Estilo
Lectura 2 - 3 minutos
Así se elige y prepara el árbol de Navidad más icónico: el del Rockefeller Center
TXT Maricielo Grados Córdova

Así se elige y prepara el árbol de Navidad más icónico: el del Rockefeller Center

Fotógraf@/ Reuters / Eduardo Munoz
  • Like
  • Comentar

La llegada del emblemático árbol de Navidad al Rockefeller Center marca oficialmente el comienzo de las celebraciones navideñas en Nueva York.

Este año, el abeto noruego, donado por la familia Russ de East Greenbush, mide 22,86 metros de altura y pesa cerca de 11 toneladas.


Imagen tomada de primerahora.com

Su traslado hasta Manhattan requirió un operativo especial de día y medio, con grúas, escoltas y medidas de seguridad coordinadas por Erik Pauze, jefe de jardinería del Rockefeller Center.


Fotos tomadas de primerahora.com

La instalación y decoración del árbol se realizan durante la segunda semana de noviembre, mientras que el tradicional encendido de luces está programado para el 3 de diciembre, según informó NBC News.

Este evento, uno de los más esperados del año, atrae a millones de visitantes y simboliza el espíritu navideño de la ciudad.

El árbol de 2025 está adornado con más de 50.000 luces LED multicolores distribuidas a lo largo de unos 8 kilómetros de cableado, coronadas por una estrella Swarovski de 70 puntas con tres millones de cristales y un peso de 408 kilogramos.

El uso de tecnología LED ha reducido significativamente el consumo energético, pasando de 3.510 kWh diarios a 1.297 kWh.

La tradición del árbol del Rockefeller Center se remonta a 1931, cuando obreros de la construcción colocaron el primer abeto en el sitio donde hoy se levanta el complejo. Desde entonces, la ceremonia de iluminación, transmitida por primera vez en 1951, se ha convertido en un ícono mundial.

Cada año, Erik Pauze lidera la búsqueda del árbol perfecto, considerando su tamaño, simetría, salud y facilidad de transporte. Los propietarios interesados pueden nominar sus ejemplares enviando fotografías y datos al equipo de selección.


En la foto Erik Pauze.

Tras las fiestas, el árbol es desmontado y su madera se dona a Habitat for Humanity para construir viviendas en Estados Unidos, mientras que los adornos y la estrella se conservan para futuras ediciones.

El acceso al árbol es libre, y la mejor vista se obtiene desde los Jardines del Canal en Rockefeller Plaza, donde las figuras de ángeles y la estatua de Prometeo completan la postal navideña.

Durante el periodo festivo, las luces permanecen activas, en horario de 5:00 a 24:00 horas, excepto en Nochevieja (se apagan a las 21:00) y Navidad (encendidas toda la jornada).

Más que una tradición, el árbol del Rockefeller Center impulsa el turismo, el comercio y la alegría colectiva, consolidándose cada año como el corazón de la Navidad neoyorquina.

Inicia sesión y comenta
Ant. Cómo detectar el daltonismo y las pruebas más efectivas para diagnosticarlo

Hay 8714 invitados y ningún miembro en línea

Publish modules to the "offcanvas" position.