Rating
(0 Likes)
Lectura 1 - 2 minutos

El estreno del live action de Cómo entrenar a tu dragón ha sacudido la taquilla global, desbancando del primer lugar a Lilo & Stitch, que había dominado durante tres semanas consecutivas.

Ambas cintas son adaptaciones en acción real de populares películas animadas, pero ha sido la historia de Hipo y Chimuelo la que logró conquistar al público y arrebatarle el trono a la entrañable dupla hawaiana.

Durante su primer fin de semana, Cómo entrenar a tu dragón recaudó 197.8 millones de dólares a nivel mundial, equivalente a unos 3,700 millones de pesos.

Esta cifra no solo la colocó en la cima de la taquilla, sino que representa un excelente arranque considerando su presupuesto de 150 millones de dólares.

 

Los analistas estiman que para obtener ganancias, la cinta necesitará llegar a los 450 millones de dólares, meta que parece alcanzable gracias a las buenas críticas que ha recibido tanto de la prensa especializada como del público.

Su única competencia relevante en el corto plazo es Elio, la nueva propuesta de Disney. Sin embargo, la campaña promocional poco llamativa de esta cinta hace pensar que no será un verdadero obstáculo para el éxito de Cómo entrenar a tu dragón.

Por su parte, aunque Lilo & Stitch ya no encabeza la lista, sigue fuerte en taquilla. Esta semana sumó 15.5 millones de dólares, alcanzando un total global de 825 millones.

Con este ritmo, el live action de Disney se perfila como la primera película de 2025 en cruzar la barrera de los mil millones de dólares, lo cual podría ocurrir antes de que termine junio.

En contraste, otra película que se despide de cartelera tras el arrollador debut de Cómo entrenar a tu dragón es Destino Final: Lazos de Sangre.

A pesar de no haber sido el fenómeno del año, la nueva entrega de la saga de terror logró una recaudación final de 271 millones de dólares a nivel global, con un presupuesto de apenas 50 millones.

Este margen de ganancia ha sido visto como un gran triunfo para Warner Bros., que llevaba tiempo necesitando un éxito sólido.

Rating
(0 Likes)
Lectura 2 - 3 minutos

En mayo de 2025, el Servicio Meteorológico Nacional de México informó sobre la vigilancia de una zona de baja presión en el Pacífico con potencial de evolución a ciclón tropical. Este tipo de fenómenos, aunque conocidos por su potencial destructivo, también desempeñan un papel relevante en el ciclo hidrológico, especialmente en regiones propensas a sequías.

Según la Organización Meteorológica Mundial (OMM), un ciclón tropical —también denominado huracán o tifón, dependiendo de la región— es un sistema de tormenta de rotación rápida que se forma sobre océanos tropicales y puede variar en intensidad, tamaño y velocidad. La OMM lo identifica como el segundo riesgo natural más peligroso, solo superado por los terremotos. Su frecuencia e intensidad están en aumento como resultado del cambio climático.

Sin embargo, diversas investigaciones y organismos oficiales, como la Comisión Nacional del Agua (Conagua), han destacado que los ciclones también tienen efectos hidrológicos positivos. Las lluvias intensas asociadas a estos sistemas contribuyen significativamente a la recarga de acuíferos, al llenado de presas y a la restauración temporal de cuerpos de agua superficiales, especialmente en zonas áridas o con escasez hídrica.

Documentos técnicos del gobierno mexicano indican que, en regiones afectadas por sequías prolongadas, los ciclones pueden aportar precipitaciones superiores a 100 mm durante su paso, lo que resulta crucial para mitigar los efectos de la aridez y asegurar el abastecimiento de agua para consumo humano, riego agrícola y generación hidroeléctrica.

Además, estos sistemas meteorológicos pueden tener efectos beneficiosos sobre la calidad del agua en bahías y cuerpos lacustres, al promover su renovación y limpieza a través del aumento del flujo y el intercambio de masas de agua. Estos beneficios, aunque menos visibles, pueden mantenerse durante años.

Un ejemplo documentado es el huracán Gilbert (1988), que aumentó notablemente el almacenamiento en presas del noreste de México, como en Monterrey, reduciendo el riesgo de escasez hídrica en años posteriores. No obstante, el mismo evento dejó un saldo trágico de 225 muertes, más de 140,000 evacuados y pérdidas materiales considerables, lo que evidencia la dualidad de impacto de estos fenómenos naturales.

Por ello, expertos y autoridades coinciden en que, si bien los ciclones pueden ofrecer beneficios ambientales, sus riesgos siguen siendo significativos. Se recomienda mantener atención a los boletines meteorológicos oficiales, aplicar protocolos de prevención y fortalecer la comunicación entre autoridades y comunidades, para reducir daños sin ignorar el valor ecológico e hidrológico que estos eventos pueden aportar.

Rating
(0 Likes)
Lectura 3 - 6 minutos

Apple ha lanzado iOS 26, la nueva versión de su sistema operativo, con un cambio visual profundo y más de 100 funciones nuevas que transforman la experiencia en el iPhone. El nuevo estilo Liquid Glass, con iconos brillantes y transparencias dinámicas, marca el aspecto más visible, pero las mejoras van mucho más allá del diseño.

Entre las funciones más destacadas está la traducción en tiempo real en mensajes y llamadas, el sistema de Visual Intelligence que analiza lo que aparece en pantalla y permite hacer preguntas con inteligencia artificial, así como nuevas herramientas en Mensajes, como encuestas y fondos personalizados.

También se han añadido mejoras en CarPlay, como widgets, vista compacta de llamadas y reacciones rápidas, además de ajustes de batería más inteligentes, alertas para AirPods completamente cargados y opciones para prolongar su autonomía. Sin embargo, no todos los modelos son compatibles con todas las novedades. Muchas de las funciones más avanzadas requieren un iPhone con chip A17 Pro o superior, como los iPhone 15 Pro o los futuros iPhone 16. El diseño Liquid Glass, por ejemplo, solo está disponible desde el iPhone 11 en adelante.

Apple ha advertido que la beta inicial puede ser inestable y solo recomienda su instalación a desarrolladores. Se espera que la beta pública llegue en las próximas semanas. Con más de 101 novedades, iOS 26 representa uno de los cambios más amplios en el sistema operativo móvil de Apple en los últimos años, apuntando no solo al diseño, sino a la inteligencia artificial, personalización y productividad.

Aquí tienes la lista completa de las 101 novedades de iOS 26, organizada desde los cambios más visuales hasta las funciones más específicas:

Diseño e interfaz
1. Nuevo diseño Liquid Glass con iconos brillantes y translucidez.
2. Reloj dinámico en la pantalla de bloqueo que se adapta al diseño.
3. Efecto de transparencia en iconos y widgets de la pantalla de inicio.
4. Carátula de álbum de música a pantalla completa en pantalla de bloqueo.
5. Rediseño de la barra de pestañas en apps, ahora translúcida.
6. Barra de volver al inicio se oculta con más frecuencia.
7. Interfaz de edición de capturas de pantalla rediseñada.

App Mensajes
8. Encuestas en chats grupales.
9. Fondos personalizados para conversaciones.
10. Indicadores de escritura en chats grupales.
11. Nuevo botón "Añadir contacto" en chats grupales.
12. Opción para seleccionar texto dentro de burbujas de mensaje.
13. Envío y recepción de Apple Cash en chats grupales (en países compatibles).
14.Filtro de SMS spam de remitentes desconocidos.
15.Buscador con lenguaje natural.
16.Traducción en tiempo real de mensajes.

Llamadas y FaceTime
17. Traducción en tiempo real en llamadas telefónicas y FaceTime.
18. Hold Assist: te mantiene en espera y te avisa cuando un agente está disponible.
19. Filtrado inteligente de llamadas: contesta y pregunta quién llama antes de sonar.
20. Compartir pantalla y usar SharePlay durante llamadas.
21. Nuevo diseño unificado de la app Teléfono (Favoritos, Recientes, Buzón).

Apple Intelligence / Visual Intelligence
22. Visual Intelligence: analiza lo que ves en pantalla.
23. Lectura en voz alta y resumen de capturas de pantalla.
24. Genmoji: combina emojis estándar para crear otros personalizados.

Image Playground
25. Nuevos estilos: óleo, acuarela, vector, anime e impresión.

Fotos y cámara
26. App Fotos dividida en "Biblioteca" y "Colecciones".
27. Miniaturas de vídeo más relevantes en búsquedas.
28. Crear fotos espaciales 3D.
29. Diseño simplificado de la app Cámara.
30. Aviso para limpiar la lente si detecta suciedad.

Safari
31. Tres diseños: compacto, barra inferior y superior.
32. Protección contra fingerprinting activada por defecto.

Diario (Journal)
33. Soporte para múltiples diarios personales.
34. Visualización de entradas en mapa.
35. Imágenes insertadas en línea con texto.

Contraseñas
36. Historial de contraseñas.

AirPods
37. Grabar vídeo o tomar fotos con AirPods Pro 2 o AirPods 4.
38. Grabación de audio con calidad de estudio.
39. Pausa automática del audio al detectar sueño.
40. Notificación cuando los AirPods están completamente cargados.
41. Recordatorios para cargar AirPods.
42. Cambio automático de audio a CarPlay.
43. Opción "Mantener audio en auriculares" para evitar cambios.
44. Instalar firmware beta directamente desde Ajustes.

Batería y energía
45. Modo de energía adaptativa.
46. Tiempo estimado de carga visible mientras cargas el iPhone.
47. Ajustes de batería completamente rediseñados.

Apple Music
48. Fijar listas, álbumes y artistas.
49. Crear carpetas de listas.
50. Traducción de letras.
51. Función AutoMix, mezcla automática de canciones.

Recordatorios
52. Nuevos atajos inteligentes.
53. Sugerencias automáticas de tareas.
54. Categorización automática.
55. Botón de Acción para crear recordatorios rápidamente.

Apple Wallet
56. Live Activities para tarjetas de embarque.
57. Información clave bajo las tarjetas.
58. Crear ID digital con pasaporte estadounidense.
59. Verificación en la web con Cartera.
60. Autorrelleno con tarjetas de crédito.
61. Seguimiento automático de pedidos.
62. Usar recompensas y financiación en tiendas con Apple Pay.

Mapas
63. Aprendizaje automático del trayecto casa-trabajo.
64. Detección automática de lugares frecuentes.
65. Nuevos tipos en "Reportar incidente".

Reloj y alarmas
66. Personalizar el tiempo de repetición (1 a 15 minutos).

Notas
67. Exportar como archivo Markdown.

Tiempo
68. Información vía satélite sin cobertura.

Podcasts
69. Reproducción entre 0.5x y 3x de velocidad.
70. Mejora de diálogo para oír voces con más claridad.

Apple TV
71. Usar el iPhone como micrófono inalámbrico para Apple Music Sing.

Fitness+
72. Planes personalizados con horarios automáticos.

Apple Games
73. Nueva app para descubrir juegos, competir y ver eventos.

Vista Previa
74. Crear, editar, anotar y exportar documentos y PDFs.

Consejos
75. Guías paso a paso para resolver problemas comunes.

Concentración
76. Silenciar una SIM específica en los modos de concentración.

Bloqueos y contactos
77. Lista de contactos bloqueados accesible desde Ajustes.
78. Lista de verificación al bloquear a alguien.

Accesibilidad
79. Lector de accesibilidad.
80. Acceso Braille mejorado.
81. Voz personal mejorada (solo 10 frases para entrenarla).
82. Reducción de mareo por movimiento.

Control parental
83. Crear cuentas infantiles fácilmente.
84. Excepciones para descargas por edad.
85. Mejora de límites de comunicación y seguridad infantil.

Apple News+ (EE. UU. y Canadá)
86. Emojis exclusivos para suscriptores.

Sonidos de fondo
87. Nuevos sonidos: Balbuceo, Vapor, Avión, Barco, Autobús, Tren, Lluvia en el tejado, Noche tranquila.

Otras mejoras
88. Desactivar capturas de pantalla de CarPlay.
89. Desactivar sincronización de iCloud Drive por datos móviles.
90. Opción "Transferir desde Android" para configurar una eSIM.
91. Soporte para Wi-Fi Aware.
92. Sincronización de inicio de sesión en redes Wi-Fi con portal cautivo.
93. Calculadora en árabe.
94. Escritura mixta árabe/inglés en el teclado.
95. Especificar ortografía en Dictado.

CarPlay
96. Diseño Liquid Glass también en CarPlay.
97. Live Activities en la pantalla principal.
98. Widgets de Calendario y Casa.
99. Vista compacta para llamadas.
100. Conversaciones fijadas en Mensajes desde CarPlay.
101. Responder con Tapbacks (reacciones) desde CarPlay.

Rating
(0 Likes)
Lectura 2 - 4 minutos

Cada tercer domingo de junio se celebra en México el Día del Padre, una fecha para honrar no solo a los padres biológicos, sino también a todas aquellas figuras paternas que han brindado guía, apoyo y amor incondicional a quienes lo han necesitado.

Y en el mundo de la televisión, también hay personajes que se han convertido en auténticos íconos por su manera única de ser padres, dejando enseñanzas, risas y momentos entrañables que siguen vivos en la memoria del público.

Estos son tres de los papás más emblemáticos del mundo de las series y caricaturas:

1. Hal Wilkerson – Malcolm el de en medio

Interpretado por Bryan Cranston, Hal se ganó el cariño del público con su personalidad excéntrica, nerviosa y profundamente amorosa.

Aunque muchas veces parece perdido en su propio mundo, Hal siempre está dispuesto a ayudar a sus hijos y ser el esposo que Lois necesita.

Sus intentos por ser un buen padre a su manera lo convierten en uno de los personajes más entrañables de la televisión familiar.

 

2. Homero Simpson – Los Simpson

Con más de 30 años en pantalla, Homero Simpson se ha convertido en una de las figuras paternas más reconocidas del mundo.

Si bien suele cometer errores y meterse en problemas por su torpeza y falta de juicio, lo cierto es que en el fondo es un padre que ama profundamente a su familia.

Momentos como cuando renuncia a su trabajo soñado para mantener a los suyos lo muestran como un hombre dispuesto a sacrificarlo todo por el bienestar de los que ama.

 

3. Philip Banks – El príncipe del rap en Bel-Air

Conocido cariñosamente como “tío Phil”, este personaje interpretado por James Avery trascendió su rol de tío para convertirse en una verdadera figura paterna para Will.

Su carácter firme, pero justo, y su profundo amor por su familia, lo posicionan como uno de los padres más inspiradores de la televisión.

Una de las escenas más recordadas de la serie —cuando consuela a Will tras ser abandonado por su padre— dejó claro que no se necesita compartir sangre para ser un verdadero papá.

 

4. Ludovico P. Luche – La familia P. Luche

Interpretado por Eugenio Derbez, Ludovico es el papá más peluche de la televisión mexicana.

Fanático del Cruz Azul y esposo de Federica, Ludovico no será el más brillante, pero siempre está dispuesto a hacer lo que sea por su familia.

Con sus hijos Ludoviquito, Bibi y el adoptado Junior, este padre caótico y simpático se ha ganado un lugar especial en el corazón del público gracias a su mezcla de torpeza, humor y buen corazón.

 

5. Frankie Rivers – Vecinos

El eterno soñador de Hollywood, Frankie Rivers, interpretado por César Bono, pasa sus días escribiendo el guion que lo lanzará al estrellato.

A pesar de su obsesión por triunfar como guionista, nunca deja de apoyar a su hijo Benito en su carrera como actor infantil, haciendo hasta lo imposible para que consiga un papel en televisión.

Su determinación, amor y sentido del humor lo convierten en un papá entrañable y muy querido por los fans de la serie.

 

Estas figuras paternales ficticias nos han hecho reír, llorar y reflexionar. En el Día del Padre, también vale la pena celebrar a esos personajes que, a través de la pantalla, nos recordaron la importancia del amor, la paciencia y el apoyo incondicional.

Rating
(0 Likes)
Lectura 1 - 2 minutos

Las autoridades de Minnesota investigan un ataque armado que dejó muerta a la representante estatal Melissa Hortman y gravemente heridos al senador John Hoffman y a su esposa, en un hecho que el gobernador Tim Walz calificó como un “asesinato por motivos políticos”.

El sospechoso fue identificado como Vance Boelter, de 57 años, empleado de una empresa de seguridad privada. Permanece prófugo, y las fuerzas del orden han desplegado un operativo de búsqueda a gran escala con apoyo del FBI. Boelter habría huido tras un tiroteo con policías, disfrazado con chaleco antibalas y ropa similar a la de un agente.

Los hechos ocurrieron entre las 2:00 y 3:30 a.m. del sábado. Primero, Hoffman y su esposa fueron atacados en su domicilio. Poco después, Hortman fue hallada sin vida tras otro tiroteo al llegar la policía a su casa. Ambos casos estarían vinculados.

En el auto del sospechoso se halló una lista con casi 70 nombres de funcionarios públicos y activistas, en su mayoría relacionados con derechos reproductivos, así como folletos de la marcha “No Kings”, lo que sugiere motivaciones ideológicas.

El gobernador activó el Centro de Operaciones de Emergencia, pidió suspender manifestaciones y prometió todos los recursos del estado para dar con el responsable. La Casa Blanca también reaccionó, y el presidente Trump calificó el hecho como una violencia “intolerable”.

Hortman, madre de dos hijos, fue recordada como una servidora pública comprometida y figura clave en la política local. La senadora Amy Klobuchar y la activista Gabby Giffords condenaron el ataque y alertaron sobre los riesgos del extremismo político.

Las autoridades mantienen un cerco de seguridad y piden a la población colaborar con la investigación.

Rating
(0 Likes)
Lectura 1 - 2 minutos

Washington DC fue escenario este sábado de un desfile militar sin precedentes en el país, organizado para conmemorar los 250 años del Ejército de Estados Unidos y también el cumpleaños número 79 del presidente Donald Trump. Más de 6.000 soldados, 150 vehículos y 50 aviones desfilaron por la Avenida Pensilvania, cerca de la Casa Blanca, en un evento que muchos consideran una inusual demostración pública de fuerza militar.

El desfile, impulsado por el propio Trump desde hace años, coincidió con masivas protestas nacionales bajo el lema “No Kings”, que se realizaron en decenas de ciudades. Estas manifestaciones, algunas con enfrentamientos y arrestos, son consideradas las más grandes contra el presidente desde su regreso al poder. Los manifestantes acusan a Trump de actuar con tendencias autocráticas y critican el gasto de hasta 45 millones de dólares del desfile como un uso excesivo de fondos públicos.

Durante el evento, Trump tomó juramento a 250 nuevos reclutas y advirtió que

"los enemigos de Estados Unidos caerán totalmente"

si amenazan al país. Mientras tanto, en ciudades como San Francisco, Los Ángeles y Charlotte, miles salieron a las calles recordando que Estados Unidos se fundó "sin reyes" en 1776, y reclamando el fin de políticas como las redadas migratorias.



El día estuvo marcado además por una tragedia política: en Minnesota, una legisladora estatal fue asesinada en lo que el gobernador calificó como un acto con motivaciones políticas, aumentando aún más la tensión nacional.

Las imágenes del desfile y las protestas reflejan una nación profundamente dividida entre el homenaje militar y la crítica a lo que muchos perciben como una deriva autoritaria.

Rating
(0 Likes)
Lectura 1 - 2 minutos

Elegir un aceite para cocinar no solo afecta tu salud, también puede tener un impacto ambiental importante. Aunque muchos no lo consideren, casi el 20% de las tierras agrícolas del mundo se destinan a cultivos oleaginosos, lo que contribuye significativamente a las emisiones globales de carbono.

Pero no todos los aceites son iguales. Según estudios recientes, los más amigables con el medio ambiente —en promedio mundial— son el aceite de canola y el de girasol. A estos les siguen el aceite de oliva, el de coco, el de soya y el de cacahuate, en ese orden. La producción de soya, por ejemplo, suele implicar deforestación en regiones como la Amazonia, lo que le resta puntos en términos ecológicos.

Sin embargo, el origen del aceite marca una gran diferencia. En Estados Unidos, por ejemplo, el aceite vegetal —que suele ser de soya cultivada localmente— es una opción bastante responsable, ya que su producción tiene una baja huella de carbono.

El aceite de canola, especialmente el producido en las praderas de América del Norte bajo prácticas de labranza mínima o nula, puede incluso tener emisiones negativas netas. Esto significa que puede absorber más carbono del que libera. Además, es uno de los más saludables, con bajo contenido en grasas saturadas.

Para minimizar tu impacto ambiental al cocinar, estas son las recomendaciones clave:

Prefiere aceites de canola, girasol u oliva, especialmente si sabes que son de producción local y sostenible.

 

Evita el exceso de aceites tropicales como el de coco o palma, sobre todo si desconoces su origen.

 

Lee las etiquetas de los aceites vegetales para verificar si son 100% de soya o canola.

 

Modera el consumo de alimentos procesados y cosméticos que contienen aceite de palma.

 

Usa el aceite con moderación, ya que incluso los más sostenibles tienen un impacto si se usan en exceso.

En resumen, no se trata de eliminar los aceites vegetales, sino de elegir mejor y usarlos con conciencia. Cambios pequeños en tu cocina pueden tener un efecto positivo para el planeta.

Rating
(0 Likes)
Lectura 1 - 2 minutos

La inteligencia artificial se ha convertido en el centro de atención del ecosistema emprendedor, y Y Combinator, una de las aceleradoras más influyentes del mundo, lo confirma. En su edición de primavera 2025, casi la mitad de las startups presentadas se enfocaron en desarrollar agentes de IA, lo que evidencia la fuerza de esta tendencia.

De las 144 startups seleccionadas, 67 se inscribieron directamente bajo el grupo de “agentes de IA”. En general, más del 50% de los proyectos utilizan inteligencia artificial como base o herramienta principal para ofrecer soluciones, dejando atrás otras tecnologías como apps móviles, redes sociales o servicios en la nube.

Esta concentración ha generado preocupación en el sector: algunos expertos advierten que esta apuesta masiva por la IA podría estar formando una nueva burbuja tecnológica, similar a la del auge de internet en los años 2000 o el boom móvil de la década pasada. Aunque muchas de estas startups logran levantar millonarias rondas de inversión sin tener aún un producto funcional, también enfrentan un riesgo alto de fracaso si no resuelven problemas reales.

La aceleradora ha sido cuna de grandes nombres como Airbnb, Reddit o Stripe. Más recientemente, Scale AI —egresada en 2016— recibió una inversión de 13 mil millones de dólares de Meta. Sin embargo, el aumento desproporcionado en las valoraciones de nuevas startups (algunas rondan los 70 millones de dólares desde su lanzamiento) ha generado escepticismo entre ciertos inversores.

Pese a las dudas, muchos en el sector siguen apostando fuerte por la IA, convencidos de que entre tantos intentos surgirán algunas compañías verdaderamente transformadoras. Por ahora, el mensaje es claro: si no estás haciendo algo con inteligencia artificial, no estás en la conversación.

 
 
 
Rating
(0 Likes)
Lectura 1 - 2 minutos

Este verano 2025 no se trata de seguir reglas de moda, sino de romperlas con estilo. Las tendencias de la temporada apuestan por la libertad, la creatividad y el juego con texturas, formas y accesorios llamativos. La clave: divertirse con lo que llevas puesto y destacar con seguridad en cada paso.

Aquí te presentamos las cuatro tendencias más fuertes del verano que no pueden faltar en tu clóset:

1. Lentes futuristas:
Con monturas geométricas y líneas modernas, los lentes de sol con estética sci-fi se imponen como los protagonistas del look. Además de protegerte del sol, transforman cualquier outfit en algo digno de pasarela urbana.

2. Zapatos transparentes:
Tacones altos, detalles en vinil y acabados “see-through” son el calzado estrella de la temporada. Son elegantes, frescos y perfectos para resaltar el pie con un toque moderno y sofisticado.

3. Bolsas tejidas:
Ya no son solo para ir al mercado: las bolsas tejidas se reinventan con diseños coloridos, texturas novedosas y un aire chic que las vuelve ideales para playa, ciudad o cualquier plan de verano.

4. Boxy sneakers:
Las zapatillas deportivas con silueta robusta siguen dominando el street style. Son cómodas, versátiles y combinan tanto con vestidos como con pantalones cortos, dándole al look un giro urbano sin esfuerzo.

Este verano se trata de expresarte sin miedo, combinando lo nostálgico con lo atrevido y lo funcional con lo espectacular.

Rating
(0 Likes)
Lectura 1 - 2 minutos

Estudiantes de la Escuela Normal Rural de Mactumactzá, Chiapas, realizaron este domingo una marcha en la Ciudad de México para exigir justicia por la muerte de su compañero Jesús Alain Vásquez, quien falleció el pasado 15 de mayo tras caer de una camioneta durante una persecución policial.

La movilización partió del Ángel de la Independencia rumbo al Zócalo capitalino, acompañada por alumnos de las normales rurales de Ayotzinapa (Guerrero), Teteles (Puebla), Panotla (Tlaxcala) y por integrantes de la Federación de Estudiantes Campesinos Socialistas de México.

Los manifestantes señalaron que, a pesar de haber trasladado su plantón al Zócalo desde hace una semana, no han recibido respuestas concretas por parte del gobierno federal ni estatal. Acusan falta de avances en la investigación del caso y denuncian que no se han entregado informes periciales ni información sobre los policías involucrados.

Ricardo, alumno de Mactumactzá, rechazó la versión oficial que califica el hecho como un accidente.

“Minutos después del supuesto accidente había sangre dentro de la camioneta. La secretaria de seguridad municipal debe retractarse”, declaró.

Además, los estudiantes denunciaron que las autoridades chiapanecas están dificultando el acceso al examen de ingreso a la normal y retrasando la entrega de títulos a egresados. Aseguraron que continuarán con su plantón en el Zócalo hasta obtener respuestas claras.

Durante la marcha, los estudiantes gritaron consignas y mostraron pancartas con el rostro de Alain Vásquez. En ellas se leía:

“Fue hostigamiento policial, ¡ni perdonamos ni olvidamos!”.

También responsabilizaron al gobernador de Chiapas, Eduardo Ramírez, por criminalizar la protesta estudiantil.

 
 
 

Publish modules to the "offcanvas" position.