Durante un encuentro con la comunidad francesa en México, el presidente Emmanuel Macron subrayó que Francia y México enfrentan retos comunes derivados de un “desajuste del mundo”, marcados por la agresividad arancelaria de Estados Unidos y el impacto de las sobrecapacidades industriales de China en los mercados internacionales.
Desde el Museo Nacional de Antropología, donde recordó la visita del expresidente Charles de Gaulle en 1964, Macron señaló que ambas naciones comparten una visión similar del multilateralismo, basada en el respeto, la paz y la igualdad entre mujeres y hombres, así como en la defensa del sistema de Naciones Unidas.
El mandatario francés destacó que México y Francia son “dos grandes economías que creen en el libre comercio, la innovación y en relaciones estables y de confianza mutua”.
También resaltó las coincidencias entre el Plan México impulsado por la presidenta Claudia Sheinbaum y el proyecto Francia 2030, al considerar que existen amplias oportunidades de cooperación.
Acompañado por ministros y empresarios franceses interesados en fortalecer la presencia de su país en sectores estratégicos como el ferroviario, farmacéutico, energético, industrial, agroalimentario y de movilidad, Macron afirmó que buscan ampliar la colaboración bilateral y desarrollar una “hoja de ruta estratégica y económica” conjunta.
Asimismo, anunció que Francia invitará a Sheinbaum y a un grupo de empresarios mexicanos a una visita de Estado el próximo año, con el objetivo de profundizar los vínculos económicos y diplomáticos.
Finalmente, el presidente adelantó que ambos gobiernos impulsarán nuevos intercambios culturales y arqueológicos, entre ellos los relacionados con los códices Borbónico y Azcatitlán, conservados en Francia y de gran interés para México.
