
Elementos de la AIC aprehendieron a un hombre que habría abusado de un niño en Tepoztlán.
Acusado de haber agredido de forma sexual a un niño en el municipio de Tepoztlán, un hombre fue capturado por elementos de la Agencia de Investigación Criminal (AIC) en la colonia Centro de la cabecera municipal de Jiutepec.
En relación con los hechos, la Fiscalía General del Estado (FGE) dio a conocer que una mujer acudió a la Fiscalía Regional Metropolitana para denunciar que su hijo presuntamente había sido víctima de delito sexual.
Al iniciar las investigaciones del caso, se estableció que el delito habría ocurrido a finales de 2024 y que el supuesto responsable es identificado como Joel “N”.
Por ello, el Ministerio Público especializado solicitó y obtuvo una orden de aprehensión, la cual ya fue cumplida.
Pasará 24 años en prisión por abusar de una niña
Reportero Alejandro López
Debido a que agredió sexualmente a una menor, en el municipio de Yautepec, un individuo fue condenado a cárcel.
Región oriente.- Un individuo fue sentenciado a 24 años de prisión por abuso sexual agravado, cometido en el municipio de Yautepec.
Al respecto, la Fiscalía General del Estado (FGE) informó que en agosto de 2023, el ahora sentenciado, de nombre Juan Josafat “N”, agredió sexualmente en repetidas ocasiones a una niña, a la que también amenazó con privarla de la vida si no accedía a sus peticiones y si le contaba a su madre lo sucedido.
A pesar de ello, la víctima le platicó a su mamá lo ocurrido, por lo que acudió a levantar la denuncia ante el Ministerio Público, que inició las investigaciones y promovió el ejercicio de la acción penal en contra del hombre, el cual fue aprehendido por elementos de la Agencia de Investigación Criminal (AIC) y llevado ante el juez.
Al celebrarse las diversas etapas procesales, el Ministerio Público demostró la responsabilidad del hombre, tras lo que un Tribunal de Enjuiciamiento emitió una sentencia condenatoria de 24 años de prisión y el pago de la reparación.

El paradero del hombre, de 28 años, es desconocido desde el pasado 18 de junio.
Amacuzac.- Desde hace cinco días, un joven de 28 años de edad es buscado debido a que desapareció en este municipio.
Mediante una ficha de búsqueda, la Fiscalía General del Estado (FGE) informó que se trata de quien es identificado como Alberto Ríos Fuentes.
Esta persona es de estatura mediana, complexión robusta y tez morena; como señas particulares, tiene una cicatriz de cirugía en la parte derecha de la cabeza y tatuajes en el pecho y en ambos antebrazos.
De acuerdo con la información, el hombre desapareció el pasado jueves 19 de junio en el municipio de Amacuzac.
En esa ocasión, vestía camisa azul marino de manga larga y pantalón de mezclilla negro. Asimismo, calzaba huaraches cafés y portaba gorra una gorra azul.
Hasta el cierre de esta edición, el paradero de Alberto Ríos Fuentes aún era desconocido.

Un hombre sufrió heridas de gravedad durante un ataque ocurrido en el poblado de Tecajec.
Yecapixtla.- Delicado se encuentra un individuo que fue agredido a balazos, la noche del sábado, en la comunidad de Tecajec de este municipio.
Con base en información policial, fue alrededor de las 20:07 horas de anteayer cuando reportaron un ataque con arma de fuego ocurrido en la calle Fortuna del referido poblado.
Poco después, paramédicos acudieron al lugar y brindaron atención al afectado, al que llevaron a un hospital a causa de las heridas que le provocaron.
Hasta el cierre de esta edición, el estado de salud de la víctima era delicado.
Otra vez, anuncian rehabilitación de plantas tratadoras de aguas
Reportero La Redacción
En la región sur sólo cinco de 11 funcionan con normalidad.
Zona sur.- Al igual que en las dos administraciones anteriores, el gobierno del estado reconoció deficiencias en las plantas de tratamiento de aguas residuales que existen en la región sur y el estado en general. Por ello anunció la intención de rehabilitarlas o ponerlas en operación.
El secretario ejecutivo de la Comisión Estatal del Agua (Ceagua), Javier Bolaños Aguilar, declaró que el 60 por ciento del total de plantas de tratamiento que existen en el estado no funcionan u operan de manera deficiente.
“Estamos haciendo un estudio muy puntual para ver en cuáles podemos hacer reingeniería, cuáles podemos rehabilitar y en qué zonas podemos construir plantas nuevas”, explicó.
Señaló que en la región sur se tienen detectadas alrededor de 11 plantas de tratamiento, de las cuales seis no están funcionando y cinco operan con normalidad.
Interrogado acerca de lo que invirtió el gobierno estatal anterior para dejar operando la mayoría de estas obras, Bolaños Aguilar señaló que el problema fue que no sólo hubo atraso, sino falta de operación.
“Una planta de tratamiento que no se opera de manera adecuada pierde su balance y entra en una obsolescencia, y la calidad de agua que está tratando cae fuera de la norma. Ése es un problema básico y fundamental; el segundo es el de buscar la corresponsabilidad con los municipios, que son los que finalmente se encargan de este tipo de infraestructura, de la operación y el mantenimiento”.
Reiteró que cuando estas obras no se operan de manera adecuada, se pierden los procesos y eso provoca fractura en la infraestructura.
Asimismo, el funcionario reconoció que en varios lugares del estado, hay plantas de tratamiento pero no cuentan con tuberías suficientes para llevarle las aguas negras.
“Por ejemplo, en Tequesquitengo, la planta de tratamiento que ahí existe está operando a la mitad de su capacidad. La gente, por alguna razón, no se ha conectado a la red de alcantarillado y vienen todos esos problema que he comentado. Sin duda es una falta de atención al componente de saneamiento, de lo que tiene que ver con el servicio de agua.
”Vamos a trabajar con los presidentes municipales para que sepan las corresponsabilidades que deben asumir, y las sanciones para los municipios que no cumplan”, finalizó.

Participaron 27 bandas de guerra de primaria, secundaria y preparatorias.
Tlaltizapán.- Con la participación de 27 bandas de guerra de distintos municipios del estado de Morelos y una de otro estado, este sábado se llevó a cabo la Primera Copa de Bandas de Guerra Femexbam Morelos 2025 en este municipio.
El concurso, que abrió con la participación de la banda “Tierra y Libertad” y la escolta del Instituto Tecnológico de Zacatepec, fue dirigido a planteles de primaria, secundaria y medio superior, y tuvo como objeto promover los valores cívicos, el respeto y la identidad nacional entre niñas, niños y jóvenes.
Participaron bandas de municipios como Cuernavaca, Jojutla, Tlaltizapán, Yautepec, Xochitepec, Temixco, Jiutepec, Tepoztlán, Cuautla y una banda de Iguala, Guerrero.
Este evento, respaldado por la Secretaría de Educación del Estado de Morelos y Femexbam nacional, otorgó pase directo al certamen nacional a la agrupación ganadora, además de una placa. El jurado calificó aspectos como disciplina, técnica y clase.
En el certamen estuvo el presidente nacional de Femexbam, Moisés Salas Ortega, quien destacó que ésta es la primera eliminatoria oficial que se realiza con respaldo del gobierno para impulsar la participación de bandas escolares de guerra y escoltas.
“Aquí se ponen a prueba las habilidades y destrezas de nuestros jóvenes, quienes han respondido con entusiasmo y compromiso”, expresó. Anunció también que se mantienen pláticas con autoridades estatales para llevar a cabo un evento nacional en Morelos, e invitó a las agrupaciones participantes al Abierto Nacional, que se celebrará la próxima semana en el Castillo de Chapultepec, en la Ciudad de México.
Los resultados por categoría fueron los siguientes: en Primaria B, los ganadores fueron “Arroceros” de Jojutla; en Primaria A, el primer lugar fue para Halcones de Yautepec; en Secundaria B, Quetzales Temixco fue la banda ganadora; mientras que la A la obtuvieron los Venados de Jiutepec.
En lo que se refiere al nivel medio superior, la Legión Águilas de Iguala, Guerrero, obtuvo el primer lugar, mientras que la categoría libre fue para la Legión Oro de Cuernavaca.
Buscan impedir uso de cancha de Coatetelco para bailes y jaripeos
Reportero La Redacción
Deportistas anuncian movilizaciones para este lunes.
Coatetelco.- Integrantes de equipos de futbol que entrenan en la Unidad Deportiva “Rivera” anunciaron que tomarán acciones este lunes 23 de junio para impedir que la cancha sea utilizada para bailes y jaripeos, como parte de los festejos patronales en honor a San Juan Bautista.
A través de redes sociales, el grupo de inconformes convocó a los usuarios y a la población en general a sumarse a un plantón frente a la entrada de la unidad deportiva, a partir de las 8:00 de la mañana, con el objetivo de manifestar su rechazo al uso del campo deportivo para actividades ajenas al deporte.
“Este espacio siempre ha sido para el deporte, para que niños, jóvenes y adultos entrenen, convivan y practiquen fútbol. No estamos en contra de las tradiciones, pero sí pedimos respeto a nuestros espacios deportivos”, expresaron en un comunicado difundido en redes sociales.
Los deportistas acusaron a las autoridades municipales y al comité organizador de la feria de no haber consultado a los usuarios antes de autorizar los eventos, lo que consideran una falta de respeto y un riesgo para las instalaciones.
Asimismo, señalaron que la realización de bailes y jaripeos en la cancha daña el pasto y la estructura del campo, lo cual afecta a los equipos que regularmente entrenan y juegan en ese espacio.
En días pasados, los inconformes solicitaron la intervención del gobierno estatal para preservar el uso exclusivo de la Unidad Deportiva “Rivera” a actividades deportivas; sin embargo, el comité de feria anunció la realización de al menos tres eventos en ese recinto.
En su convocatoria, los deportistas exigieron al alcalde de Coatetelco, Luis Onofre, que los eventos festivos se trasladen al corral de toros, “como debe ser”, para evitar afectar una cancha que representa un espacio fundamental para la comunidad futbolística y deportiva del pueblo.

Lluvias registradas en el Estado de México han incrementado el nivel del caudal, que atraviesa diversos municipios morelenses.
Zona surponiente.- Las autoridades de Protección Civil de los municipios de Miacatlán y Mazatepec se mantienen en alerta ante el aumento del nivel del río Tembembe, provocado por las intensas lluvias registradas en el Estado de México.
De acuerdo con los reportes, personal de la Comisión Nacional del Agua (Conagua) notificó el incremento del caudal del río, que atraviesa ambos municipios, lo que motivó a los cuerpos de Protección Civil a realizar recorridos preventivos en las zonas ribereñas donde habitan varias familias.
Las autoridades recordaron a la población que vive en zonas de riesgo la importancia de mantenerse atenta a las indicaciones oficiales a fin de actuar de forma oportuna y salvaguardar su integridad.
“Es fundamental que las familias que viven cerca del río Tembembe, así como de barrancas y otros cuerpos de agua, permanezcan alertas durante esta temporada de lluvias, ya que cualquier cambio en el nivel del agua podría representar una emergencia”, advirtieron.
En el caso de Miacatlán, el director de Protección Civil informó que alrededor de 300 familias se encuentran asentadas en zonas consideradas de alto riesgo, especialmente en la ribera del río y áreas colindantes a barrancas.
En Mazatepec se tiene registro de aproximadamente 20 familias que habitan en las inmediaciones del cauce, las que también han sido alertadas y orientadas acerca de las medidas preventivas que deben seguir en caso de presentarse una creciente súbita.
Las autoridades reiteraron su llamado a la población para mantenerse informada a través de los canales oficiales y reportar cualquier situación anómala que pudiera poner en riesgo su seguridad.

El Atlante superó 1-0 al Cruz Azul para obtener el tercer lugar de la Copa Morelos “El Torneo que Nos Une”, celebrado este fin de semana en Zacatepec.
El Atlante mejoró su rendimiento y este domingo se quedó con el tercer lugar de la Copa Morelos “El Torneo que Nos Une” tras vencer 1-0 al Cruz Azul, en el estadio Agustín “Coruco” Díaz de Zacatepec.
El cuadro dirigido por Miguel de Jesús Fuentes aprovechó un contragolpe letal al minuto 33 orquestado por Jonathan Tovar, que culminó Rubén Coubert, definiendo potente y abajo.
El Cruz Azul, que nuevamente alineó a jugadores principalmente de su categoría sub-21, tuvo sus ocasiones, pero los remates fueron por un costado. Miguel de Jesús Fuentes le ganó la partida a Joel Huiqui, encargado de este cuadro.
Miguel había iniciado con Samuel González de inicio, pero poco antes del 30 lo cambió por Coubert, cuyo movimiento dio resultado casi al instante. Así se fueron con el 1-0 parcial al descanso.
En la segunda mitad, Cruz Azul intentó con remates cerca del área. Al 46’, Reynoso sacó trallazo que pasó rosando el poste azulgrana.
Al 65’, Francisco Reyes anotó el que parecía ser el segundo tanto tras un rebote al poste. El casaca 2 festejaba gustoso, pero la asistente ya había levantado su bandera para marcar un fuera de juego.
Cerca del final, el delantero paraguayo Allan Wlk tuvo dos oportunidades claras; sin embargo, en una la defensa la sacó en la línea, y la otra pasó desviada por un costado.
Con este resultado, Atlante se adjudicó el tercer puesto de la Copa Morelos “El Torneo que Nos Une”, en la que también participaron Chivas y León.
El torneo sirvió como parámetro para los Potros, de cara al próximo torneo de la Liga de Ascenso.
Cruz Azul disputó el juego con varios jóvenes.
Intensifican operativos de seguridad preventivos en Cuautla
Reportero Mario Vega
Participan fuerzas federales, estatales y municipales; se busca reducir los índices delictivos.
Cuautla.- Con el objetivo de fortalecer la seguridad y garantizar la tranquilidad de la ciudadanía, el gobierno de esta ciudad ha intensificado los operativos preventivos en el municipio.
Estas acciones, lideradas por la Secretaría Municipal de Seguridad Pública y Protección Ciudadana (SMSPyPC), forman parte de una estrategia integral de vigilancia que busca reducir los índices delictivos mediante la coordinación interinstitucional y la presencia activa en zonas estratégicas.
Asimismo, se destacó que este esfuerzo refleja el compromiso de las autoridades locales por salvaguardar la paz y fomentar un entorno seguro para todos los cuautlenses.
La madrugada de este domingo 22 de junio se llevó a cabo un operativo coordinado entre los tres niveles de gobierno, enfocado en colonias identificadas como puntos rojos por su alta incidencia delictiva.
Las zonas recorridas incluyeron las colonias Pablo Torres Burgos, Francisco I. Madero, Morelos, Cuautlixco, Emiliano Zapata y el Centro.
La operación se diseñó para disuadir actividades ilícitas y reforzar la presencia institucional en áreas prioritarias, respondiendo a las necesidades específicas de seguridad en estas comunidades.
La fuerza operativa desplegada estuvo integrada por 24 elementos y cinco unidades provenientes de diversas instituciones: la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) participó con una unidad y siete elementos; la Guardia Nacional (GN), con dos unidades y diez elementos; la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) estatal, con una unidad y cinco elementos, y la SMSPyPC, con una patrulla y dos agentes.
Esta colaboración interinstitucional permitió una cobertura amplia y efectiva, maximizando los recursos disponibles para garantizar resultados concretos.
Estas acciones preventivas son parte de una estrategia más amplia impulsada por el gobierno de Cuautla, que prioriza la coordinación entre dependencias federales, estatales y municipales para abordar los retos de seguridad.
“La instrucción del presidente municipal Jesús Corona Damián ha sido clara: reforzar la presencia en colonias clave, promover la prevención del delito y mantener una comunicación constante entre las instituciones involucradas. Este enfoque busca no sólo reaccionar ante incidentes, sino también anticiparse a ellos, generando un impacto positivo en la percepción de seguridad de la ciudadanía”, señaló el titular de Seguridad Pública municipal, José Francisco Delgadillo Cadena.