juez reiteró para el imputado la medida cautelar de prisión preventiva y fijó un plazo de dos meses para el cierre de la investigación complementaria.

Un hombre fue asesinado en la colonia Cruz Verde del municipio de Ayala; se desconoce su identidad.
Ayala.- Un hombre falleció durante un ataque a tiros ocurrido en la colonia Cruz Verde de este municipio, la noche del jueves.
Al respecto, la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) dio a conocer que a las 21:13 horas de anteayer, vecinos de la calle Vicente Guerrero de dicha colonia reportaron que una persona acaba de ser agredida con arma de fuego.
A los pocos minutos arribaron paramédicos y policías, quienes confirmaron que se trataba de un hombre, el cual ya había perdido la vida.
Por tal motivo, la escena del crimen fue resguardada por los policías, al tiempo que comunicaron el hecho a las autoridades.
Más tarde llegó personal de la Fiscalía Regional Oriente para iniciar las investigaciones y efectuar el levantamiento del cadáver.
Hasta el cierre de esta edición, la identidad del finado aún era desconocida.

Fue asesinado a balazos cerca del panteón de esa comunidad del municipio de Jantetelco.
Jantetelco.- De varios impactos de bala, un hombre privado de la vida en la comunidad de Amayuca de este municipio.
De acuerdo con el informe policial, fue a las 05:50 horas del viernes cuando se generó la movilización de agentes y paramédicos debido a que reportaron una agresión con arma de fuego.
Poco después, hallaron a un hombre tirado a aproximadamente 100 metros del panteón, ya sin vida, por lo que los uniformados acordonaron la zona y solicitaron la intervención de la Fiscalía Regional Oriente.
Al finalizar las pesquisas, auxiliares forenses trasladaron el cuerpo a la morgue.
Hasta el cierre de esta edición, la identidad del finado aún no había sido revelada.

Los jugadores del Supercampeones se encuentran en gran forma, pues lideran el Torneo Mixto de la cancha de Futbol 7 Arena Moustache, recinto deportivo de Jiutepec que es patrocinado por La Unión de Morelos.
El equipo de los Supercampeones está que no cree en nadie. Esta semana, en duelo de la Jornada 7 del Torneo Mixto de la Arena Moustache, obtuvo su sexto triunfo, lo que los coloca en la cima general. Este campeonato, al igual que todos los que se realizan en este recinto deportivo ubicado en Jiutepec, es patrocinado por La Unión de Morelos.
El Supercampeones enfrentó a Las Torres, y a pesar de no llegar con su cuadro completo, lo resolvió ganando el duelo 4-2. En el primer tiempo, aventajaron con un 3-0 parcial.
Se manifestaron en las redes, para su causa: Diego Vázquez (2), Josseline Bores y Alberto Sotelo. De Las Torres anotaron Omar Vargas y Jorge Pérez.
El Gol Time, por su parte, sumó esta semana su tercera victoria del torneo tras imponerse 3-2 al Deportivo Cañas. Ganaron gracias a anotaciones de Andrea Martínez (2) e Israel Cortés. Descontó del Cañas Emilio Valladares, con doblete.
El Real Barona confirmó que va de menos a más en la competencia, y esta semana fulminó 9-3 al Zacatepec de La Rosa gracias a tantos de Valentina Vidal (3), Edrei García (3), Aldo Velázquez, Melanie Quiroz y Joshua Martínez.

Enérgico pronunciamiento hacia las autoridades tuvo el Movimiento por la Paz con Justicia y Dignidad, que encabeza Javier Sicilia, en el marco de la conmemoración del Día Estatal de las Víctimas.
Con la autoridad que le otorga ser el impulsor de la base legal e institucional en la atención a las víctimas, acusó a todos los partidos políticos que han gobernado el país de ocultar la realidad, de mentir, de destruir las instituciones creadas por quien ha padecido el flagelo de la violencia y de colaborar con el crimen organizado.
También lanzó críticas a la sociedad, a la que describió como dividida, y sentenció que, con tal división, el problema de homicidios y desapariciones en el país no se va a resolver.
Su propuesta central versó en exponer la urgencia de una refundación del Estado que, desde su punto de vista, tendría que hacerse de la mano de lo que llama “la unidad de las partes más sanas de la nación”, que, movilizadas, pongan ante los ojos de los organismos supranacionales, la ONU y la Corte Interamericana de Derechos Humanos, el estado de indefensión y horror que vive el país.
¿De verdad será ése el principio del camino?
100 por ciento de control y 90 por ciento de liquidación del incendio forestal en Tepoztlán
Reportera Tlaulli Preciado
*Corte informativo: 18:00 horas*
El Mando Unificado de Incendios Forestales, integrado por la Secretaría de Desarrollo Sustentable (SDS), la Comisión Nacional Forestal (Conafor), la Coordinación Estatal de Protección Civil Morelos (CEPCM), la Coordinación Nacional de Protección Civil de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana federal, la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (Conanp), la Secretaría de la Defensa Nacional (Defensa) y el Ayuntamiento de Tepoztlán, informó lo siguiente:
"Gracias al esfuerzo coordinado entre brigadistas de diversas dependencias y voluntarios, al corte de las 18:00 horas, el incendio registrado en el paraje norte de Malinalapa en el poblado de Santo Domingo Ocotitlán, presenta un 100 por ciento de control y un 90 por ciento de liquidación, con una superficie afectada estimada de 220 hectáreas de bosque de pino-encino.
Derivado de lo anterior, la operación fue oficialmente entregada al municipio de Tepoztlán, ya que el siniestro se encuentra estabilizado. Es relevante señalar que, como parte del protocolo, se han instruido las recomendaciones necesarias para alcanzar el 100 por ciento de liquidación. Asimismo, brigadas del Mando Unificado continuarán en la zona hasta finalizar los trabajos.
Es importante recordar que, para lograr el control del siniestro, se desplegaron un total de 275 brigadistas durante cuatro días, así como dos helicópteros tipo MI-17 de la Secretaría de Marina y la Secretaría de la Defensa Nacional, que realizaron 35 descargas de dos mil 500 litros de agua cada uno en apoyo a las labores terrestres, así como vuelos de valoración con un helicóptero relámpago del Gobierno del Estado de México y uno de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC). Por tal motivo, se hace un agradecimiento público a las dependencias y gobiernos estatales que colaboraron.
Asimismo, se resalta que, durante este viernes, se desplegó una fuerza de tarea de 210 elementos, entre combatientes, personal operativo y técnico, quienes lograron sofocar un punto de calor activo en las inmediaciones del paraje Ojo de Agua, ubicado dentro de la línea de control trabajada en días anteriores.
En este sentido, se hace un enérgico llamado a la ciudadanía para que contribuya a la prevención de incendios forestales con acciones precisas, como evitar arrojar basura, materiales inflamables, objetos encendidos, vidrios o cualquier otro material combustible. Además, se recomienda no encender fogatas y, en caso de hacerlo, asegurarse de que sean en lugares permitidos y, al finalizar, extinguirlas completamente con agua y tierra. En zonas rurales, forestales y pastizales, se debe evitar el uso de maquinaria o vehículos que puedan generar chispas.
En caso de emergencia o para reportar incidentes, están disponibles las siguientes líneas de atención: Protección Civil de Tepoztlán: 739 39 52 412; Línea Nacional contra Incendios Forestales: 800-INCENDIO (800 737 0000); Emergencias: 9-1-1 y 777-100-0515.
Finalmente, se puntualiza que prevenir un incendio es más fácil que combatirlo; es responsabilidad de todas y todos cuidar el entorno".
Vídeo relacionado
Comprometido con perfeccionamiento del sistema político para garantizar mayores derechos a familiares de víctimas: gobierno estatal
Reportero La Redacción
*El secretario de Gobierno asistió a la conmemoración del Día Estatal de las Víctimas en Morelos*
Al participar en la conmemoración del Día Estatal de las Víctimas del Estado de Morelos, el secretario de Gobierno, Juan Salgado Brito, recordó a las víctimas en este día de luto y dolor.
Destacó que desde el Poder Ejecutivo existe un firme compromiso para trabajar en el perfeccionamiento del sistema político, que hoy debe ser más justo y responder a los intereses del pueblo, por encima de cualquier otro tipo de interés.
En presencia de la titular de la Comisión Ejecutiva de Atención y Reparación a Víctimas (CEARV), Penélope Picazo Hernández, y del activista Javier Sicilia Zardain, el encargado de la política interna señaló que la gobernadora Margarita González Saravia ha instruido a todo el gabinete a fortalecer los temas de seguridad y gobernabilidad. Esto, a través del apoyo a las comisiones, colectivos y a la sociedad en general, que están comprometidos con la búsqueda de personas y la atención a las víctimas.
En este contexto, Salgado Brito afirmó que el Ejecutivo estatal respalda plenamente los programas, acciones, políticas e iniciativas de ley en materia de atención a víctimas, búsqueda y respeto a la dignidad de las personas y los derechos humanos, anunciados recientemente por la presidenta de la República, Claudia Sheinbaum Pardo.
“Hay muchas asignaturas pendientes y eso nos obliga a reflexionar sobre la urgencia de replantear y revisar las estructuras de poder político y de gobierno, para reorientar el rumbo del estado”, subrayó Salgado Brito, al tiempo que recordó que durante años hubo indiferencia por parte de algunos funcionarios, gobiernos e incluso complicidad de ciertas autoridades.
El secretario de Gobierno añadió: “Cuenten con el gobierno del estado. Queremos actuar siempre en consenso con la sociedad, pero sobre todo con los colectivos que sufren el dolor de la desaparición de sus seres queridos”.
Por su parte, Penélope Picazo Hernández reafirmó el compromiso de la CEARV con la memoria, la verdad y la justicia. En su mensaje, destacó la necesidad de garantizar atención, apoyo y reparación integral a las víctimas, reconociendo la deuda histórica que la entidad tiene con ellas.
Asimismo, hizo un llamado a la unidad entre víctimas, colectivos y autoridades para trabajar en la construcción de una paz sostenible, en la que la justicia transicional sea una realidad; “no están solas, su voz es nuestra voz y su lucha es nuestra lucha”, expresó.
Tras rendir un minuto de silencio en honor a las víctimas, Javier Sicilia fijó postura, resaltando el compromiso y la disposición para hacer justicia y apoyar a las familias de las víctimas, quienes, después de años, continúan buscando a sus seres queridos.
Vídeo relacionado
Entrega Margarita González Saravia obras prioritarias para la producción agrícola en Axochiapan
Reportero La Redacción
*Al reiterar que “el campo es primero”, la mandataria estatal destacó el trabajo conjunto con la federación y los usuarios para atender las necesidades de las y los productores*
La gobernadora Margarita González Saravia entregó importantes obras hidroagrícolas en el ejido de Telixtac, municipio de Axochiapan, las cuales permitirán optimizar el uso del agua y garantizar que las y los productores de la región tengan acceso a este recurso natural.
Los trabajos para fortalecer la infraestructura de riego, que beneficiarán a más de 110 hectáreas de maíz, frijol, caña y hortalizas, estuvieron a cargo de la Comisión Estatal del Agua (Ceagua), con una inversión total de tres millones 356 mil pesos. De esta cantidad, el Gobierno estatal aportó dos millones 946 mil 561 pesos; la federación, 205 mil 960 pesos; y los usuarios, 203 mil 480 pesos.
Durante el evento, realizado en la cancha de usos múltiples de la ayudantía municipal de Telixtac, la mandataria estatal entregó simbólicamente 15 ollas de almacenamiento, además de la instalación de equipamiento electromecánico en los pozos Telixtac 13 y 16, así como la rehabilitación de hidrantes y del tablero de control en el pozo Telixtac 6.
Margarita González Saravia enfatizó que, para su administración, “el campo es primero”, y prueba de ello es el trabajo transversal de las dependencias estatales, que incluye la elaboración del mapa de fertilidad de suelos para la siembra, proyectos de tecnificación de riego y la rehabilitación de caminos para la saca de cosecha.
Al tomar la palabra, Javier Bolaños Aguilar, secretario ejecutivo de la Ceagua, destacó la importancia de estas obras para mejorar el aprovechamiento y la distribución del agua en los campos de cultivo, especialmente porque esta zona es abastecida por el acuífero Tepalcingo-Axochiapan, el cual se encuentra al límite de la sobreexplotación.
Agregó que, por instrucciones de la gobernadora, durante estos seis años el tema hídrico tendrá un gran impulso. Por ello, recordó a las y los productores que tienen hasta el mes de abril para entregar los proyectos con las obras prioritarias a desarrollar este año, en conjunto con la Comisión Nacional del Agua (Conagua).
En su participación, Esther Martínez Bahena, directora general del Organismo de Cuenca Balsas de la Conagua, señaló que las acciones entregadas “son ejemplo del trabajo conjunto” para cubrir las necesidades de la población, compromiso que continuará en los próximos años.
Por su parte, a nombre de las y los productores beneficiados, Rufino Flores Romero, presidente del Comisariado Ejidal de Telixtac, expresó que estas obras “vienen a mejorar nuestros campos de cultivo”, por lo que reconoció la labor de las autoridades y de sus compañeros del campo.
A la entrega también asistieron Margarita Galeana Torres, secretaria de Desarrollo Agropecuario; Guillermina Maya Rendón, diputada local; Cindy Winkler Trujillo, legisladora federal; y el presidente municipal de Axochiapan, Marco Antonio Cuate Romero.
De esta manera, se fortalece el sector agropecuario y se contribuye a mejorar la calidad de vida de las familias dedicadas a la producción agrícola, que por años estuvieron en el olvido, pero que hoy son tratadas con dignidad y respeto por el gobierno.
Diputado Rafael Reyes propone ampliar licencia de maternidad a seis meses en beneficio de madres trabajadoras y recién nacidos
Reportero La Redacción
Con un firme compromiso por los derechos de las mujeres, la salud infantil y el fortalecimiento de las familias, el diputado Rafael Reyes presentó ante el Pleno del Congreso del Estado de Morelos una iniciativa de reforma constitucional que amplía la licencia de maternidad para las trabajadoras al servicio del Gobierno de Morelos a seis meses después del parto, sumados al mes previo ya establecido, lo que totaliza siete meses de licencia con goce de sueldo.
Durante su intervención en tribuna, el representante destacó que “legislar no es sólo modificar textos legales, sino transformar realidades, proteger la vida y garantizar derechos fundamentales”. Señaló que esta reforma busca adecuar la legislación local a los estándares internacionales en materia de protección a la maternidad y salud infantil, alineándose con las recomendaciones de la OMS y la UNICEF, que establecen seis meses como el periodo mínimo de lactancia materna exclusiva.
El coordinador del grupo parlamentario de Morena recordó que México otorga una de las licencias de maternidad más cortas del mundo, con apenas 84 días en instituciones como el IMSS e ISSSTE. En contraste, países como Noruega y Reino Unido otorgan entre 240 y más de 300 días. “Hoy Morelos tiene la oportunidad de colocarse a la vanguardia nacional al priorizar la salud, el bienestar y la dignidad de nuestras mujeres y de la infancia”, afirmó.
En su exposición, Rafael Reyes citó datos del Instituto Nacional de Salud Pública que revelan que solo el 28 por ciento de las mujeres mexicanas logran amamantar exclusivamente durante seis meses, debido principalmente a la necesidad de regresar al trabajo. Esta situación deriva en un aumento de enfermedades en recién nacidos y genera ausentismo laboral constante. “Invertir en maternidad no es un gasto: es una inversión en salud pública, productividad y desarrollo humano”, subrayó.
De la misma manera, el legislador por el sexto distrito local con cabecera en el municipio de Jiutepec, hizo un llamado a recordar que esta lucha tiene raíces históricas: “Desde 1931 se reconoció el derecho a la licencia de maternidad en México, y en 1970 se consolidó en la Ley Federal del Trabajo el esquema de seis semanas antes y después del parto. Hoy, más de 50 años después, es tiempo de avanzar nuevamente”.
La iniciativa propone reformar el inciso C) de la fracción XX del artículo 40 de la Constitución Política del Estado Libre y Soberano de Morelos, y representa, en palabras del diputado, un acto de justicia social, de visión de largo plazo y de compromiso con las futuras generaciones. Rafael Reyes invitó a sus compañeras y compañeros a sumarse a la propuesta reiterando: “Apoyar a una madre es cuidar al futuro de Morelos. Proteger la lactancia es garantizar generaciones más sanas. Construir bienestar no es discurso: es decisión política”.
Diputada Ruth Rodríguez propone Ley de Prevención del Cáncer de Mama del Estado de Morelos
Reportero La Redacción
*La legisladora planteó también declarar el 10 de junio como el "Día de la Niñez Morelense"*
Durante la sesión ordinaria de este día, la diputada Ruth Cleotilde Rodríguez López, coordinadora de la fracción parlamentaria de Nueva Alianza, presentó dos iniciativas ante el Pleno del Congreso; la primera de ellas busca crear la Ley de Prevención del Cáncer de Mama del Estado de Morelos y la segunda propone declarar el 10 de junio como el "Día de la Niñez Morelense".
Al hacer uso de la palabra en el Salón de Plenos del Congreso del estado, expuso su primera iniciativa en la cual resaltó que se debe garantizar acceso equitativo a información, estudios de detección y tratamiento oportuno del cáncer de mama.
La presidenta de la Comisión de Educación y Cultura indicó que “la educación y la prevención pueden marcar la diferencia”; esta enfermedad afecta a miles de familias en México, ya que es una de las principales causas de muerte y no distingue género ni condición social.
Dijo que, aunque mayormente afecta a mujeres, también se presenta en hombres, quienes suelen ser diagnosticados demasiado tarde y “cada día que pasa sin actuar, más personas pierden la oportunidad de recibir tratamiento a tiempo”.
Posteriormente, la legisladora realizó la presentación de su segunda iniciativa, que busca declarar el 10 de junio como el "Día de la Niñez Morelense", durante la cual detalló que esta fecha conmemoraría la aprobación de la Ley de los Derechos de las Niñas, Niños y Adolescentes del Estado de Morelos en 2015, “un hito en la protección de la infancia en nuestro estado”.
Agregó que, a casi diez años de su expedición, “es momento de reflexionar sobre los avances y desafíos en la garantía de derechos de nuestras niñas, niños y adolescentes”, sector al que pertenece el 25 por ciento de la población de Morelos, según cifras del INEGI, muchos de ellos en condiciones de vulnerabilidad. Las niñas enfrentan desigualdades específicas, desde violencia de género hasta la falta de oportunidades educativas.
“Es crucial fortalecer políticas públicas, aumentar la inversión en programas de protección infantil y fomentar la conciencia social; la protección de la niñez debe ser un compromiso constante del estado y la sociedad”, afirmó Ruth Rodríguez.