Una amplia movilización de fuerzas de seguridad se registró entre el jueves y viernes en la franja fronteriza entre Ciudad Juárez, Chihuahua, y El Paso, Texas, luego de reportes de ataques armados contra agentes de la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza de Estados Unidos (CBP), informaron autoridades locales.
Según la Secretaría de Seguridad Pública Municipal (SSPM), el hecho se originó cuando un grupo de personas intentó cruzar ilegalmente hacia territorio estadounidense.
“Hubo unos llamados donde se escucharon unas detonaciones con la patrulla fronteriza y ahora existe un operativo en el marcador 5, estamos trabajando en conjunto con la patrulla fronteriza a ver qué fue lo que sucedió”, explicó el secretario de Seguridad Pública, César Omar Muñoz.
Tras la agresión, se desplegaron elementos de la Policía Municipal, el Ejército Mexicano y la Guardia Nacional a lo largo del borde fronterizo. En tanto, la CBP reforzó sus protocolos de seguridad con patrullajes terrestres y aéreos del lado estadounidense.
Autoridades en Estados Unidos reportaron la detención de varias personas, mientras que en México la policía solicitó una orden de cateo para ingresar a un domicilio donde presuntamente se refugiaban los agresores.
El incidente ocurre en un contexto de creciente tensión en la frontera, donde ambos gobiernos mantienen operativos para frenar el tráfico de personas y drogas.
En las últimas semanas, la zona ha sido escenario de detonaciones y persecuciones relacionadas con el tráfico de migrantes, además de un caso bajo investigación por un disparo proveniente del lado estadounidense.
De acuerdo con Óscar Máynez Grijalva, profesor de la Universidad Autónoma de Ciudad Juárez, aunque la región norte del país enfrenta violencia vinculada al narcotráfico, contrabando y tráfico de personas, el nivel de agresiones se ha mantenido estable sin indicios de un repunte reciente.
