Tech
Lectura 1 - 2 minutos
Compartir tu ubicación en tiempo real: una herramienta práctica que puede poner en riesgo tu seguridad
TXT Mariana Alcántara Contreras

Compartir tu ubicación en tiempo real: una herramienta práctica que puede poner en riesgo tu seguridad

  • Like
  • Comentar

En la actualidad, compartir la ubicación en tiempo real se ha convertido en una función habitual en aplicaciones de mensajería y transporte, facilitando la comunicación, la navegación y la coordinación entre amigos o familiares.

Sin embargo, detrás de esta comodidad tecnológica se esconde un riesgo que especialistas en ciberseguridad piden no subestimar: la exposición constante a posibles delitos digitales y físicos.

De acuerdo con Gilberto Fragoso, especialista en Seguridad de la Información, aunque plataformas como WhatsApp o Messenger cuentan con protocolos sólidos para proteger los datos, los usuarios pueden exponerse de manera involuntaria al compartir información sin precaución.

“Una simple fotografía puede revelar coordenadas exactas a través de sus metadatos, lo que permite conocer tu localización sin que te des cuenta”, explicó.

Además, Marisol Sánchez, integrante de la Policía Cibernética de la Ciudad de México, advirtió que compartir la ubicación o publicar en redes sociales cuando se está de vacaciones o fuera de casa puede facilitar robos o seguimientos no deseados. “Publicar en tiempo real que no estás en casa es prácticamente abrirle la puerta a la delincuencia”, señaló.

Riesgos más comunes

Entre los principales peligros se encuentran el acoso digital, la usurpación de identidad, los robos domiciliarios y la posibilidad de que personas desconocidas rastreen tus movimientos con fines maliciosos.

Medidas para proteger tu privacidad

Los expertos recomiendan tomar precauciones básicas para reducir los riesgos:

  1. Revisa los permisos del GPS y limítalos solo a las aplicaciones necesarias.
  2. Activa la ubicación de manera temporal, no de forma permanente.
  3. Evita subir fotos o publicaciones que indiquen tu posición actual.
  4. Configura la privacidad de tus redes para que solo tus contactos de confianza vean tu actividad.
  5. Usa herramientas de protección como VPN o apps de seguridad.
  6. Reporta cualquier actividad sospechosa o seguimiento no autorizado a las autoridades correspondientes.

Compartir la ubicación en tiempo real puede ser una función útil —por ejemplo, para llegar con seguridad a un destino o avisar a familiares durante trayectos—, pero requiere conciencia y control digital. En un entorno donde la información personal es cada vez más valiosa, la clave está en aprovechar la tecnología con precaución y sin poner en riesgo la seguridad propia.

Inicia sesión y comenta
Ant. Creadores de videojuegos alertan por el avance de la inteligencia artificial en la industria
Sig. Amazon Music crea 'Grupos de fans' para conectar a los amantes de la música en una misma comunidad

Hay 11280 invitados y ningún miembro en línea

Publish modules to the "offcanvas" position.