
Ayer, en el Congreso de Morelos se abordó el tema de la protección a la niñez en el estado, motivado por el lamentable fallecimiento de Imelda, la menor que fue atropellada en la glorieta de La Luna, mientras trabajaba pidiendo monedas.
Además de dedicar un minuto de silencio por la muerte de la menor, todos los grupos parlamentarios aprobaron un exhorto al DIF, tanto en el ámbito estatal como en los 36 municipios, para tomar acciones que prevengan la exposición de niños y adolescentes a cualquier tipo de peligro que ponga en riesgo su integridad.
Si bien en este tema hay mucho trabajo por realizar, empezando por intervenir de manera oportuna ante cualquier situación de riesgo, apoyados en todo el aparato institucional que se ha construido para la protección de los infantes, el exhorto también debe ser extensivo a la ciudadanía, pues una sociedad requiere de la participación activa, no sólo en política, sino en la resolución de problemas. Y para ello, también las instituciones deben estar preparadas para dar una respuesta ante cualquier denuncia o solicitud de ayuda, pues no hacerlo contribuye a profundizar el estatismo social.
Ayuntamiento de Cuernavaca atiende afectaciones por lluvias en calle San Fernando de la colonia Santa Martha
Reportera Silvia Lozano Venegas
*El levantamiento del asfalto obedece al mal estado general de la vialidad que ha sido atendida por etapas desde la primera administración del alcalde José Luis Urióstegui Salgado*
El Ayuntamiento de Cuernavaca, a través de la Secretaría de Desarrollo Urbano y Obras Públicas (SDUyOP), informó que este jueves iniciaron trabajos de reparación temporal en el tramo afectado de la calle San Fernando, en la colonia Santa Martha, donde el asfalto se levantó a consecuencia de las intensas lluvias registradas la noche del miércoles.
Aunque este tramo no formó parte de la obra original de rehabilitación incluida en el Programa Anual de Obra Pública 2025, la SDUyOP intervendrá la zona afectada también con concreto hidráulico, atendiendo de manera prioritaria esta situación para garantizar la seguridad de vecinas y vecinos.
El titular de la dependencia, Demetrio Chavira de la Torre, explicó que el levantamiento del asfalto de esta calle se debe al deterioro general de la vialidad, no es solo el pavimento, sino las redes de drenaje, que llevaban décadas sin recibir mantenimiento. Por ello, desde la primera administración del alcalde José Luis Urióstegui Salgado, la atención integral de esta infraestructura ha sido una prioridad, abarcando no solo la repavimentación, sino también la sustitución de las redes de drenaje y agua potable, banquetas y guarniciones.
En esta intervención, personal de la SDUyOP retirará el pavimento dañado para mantener la vialidad en condiciones funcionales, mientras se ejecutan las obras definitivas que contemplan la demolición total del tramo afectado y la aplicación de concreto hidráulico, como ya se hizo en la primera etapa concluida este año, lo cual garantiza mayor durabilidad y resistencia.
Apoya Éder Rodríguez a estudiantes del municipio para este regreso a clases
Reportero La Redacción
Con el objetivo de brindar apoyo integral a los estudiantes del municipio en este regreso a clases, el Ayuntamiento de Jiutepec, encabezado por el alcalde Éder Rodríguez Casillas, implementó diversas acciones a través de sus dependencias.
Además de la entrega de más de 30 mil mochilas, se realizaron cortes de cabello gratuitos, se expidieron certificados médicos de manera gratuita y se llevaron a cabo jornadas de fumigación y trabajos preventivos en las aulas del municipio.
Con el programa "Manos a la escuela" se han realizado trabajos preventivos en todos los planteles educativos del municipio, garantizando espacios seguros y saludables para los estudiantes.
Se beneficiaron más de cinco mil niñas, niños y adolescentes con cortes de cabello gratuitos, apoyando directamente la economía de las familias de Jiutepec. También, se expidieron más de mil certificados médicos a estudiantes que lo requerían para este regreso a clases.
Por su parte, Rodríguez Casillas destacó que “en Jiutepec, la educación es nuestra prioridad. Por eso, hemos trabajado incansablemente para garantizar que nuestros estudiantes tengan las herramientas y el entorno necesarios para aprender y crecer. Mi compromiso es con la educación y el bienestar de Jiutepec, y seguiremos trabajando para brindarles las oportunidades que merecen”, afirmó.
La salud y la prevención son prioritarias en Jiutepec, por lo que también se realizaron jornadas de fumigación en los planteles educativos del municipio, garantizando entornos saludables para el aprendizaje.
Diputados aprueban renuncia de comisionada del IMIPE y definen integración de la Junta Política y de Gobierno
TXT José Antonio Guerrero
El Pleno del Congreso de Morelos aprobó la integración de la Junta Política y de Gobierno para el segundo año de ejercicios de la 56 Legislatura.
Será el diputado del Partido Acción Nacional (PAN), Daniel Martínez Terrazas, quien vuelva a presidir este órgano del Congreso; Rafael Reyes Reyes fungirá como secretario y como vocales Tania Valentina Rodríguez, del PT; Luz Dary Quevedo, de Movimiento Ciudadano; Luis Eduardo Pedrero, del Verde Ecologista; Eleonor Martínez, del PRI y Ruth Cleotilde Rodríguez López.
Asimismo, aprobaron la designación de Estela Tapia Delgadillo como titular de la Secretaría de Administración y Finanzas de la 56 Legislatura del Congreso de Morelos, quien en la misma sesión rindió protesta de ley.
En la sesión de este jueves, los diputados morelenses también aprobaron aceptar la renuncia de Xitlali Gómez Teherán, comisionada del Instituto Morelense de Información Pública y Estadística (IMIPE).
Dan a conocer realización de la tradicional Mojiganga en Temoac
Reportera Tlaulli Preciado
Esta tarde, en conferencia de prensa, se dio a conocer la realización de la tradicional Mojiganga en Temoac.
Se espera la asistencia de siete mil visitantes y una derrama económica superior a 1.3 millones de pesos; el evento reúne comparsas, música y creatividad que fortalecen la identidad cultural de Morelos.
El secretario de Turismo de Morelos, Daniel Altafi Valladares, destacó que esta festividad constituye “una de las expresiones más hermosas del patrimonio cultural de nuestro estado, que no sólo fortalece la identidad comunitaria, sino que también impulsa la actividad turística y económica de la región”.
Más del 50% de locales en mercados de Cuernavaca, cerrado por bajas ventas e inseguridad: Esteban Rivera
Reportera Silvia Lozano Venegas
Más del 50 por ciento de locales en los mercados de Cuernavaca están cerrados por bajas ventas e inseguridad, informó el director capitalino de Mercados Periféricos, Ricardo Esteban Rivera Martínez.
Al respecto anotó que desde el 2020 que se decretó la pandemia del covid-19, los comercios cerraron y no se han recuperado.
Detalló que sobre todo los mercados de las colonias Satélite y Carolina, que se ubican en zonas con alta incidencia delictiva, son los más afectados con un gran número de cierre de locales.
"La situación económica y la delincuencia han sido factores principal de cierres", enfatizó Rivera Martínez.
Descubren nueva especie de Australopithecus que vivió junto a los primeros Homo
TXT EFE
Un nuevo estudio revela que hace entre 2,6 y 2,8 millones de años, el Australopithecus y los primeros miembros del género Homo vivieron juntos en el este de África.
El hallazgo se basa en 13 dientes encontrados en el yacimiento de Ledi-Geraru, en Etiopía, dirigido por la Universidad de Arizona desde 2002.
Entre los fósiles descubiertos hay restos de Australopithecus de unos 2,63 millones de años y de Homo de entre 2,78 y 2,59 millones de años, lo que confirma la coexistencia de ambos linajes.
Además, los fósiles de Australopithecus parecen pertenecer a una especie nueva, todavía sin nombre, distinta de A. afarensis y A. garhi.
Ledi-Geraru ya es conocido por importantes hallazgos, como las primeras herramientas de piedra del mundo y la mandíbula más antigua de Homo, de 2,8 millones de años.
La zona también es cercana al lugar donde en 1974 se descubrió “Lucy”, el famoso Australopithecus afarensis de entre 3,5 y 3,2 millones de años.
Los investigadores destacan que estos hallazgos muestran que la evolución humana no fue lineal, sino un “árbol frondoso” con varias especies coexistiendo y algunas extinguiéndose.
Además, el estudio del esmalte dental ayudará a entender la dieta y el modo de vida de estos primeros homínidos, así como su entorno, mucho más verde y húmedo que el paisaje actual de Ledi-Geraru.
Según los científicos, encontrar nuevos fósiles es clave para reconstruir la historia de nuestros antepasados y comprender cómo surgió nuestro linaje humano.
Proponen buscar señales de vida en exoplanetas alineados con la Tierra
TXT Julio García G.
Aunque el astrónomo Carl Sagan es conocido por su obra de divulgación científica, en 1985 escribió la novela de ciencia ficción Contacto, popularizada luego por la película de 1997.
En ella aparece una frase célebre: “El Universo es un lugar bastante amplio. Si solo somos nosotros, parecería un terrible desperdicio de espacio”, que sigue inspirando la búsqueda de vida más allá de la Tierra.
Hasta ahora no se han encontrado pruebas de civilizaciones extraterrestres, ni en exoplanetas ni en cometas como el 3l/Atlas. Sin embargo, gracias a telescopios avanzados se han detectado más de 5,000 exoplanetas, algunos con condiciones potenciales para la vida.
Un estudio reciente de la Universidad de Pensilvania y el Laboratorio de Propulsión a Chorro de la NASA muestra que alrededor del 79% de nuestras señales de radio se concentran en un estrecho plano orbital terrestre.
Esto indica que la búsqueda de vida inteligente podría ser más efectiva si se considera cómo emitimos señales y se buscan patrones similares en otros planetas.
Representación artística de tecnofirmas de una civilización extraterrestre. Imagen generada por IA/Google Gemini.
Los investigadores analizaron 20 años de datos de la Red Espacial Profunda de la NASA, que comunica con robots en Marte y sondas en todo el sistema solar, incluyendo las Voyager.
Descubrieron que la “huella radioeléctrica” de la humanidad sigue trayectorias predecibles, aumentando la probabilidad de ser detectada si un exoplaneta se encuentra alineado con la Tierra.
Esta alineación podría incrementar las posibilidades de interceptar una señal hasta 400,000 veces en comparación con búsquedas aleatorias.
Actualmente, los astrónomos buscan vida a través de biofirmas y tecnofirmas: señales biológicas o tecnológicas de otros mundos. El nuevo enfoque permitirá enfocar mejor los esfuerzos y reducir el margen de error en la detección.
La estrategia podría aplicarse con el lanzamiento del telescopio Nancy Grace Roman de la NASA en octubre de 2026, que planea detectar más de 100,000 exoplanetas. Este avance científico refuerza que la búsqueda racional de vida extraterrestre depende de la observación y la tecnología, no de especulaciones sin evidencia.
Justin Bieber sorprende con el lanzamiento de ‘Swag II’, su octavo álbum de estudio
TXT EFE
El cantante canadiense Justin Bieber anunció que esta medianoche presentará ‘Swag II’, su octavo disco de estudio, apenas dos meses después de haber sacudido la industria con el lanzamiento inesperado de ‘Swag’.
El anuncio llegó a través de sus redes sociales, donde compartió la portada en tonos rosados del nuevo álbum, acompañada únicamente por el mensaje:“Swag II esta noche a la medianoche”.
Además, en varias ciudades del mundo aparecieron vallas electrónicas y carteles con el título del disco, generando expectativa entre sus seguidores.
Este nuevo lanzamiento refuerza la estrategia de Bieber de sorprender a su público. En julio pasado publicó ‘Swag’, su séptimo álbum, tras cuatro años sin material discográfico desde ‘Justice’ (2021).
Ese proyecto fue bien recibido por la crítica, debutó en el número 2 del Billboard 200 y su sencillo “Daisies” alcanzó la misma posición en el Hot 100 de Estados Unidos.
Aunque aún no se han confirmado los artistas invitados de ‘Swag II’, el álbum anterior incluyó colaboraciones con nombres como Gunna, Cash Cobain, Sexyy Red, Mk.gee y Daniel Caesar, con quien Bieber ya había trabajado en el éxito “Peaches”.
A sus 31 años, el artista demuestra que sigue en plena forma creativa y dispuesto a mantener la atención del público con proyectos que llegan sin previo aviso, pero con alto impacto en la industria musical.
Crece la presión para cancelar el concierto de Los Aguilar en Guadalajara este 15 de septiembre
TXT Ingrid Mateos
A pocos días de las celebraciones por el Grito de Independencia, en Guadalajara se desató la polémica por la presentación de Los Aguilar, programada para el 15 de septiembre en el Paseo Alcalde.
Una petición ciudadana en Change.org ya superó las 120 mil firmas para exigir la cancelación del espectáculo.
La inconformidad surgió tras el anuncio oficial de que la familia Aguilar encabezaría la velada, lo que generó rechazo en redes sociales y entre parte de la población.
El descontento se relaciona con declaraciones pasadas de Pepe Aguilar, quien en un concierto en Estados Unidos habría pedido a los migrantes “hacer las cosas legalmente, sin pretextos”, y con la forma en que Ángela Aguilar se autodenominó “méxicoamericana legal”.
Para muchos, estas frases reflejan una postura clasista y desconectada de la realidad migrante.
La petición, impulsada por Susan Belén Yáñez Godínez, acusa que las posturas de los artistas carecen de empatía hacia millones de mexicanos que han tenido que migrar por necesidad y enfrentan discriminación y abusos.
Además, cuestiona que el pago a los intérpretes provenga de recursos públicos.
“No aceptamos que con dinero del pueblo se contrate a artistas que hieren a quienes migran por necesidad”, señala el documento.
Entre los firmantes se repite la idea de que Los Aguilar no representan a los valores nacionales y que, en su lugar, deberían promoverse artistas locales de Jalisco, un estado reconocido por su riqueza musical.
Hasta este jueves 4 de septiembre, la petición suma más de 115,563 firmas, con el objetivo de presionar al gobernador Pablo Lemus Navarro para reconsiderar la contratación.
Sin embargo, hasta el momento el concierto continúa en pie y se mantiene en la programación oficial de las fiestas patrias en la capital jalisciense.
El desenlace sigue en manos de las autoridades, mientras la controversia crece a pocos días del evento.