Rating
(0 Likes)
Lectura 2 - 3 minutos

La madrugada del sábado, a los 95 años, murió en Costa Rica Violeta Barrios de Chamorro, la primera mujer en ocupar la presidencia de Nicaragua y también del continente americano, informó su familia en un comunicado oficial.

Chamorro, quien había sufrido una embolia cerebral en 2018 y enfrentaba un tumor cerebral junto a otras dolencias, se retiró de la vida pública hace varios años.

En octubre de 2023 fue trasladada a Costa Rica bajo cuidado médico, donde viven sus tres hijos: Cristiana, Pedro Joaquín y Carlos Fernando Chamorro Barrios, exiliados del país.

“Doña Violeta falleció en paz, rodeada del cariño y del amor de sus hijos y de las personas que le brindaron un cuido extraordinario, y ahora se encuentra en la paz del Señor”, señala la declaración familiar, que transmite el sentimiento de gratitud hacia quienes acompañaron a la ex mandataria durante sus últimos años.

Violeta Barrios de Chamorro fue presidenta de Nicaragua entre 1990 y 1997, un periodo clave para la nación, ya que puso fin a una década de guerra civil y promovió la reconciliación nacional en tiempos difíciles.

Nacida el 18 de octubre de 1929 en Rivas, Nicaragua, fue elegida tras ganar las elecciones de 1990 con la coalición Unión Nacional Opositora (UNO).

Antes de su presidencia, Chamorro se destacó como periodista. Estudió en Estados Unidos y se casó con Pedro Joaquín Chamorro Cardenal, director del periódico La Prensa, reconocido por su oposición a la dictadura de Somoza, que obligó a la familia a exiliarse en Costa Rica en 1957.

Tras regresar a Nicaragua, su esposo fue asesinado en 1978, hecho que marcó un punto decisivo para la revolución sandinista que derrocó a Somoza en 1979.

Durante los años 80, Violeta Chamorro dirigió La Prensa y, en 1990, derrotó a Daniel Ortega en las elecciones presidenciales, tomando posesión el 25 de abril. Su gestión se caracterizó por fomentar el desarrollo y la paz en la región.

El comunicado familiar anunció que esperan regresar sus restos a Nicaragua, pero solo cuando “su legado pueda ser honrado en un país libre y democrático”. Sus hijos agradecieron las muestras de apoyo y solidaridad durante este momento de duelo.

Cabe destacar que Carlos Fernando Chamorro Barrios, reconocido periodista y director del medio Confidencial, enfrenta persecución bajo el gobierno actual de Daniel Ortega.

Rating
(0 Likes)
Lectura 1 '

El número de personas fallecidas por las intensas tormentas e inundaciones que afectaron San Antonio ha aumentado a 11, según informaron este viernes las autoridades locales. Aún hay personas desaparecidas, y los equipos de rescate continúan su búsqueda.

De acuerdo con el Departamento de Bomberos de San Antonio, los rescatistas están trabajando en la zona de un arroyo, donde se han concentrado los esfuerzos, debido a que varios vehículos fueron arrastrados por la corriente tras la fuerte lluvia del jueves.

En algunas áreas de la ciudad cayeron más de 18 centímetros de agua, lo que provocó inundaciones repentinas y dejó más de una decena de autos atascados o volcados en el arroyo.

Las autoridades reportaron que se han realizado al menos 70 rescates relacionados con el agua en diferentes partes de la ciudad.

El médico forense del condado Bexar confirmó que tres de las víctimas tenían entre 28 y 55 años. La búsqueda continúa mientras las aguas comienzan a descender.

Rating
(0 Likes)
Lectura 1 - 2 minutos

Israel llevó a cabo una serie de bombardeos la madrugada del viernes contra varios puntos estratégicos en Irán, centrando sus objetivos en altos mandos de la Guardia Revolucionaria.

Entre los muertos se encuentra Amir Ali Hajizadé, jefe de la Fuerza Aérea de ese cuerpo militar, señalado por Israel como como "figura central" en el lanzamiento de ataques aéreos. También habrían sido "eliminados" el comandante de la unidad de drones y el máximo responsable del Mando Aéreo.

Según el Ministerio de Defensa israelí, uno de los ataques más relevantes fue contra una base subterránea, donde se habría asestado un golpe clave a la división aérea de la Guardia Revolucionaria.

Las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) consideran a Hajizadé una figura clave en la estrategia militar iraní, y junto a él también habrían sido eliminados el jefe de la unidad de drones y el líder del Mando Aéreo iraní.

El ministro de Defensa, Israel Katz, se reunió por la mañana con altos cargos militares y de inteligencia, incluido el jefe del Estado Mayor y el director del Mossad, para evaluar los resultados de la ofensiva.

Por su parte, la Guardia Revolucionaria confirmó la muerte de Hajizadé, describiéndolo como un comandante valiente y comprometido. En respuesta, calificaron el ataque israelí como un acto de terrorismo y advirtieron que habrá una reacción contundente cuando Teherán lo considere oportuno.

Irán también reconoció la muerte de Hosein Salami, el máximo responsable de la Guardia Revolucionaria. 

El líder supremo, el ayatolá Alí Jamenei, ya nombró a su reemplazo: Mohamad Pakpur, quien lideraba anteriormente las Fuerzas de Tierra.

Modificado el Sábado, 14 Junio 2025 12:30
Rating
(0 Likes)
Lectura 1 - 2 minutos

Las fuerzas policiales de Israel confirmaron en la madrugada de este sábado la muerte de una mujer en Ramat Gan, en la zona metropolitana de Tel Aviv, debido a uno de los misiles lanzados por Irán sobre Israel.

“Varias personas heridas con varios grados de gravedad han sido evacuadas del lugar. Una mujer fue declarada muerta en el lugar de los hechos”, escribió la policía israelí en un comunicado en su canal de Telegram.

Irán llevó a cabo tres oleadas de ataques aéreos contra Israel desde el viernes hasta la madrugada del sábado. Hasta ahora, el balance de heridos aún no es definitivo.

El caso de la mujer fallecida en Ramat Gan representa “la primera víctima mortal confirmada por las autoridades israelíes a raíz de los ataques de Irán”, aunque algunos medios locales como Times of Israel y el Jerusalén Post reportaron la muerte de otra mujer que estaba en estado crítico tras otro ataque ocurrido también en Tel Aviv el viernes.

Por su parte, el cuerpo de emergencias israelí Magen David Adom (MDA) informó que hasta ahora se registran 34 heridos, “dos de ellos en estado crítico, una de las cuales es la que habría perdido la vida”, aunque no se ha confirmado oficialmente esta información. El MDA también reportó que “dos de sus integrantes sufrieron heridas leves por metralla en Tel Aviv”.

Las Fuerzas de Defensa Israelíes comunicaron que durante la tercera oleada de ataques iraníes, un edificio en Tel Aviv quedó “prácticamente destruido”, pero se registraron “relativamente pocos heridos” y todos ellos leves.

Medios israelíes señalan que el número total de heridos por estos bombardeos supera los 60, según datos del MDA, aunque esta cifra no ha sido confirmada oficialmente.

Irán e Israel han cruzado duros ataques aéreos que se intensificaron luego de que el gobierno israelí, encabezado por el primer ministro Benjamín Netanyahu, lanzara una ofensiva contra Irán.

Esta ofensiva afectó varias plantas de enriquecimiento nuclear y causó la muerte de alrededor de 70 personas, incluyendo a tres altos cargos militares iraníes, entre ellos el líder de la Guardia Revolucionaria, Hossein Salamí.

Rating
(0 Likes)
Lectura 1 '

Durante la madrugada del viernes, una serie de bombardeos realizados por Israel provocaron un saldo trágico en Irán, donde han fallecido cuatro niños y más de 120 personas resultaron heridas en doce provincias del país.

Las autoridades médicas y la Media Luna Roja Iraní informaron que los niños tenían entre 3 y 5 años.

En la capital, Teherán, los hospitales continuaron recibiendo heridos desde la mañana del viernes, aunque no se precisó la cifra total exacta de víctimas.

El portavoz de la Media Luna Roja, Mojtada Jalidi, confirmó que de las 121 personas heridas, 95 permanecen hospitalizadas y 26 recibieron atención en el lugar de los ataques.

Además, destacó que 140 equipos de la organización y más de 600 voluntarios y especialistas trabajan en las tareas de rescate y asistencia.

Ante la emergencia, la Media Luna Roja ha activado sus más de 1,500 centros operativos en todo el país, incluyendo equipos de búsqueda, rescate y atención médica, para brindar apoyo a los afectados.

Rating
(0 Likes)
Lectura 1 - 2 minutos

Lenia Batres, ministra de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), anunció que iniciará una gira de agradecimiento por todo México tras haber sido reelegida para formar parte del máximo tribunal en su nueva integración.

"A partir de la siguiente semana, les comento, estaré recorriendo el país para agradecer el voto. El nuevo Poder Judicial debe recoger los sentimientos de justicia de la gente", declaró Batres Guadarrama en su cuenta de X.

La ministra también informó que el próximo domingo recibirá del Instituto Nacional Electoral (INE) su constancia de mayoría, que confirma que quedó entre las cinco mujeres más votadas para el cargo el pasado primero de junio.

Aunque no detalló las fechas de sus viajes por las distintas entidades del país, la ministra seguirá cumpliendo sus funciones.

Desde junio, la SCJN redujo sus sesiones públicas a una por semana, mientras que los ministros destinan los días restantes a resolver asuntos pendientes en sus ponencias.

"Con el objeto de que las Ponencias y las Secretarías de Acuerdos de este Alto Tribunal concluyan oportunamente los engroses y diversos trámites relacionados con los asuntos resueltos, se estima necesario que a partir del mes de abril del año en curso se celebren sesiones con una periodicidad inferior a la actual", indica un acuerdo publicado por la SCJN el 10 de marzo.

Por otro lado, Batres ha sido señalada por el uso de recursos públicos para realizar viajes a diferentes ciudades del país. Según la Plataforma Nacional de Transparencia, la ministra y un asesor gastaron 376 mil pesos en viajes realizados entre 2024 y febrero de 2025.

Estos viajes fueron registrados como comisiones oficiales y justificados como invitaciones académicas, sin embargo, durante los eventos, Batres promovió la reforma judicial y la elección de jueces, magistrados y ministros por voto popular.

Modificado el Sábado, 14 Junio 2025 11:10
Rating
(0 Likes)
Lectura 1 - 2 minutos

La Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) confirmó el fallecimiento de una persona de nacionalidad mexicana que se encontraba detenida por autoridades migratorias de Estados Unidos.

El deceso ocurrió en el Centro de Detención del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE), ubicado en Stewart, Georgia. Hasta el momento, no se han revelado detalles sobre la identidad o edad de la víctima.

El hecho sucede en un contexto de creciente tensión migratoria, en medio de los esfuerzos del presidente Donald Trump por reforzar las medidas contra migrantes indocumentados, lo que ha desatado protestas en diversas ciudades, especialmente en Los Ángeles, California.

En un comunicado, la cancillería informó que el Consulado de México en Atlanta fue notificado del fallecimiento.

Personal consular ya ha iniciado contacto con autoridades locales, el ICE y los familiares de la persona fallecida para esclarecer lo ocurrido, confirmar la causa oficial del deceso y brindar apoyo legal.

La SRE también señaló que, aunque el Consulado realiza visitas periódicas al centro de detención para monitorear la situación de los mexicanos ahí retenidos, en las más recientes no se recibió solicitud para entrevistar a la persona fallecida. Por ello, se ha solicitado una explicación a las autoridades del centro.

El Consulado se encuentra revisando las acciones legales posibles y mantiene comunicación directa con el ICE y el Buró de Investigaciones de Georgia (GBI).

La Cancillería reiteró su compromiso con la defensa de los derechos e integridad de los mexicanos en el exterior.

Modificado el Sábado, 14 Junio 2025 10:33
Rating
(0 Likes)
Lectura 1 '

—Fotonota—

Este sábado, miles de estudiantes acudieron a la escuela preparatoria número uno, ubicada en el bulevar Cuauhnáhuac, para realizar su examen de admisión.

Vídeo relacionado

Rating
(1 Like)
Lectura 1 '

Acuerdan gobiernos del centro del país trabajo conjunto.

Gobiernos de la Zona Metropolitana del país y la Federación fortalecerán la coordinación interestatal para atacar el robo de vehículos.

Así lo informó la gobernadora Margarita González Saravia, quien refirió que durante la reciente reunión estuvieron mandatarios de la región –Ciudad de México, Estado de México, Puebla e Hidalgo–, así como titulares de fiscalías y secretarías de seguridad.

Dijo que se acordó trabajar de forma conjunta, pues muchas veces los vehículos que se roban son trasladados a diferentes entidades.

Asimismo, la mandataria estatal destacó que en Morelos la incidencia de ese delito ha disminuido de manera notoria.

Como ejemplo, recordó la reciente detención de una banda de robo de vehículos en Cuernavaca, por lo que se mantendrá la estrategia de seguridad actual.

González Saravia explicó que se trabaja en una red de colaboración y coordinación entre los estados y anticipó que Morelos modernizará las herramientas tecnológicas para la persecución de dicho delito.

Rating
(0 Likes)
Lectura 1 - 2 minutos

Formarían parte de los 16 mil inmuebles que proyecta edificar el gobierno federal durante el sexenio en el estado.

La titular de la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu), Edna Elena Vega Rangel, informó que para este año se cumplirá la meta de construir tres mil viviendas del Bienestar nuevas en la entidad. Además se trabaja con el gobierno estatal para impulsar la armonización del marco legal en desarrollo urbano, movilidad y medio ambiente.

Este viernes, la funcionaria federal se reunió con la gobernadora Margarita González Saravia a fin de evaluar el avance del citado programa, que tiene como meta construir 16 mil viviendas nuevas en el sexenio (tres mil para este 2025).

En entrevista, anotó que la meta para este año en todo el país es llegar a 180 mil viviendas y para estas fechas tienen un progreso de alrededor del 50 por ciento, con presencia en casi todas las entidades de México.

Asimismo, Vega Rangel reconoció que hay algunas dificultades, entre ellas, de manera primordial, contar con la reserva territorial, pues inciden aspectos como la propiedad de la tierra, que estén cercanas a centros urbanos, con factibilidad de infraestructura y servicios.

Por otro lado, la secretaria informó que se prepara una nueva legislación para contar con instrumentos de planeación. Anticipó que está en construcción una nueva Ley de Ordenamiento Territorial, que se coordine con la Ley de Asentamientos Humanos y la Ley Ambiental, de tal manera que se logre complementar ambos aspectos y que no haya una contradicción entre la protección al medio ambiente  y el crecimiento urbano.

En este sentido van otros temas transversales, como el de movilidad y de atención de riesgo de desastres naturales y cambio climático, concluyó.

Publish modules to the "offcanvas" position.