Exhorta Canaco-Servytur a comerciantes a ofrecer ofertas reales.
El presidente de la Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo (Canaco-Servytur) de Cuernavaca, David Ricardo López Jiménez, informó que instituciones como Fonacot, Condusef y Profeco estarán participando en la vigilancia y apoyo a los consumidores durante el "Buen Fin", con el propósito de garantizar compras seguras y transparentes.
“Lo hemos celebrado con Fonacot, que son instituciones que van a otorgar crédito. Una de ellas vigila y la otra otorga, pero se trata de un proceso seguro que garantiza a la gente acceso, consulta y seguimiento de los temas relacionados con el 'Buen Fin'”, explicó.
López Jiménez recordó que la Profeco será la encargada de atender las quejas por promociones no cumplidas o descuentos falsos. “Profeco es quien lo va a vigilar. Han anunciado que instalarán algunos módulos para atender a la población. Si las personas toman en cuenta estas vertientes, pueden comprar con confianza”, señaló.
En cuanto al llamado a los comerciantes, el dirigente empresarial exhortó a ofrecer descuentos reales y verificables. “Que hagan ofertas reales, que no engañen a los consumidores. Profeco ha dado seguimiento desde agosto y septiembre a las promociones con el fin de evitar alteraciones en los precios. Hoy la gente tiene toda la información para corroborar las ofertas”, apuntó.
Acerca de las sanciones, explicó que la Profeco cuenta con un esquema de multas económicas e incluso sanciones directas a los establecimientos, dependiendo del nivel de incumplimiento.
“La invitación es a que cumplan, que sean coherentes y que el 'Buen Fin' sea una fiesta comercial, no un motivo de conflicto”, enfatizó.
Asimismo, López Jiménez comentó que en años anteriores las sanciones se han presentado principalmente por mal etiquetado o incumplimiento de ofertas, aunque el número de quejas es bajo en comparación con el volumen total de operaciones.
