Rating
(1 Like)
Lectura 2 - 3 minutos

Regar las plantas puede parecer sencillo, pero hay muchos factores que influyen en su correcto desarrollo. Cada especie tiene necesidades específicas y un riego inadecuado, ya sea por exceso o falta de agua, puede afectar su crecimiento. Estos consejos te ayudarán a identificar la mejor forma de hidratarlas y evitar errores comunes.

¿Es recomendable usar agua del grifo?

Si bien la mayoría de las plantas pueden regarse con agua del grifo, algunas más delicadas requieren agua filtrada o incluso de lluvia para evitar daños.

La importancia de la temperatura

Independientemente del tipo de agua, es mejor utilizarla a temperatura ambiente. Si está demasiado fría o caliente, podría afectar las hojas. Para evitar esto, deja reposar el agua unos minutos antes de regar.

¿Cuánta agua necesita cada planta?

Cada especie requiere una cantidad diferente de agua. Las plantas tropicales, como los filodendros, necesitan riego frecuente debido a sus hojas grandes, mientras que los cactus y suculentas deben regarse solo cuando la tierra esté completamente seca. Para saber si una planta necesita agua, introduce un dedo en la tierra hasta la primera falange: si está seca, es momento de regar.

¿Cuál es la mejor hora para regar?

Regar por la mañana es más recomendable que hacerlo por la noche. Así, las gotas en las hojas se evaporan durante el día y se reduce el riesgo de enfermedades provocadas por la humedad.

¿Cómo regar correctamente?

Es importante empapar bien la tierra hasta que el agua escurra por los orificios de drenaje. Si queda agua en el platillo, deja que la planta la absorba unos minutos y luego retírala para evitar que las raíces se pudran. También puedes regar desde la base colocando agua en un recipiente bajo la maceta hasta que el sustrato deje de absorber. Este método es ideal para especies como cactus y suculentas, que prefieren evitar la humedad en sus tallos.

¿Cómo controlar la humedad?

Incluso con buen drenaje, el exceso de agua puede dificultar la oxigenación de las raíces. Hojas amarillas, falta de nuevos brotes o un olor desagradable en la tierra pueden ser señales de riego excesivo. También pueden aparecer mosquitos de hongos, indicando que la humedad es demasiado alta.

Si la planta ha recibido demasiada agua, deja que la tierra se seque antes de volver a regar. Si el problema persiste, trasplántala a una maceta con tierra fresca y recorta las raíces dañadas con tijeras de podar. Con estos cuidados, tus plantas crecerán sanas y fuertes.
 
 
 

Rating
(0 Likes)
Lectura 1 - 2 minutos

Las llamadas no deseadas, como las de vendedores o posibles estafadores, son una molestia común en el mundo conectado de hoy. Una herramienta eficaz para evitar estas interrupciones es la lista negra de llamadas.

¿Qué es una lista negra de llamadas?
Una lista negra de llamadas es un registro digital donde puedes almacenar números de teléfono específicos para bloquearlos. Cuando un número bloqueado intenta llamarte, la llamada se desvía al buzón de voz o simplemente no te notifica la llamada, protegiéndote de las molestias.

¿Para qué sirve una lista negra de llamadas?

1. Bloquear llamadas no deseadas: Elimina llamadas de spam, telemarketing o estafadores.
2. Restringir contactos específicos: Bloquea personas con las que no deseas hablar.
3. Proteger tu privacidad: Evita el acoso telefónico y protege tu información personal de posibles fraudes.

¿Cómo crear una lista negra de llamadas en tu celular?

- Abre el registro de llamadas en tu teléfono.
- Accede al menú de ajustes de llamada.
- Selecciona "Bloquear números".
- Introduce el número que deseas bloquear, ya sea de la lista de llamadas recientes o desde tu agenda de contactos.

La mayoría de los smartphones cuentan con una función integrada para bloquear números, aunque también existen aplicaciones de terceros que permiten hacerlo automáticamente. Además, algunas compañías telefónicas ofrecen servicios de bloqueo de llamadas no deseadas.

Usar una lista negra de llamadas es una forma efectiva de mantener tu privacidad y evitar interrupciones molestas.
 
 
 

Rating
(0 Likes)
Lectura 1 - 2 minutos

El Colectivo Guerreros Buscadores de Jalisco expresó su profunda frustración por la falta de atención del gobierno ante las pruebas y testimonios que respaldan lo ocurrido en el rancho Izaguirre, en Teuchitlán, Jalisco.

En un mensaje dirigido a la presidenta Claudia Sheinbaum, pidieron mayor apertura para dialogar y que se evite desviar la atención del caso.

"Escúchenos de mamá a mamá. Queremos contarle todo. Con el corazón roto, con lágrimas que ya no sabemos contener, estuvimos allí, en el rancho, buscando a nuestros seres queridos", se lee en la carta firmada por la representante del colectivo, Indira Navarro, publicada en redes sociales.

Los miembros del colectivo aseguraron que "tenemos testigos dispuestos a declarar" y que, aunque la Fiscalía General de la República (FGR) podría encontrar pruebas científicas que respalden lo denunciado en sus redes el pasado 7 de marzo, en el municipio de Teuchitlán, Jalisco, "hay mucha gente coludida. Hay miedo. Hay amenazas".

Además, subrayaron que el caso del Rancho Izaguirre no se trata de un enfrentamiento político, sino de un problema que afecta a las personas desaparecidas en Jalisco, el estado con más desapariciones en el país.

"Algunos son reclutados con engaños, otros por la fuerza. Esta es la realidad. No un invento. No una exageración. Y vemos con buenos ojos que su gobierno lo reconozca y esté haciendo algo al respecto", agregaron.

El colectivo también aclaró que no buscan hacer un "golpeteo" contra el gobierno federal ni perjudicar a la presidenta, y afirmaron confiar en su liderazgo para "poner fin a esta barbarie".

Finalmente, se dirigieron directamente a Sheinbaum, asegurándole que no es culpable de la situación en México, pero que tiene la posibilidad de cambiarla.

"Le suplicamos que encabece esta lucha y que calle bocas de la derecha que se han dedicado a desprestigiar y minimizar nuestro trabajo", concluyó el mensaje.

Esta petición se da luego de que la mandataria acusara especulación en torno a los hallazgos del rancho Izaguirre el pasado 14 de marzo, y que posteriormente negara que se cometieran crímenes de lesa humanidad en el predio, durante su conferencia del 27 de marzo.

Rating
(0 Likes)
Lectura 1 - 2 minutos

Japón ha lanzado una iniciativa para atraer emprendedores mexicanos en áreas como la Inteligencia Artificial (IA) y las tecnologías financieras (fintech). A través del programa Invest in Japan, gestionado por la Japan External Trade Organization (JETRO), el gobierno japonés ofrece asesoría gratuita y 50 días de estancia en centros de negocio en Japón para las empresas mexicanas que deseen expandirse a este mercado.

JETRO, fundado en 1958, tiene como objetivo fomentar el comercio internacional y promover el desarrollo de negocios en Japón. Su red global abarca 52 oficinas en Japón y 76 en todo el mundo. A través del programa Invest in Japan, Japón busca atraer empresas extranjeras con soluciones tecnológicas avanzadas en sectores como la IA, fintech, manufactura industrial, automatización, y biomedicina, con énfasis en productos para adultos mayores y equipos médicos.

Las empresas interesadas deben presentar su plan de negocios y pasar una entrevista con JETRO para ser registradas en el programa. Además de la estancia gratuita en los centros de soporte de negocios ubicados en seis ciudades de Japón, los emprendedores recibirán asesoría fiscal y acompañamiento personalizado para facilitar el proceso de establecimiento de su empresa.

JETRO también ofrece otras oportunidades a través de Japan Street, una plataforma de comercio electrónico que permite conectar con hasta 80,000 proveedores japoneses, facilitando el acceso a diversos productos y servicios.

Este programa representa una gran oportunidad para los emprendedores mexicanos que buscan expandir su presencia en el mercado japonés y fortalecer la relación comercial entre ambos países.

Rating
(0 Likes)
Lectura 1 - 2 minutos

El monitor Lenovo Legion R34w-30 UWQHD se presenta como una opción asequible para quienes buscan una pantalla grande y rápida. Con una resolución WQHD (3440x1440) y un diseño panorámico de 21:9, este modelo curvo (1500R) promete una experiencia inmersiva para los jugadores, con una frecuencia de refresco de 180 Hz y un tiempo de respuesta de 0,5 ms.

Sin embargo, aunque su tamaño y características técnicas son atractivas, el rendimiento de la imagen deja que desear. La fuente de luz WLED asegura una iluminación uniforme, pero también provoca un brillo excesivo que afecta negativamente los niveles de negro, con poca diferenciación entre el negro y el gris. Los colores resultan desvaídos, sobreexpuestos y poco impresionantes, lo que resta calidad visual. Con un valor DCI-P3 del 90%, no se puede esperar una fidelidad de colores destacada.

El monitor cuenta con AMD FreeSync Premium, pero carece de G-Sync y presenta altavoces integrados que ofrecen un sonido de calidad pobre. En cuanto a la ergonomía, permite ajustar la inclinación, el giro y la altura de la pantalla, aunque la calidad visual sigue siendo el factor más importante a mejorar.

En resumen, el Lenovo Legion R34w-30 es una opción económica y grande, ideal para quienes priorizan el tamaño y la velocidad de refresco sobre la calidad de imagen. Sin embargo, quienes busquen una experiencia visual de mayor calidad probablemente deberán considerar otras opciones.

Rating
(0 Likes)
Lectura 1 - 2 minutos

Niegan libertad condicional a Yolanda Saldívar, asesina de Selena Quintanilla

 

La Junta de Libertad Condicional de Texas ha negado la libertad condicional a Yolanda Saldívar, la mujer condenada por el asesinato de la icónica cantante Selena Quintanilla en 1995.

Saldívar, de 64 años, seguirá cumpliendo su condena de cadena perpetua en una prisión de Gatesville.

Razón de la negativa

La junta determinó que Saldívar aún representa un peligro para la seguridad pública.

Además, señalaron que el crimen cometido mostró una "indiferencia consciente hacia la vida y seguridad de los demás".

En su evaluación, se consideró que el asesinato de Selena fue un acto de brutalidad y violencia premeditada, lo que llevó a la decisión de mantenerla en prisión.

Posible nueva revisión

Aunque su solicitud ha sido rechazada, Saldívar podrá volver a solicitar la libertad condicional en 2030, cuando se realice una nueva evaluación de su caso.

 

Reacción de la familia de Selena

 

Los familiares de la cantante, así como su viudo, Chris Pérez, expresaron su apoyo a la decisión de la junta.

A través de un comunicado en redes sociales, afirmaron que, aunque nada puede devolverles a Selena, esta resolución reafirma la justicia en honor a su memoria y al impacto que tuvo en millones de seguidores en todo el mundo.

Selena Quintanilla, considerada una de las artistas más influyentes de la música latina, tenía solo 23 años cuando fue asesinada.

Su legado sigue vigente y su música continúa inspirando a nuevas generaciones.

 

 

Rating
(0 Likes)
Lectura 1 - 2 minutos

Una joven ingeniera aeroespacial ha realizado un importante avance en la mejora de la eficiencia de los aerogeneradores. Divya Tyagi, estudiante en la Universidad Estatal de Pensilvania, ha refinado una ecuación desarrollada hace más de un siglo por Hermann Glauert, un experto en aerodinámica, para optimizar la generación de energía eólica.

Glauert creó un modelo para estimar cuánta energía del viento puede convertirse en electricidad, pero este dejaba de lado factores cruciales, como la flexión de las palas. Tyagi, durante su tesis, encontró una forma de incluir más variables, lo que permite calcular de manera más precisa la eficiencia de las turbinas eólicas modernas.

La nueva fórmula optimiza el flujo de aire y las condiciones ideales para maximizar la producción de energía, lo que podría tener un gran impacto en la eficiencia de los aerogeneradores. Según Tyagi, incluso una mejora del 1% en el coeficiente de potencia de una turbina puede generar un aumento significativo en su producción energética, además de reducir los costos de construcción y mantenimiento.

Este avance ha sido reconocido con el prestigioso premio Anthony E. Wolk por la mejor tesis en ingeniería aeroespacial. Los resultados de su investigación han sido publicados en la revista Wind Energy Science, donde los expertos podrán profundizar en los detalles.

Este logro se enmarca dentro de un proceso global de modernización de los parques eólicos, conocido como "repotenciación eólica", que sustituye los aerogeneradores antiguos por modelos más eficientes y de mayor capacidad. Gracias a estos avances, la producción de energía eólica está experimentando una verdadera revolución, con turbinas que actualmente pueden generar hasta 20 MW, frente a los 0,5 MW de los primeros modelos.

Los cálculos de Tyagi podrían jugar un papel clave en el desarrollo de la próxima generación de aerogeneradores más poderosos y rentables.

Rating
(0 Likes)
Lectura 2 - 3 minutos

*A partir del 29 de marzo quedará prohibida la promoción y venta de alimentos chatarra en todos los centros educativos de nivel básico, media superior y superior*

*Mediante la labor de las brigadas se ha logrado visitar 22 planteles de educación básica, atendiendo a más de cinco mil niñas y niños*

Con el inicio de la estrategia nacional “Vive Saludable, Vive Feliz”, impulsada por la Presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, el Gobierno de Morelos que encabeza Margarita González Saravia, a través de la Secretaría de Educación, avanza con la implementación de esta iniciativa en los planteles educativos de la entidad.

Como parte de estas acciones, desde el 12 de marzo del presente año, el Instituto de la Educación Básica del Estado de Morelos (IEBEM), en coordinación con la Secretaría de Salud, el Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia del Estado de Morelos (SEDIF) y el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), han visitado mediante brigadas 22 escuelas, donde atendieron a cinco mil niñas y niños.

Durante estas jornadas, las y los infantes han sido valorados en control de peso y talla, salud visual y bucal; de igual forma han sido instruidos a través de pláticas y actividades lúdicas sobre cómo se deben cepillar los dientes y llevar una alimentación saludable.

En este mismo sentido, y en atención a la disposición emitida por parte de la Secretaría de Educación Pública (SEP), se informa que, a partir del 29 de marzo del presente año, quedará prohibida la promoción y venta de alimentos considerados como chatarra en todos los centros educativos de nivel básico, media superior y superior de todo el país.

Bajo este esquema, la SEP, realizó un manual para las personas que están al frente de las cooperativas de las instituciones, con el fin de que estos establecimientos sean espacios comprometidos con el bienestar y la salud de la niñez y la juventud, proporcionando alimentos saludables de alta calidad y económicos, que contribuyan a una alimentación sana y equilibrada para toda la comunidad escolar.

En dicho escrito hay recomendaciones sobre los productos que pueden ser distribuidos, así como recetas, tips y consejos de para la preparación de alimentos nutritivos y agradables, que generen un impacto positivo en la salud y bienestar de las y los estudiantes.

Con estas acciones el Poder Ejecutivo estatal reafirmó "el compromiso con la niñez y la juventud morelense, transformando las escuelas en espacios de prevención de la salud, contribuyendo a su desarrollo integral, apegado a los principios de la Nueva Escuela Mexicana (NEM)".

Rating
(0 Likes)
Lectura 1 - 2 minutos

"La esposa del mercader", la cautivadora novela de Anna Jacobs, ha logrado cautivar a más de cinco millones de lectores alrededor del mundo. Ambientada en la Australia colonial del siglo XIX, esta obra combina romance y drama, trasladando a los lectores a un mundo lleno de desafíos, pasiones y decisiones cruciales.

La historia sigue a Isabella Saunders, una joven inglesa que, tras perderlo todo, lucha por encontrar un futuro en la vibrante Singapur de 1860. Con su belleza y cabello pelirrojo, Isabella enfrenta obstáculos para conseguir empleo como institutriz. Su vida da un giro cuando conoce a Bram Deagan, un audaz irlandés que llega con el sueño de prosperar en Australia. A partir de ahí, sus destinos se entrelazan, llevando a Isabella a cuestionar si las peligrosas tierras coloniales podrían ser su nuevo hogar.

La esposa del mercader destaca no solo por su detallada ambientación histórica, sino por la profundidad emocional de sus personajes, que enfrentan la adversidad con esperanza. La novela, que alterna momentos de pasión y tragedia, invita a reflexionar sobre las decisiones que dan forma a nuestras vidas. Este bestseller se ha consolidado como una lectura esencial para quienes disfrutan de historias de amor, aventura y redención.

Rating
(0 Likes)
Lectura 1 - 2 minutos

*Se realizará del 31 de marzo al seis en el Hotel Racquet Cuernavaca, con entrada gratuita*

*Fidecomp otorgó una inversión de un millón 819 mil 837 pesos para la realización de este torneo*

El gobierno encabezado por Margarita González Saravia impulsa el desarrollo económico y la promoción del turismo a través del “Morelos Open 2025”, un torneo de tenis profesional varonil que reunirá a más de 80 jugadores internacionales en busca de puntos para el ranking de la ATP. Este evento se realizará del 31 de marzo al seis de abril del año en curso en el Hotel Racquet Cuernavaca.

En este sentido, José Víctor Sánchez Trujillo, titular de la Secretaría de Desarrollo Económico y del Trabajo (SDEyT), destacó que mediante el Fideicomiso Ejecutivo del Fondo de Competitividad y Promoción del Empleo (Fidecomp) se otorgó una inversión de un millón 819 mil 837 pesos para la realización de este torneo, consolidado como el evento deportivo más relevante en los últimos diez años.

“Invitamos a la población a ser parte de este evento; gracias a la colaboración entre el Consejo Coordinador Empresarial y la promotora Eventos Tenísticos, la justa deportiva contará con un estadio modular con capacidad para 900 personas, dos canchas alternas, áreas de comida y entretenimiento, estacionamiento, entre otros”, agregó.

Por su parte, Mario Chávez Ortega, director general del Fidecomp, resaltó que el “Morelos Open” no sólo es un referente en el ámbito deportivo, sino también, un motor de desarrollo económico al generar más de 100 empleos temporales durante los siete días del evento.

“La contratación de proveedores locales y la llegada de visitantes nacionales e internacionales impulsarán la derrama económica en diversos sectores como el hotelero, gastronómico y de transporte, que contribuyen a elevar la competitividad del estado”, señaló.

En el marco del torneo, empresarios del programa "Orgullo Morelos" tendrán la oportunidad de exhibir y comercializar sus productos ante miles de asistentes. Esta iniciativa refuerza el compromiso del Poder Ejecutivo con el crecimiento de los negocios locales y la promoción del estado como un destino atractivo para visitantes durante todo el año.

Publish modules to the "offcanvas" position.