Marco Rubio anuncia casi 20 mdd para fortalecer seguridad en Ecuador
TXT Reuters
Durante su visita a Ecuador, el secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio, anunció el jueves nuevos compromisos de seguridad para el país andino por casi 20 millones de dólares, en un esfuerzo por fortalecer la lucha contra la inmigración ilegal y los cárteles de la droga.
Los fondos incluyen más de 13 millones de dólares en apoyo general de seguridad y 6 millones destinados a drones para la Armada ecuatoriana, señaló Rubio, quien agregó que "eso es solo el principio".
El funcionario estadounidense también indicó que su país podría considerar establecer una base militar en Ecuador si fuera invitado.
El presidente ecuatoriano, Daniel Noboa, manifestó su apoyo a la idea, aunque requiere la aprobación de los votantes mediante un referéndum. Estados Unidos operó previamente una base en la ciudad de Manta, que cerró en 2009 por orden del entonces presidente ecuatoriano.
En paralelo, el Departamento de Estado de Estados Unidos designó a las bandas criminales ecuatorianas "Los Choneros" y "Los Lobos" como organizaciones terroristas internacionales.
El presunto líder de Los Choneros, José Adolfo "Fito" Macías Villamar, enfrenta cargos federales en Estados Unidos relacionados con drogas y armas, donde permanece detenido, y se ha declarado inocente.
"Hay otros grupos que estamos considerando (...) tenemos un proceso dentro de nuestro sistema y espero que en las próximas semanas haya una o dos más designaciones operando, pero éstos son dos los grupos principales", sostuvo Rubio.
"Son terroristas. Podemos ayudar (a Ecuador) a combatir a estos grupos terroristas", remarcó.
Rubio señaló que la designación de las bandas permitirá a Estados Unidos perseguir sus activos y facilitar el intercambio de información con Ecuador.
"Esto abre la puerta a la cantidad de información que ahora podemos compartir, lo cual es muy valioso cuando se trata de librar una guerra contra estos animales despiadados, estos terroristas", afirmó Rubio
Pirataje es añejo, actual administración buscará regularizarlo, señalan autoridades de Movilidad
Reportera Antonella Ladino
El titular de la Unidad Operativa del Transporte Público, Privado y Particular de la Coordinación General de Movilidad y Transporte, Anastasio Solís Lezo, reconoció que el pirataje es añejo, pero esta administración buscará regularizarlo.
En entrevista, previo a una reunión con un grupo de transportistas de la Federación Auténtica del Transporte (FAT), dijo que en otros sexenios se toleró este servicio ilegal; sin embargo, se tiene que regularizar.
"Es un tema estructural y no es nuevo, sino desde hace tiempo y de ciudadanos que dan el servicio en la Paloma de la Paz y también el de las plataformas", indicó.
Dalílah Polanco sufre caída y lesión durante La Casa de los Famosos México
TXT Angelica Moreno
La tarde del jueves 4 de septiembre, la participación de Dalílah Polanco en La Casa de los Famosos México se vio interrumpida tras una fuerte caída durante una dinámica del reality. El accidente provocó una lesión en su tobillo izquierdo que requirió atención médica inmediata.
El momento de la caída
El incidente ocurrió durante una prueba grupal en el patio de la casa, en la que los concursantes debían mover fichas sobre un tablero de gran tamaño para definir a los finalistas del “robo de salvación”. Durante una pausa, La Jefa pidió recoger las fichas esparcidas. Mientras descendía del tablero, Dalílah perdió el equilibrio y cayó sobre su costado izquierdo.
Vestida con un atuendo naranja y tacones nude, la actriz se mostró visiblemente adolorida. Sus compañeros se acercaron para auxiliarla mientras ella confirmaba que se había torcido el tobillo izquierdo.
Reacciones inmediatas
Mar Contreras y Aarón Mercury fueron los primeros en acercarse para verificar su estado. Ante la confusión, La Jefa ordenó que trasladaran a Dalílah al confesionario para recibir atención médica. Aldo de Nigris y Guana la cargaron en brazos, mientras Abelito abría las puertas hacia la zona de asistencia.
Atención médica dentro de la casa
La producción confirmó que la actriz fue atendida de inmediato y, horas después, pudo regresar a su habitación. En redes sociales se observaron muletas junto a su cama, utilizadas para facilitar su recuperación. La información oficial indica que Polanco se encuentra estable, bajo supervisión médica y podría continuar en el programa según su evolución.
Un episodio destacado
La caída de Dalílah Polanco se convirtió en uno de los momentos más comentados de la jornada, no solo por la magnitud del accidente, sino también por la reacción de sus compañeros, quienes mostraron solidaridad y preocupación inmediata.
Congreso de Morelos reconoce el derecho al cuidado en la Constitución local
Reportero La Redacción
El Congreso del Estado de Morelos aprobó la iniciativa presentada por la diputada Luz Dary Quevedo Maldonado, legisladora de Movimiento Ciudadano, mediante la cual se adicionan diversos párrafos al Artículo 1 Bis de la Constitución Política del Estado Libre y Soberano de Morelos, reconociendo y garantizando en la entidad el derecho al cuidado como un derecho humano fundamental.
Con esta reforma constitucional, Morelos se coloca a la vanguardia nacional al establecer que toda persona tiene derecho al cuidado, entendido como el conjunto de actividades que regeneran de manera diaria y generacional el bienestar físico y emocional, incluyendo el mantenimiento del hogar, el cuidado de las y los integrantes de la familia, la educación de hijas e hijos, así como el propio autocuidado.
El nuevo marco jurídico reconoce además el derecho a recibir cuidados, a cuidar y al autocuidado, así como el valor del trabajo de cuidados, garantizando los derechos de las personas que los proveen bajo los principios de igualdad, universalidad, progresividad, no regresividad y corresponsabilidad social y de género.
La reforma también establece la creación de un Sistema Estatal de Cuidados, cuya finalidad será:
* Ampliar y regular los servicios públicos y privados de cuidados.
* Mejorar las condiciones laborales, la formación y la profesionalización de las personas trabajadoras de cuidados.
* Diseñar políticas públicas basadas en información actualizada y datos abiertos para medir el impacto de estas acciones en la sociedad.
Al respecto, la diputada Luz Dary Quevedo Maldonado destacó que esta propuesta forma parte de la agenda nacional de Movimiento Ciudadano, orientada a construir un sistema de cuidados digno, justo y con perspectiva de género, que reconozca el valor del cuidado como un eje central para el bienestar de las familias y de la sociedad.
Por tratarse de una reforma constitucional, el siguiente paso en el proceso legislativo será su aprobación por la mayoría calificada de los ayuntamientos del estado, requisito indispensable para que la reforma entre en vigor y se convierta en una realidad jurídica para las y los morelenses.
Con esta medida, el Congreso de Morelos fortalece la agenda de derechos humanos y sociales, reconociendo el papel central del cuidado en la vida comunitaria y familiar, y garantizando que el Estado asuma su responsabilidad en la construcción de un sistema más justo y solidario.
Atiende SAPAC fuga de agua potable en avenida Vicente Guerrero
Reportera Silvia Lozano Venegas
—Fotonota—
En respuesta a reportes difundidos en redes sociales, personal de la Dirección de Operación del Sistema de Agua Potable y Alcantarillado de Cuernavaca (SAPAC) atiende una fuga de agua potable en avenida Vicente Guerrero, colonia Lomas de la Selva, frente a conocida plaza comercial.
Alcalde de Lisboa pide investigación independiente tras accidente de funicular
TXT EFE
El alcalde de Lisboa, Carlos Moedas, pidió este jueves abrir una investigación externa e independiente a la empresa de transporte público Carris, tras el accidente que hasta ahora ha dejado 16 personas fallecidas y 23 heridas.
"Pedí anoche al presidente de Carris que no solamente se abra una investigación interna, sino también una externa e independiente que dirima todas las responsabilidades lo antes posible", afirmó Moedas.
El edil recalcó que, "en nombre de los lisboetas" él es el primero interesado en esclarecer lo ocurrido y señaló que "todo lo que se pueda decir en este momento son meras especulaciones, la ciudad necesita respuestas".
Respecto a otros funiculares de la ciudad, Moedas indicó que se realizará una revisión inmediata y que, una vez concluya, volverán a operar para prevenir situaciones similares.
"Voy a convocar una reunión del ayuntamiento para el lunes para hablar de este tema", agregó desde la residencia oficial del primer ministro en el Palacio de São Bento.
Este jueves, el Consistorio anunció en un comunicado la suspensión de los servicios turísticos de ascensores y funiculares para "realizar inspecciones técnicas".
Asimismo, el alcalde instruyó a las empresas municipales a que "suspendieran inmediatamente el funcionamiento de los ascensores de la ciudad —Bica y Lavra— y del Funicular da Graça", indicó la nota.
El accidente ocurrió el miércoles alrededor de las 18:00 horas locales cuando el Ascensor de Gloria (Elevador da Glória) se descarriló, causando inicialmente 15 muertos y 18 heridos, entre ellos un niño de tres años.
Inaugurada en 1885, la línea conecta el centro de Lisboa, cerca de la plaza Restauradores, con el Barrio Alto, conocido por su vida nocturna.
Pide diputada sancionar el acoso callejero; urge aplicar la ley en Morelos
TXT Haidee Galicia
La diputada local de Movimiento Ciudadano, Luz Dary Quevedo Maldonado, advirtió que en la mayoría de los municipios de Morelos no se están aplicando las sanciones contra el acoso callejero, a pesar de que éstas ya están contempladas en la legislación vigente.
La legisladora, quien también preside la Comisión del Deporte en el Congreso del estado, llamó a los alcaldes a incorporar estas medidas en sus leyes de ingresos y bandos de policía, con el propósito de garantizar que se castiguen estas conductas.
Quevedo Maldonado adelantó que sostendrá reuniones con presidentes municipales y regidores de su partido para impulsar las reformas necesarias y asegurar que el acoso callejero sea sancionado de manera efectiva; “si no se atiende la violencia verbal a tiempo, ésta escala y puede derivar en hechos lamentables, como los feminicidios. La prevención es fundamental”, recalcó.

—Fotonota—
Un taxista dejó "tirada" a una mujer en la avenida Plan de Ayala, porque su vehículo tuvo una falla mecánica, y los choferes que estaban esperando reunión con el coordinador de Movilidad y Transporte tuvieron que intervenir.
Vídeo relacionado
Pío López se declaró en ceros ante el SAT entre 2014 y 2018 pese a recibir dinero
TXT Mathieu Tourliere
Entre 2014 y 2018, Pío Lorenzo López Obrador, hermano del presidente Andrés Manuel López Obrador y entonces consejero estatal de Morena en Chiapas, presentó únicamente una declaración anual de impuestos, reportando ingresos “en ceros”.
Según el Servicio de Administración Tributaria (SAT), no se registraron ingresos superiores a 400 mil pesos en los años siguientes.
En 2015, año en que recibió sobres con dinero de David León Romero, cercano al gobernador de Chiapas, Manuel Velasco, Pío López Obrador tenía cinco cuentas bancarias; cuatro no presentaron movimientos y una carecía de estados de cuenta, según información de la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) analizada por el INE.
En 2020, Latinus difundió videos donde Pío López Obrador recibía dinero para apoyar al “movimiento” y posteriormente lo entregaba a Morena.
En ese momento, negó haber recibido o entregado recursos, y afirmó haber perdido la libreta conocida como “biblia”, en la que se registraban las aportaciones.
Sin embargo, en 2022 reconoció en una entrevista con Expansión Política que sí recibió dinero destinado a gastos menores del movimiento y su entrega a Morena. Tras esto, se negó a responder un requerimiento del INE alegando su derecho a no autoincriminarse.
La Fiscalía General de la República (FGR) inició una investigación pero la cerró, argumentando que los videos podrían haber sido alterados y que no se podía determinar la fuente, fechas o lugares de las grabaciones.
El INE continuó la investigación, enfrentando obstáculos legales para obtener información de la FEPADE y del Tribunal Superior de Justicia de la Ciudad de México.
Finalmente, el Consejo General del INE declaró infundado el procedimiento administrativo sancionador electoral contra Pío López Obrador, Morena y David León Romero, pese a que la Unidad de Fiscalización señaló la posible existencia de un sistema paralelo de financiamiento.
Algunos consejeros lamentaron las limitaciones legales del INE y la falta de pruebas recabadas por la FGR.
Mecánico explica cómo actuar si el volante vibra al conducir
TXT Matías Torino
Cuando el volante comienza a vibrar durante la conducción, muchos conductores temen reparaciones costosas y largos periodos sin coche. Sin embargo, Juan José, mecánico de los Talleres Ebenezer en Sevilla Este, asegura que el problema puede tener una solución sencilla.
“Si notas temblores al conducir, lo primero que debes revisar son los neumáticos”, señala el experto.
Aunque las ruedas parezcan en buen estado, podrían presentar defectos o deformaciones que alteren su funcionamiento. Juan José explica que los desgastes irregulares en distintas zonas del neumático generan desequilibrios, lo que provoca las vibraciones.
“Puede ocurrir que la parte central esté más desgastada que los laterales o incluso aparezca una protuberancia, y eso hará que el neumático vibre”, detalla.
Revisión y equilibrio de neumáticos
Para evitar este tipo de problemas, los neumáticos deben equilibrarse correctamente al montarlos. Este proceso incluye colocar pequeños contrapesos en la llanta para distribuir el peso de manera uniforme, garantizando que la rueda gire estable y sin generar temblores. Aunque es una práctica común en talleres, muchos conductores desconocen su importancia.
Juan José recomienda inspeccionar los cuatro neumáticos ante cualquier vibración, prestando especial atención a los delanteros, que influyen más en la conducción. Solo si estas ruedas están en perfecto estado será necesario revisar otros componentes del vehículo.
“Lo primero, más económico y efectivo, es comprobar los neumáticos”, concluye.
Una revisión a tiempo puede prevenir problemas mayores y mantener la seguridad al volante.