Rating
(0 Likes)
Lectura 2 - 4 minutos

La alcaldía Azcapotzalco dio un paso hacia el futuro con la colocación de la primera piedra de la Utopía Ceylán, un ambicioso centro comunitario que combinará tecnología, educación, salud y cultura. La novedad tecnológica más destacada es Centurión, un robot desarrollado con apoyo de la UNAM que se convertirá en el rostro de la Robotopía, la escuela de robótica del complejo.

Durante la ceremonia, Centurión sorprendió al público al interactuar con asistentes y participar en el evento con un mensaje claro:

"la tecnología debe estar al servicio de todas y todos".

Este robot tendrá un rol educativo clave, guiando a niños y jóvenes en el aprendizaje de programación, inteligencia artificial y diseño tecnológico, en un entorno gratuito e inclusivo.

La jefa de Gobierno, Clara Brugada, resaltó que la Utopía Ceylán no solo busca reducir desigualdades, sino también acercar a la población a herramientas innovadoras que preparen a las nuevas generaciones para el mundo digital.

Centurión: el robot humanoide que transforma la interacción tecnológica

Centurión es un robot desarrollado por Laidetec, una empresa incubada en la UNAM, específicamente en el Instituto de Investigaciones en Matemáticas Aplicadas y en Sistemas (IIMAS), con el objetivo de facilitar la interacción entre personas y tecnología en distintos entornos. Diseñado con un cuerpo estilizado y extremidades superiores articuladas, está montado sobre una base con ruedas que le permite desplazarse con estabilidad y precisión.

Características técnicas destacadas

Movilidad: Cuenta con una base con ruedas que le otorgan desplazamiento ágil y estable.

 

Interacción: Es capaz de saludar, hablar en diferentes idiomas y realizar movimientos fluidos con sus brazos.

 

Reconocimiento facial: Posee la capacidad de identificar a personas previamente atendidas, mejorando la personalización de la interacción.

 

Funciones de venta: Puede explicar características de productos y realizar transacciones mediante sistemas como CoDi.

 

Versatilidad: Además de sus aplicaciones comerciales, puede desempeñar roles como conferencista, anfitrión en eventos y asistente en actividades educativas.

Centurión también cuenta con funciones orientadas a entornos comerciales, como explicar productos y realizar pagos a través de sistemas digitales. Sin embargo, su diseño versátil le permite adaptarse a múltiples contextos: desde anfitrión en eventos y exposiciones, hasta asistente en espacios educativos o centros de atención al público.

Gracias a estas capacidades, Centurión ha sido utilizado en diversos escenarios, como salas VIP de aeropuertos y eventos tecnológicos, demostrando su utilidad como herramienta de innovación y comunicación. Su presencia en proyectos educativos, como Robotopía en la Utopía Ceylán, refuerza su papel como puente entre la tecnología y el aprendizaje accesible para todos.

Robotopía: Escuela de robótica para la comunidad

Robotopía es una iniciativa educativa ubicada dentro de la Utopía Ceylán en Azcapotzalco, Ciudad de México. Su propósito es acercar a niños, jóvenes y adultos al mundo de la robótica, la programación y la inteligencia artificial, ofreciendo un espacio gratuito e inclusivo para el aprendizaje y la experimentación tecnológica.

Objetivos principales de Robotopía:

1. Fomentar la educación tecnológica: Brindar herramientas y conocimientos en áreas como robótica, programación y diseño tecnológico.

 

2. Promover la inclusión digital: Reducir la brecha tecnológica ofreciendo acceso gratuito a recursos educativos de calidad.

 

3. Estimular la creatividad y el pensamiento crítico: A través de proyectos prácticos, incentivar la resolución de problemas y la innovación.

 

4. Crear una comunidad de aprendizaje: Establecer un entorno colaborativo donde los participantes puedan compartir experiencias y conocimientos.

La integración de Centurión en Robotopía permite a los usuarios interactuar con un robot real, facilitando el aprendizaje práctico y ofreciendo una experiencia inmersiva en el campo de la robótica.

Rating
(0 Likes)
Lectura 1 - 2 minutos

La Secretaría de Educación Pública (SEP) anunció el calendario escolar para el ciclo 2025-2026, que será obligatorio en todas las escuelas públicas y privadas de preescolar, primaria, secundaria y normales del Sistema Educativo Nacional (SEN).

El ciclo comenzará el 1 de septiembre de 2025 y finalizará el 15 de julio de 2026. Como novedad, se añadirá una semana extra de vacaciones, siguiendo la indicación de la presidenta Claudia Sheinbaum para apoyar el bienestar físico, emocional y familiar de la comunidad escolar.

El calendario establece 185 días de clase para educación básica y 190 para las normales y centros de formación docente.

Además, contempla ocho sesiones de Consejos Técnicos Escolares (CTE) en fechas específicas entre septiembre de 2025 y junio de 2026, y una fase intensiva para maestros del 25 al 29 de agosto antes del inicio de clases.

En enero de 2026 se realizarán talleres intensivos para el personal directivo (7 de enero) y docente (8 y 9 de enero).

También, el 8 de septiembre de 2025 se llevará a cabo una jornada especial para concientizar sobre el abuso sexual y maltrato infantil.

Las suspensiones de actividades serán los días 16 de septiembre, 17 de noviembre y 25 de diciembre de 2025; y 1 de enero, 2 de febrero, 16 de marzo, 1, 5 y 15 de mayo de 2026.

Las vacaciones de invierno irán del 22 de diciembre de 2025 al 6 de enero de 2026, mientras que las de Semana Santa serán del 30 de marzo al 10 de abril, regresando a clases el 13 de abril.

El periodo de preinscripción para preescolar, primer grado de primaria y primer grado de secundaria para el ciclo 2026-2027 será del 3 al 13 de febrero de 2026.

Finalmente, el registro de calificaciones se realizará el 14 de noviembre de 2025, 13 de marzo y 3 de julio de 2026.
 
 
 

Modificado el Martes, 10 Junio 2025 14:30
Rating
(0 Likes)
Lectura 2 - 3 minutos

*Busca diputado realizar labores coordinadas y permanentes con el Instituto de la Mujer de Cuernavaca (IMC), que permitan incidir en la economía y desarrollo personal de las féminas*

La mañana de este martes, el diputado Gerardo Abarca Peña realizó la firma de un convenio con el Instituto de la Mujer de Cuernavaca (IMC), a través del cual trabajarán de manera coordinada y permanente en acciones que contribuyan a incidir directamente en la economía y desarrollo personal de las mujeres, con programas para la prevención de la violencia y el fortalecimiento de su autonomía financiera.

Acompañado en el presídium por la titular del IMC, Lorena Elizabeth Castillo Castillo, el legislador integrante de la Comisión de Equidad de Género, recordó el compromiso que realizó durante los foros que tuvieron lugar en el marco del Día internacional de la Mujer, y aseguró que no quedará sólo en palabra, ya que “en mi experiencia, este tipo de acciones sirven a las mujeres e inciden directamente en su economía y desarrollo personal”.

En la explanada del recinto legislativo, Abarca Peña agradeció y reconoció la labor del IMC, al asegurar que trabajarán en colaboración en temas como el empoderamiento de las mujeres a través de talleres donde aprenderán cómo administrar, emprender, tener herramientas y estrategias de marketing para potencializar su emprendimiento.

En el uso de la voz, la directora del Instituto, Lorena Elizabeth Castillo, dijo que el convenio de intención aborda también el tema del Fortalecimiento de la Autonomía Económica de las Mujeres (FAEM), que busca, entre otras cosas, fortalecer la autodeterminación emocional de las mujeres para que identifiquen si son violentadas, sepan a dónde acudir y denuncien, “la autonomía económica contribuye a que las mujeres logren romper los ciclos de violencia”, afirmó.

Tras agradecer la colaboración del diputado Gerardo Abarca, que contribuirá a potenciar el trabajo que realiza el IMM, indicó que, con el objetivo de prevenir la violencia de género en las escuelas, realizan un programa para trabajar con “nuestras infancias, adolescencias y juventudes en todos los temas y rubros que son fundamentales para su desarrollo” físico y mental, por lo que visitarán escuelas para abordar temas como la violencia escolar, ciberacoso, acoso escolar, violencia digital, prevención de delitos cibernéticos, entre otros.

Rating
(0 Likes)
Lectura 1 - 2 minutos

El polémico cantante estadounidense Marilyn Manson ha confirmado su regreso a México con un concierto gratuito como parte de la Feria Nacional Potosina (FENAPO) 2025, uno de los eventos más importantes del país.

El show se llevará a cabo el domingo 10 de agosto en el escenario del Teatro del Pueblo, en San Luis Potosí.

La noticia fue difundida por el propio Manson a través de sus redes sociales, confirmando así su participación en la cartelera oficial del festival.

 

Aunque desde hace semanas ya se había filtrado su nombre entre los artistas invitados, muchos fanáticos esperaban una confirmación directa del cantante. Ahora que es oficial, miles de seguidores se preparan para asistir a su esperada presentación.

Manson, conocido por éxitos como The Beautiful People y Sweet Dreams, forma parte de una diversa lista de artistas nacionales e internacionales que se presentarán en la FENAPO 2025.

Entre ellos destacan Belinda, Los Tucanes de Tijuana, Café Tacuba, Grupo Frontera, Los Ángeles Azules, Reik y DJ Tiësto.

Todos los conciertos del Teatro del Pueblo, así como la entrada general al recinto y los juegos mecánicos, serán completamente gratuitos.

 

Además de su regreso, Marilyn Manson buscará romper el récord de asistencia en la feria, que actualmente ostenta Natanael Cano, quien en 2024 logró reunir a más de 310 mil personas en el mismo escenario

Rating
(0 Likes)
Lectura 1 - 2 minutos

Un Tesla Cybertruck se volvió viral tras aparecer en medio de las protestas anti-ICE en Los Ángeles, completamente cubierto de mensajes como

“F*ck ICE” y “ACAB”,

además de portar una bandera mexicana mientras hacía maniobras cerca de los manifestantes. De un lado del vehículo también se leía:

“En la ciudad de los trabajadores”.

El vehículo fue grabado desde todos los ángulos y los videos se dispararon en TikTok e Instagram.

Lejos de ser vandalismo, el Cybertruck fue decorado con vinil removible por el taller local Stars in the Ceiling, que luego confirmó en redes que fue parte de un acto de protesta pacífica. El contraste entre el diseño futurista del vehículo y los mensajes de resistencia generó tanto caos en las calles como en las redes, donde fue bautizado por algunos como el

“Tesla de la revolución”.

El vehículo, grabado en videos que se volvieron virales en TikTok e Instagram, fue visto el domingo circulando cerca de manifestantes mientras realizaba maniobras en plena calle. Aunque inicialmente se pensó que el vehículo estaba vandalizado, nuevos videos mostraron que en realidad se trataba de un vinilo removible, aplicado por Stars in the Ceiling, un taller de personalización de autos en Los Ángeles. La empresa confirmó que fue parte de una protesta pacífica y sin violencia.

Mientras tanto, las protestas continúan y el Cybertruck… probablemente ya está cambiando de outfit.

Rating
(0 Likes)
Lectura 1 - 2 minutos

El presidente Donald Trump defendió este martes el envío de tropas a Los Ángeles y aseguró que si no fuera por su intervención "estaría ardiendo ahora mismo".

"Si no hubiera 'enviado tropas' a Los Ángeles las últimas tres noches, esa ciudad, alguna vez hermosa y grandiosa, estaría ardiendo ahora mismo, como 25 mil casas quemadas en Los Ángeles por culpa un gobernador y una alcaldesa incompetentes", escribió el mandatario en su cuenta de Truth Social.

La ciudad ha vivido manifestaciones en contra del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas de Estados Unidos (ICE), las cuales se intensificaron con enfrentamientos entre migrantes y fuerzas armadas. Para controlar la situación, Trump desplegó el domingo 8 de junio alrededor de dos mil elementos de la Guardia Nacional.

Ante las críticas al gobernador Gavin Newsom y la alcaldesa Karen Bass, Trump anunció que enviaría otros dos mil soldados a Los Ángeles y pidió a los ciudadanos que contactaran a las autoridades locales, señalando que los permisos federales para las casas quemadas por incendios estaban "prácticamente terminados", mientras que los permisos municipales y estatales "estaban muy atrasados".

El gobernador Newsom confirmó el despliegue de las nuevas tropas tras ser informado por la Casa Blanca, pero denunció problemas con las tropas ya desplegadas, indicando que estas enfrentan "sin comida ni agua. Sólo unos 300 están desplegados; el resto está inactivo, sin uso, en edificios federales sin órdenes".

Además, acusó la medida de ser "imprudente. Inútil. Y una falta de respeto a nuestras tropas", y aseguró que "no se trata de seguridad pública" sino de "halagar el ego" del presidente.

Sumándose a la Guardia Nacional, el Departamento de Defensa informó que un batallón del cuerpo de Marines, con "aproximadamente 700 infantes de marina", también se integrará para apoyar en la protección del personal y la propiedad federal en Los Ángeles.

Rating
(0 Likes)
Lectura 1 - 2 minutos

¿Tu celular está lleno de apps que no usas o que solo ocupan espacio? ChatGPT, la inteligencia artificial de OpenAI, comparte una lista de aplicaciones que podrías eliminar para mejorar el rendimiento, ahorrar batería y liberar memoria en tu dispositivo móvil.

Aunque cada usuario tiene necesidades diferentes, estas son las categorías de apps que ChatGPT recomienda revisar y, en muchos casos, borrar:


1. Apps preinstaladas (bloatware)
Son las que vienen de fábrica con el celular, como las del fabricante o del operador móvil. Suelen ocupar espacio y consumir datos en segundo plano sin aportar gran utilidad. Aunque a veces no se pueden borrar, sí pueden deshabilitarse.

2. Juegos hiperadictivos con mucha publicidad
Títulos como Candy Crush o Coin Master incluyen anuncios constantes y compras dentro de la app que pueden afectar tu productividad y generar gastos innecesarios.

3. Apps que piden permisos excesivos
Algunas aplicaciones, como las linternas, escáneres QR o filtros faciales, piden acceso a tu cámara, micrófono o ubicación sin razón clara. Esto puede poner en riesgo tu privacidad.

4. Clones de redes sociales
Si ya usas redes como Instagram o X (antes Twitter), tener otras similares como BeReal, Threads o TikTok puede volverse redundante y hacerte perder tiempo. Elige solo las que realmente usas.

5. Apps de optimización
Aplicaciones como Clean Master o DU Battery Saver prometen mejorar el rendimiento, pero muchas veces hacen lo contrario: muestran publicidad engañosa y pueden ralentizar el celular.

6. Apps de compras compulsivas
Si te cuesta resistirte a las ofertas, considera eliminar apps como Amazon, SheIn o AliExpress, que pueden fomentar el consumo por impulso.

7. Apps de apuestas o casinos
Este tipo de apps está diseñado para generar adicción, por lo que ChatGPT sugiere evitarlas si deseas proteger tu salud mental y financiera.

8. Aplicaciones duplicadas
Tener varias apps que hacen lo mismo —como tres editores de fotos o múltiples apps de notas— solo ocupa espacio innecesario. Quédate con la que más te funcione.


Conclusión:
Revisar y eliminar estas aplicaciones no solo puede ayudarte a liberar espacio en tu celular, sino también a mejorar su rendimiento y proteger tu privacidad. Aprovecha esta guía para hacer una limpieza digital y quedarte solo con lo esencial.

Rating
(0 Likes)
Lectura 1 - 2 minutos

Esta tarde se lleva a cabo el encuentro interinstitucional entre los tres poderes del estado, en la sede del Tribunal Superior de Justicia (TSJ).

La gobernadora reconoció a las y los magistrados el haber llegado al consenso y estar presentes en esta reunión, que tiene como principal objetivo la unidad y trabajar por el estado; agradeció al expresidente Luis Jorge Gamboa Olea la colaboración en el tiempo que estuvo al frente del TSJ.

"El pueblo nos exige un servicio justo y honorable. Requerimos poderes institucionales, sólidos, honorables, dejar atrás las divisiones que se dieron por muchos años", expresó la mandataria estatal.

Recalcó que es un momento histórico para el Poder Judicial, pues en el estado en dos años se efectuará el proceso de que la ciudadanía ejerza su derecho de elegir a quienes lo integrarán.

González Saravia también externó su deseo porque la gestión del presidente Juan Emilio Elizalde sea exitosa.

Asimismo anotó que la gente exige todos los días mayores resultados en materia de seguridad y será fundamental "construir de la mano" la paz en el estado, por lo que sólo junto con el Poder Judicial y los demás poderes será posible generar una nueva era para el pueblo de Morelos, que lo merece.

Por su parte, Elizalde Figueroa convocó igualmente a la unidad, pidió el apoyo a las y los magistrados así como a las y los jueces, además reconoció la labor de la gobernadora en el esfuerzo por elevar las condiciones de seguridad en el estado.

Vídeo relacionado

Modificado el Martes, 10 Junio 2025 15:00
Rating
(0 Likes)
Lectura 1 - 2 minutos

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ordenó este lunes el envío de dos mil elementos adicionales de la Guardia Nacional a Los Ángeles, California, tras cuatro días de protestas en la ciudad por redadas contra migrantes.

La decisión fue reportada por The Associated Press, citando a funcionarios del gobierno del mandatario republicano.

Sin embargo, el gobernador Gavin Newsom criticó la medida, señalando que los primeros dos mil elementos de la Guardia Nacional que llegaron a la ciudad no están en funciones activas.

Indicó que "apenas 300" de ellos están realizando labores, mientras que el resto permanece en espera dentro de edificios del gobierno federal.

"No se trata de seguridad pública. Se trata de alimentar el ego de un presidente peligroso. Esto es imprudente. Inútil. Y una falta de respeto a nuestras tropas", afirmó en su cuenta de X.

Además de los efectivos de la Guardia Nacional, se autorizó también la llegada de 700 marines a Los Ángeles el mismo lunes 9 de junio.

Esta movilización ocurre después de que el presidente Trump amenazara durante el fin de semana con reforzar la presencia militar en la ciudad.

Según un comunicado oficial, el personal de la División de Marines estadounidense participará en tareas de seguridad destinadas a "proteger al personal y la propiedad federal en el área metropolitana de Los Ángeles".

Rating
(0 Likes)
Lectura 1 - 2 minutos

Un video que circula en redes sociales ha generado polémica al exhibir un puesto callejero en el Centro Histórico de la Ciudad de México que ofrece hackear cuentas personales, desde WhatsApp hasta correos electrónicos. La escena, grabada a plena luz del día, ha encendido el debate sobre los límites del comercio informal y la preocupante normalización del espionaje digital.

En las imágenes se observa un cartel hecho a mano, con letras llamativas sobre cartulina, donde se anuncian servicios como:

“Hackeo: WhatsApp, Facebook, Gmail. Recuperación de mensajes eliminados, audios, llamadas, videos con el novio, la amante, el querido o la vecina”.

El clip fue captado por un transeúnte que lo compartió en plataformas como X (antes Twitter) y TikTok.

Lo que más ha llamado la atención es una mujer comiendo elote mientras consulta los servicios del puesto, lo que ha provocado una mezcla de burlas y preocupación entre los usuarios. Algunos reaccionaron con humor, mientras otros advirtieron sobre la gravedad de ofrecer este tipo de actividades ilegales en espacios públicos.

Frases como “Aquí no gana dinero el que no quiere” o “¿Cuánto cuesta espiar a mi pareja?” se leen entre los comentarios, reflejando tanto incredulidad como normalización del acceso no autorizado a la vida privada de otros.

A pesar de que estos servicios están fuera de la ley, se promocionan con naturalidad, lo que preocupa a expertos y ciudadanos que señalan la falta de control en espacios tan concurridos como el Centro Histórico. El hecho de que se ofrezca este tipo de invasión a la privacidad alienta el morbo, los celos y la desconfianza, volviéndolos un producto más del mercado informal.

Aunque algunos usuarios han puesto en duda la autenticidad del video, muchos aseguran haber visto escenas similares en otros puntos del país. La grabación ya suma millones de reproducciones, lo que ha intensificado la discusión sobre la impunidad con la que se comercializa este tipo de contenido.

Por ahora, las autoridades no han emitido ningún pronunciamiento, mientras el video sigue circulando como un ejemplo alarmante de cómo la intimidad puede venderse... incluso mientras alguien disfruta un elote.

Publish modules to the "offcanvas" position.