Últimas Noticias

Profesionaliza Morelos a policías y cadetes para prevenir maltrato y crueldad animal


Lectura 1 - 2 minutos
Profesionaliza Morelos a policías y cadetes para prevenir maltrato y crueldad animal
Últimas Noticias
Lectura 1 - 2 minutos

Profesionaliza Morelos a policías y cadetes para prevenir maltrato y crueldad animal


<
  • Like
  • Comentar

*SSPC brinda capacitación integral a corporaciones municipales, estatales y a cadetes para proteger a los seres sintientes*

*Activistas, especialistas y autoridades de Morelos, Puebla y la Federación aportan visión multidisciplinaria*

En “La tierra que nos une”, y bajo la premisa humanista de la gobernadora Margarita González Saravia, se profesionaliza la formación policial con perspectiva de protección animal. En este marco, la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) llevó a cabo una jornada de capacitación para cadetes de la Segunda Generación 2025, así como para elementos municipales y estatales, en la Academia de Estudios Superiores de Seguridad Pública.

La sesión abordó tipos de maltrato, rutas de denuncia, sanciones penales y administrativas, además de herramientas para actuar con sensibilidad, conocimiento y apego a la ley cuando se vulnera la integridad de seres sintientes.

Al respecto, Dulce Ivonne Velázquez Olivares, directora general del Centro Estatal de Prevención Social de la Violencia y la Delincuencia con Participación Ciudadana, destacó que esta formación refuerza un modelo de seguridad pública con enfoque socio-preventivo, donde la protección animal se integra como parte fundamental del cuidado comunitario y el respeto a la vida.

Como parte del programa participaron Vanessa Perbellini Soberanes, activista e integrante de Conciencia Animal Cuernavaca y Justicia para Negrita, quien expuso la relación entre violencia social y maltrato animal.

Así como Guillermo Arroyo Pedroza, representante de la Procuraduría de Protección al Ambiente del Estado de Morelos (PROPAEM), quien explicó obligaciones de tutores responsables y procedimientos de denuncia administrativa; y el biólogo Alejandro Reséndiz Zavala, de la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (PROFEPA), quien expuso sobre fauna silvestre y protección ambiental.

Además, participaron especialistas de la Fiscalía del Estado de Puebla: el doctor Abraham Aguilar Yáñez, Coordinador de Litigación de la Fiscalía de Investigación Metropolitana, y el licenciado Gerardo Rodríguez Navarro, titular de la Unidad Especializada en Investigación de Delitos contra los Animales, quienes explicaron disposiciones legales, modalidades delictivas y sanciones aplicables.

Esta jornada suma al compromiso de Morelos por formar cuerpos de seguridad sensibles, profesionales y preparados para atender situaciones que afectan a los animales, avanzando hacia un estado que combina firmeza jurídica con empatía y respeto por todas las formas de vida.

Inicia sesión y comenta

La Redacción

46,062 Posts 253,082,570 Views
Enviar mensaje Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Ant. Cuernavaca refuerza su lucha contra el dengue y llama a la ciudadanía a participar
Sig. En próximos días inicia proceso de pago de liquidaciones y despresurización de planta Nissan, refiere SDEyT

Hay 10128 invitados y ningún miembro en línea

Publish modules to the "offcanvas" position.