Hamilton llegará a los cines por primera vez para celebrar su décimo aniversario
Reportero Verónica Carrera
El fenómeno teatral Hamilton, creado y protagonizado por Lin-Manuel Miranda, finalmente cumplirá uno de los sueños pendientes de su autor: su estreno en salas de cine.
La aclamada producción musical, que revolucionó Broadway al narrar la historia de la Revolución Americana con un enfoque innovador, debutará en la gran pantalla el 25 de septiembre, diez años después de su lanzamiento original.
La noticia ya había sido confrimada por el propio Miranda el mes pasado durante su participación en Tonight Show.
Esta tarde Cinepolis compartió la fecha de llegada a la pantalla grande, donde se podrá ver en diferentes cines de todo méxico.
Desde su estreno en 2015, Hamilton se convirtió en un éxito cultural sin precedentes, acumulando 11 premios Tony, un Pulitzer y un Grammy, además de catapultar al estrellato a gran parte de su elenco.
En 2020, la obra llegó a millones de espectadores en todo el mundo gracias a su estreno en streaming en Disney+, debido a la pandemia. Sin embargo, Miranda confesó que siempre había querido ver la producción en cines.
La versión que llegará a las salas es la misma que se grabó en 2016 con el reparto original —Miranda como Alexander Hamilton, Leslie Odom Jr. como Aaron Burr, Phillipa Soo, Daveed Diggs, Christopher Jackson, Jonathan Groff y Renée Elise Goldsberry—, pero contará con un nuevo prólogo titulado “Reuniendo la Revolución”.
El director y productor Thomas Kail explicó que, al filmar la obra en 2016, el objetivo fue capturar la experiencia de vivir el espectáculo en el Teatro Richard Rodgers de Broadway. Ahora, con su estreno en cines, el público podrá disfrutar esa misma energía en pantalla grande.
"Rodamos con casi todo el reparto original de 'Hamilton' en 2016, y siempre quisimos estrenarlo en cines. Pero entonces llegó la pandemia y decidimos estrenarlo en streaming para que todo el mundo pudiera verlo en casa cuando quisiera", dijo Lin-Manuel Miranda, como recogen en Variety.
El lanzamiento de Hamilton a cines revive una de las experiencias teatrales más famosas e icónicas de la última decada.
James Webb encuentra posible planeta gigante cerca de Alfa Centauri A
TXT EFE
Astrónomos han encontrado las pruebas más sólidas hasta ahora de un posible planeta gigante gaseoso orbitando Alfa Centauri A, la estrella más brillante del sistema estelar triple Alfa Centauri, ubicado a solo cuatro años luz de la Tierra.
El descubrimiento, logrado gracias al telescopio espacial James Webb, ofrece una oportunidad única para estudiar sistemas planetarios cercanos distintos al nuestro, aunque las observaciones fueron extremadamente difíciles debido al brillo y rápido movimiento de las estrellas Alfa Centauri A y B.
El posible exoplaneta tendría una masa similar a Saturno y orbitaría en una trayectoria elíptica que varía entre una y dos veces la distancia entre la Tierra y el Sol. Aunque se encuentra dentro de la zona habitable de su estrella, al ser un gigante gaseoso no podría albergar vida como la conocemos.
Las observaciones comenzaron hace un año y requirieron atenuar la luz de Alfa Centauri A y B. Un análisis detallado y simulaciones por ordenador indicaron que la fuente detectada en las imágenes de Webb probablemente corresponde a un planeta, descartando otras posibilidades como asteroides o galaxias de fondo.
Observaciones posteriores en febrero y abril de 2025 no mostraron el planeta, lo que coincide con los modelos que sugieren que, en parte de su órbita, el planeta estaría demasiado cerca de la estrella para ser visto.
Si se confirma, este exoplaneta sería el más cercano a la Tierra que orbita en la zona habitable de una estrella similar al Sol y uno de los más semejantes a los gigantes gaseosos de nuestro sistema solar.
Su existencia también plantearía nuevas preguntas sobre cómo se forman y evolucionan los planetas en sistemas estelares cercanos y complejos.
El estudio fue aceptado para su publicación en The Astrophysical Journal Letters.
DisplayPort vs HDMI: qué los diferencia y cuál conviene usar
TXT Yúbal Fernández
Los estándares HDMI y DisplayPort se han convertido en los más utilizados para transmitir video en dispositivos como televisores, monitores, ordenadores y tarjetas gráficas.
Ambos reemplazaron a conexiones ya obsoletas como VGA o DVI, y aunque comparten similitudes en calidad de imagen y sonido, presentan diferencias clave que influyen en cuál resulta más conveniente según el uso.
HDMI: el más popular y versátil
El HDMI (High-Definition Multimedia Interface) fue diseñado como evolución del VGA y DVI.
Su gran ventaja es que permite transmitir audio y video en un solo cable, simplificando las conexiones.
Se encuentra en televisores, consolas y reproductores, lo que lo convierte en el más extendido en la actualidad.
Este estándar cuenta con diferentes tipos de conectores (estándar, mini y micro) y versiones que han ido mejorando con el tiempo.
La más usada es la HDMI 2.0, que soporta 4K a 60 Hz, mientras que la HDMI 2.1 eleva el ancho de banda hasta 48 Gbps, permitiendo resoluciones de 8K a 120 Hz y compatibilidad con HDR dinámico.
DisplayPort: más potencia para ordenadores
El DisplayPort surgió en 2006 como una alternativa enfocada al mundo de la informática. Aunque menos común en televisores, es habitual en monitores y tarjetas gráficas.
Una de sus mayores ventajas es el soporte para varios monitores con un solo cable gracias a la tecnología Multi-Stream Transport (MST).
Su versión más avanzada, DisplayPort 2.0, ofrece un ancho de banda de 77,4 Gbps, capaz de alcanzar resoluciones de 8K con HDR a 60 Hz, 4K a 144 Hz o incluso 16K en el futuro.
Además, su integración con puertos USB-C lo convierte en una opción cada vez más atractiva para portátiles y dispositivos modernos.
Diferencias principales
-
Extensión de uso: HDMI está presente en más dispositivos de consumo, mientras que DisplayPort domina en entornos de PC y monitores de alto rendimiento.
-
Resolución y tasa de refresco: ambos soportan 8K, pero DisplayPort ofrece mayor ancho de banda y mejor desempeño en configuraciones de múltiples pantallas.
-
Compatibilidad: HDMI es más universal, pero DisplayPort puede adaptarse a otros estándares como HDMI, VGA o DVI mediante adaptadores.
En conclusión, ambos estándares son complementarios.
El HDMI resulta más práctico para televisores, consolas y dispositivos de entretenimiento, mientras que el DisplayPort es ideal para quienes buscan máxima calidad gráfica y trabajo con varios monitores en entornos de PC.
Corrido en TikTok recuerda víctimas de explosión de pipa en Iztapalapa
TXT Jesús F. Beltrán
La tarde del miércoles 10 de septiembre, la tranquilidad en Iztapalapa se vio interrumpida cuando una pipa de gas volcó y explotó en el Puente de la Concordia, sobre la Carretera Federal México-Puebla, en la colonia Lomas de Zaragoza. El accidente dejó un saldo preliminar de cuatro muertos y 90 lesionados, de los cuales 19 permanecen en estado grave.
El estruendo de la explosión se escuchó a varios kilómetros, provocando escenas de pánico entre automovilistas y pasajeros del transporte público. Testigos narraron que algunas personas saltaron de los vehículos mientras las llamas consumían autos cercanos.
Cuerpos de emergencia, incluidos el Heroico Cuerpo de Bomberos, paramédicos y elementos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC-CDMX), acudieron rápidamente para controlar el incendio y atender a los heridos. La magnitud del accidente obligó a cerrar avenidas y a suspender parcialmente el Metro y el trolebús en la zona oriente.
En medio del dolor, la tragedia trascendió a redes sociales. En TikTok, la cuenta Noticorridos compartió un corrido tumbado que narra los hechos del Puente de la Concordia, convirtiéndose en un homenaje digital para las víctimas y sus familias. La letra describe la desesperación de los afectados, los esfuerzos de los bomberos y la movilización de helicópteros.
El corrido también refleja la indignación de la comunidad ante posibles irregularidades de la empresa propietaria de la pipa:
“Dicen que la cisterna traía otro color, que negaron su firma… pero el barrio recuerda la explosión que marcó”.
Durante la madrugada del jueves 11 de septiembre, la unidad siniestrada, propiedad de Transportadora Silza, S.A. de C.V., fue retirada. Autoridades capitalinas iniciaron investigaciones para determinar si hubo negligencia en la operación de la pipa y si se cumplían las normas de seguridad.
@noticorridos Corrido de #ExplosionIztapalapa Esta tarde una pipa de gas volcó y explotó en la zona del Puente de la Concordia, Iztapalapa. El saldo preliminar es de más de 50 personas lesionadas. Autoridades y cuerpos de emergencia ya controlan la situación y apoyan a la ciudadanía. #CDMX #Iztapalapa #Noticia #Mexico ♬ sonido original - noticorridos
La comunidad de Iztapalapa permanece consternada. Vecinos advierten que las pipas de gas representan un riesgo constante en avenidas congestionadas y zonas densamente pobladas. La tragedia revive el debate sobre la seguridad en el transporte de combustibles y la responsabilidad de las empresas en cumplir protocolos.
Mientras las familias lloran a sus seres queridos, la memoria colectiva ya guarda esta historia en canciones y testimonios que recuerdan que la explosión de Iztapalapa marcó un antes y un después en la vida de cientos de personas.
Juanes atraviesa un duro duelo tras la muerte de su madre
TXT Agustina Morán
El cantante colombiano Juan Esteban Aristizábal Vásquez, mejor conocido como Juanes, atraviesa uno de los momentos más dolorosos de su vida tras el fallecimiento de su madre, Alicia Vásquez, ocurrido el pasado 8 de septiembre en Medellín a los 95 años de edad.
De acuerdo con medios locales, la causa de su muerte estaría relacionada con su avanzada edad y se dio de manera natural.
Hasta el momento, ni el artista ni sus hermanos han emitido un comunicado público, ya que decidieron vivir el duelo en la intimidad familiar.
Su equipo de trabajo únicamente confirmó la difícil situación por la que pasa el intérprete de La camisa negra.
La estrecha relación entre Juanes y su madre siempre fue evidente. Alicia estuvo presente en los momentos más importantes de su trayectoria personal y artística, y el cantante no dudaba en dedicarle constantes muestras de cariño.
Una de las más visibles es el tatuaje con el rostro de su madre en su brazo derecho, símbolo de amor y respeto que lo acompañará siempre.
Otro homenaje que Juanes realizó en vida de doña Alicia fue el lanzamiento de su disco “La vida es un ratico” (2007), título inspirado en una de las frases que ella repetía a sus hijos para recordarles que la existencia es breve y debe vivirse intensamente.
Hoy, el cantante colombiano enfrenta su pérdida con profundo dolor, mientras seguidores y colegas de la música le envían mensajes de apoyo y solidaridad en este momento tan difícil.
Integrantes de la Mesa de Paz y Seguridad destacaron detenciones relevantes y avance en arcos de seguridad en Cuautla
Reportera Tlaulli Preciado
*Se detuvo a generadores de violencia, por delitos de alto impacto como privación ilegal de la libertad, extorsión agravada y contra la salud*
*El 17 se septiembre iniciará operaciones el primer arco de seguridad, con postes de videovigilancia*
En conferencia de prensa, el titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), Miguel Ángel Urrutia Lozano, acompañado del secretario de Gobierno, Juan Salgado Brito, informó que, en las últimas semanas, los integrantes de la Mesa de Coordinación Estatal para la Construcción de Paz y Seguridad han fortalecido la Estrategia Nacional Contra la Extorsión con el Operativo “Cuautla Segura”.
Refirió que en los últimos 15 días se han realizado detenciones relevantes de generadores de violencia en esa localidad, por delitos de alto impacto: privación ilegal de la libertad, extorsión agravada y contra la salud en su modalidad de narcomenudeo.
Entre las aprehensiones destacan la de Manuel Jonathan “N” de 34 años de edad, quien realizaba actos de extorsión, y se autonombraba “Azul” o “Comandante “Azul”, desde el interior del Centro Estatal de Reinserción Social Varonil de Atlacholoaya.
Otro hecho destacado, fue el seguimiento a un reporte de una privación de libertad, por lo que se logró la localización y rescate de la víctima sin lesión alguna, así como la detención de Marlon Uziel “N” de 21 años, David “N” de 32 años, y Luis Armando “N” de 28 años.
En otro acto, a través de la ejecución de una orden de cateo, en un inmueble ubicado en la colonia Vicente Guerrero del municipio de Cuautla, se detuvo a Martha Yaracenia “N” de 31 años, por delitos contra la salud en su modalidad de narcomenudeo. Además, se le relaciona con el grupo delictivo “Cártel del Pacífico” liderado por Júpiter “N”, Alias “El Barbas” y/o “El León Araujo”.
Aunado a estas detenciones relevantes, Urrutia Lozano presentó avances de la puesta en marcha de cuatro arcos de seguridad, con postes de videovigilancia, los cuales estarán integrados a un nuevo Centro de Monitoreo y contarán con un sistema de Telecomunicaciones enlazado al C2 municipal y al C5 estatal.
Finalmente, anunció que el próximo 17 de septiembre se hará la entrega del primero de cuatro arcos de videovigilancia, los cuales estarán integrados a un nuevo Centro de Monitoreo y contarán con un sistema de Telecomunicaciones enlazado al C2 municipal y al C5 estatal.
Con estas acciones, los integrantes de la Mesa de Coordinación Estatal para la Construcción de Paz y Seguridad fortalecen los operativos interinstitucionales conjuntos, que contribuyen a propiciar un ambiente de tranquilidad y paz social para beneficio de todos los habitantes de Cuautla y la región Oriente del estado de Morelos.
Regular cerca de seis mil motocicletas que circulan con permisos de otros estados, meta de Movilidad
Reportera Antonella Ladino
El coordinador general de Movilidad y Transporte, Jorge Alberto Barrera Toledo, informó que la meta es regularizar alrededor de seis mil motocicletas que circulan con permisos de otras entidades.
Dijo que lo anterior forma parte del proyecto "Moto Segura", que inició el pasado seis de septiembre en Xochitepec y en el cual se atendieron 150 trámites.
Barrera Toledo indicó que la campaña es permanente y el próximo sábado se llevará a cabo en Cuautla, posteriormente en Jojutla; además, se habilitarán módulos en los municipios.
"La coordinación está fomentando la regularización y la no circulación de permisos apócrifos de otros estados, por la recurrencia de aquellos de Guerrero, y lo que se busca es que los documentos que se utilizan estén validados por las entidades y que corresponden a la temporalidad de la vigencia que tienen", apuntó.
Consejos para proteger a tu perro de la pirotecnia en fiestas patrias
TXT SUN
El uso de fuegos artificiales es una tradición en celebraciones como el Día de la Independencia de México, que se conmemora cada 15 y 16 de septiembre. Sin embargo, la pirotecnia también genera efectos negativos, entre ellos el malestar de las mascotas, que suelen alterarse por el ruido intenso.
Si tienes un perro y quieres mantenerlo tranquilo durante estas fechas, considera los siguientes consejos prácticos:
Ejercicio físico: Procura que tu mascota se mantenga activa durante el día. El cansancio ayuda a disminuir la ansiedad durante la noche.
Consulta veterinaria: Si piensas sedar a tu perro, acude con un veterinario para determinar la opción más segura.
Protección en casa: Mantén puertas y ventanas cerradas. Si tu perro suele escapar por miedo, asegúrate de que lleve collar con placa de identificación y número de contacto.
Ambiente seguro: Si decides dejarlo en una habitación o en su canil, revisa que tenga suficiente espacio y que no haya objetos peligrosos que pueda dañar.
Música relajante: Reproducir sonidos suaves puede ayudar a amortiguar las explosiones y reducir el estrés.
Alimento y agua: Deja disponible agua fresca y comida, aunque no lo obligues a comer si está nervioso durante los ruidos.
Estos cuidados sencillos pueden marcar la diferencia en el bienestar de tu perro, evitando que el ruido de la pirotecnia lo afecte en exceso y permitiéndole pasar las fiestas de manera más tranquila.
Google restringirá la instalación de aplicaciones APK en Android para reforzar la seguridad
TXT Europa Press
Google anunció un cambio importante en el ecosistema Android: las aplicaciones en formato APK que se instalen fuera de la Play Store deberán estar vinculadas a un desarrollador verificado, con el fin de reducir riesgos de seguridad para los usuarios.
Esta medida limitará la instalación de apps descargadas desde internet, aunque contará con una excepción específica.
La única vía alternativa que permanecerá disponible será el uso de Android Debug Bridge (ADB), una herramienta destinada a desarrolladores que permite conectar el teléfono a un ordenador, por cable o de forma inalámbrica, para instalar aplicaciones.
Este proceso requiere habilitar opciones avanzadas como la depuración USB y el uso de comandos, lo que lo convierte en un método más técnico y seguro, enfocado en pruebas y depuración de software.
Con este ajuste, la verificación de aplicaciones ya no dependerá de Play Protect, sino del nuevo sistema Android Developer Verifier, que no podrá desactivarse, lo que refuerza el control sobre los programas que se instalan en los dispositivos.
La medida, anunciada inicialmente en agosto, busca evitar la propagación de malware y fortalecer la confianza en Android, aunque también podría limitar la libertad de los usuarios que prefieren instalar aplicaciones de fuentes externas.
¿Que es el formato APK?
Un formato APK (por sus siglas en inglés: Android Package Kit) es el formato de archivo que utilizan los dispositivos Android para instalar aplicaciones, principalmente fuera de la Play Store.
Este tipo de formato en ocaciones puede implica riesgos de seguridad si la app no proviene de una fuente confiable.
Un archivo APK es como un paquete comprimido -similar a .zip- que incluye todos los elementos necesarios para que una app funcione en un dispositivo Android:
-
El código de la aplicación (programa en sí).
-
Los recursos gráficos (imágenes, iconos, sonidos).
-
El archivo de manifiesto, que describe cómo debe funcionar la app.
-
Las firmas de seguridad del desarrollador.
Cantante inaugura su propio centro religioso en República Dominicana
TXT Daniela González
La cantante dominicana Yailin la más viral, reconocida por su música urbana y su paso por la vida pública tras su relación con Anuel AA, sorprendió a sus seguidores al inaugurar su propia iglesia, cumpliendo una promesa que había hecho a Dios años atrás.
En sus redes sociales, la artista compartió imágenes del lugar, mostrando un salón amplio con sillas y una pequeña tarima.
“Mi iglesia propia. Le prometí a Dios que si me bendecía yo levantaría una iglesia en su nombre y hoy estoy cumpliendo esa promesa. Todo lo que soy y lo que tengo se lo debo a Él”.
El anuncio ha generado diversas reacciones en redes sociales, donde muchos aplauden su gesto: “La gente puede relacionarse con Dios de muchas formas, este es un camino para el cambio”, comentaron algunos seguidores, mientras que otros destacaron la importancia de su fe: “Solo Dios sabe lo que cada persona tiene en su corazón”.
La artista también aclaró recientemente que su intención no es exhibirse públicamente, sino tener un espacio privado para orar, hacer donaciones y acompañar a su hija, lejos de las miradas ajenas.
“Quiero ir cuando esté tranquila, con mi hija, hacer donaciones para los niños, y orar sin que nadie me moleste”.
Hasta el momento, se desconocen detalles sobre la ubicación exacta de la iglesia y sobre quiénes estarán a cargo de su funcionamiento, información que se espera se revele en los próximos días.
Paralelamente, la cantante continúa con su carrera musical y disfruta de su faceta como madre junto a su hija, manteniendo una relación cordial con su exesposo, Anuel AA.