Rating
(0 Likes)
Lectura 1 - 2 minutos

El senador panista Marko Cortés pidió a la presidenta Claudia Sheinbaum que clarifique cómo se llevarán a cabo las tareas conjuntas que acordó con el gobierno de Estados Unidos en materia de seguridad.

Durante la reunión del miércoles entre Sheinbaum y Marco Rubio, secretario de Estado de los Estados Unidos, se acordó que ambos gobiernos trabajarán juntos para desmantelar el crimen organizado transnacional mediante una cooperación.

Esta medida se reforzará en materia de seguridad fronteriza, eliminación de túneles fronterizos clandestinos, control de flujos financieros ilícitos, colaboración para prevenir el robo de combustible, así como incremento de inspecciones, investigaciones y procesos judiciales para detener el flujo de drogas y armas.

En este contexto, a través de sus redes sociales, el senador Marko Cortés demandó a Sheinbaum que especifique a los legisladores cómo se llevarán a cabo esas tareas.

“El pueblo de México merece respeto, infórmenos exactamente en qué consiste el acuerdo binacional, que por cierto, nosotros le exigimos hiciera desde el pasado 6 de noviembre", refirió.

Aunque celebró este tipo de medidas de cooperación mutua, el panista apuntó que "si no se formaliza dicho acuerdo y se informa puntualmente en qué consistirá, su reunión de hoy quedará en sólo una fotografía y pura retórica".

“Por ejemplo: infórmenos si se compartirá tecnología, inteligencia, si se realizarán estrategias, acciones tácticas y financieras conjuntas y si se va a investigar y detener a todos los funcionarios coludidos con el crimen organizado. En resumen, presidenta, respecto del acuerdo binacional, tiene que informar que, cómo, cuándo y quién”, indicó.

Modificado el Jueves, 04 Septiembre 2025 11:00
Rating
(0 Likes)
Lectura 1 - 2 minutos

Los hot cakes japoneses se han vuelto un favorito por su textura suave y aireada que se derrite en la boca. Son ideales para sorprender en un desayuno especial o disfrutar de un postre casero sin necesidad de encender el horno. Además, se preparan en muy poco tiempo con ingredientes que probablemente ya tienes en casa.

A diferencia de los pancakes tradicionales, esta versión destaca por su altura y ligereza. Esto se logra gracias al batido de claras, que al integrarse con cuidado en la mezcla aportan volumen y aire. El resultado es un panqueque grueso, tierno y con una apariencia irresistible, como los que se sirven en los cafés japoneses.

La ventaja es que no se requieren técnicas complicadas ni moldes especiales. Con una sartén, un batidor de globo y un poco de paciencia, obtendrás hot cakes dignos de pastelería, listos en menos de 10 minutos.

Ingredientes:

  • 4 claras
  • 4 yemas
  • 50 g de azúcar refinada
  • 40 g de leche
  • ½ cucharadita de vainilla
  • 60 g de harina cernida
  • 1 cucharadita de polvo para hornear
  • Mantequilla al gusto

Preparación paso a paso:

1._ Bate las yemas con el azúcar, la leche y la vainilla hasta obtener una mezcla homogénea.
2._ Agrega la harina y el polvo para hornear, integra suavemente y reserva.
3._ En otro recipiente, bate las claras durante 5 minutos o hasta que doblen su tamaño y formen picos firmes.
4._ Incorpora las claras a la mezcla de yemas poco a poco, con movimientos envolventes para no perder el aire.
5._ Unta mantequilla en una sartén a fuego medio. Vierte una porción de mezcla y añade un poco más encima para lograr altura. Cocina por 5 minutos.
6._ Voltea con cuidado y cocina por 4 minutos adicionales.

El secreto está en no apresurarse al batir ni al integrar las claras, ya que ellas son las responsables de esa textura tan esponjosa que caracteriza a los auténticos hot cakes japoneses.

Rating
(1 Like)
Lectura 2 - 3 minutos

Amazon MGM Studios y Prime Video confirmaron que la actriz Sophie Turner, conocida mundialmente por su papel como Sansa Stark en Juego de tronos, dará vida a Lara Croft en la nueva serie de acción real basada en la exitosa franquicia de videojuegos Tomb Raider.

El proyecto está a cargo de Phoebe Waller-Bridge (Fleabag, Killing Eve), quien se desempeñará como creadora, guionista y productora ejecutiva. La producción arrancará oficialmente el 19 de enero de 2026, aunque todavía no se ha revelado la fecha de estreno.

El guionista Chad Hodge colaborará como coproductor creativo y Jonathan van Tulleken será el director y productor ejecutivo.

 

Turner expresó su entusiasmo por asumir este reto, destacando el legado de actrices que previamente interpretaron al icónico personaje: Angelina Jolie en las películas de 2001 y 2003, y Alicia Vikander en la cinta de 2017.

"Estoy encantadísima de interpretar a Lara Croft. Es un personaje icónico, que significa muchísimo para tanta gente, y estoy dando todo lo que tengo. Son unas zapatillas enormes que llenar, siguiendo los pasos de Angelina (Jolie) y Alicia (Vikander) con sus impresionantes actuaciones", ha declarado la propia Turner en un comunicado.

Por su parte, Waller-Bridge señaló que trabajar con un personaje como Lara Croft es un privilegio, ya que forma parte de su propia historia como fan.

"No es habitual hacer una serie de esta escala con un personaje al que creciste queriendo… Estamos tan valientes y divertidos como Lara. Croft está llegando".

El anuncio representa un nuevo comienzo para la saga después de que los planes de una secuela con Vikander quedaran cancelados tras la transición de MGM a Amazon.

Con esta adaptación, Prime Video busca reinventar a una de las heroínas más influyentes del entretenimiento, combinando la fuerza y determinación que caracterizan al personaje con una narrativa fresca para la televisión.

La franquicia, creada por Toby Gard en los años noventa, ha tenido múltiples adaptaciones en cine, televisión y animación. Actualmente, Netflix prepara la segunda temporada de Tomb Raider: La leyenda de Lara Croft, protagonizada en voz por Hayley Atwell.

Con Turner al frente y Waller-Bridge en la dirección creativa, esta séptima adaptación promete ofrecer una nueva mirada a la arqueóloga más famosa de los videojuegos.

Rating
(0 Likes)
Lectura 1 - 2 minutos

Un tornado de baja intensidad, conocido popularmente como "culebra", provocó daños en San Cristóbal de las Casas, Chiapas este miércoles 3 de septiembre, dejando una persona lesionada, árboles caídos y afectaciones en viviendas y comercios.

Marco Antonio Sánchez Guerrero, director estatal del Instituto de Bomberos de Chiapas, informó que los barrios más afectados fueron Mexicanos, El Cerrillo y Santa Lucía, así como el centro de la ciudad, donde los mercados de artesanías y José Castillo Tiélemans registraron daños en sus locales.

Además, un estacionamiento público perdió su techo de lámina debido a las fuertes ráfagas.

Protección Civil confirmó que una persona resultó herida por la caída de un árbol y se atendieron varios casos de crisis nerviosas. Posteriormente, una intensa lluvia con granizo provocó encharcamientos en distintas zonas.

El suministro eléctrico se suspendió en algunas áreas, y la Comisión Federal de Electricidad (CFE) ya trabaja para restablecer el servicio. Por seguridad, las autoridades de Tránsito cerraron varias calles para permitir que Bomberos, Protección Civil y la Cruz Roja realicen las labores de limpieza y evaluación de daños.

Sánchez Guerrero señaló que estos fenómenos son relativamente frecuentes en la ciudad, ubicada a 2,100 metros sobre el nivel del mar.

La Secretaría de Protección Civil explicó que los tornados se generan por la interacción de aire caliente y húmedo en la superficie con aire frío en altura, un proceso conocido como cizalladura, que combinado con nubes cumulonimbos produce los vórtices giratorios conocidos como "culebras".

La dependencia advirtió que las construcciones con techos de lámina o adobe y sin medidas preventivas son especialmente vulnerables a este tipo de fenómenos, lo que aumenta el riesgo de daños.

Modificado el Jueves, 04 Septiembre 2025 10:39
Rating
(0 Likes)
Lectura 1 - 2 minutos

La cantautora mexicana Natalia Lafourcade sorprendió a sus seguidores al anunciar que su próximo concierto en el Auditorio Nacional, programado para el 11 de septiembre, será transmitido en vivo a través de Instagram y Facebook.

El espectáculo, parte de su Cancionera Tour, comenzará a las 20:30 horas en la Ciudad de México y busca convertirse en una “ofrenda colectiva” para acercar su música a todos, sin importar la distancia.

“El show del 11 de septiembre será transmitido en live streaming por mis redes sociales, como una forma de acercar la música a todos los corazones. Nos vemos la noche del 11 de septiembre en el Auditorio Nacional y en mis redes. Les amo”, expresó la artista.

 

Además de la transmisión, Lafourcade lanzó una convocatoria especial para sus seguidores: enviar un breve video en el que compartan qué los conecta con sus raíces, etiquetarla en redes y usar los hashtags #CancioneraTour y #UnCantoANuestrasRaíces.

También deberán incluir su lugar de origen o enviar el mensaje mediante un enlace disponible en el perfil de la intérprete.

Con esta dinámica, la cantante busca que su público sea parte activa de la experiencia y del homenaje a la tradición musical que inspira su gira.

El Cancionera Tour ha estado enfocado en resaltar las raíces y la memoria colectiva de la música mexicana y latinoamericana, y ahora, gracias a la interacción digital, la celebración podrá extenderse más allá de las butacas del Auditorio.

 

Rating
(0 Likes)
Lectura 1 - 2 minutos

La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) celebrará su primera sesión ordinaria el próximo 11 de septiembre, en la que se abordarán proyectos que quedaron pendientes de resolución en las ponencias de las ministras Lenia Batres, Yasmín Esquivel y Loretta Ortiz.

La decisión se tomó este miércoles durante una reunión privada en la sede de la Corte, donde los ministros programaron su primer encuentro público.

Según las listas oficiales, se discutirán 14 asuntos, todos relacionados con acciones de inconstitucionalidad y controversias constitucionales, y no con los amparos que quedaron rezagados en la administración anterior.

El primer tema a tratar será una impugnación contra las leyes de salud mental de Chihuahua, en la que la ministra Esquivel propondrá invalidar parte de la reforma porque el Congreso local no realizó una consulta previa a personas con discapacidad, requisito indispensable en el proceso legislativo.

Después, la Corte analizará una acción de inconstitucionalidad contra la reforma a la Ley de Educación de Yucatán, publicada en marzo de 2024. En este caso, la ministra Ortiz planteará declarar válida la reforma.

Finalmente, Esquivel someterá a discusión un proyecto que busca declarar inconstitucional el cobro por la entrega de información en discos electrónicos por parte del gobierno de Michoacán, al considerarlo desproporcionado e injustificado.

Con esta sesión, la Corte iniciará el análisis de los casos que no pudieron resolverse en el Pleno ni en las Salas antes de la renovación de ministros.

Rating
(0 Likes)
Lectura 1 - 2 minutos

La Coordinación Estatal de Protección Civil Morelos (CEPCM) informó que, derivado de las lluvias registradas en las últimas horas, se presentaron diversas afectaciones en municipios de la entidad.

En Jiutepec, se registraron encharcamientos de hasta 30 centímetros en la unidad habitacional La Joya, donde personal de la Dirección de Atención a Emergencias y Desastres brindó apoyo a la población. Asimismo, en Emiliano Zapata, una persona resultó arrastrada por la corriente en la colonia Tres de Mayo; posteriormente, elementos de emergencia realizaron el rescate y valoración en el lugar, presentando únicamente lesiones leves.

Del mismo modo, en Xochitepec, se determinó el cierre del paso a desnivel ubicado en la avenida República de Cuba debido a la acumulación de agua, situación a la que da seguimiento personal de Protección Civil municipal.

Derivado de lo anterior y con el firme compromiso de reforzar la coordinación en el marco de la temporada de lluvias, que se prevé continúe durante este mes, la CEPCM hace un llamado a los sistemas municipales de Protección Civil a mantener comunicación y monitoreo permanente, con el fin de emitir reportes oportunos y fortalecer las acciones conjuntas de prevención y mitigación de riesgos.

Cabe señalar que, de acuerdo con el pronóstico de la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA), se prevé el ingreso de humedad proveniente del Océano Pacífico, lo que favorecerá condiciones para chubascos y lluvias puntuales fuertes, acompañadas de tormenta eléctrica, desde la tarde y hasta la madrugada del viernes.

Ante ello, se recomienda a la población: Evitar cruzar ríos, barrancas, vados y vialidades con corrientes de agua, no depositar basura en la vía pública para prevenir obstrucciones en alcantarillas, extremar precauciones al conducir bajo condiciones de lluvia, mantenerse informada a través de fuentes oficiales.

Finalmente, la CEPCM reitera el llamado a la ciudadanía para reportar cualquier emergencia al número 777 100 0515, disponible las 24 horas del día.

Rating
(0 Likes)
Lectura 2 - 3 minutos

El mundo de la moda y los negocios perdió este jueves a uno de sus máximos referentes. Giorgio Armani, fundador y alma del Grupo Armani, murió a los 91 años, dejando un vacío profundo en la industria y en la vida cultural de su natal Italia.

La noticia fue confirmada por la empresa a través de un comunicado difundido en Instagram:

“Con profundo pesar, el Grupo Armani anuncia el fallecimiento de su creador, fundador e incansable impulsor: Giorgio Armani”.

Se lee en el mensaje que ya generó reacciones de empresarios, celebridades y figuras cercanas al diseñador.

Último adiós en Milán

La firma informó que el velatorio se realizará en el Armani/Teatro de Milán, abierto al público durante el fin de semana:

Fechas: sábado 6 y domingo 7 de septiembre.
Horario: de 9:00 a 18:00 horas.
Dirección: Via Bergognone 59, Milán.
El funeral, en cambio, será privado, cumpliendo con el último deseo del diseñador.

Una vida dedicada a la moda

Aunque no se dieron a conocer las causas de su muerte, la casa de moda detalló que Armani partió en paz, acompañado de sus seres queridos. Hasta sus últimos días se mantuvo activo en el trabajo, supervisando colecciones y proyectos que hoy conforman un legado histórico.

“El Sr. Armani, como con respeto lo llamaban empleados y colaboradores, falleció en paz. Incansable, trabajó hasta sus últimos días, dedicándose a la empresa, a sus colecciones y a los proyectos en constante evolución”, señaló la compañía.

El legado de un visionario

El Grupo Armani recordó a su fundador como un hombre adelantado a su tiempo, con una curiosidad inagotable y un compromiso constante con la sociedad y, en especial, con su querida Milán.

“Giorgio Armani creó una visión que abarcaba desde la moda hasta todos los aspectos de la vida, anticipándose con claridad y concreción. Estableció un diálogo abierto con el público, convirtiéndose en una figura querida y respetada”, expresaron.

En el comunicado, también subrayaron que la independencia, tanto de pensamiento como de acción, fue siempre su sello personal, y aseguraron que la compañía seguirá fiel a esos principios: “La familia y los empleados liderarán el Grupo con respeto y continuidad a estos valores”.

Durante más de cinco décadas, Giorgio Armani construyó una marca sinónimo de elegancia atemporal y discreta sofisticación. Hoy, su nombre queda inscrito en la historia como uno de los grandes genios de la moda.

Rating
(0 Likes)
Lectura 1 '

La líderesa de Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) en Morelos, Mirsa Suárez Maldonado, indicó que las alianzas para el próximo proceso electoral serán definidas a nivel nacional.

Asimismo refirió que sigue en curso la conformación de los comités seccionales.

Al respecto, Suárez Maldonado detalló que hasta la fecha se han integrado 235 comités seccionales, de 945 en total.

Rating
(0 Likes)
Lectura 1 - 2 minutos

Cada 4 de septiembre se conmemora el Día Mundial del Síndrome PFAPA, una enfermedad autoinflamatoria poco conocida que provoca episodios de fiebre recurrente acompañados de aftas, amigdalitis y ganglios inflamados, entre otros síntomas.

También llamado Síndrome de Marshall, en honor al médico que lo describió en 1987, este trastorno afecta principalmente a la población infantil y suele aparecer entre el primer y décimo año de vida.

Una fecha para crear conciencia

El objetivo de la jornada es informar a la sociedad sobre este padecimiento, sensibilizar a las autoridades para que agilicen los procesos médicos y establecer protocolos claros que faciliten la atención de los niños diagnosticados. Asimismo, se busca promover la formación de especialistas capaces de identificar y tratar la enfermedad de manera adecuada.

Manifestaciones clínicas

El síntoma principal es la fiebre periódica, que puede repetirse con una sorprendente regularidad: cada 15, 21 o 30 días. Durante los brotes, los pacientes suelen presentar temperaturas elevadas que alcanzan entre 39 y 40 grados, con escasa respuesta a los antitérmicos.

Estos episodios, que duran de 3 a 6 días, suelen ir acompañados de aftas orales, inflamación de los ganglios cervicales, faringoamigdalitis, dolores articulares y malestar general. En la mayoría de los casos, una sola dosis de corticoides orales mejora de forma notable los síntomas.

Diagnóstico y evolución

Aunque los niños con PFAPA tienen un desarrollo normal y se mantienen sin síntomas entre los brotes, las crisis generan gran preocupación en las familias, sobre todo antes de llegar al diagnóstico. En muchas ocasiones, la falta de conocimiento provoca ingresos hospitalarios innecesarios y la aplicación de tratamientos que no resultan adecuados.

El pronóstico es favorable, ya que se trata de un trastorno benigno y autolimitado. Sin embargo, contar con un diagnóstico temprano es esencial para evitar complicaciones y mejorar la calidad de vida de los pequeños afectados.

Publish modules to the "offcanvas" position.