Designan a Martha Lidia Pérez como nueva titular de la Comisión Nacional de Búsqueda
TXT LTS
La Secretaría de Gobernación anunció este jueves que Martha Lidia Pérez Gumecindo fue nombrada como nueva titular de la Comisión Nacional de Búsqueda (CNB), con el objetivo de atender la creciente crisis de desapariciones en el país.
Pérez Gumecindo se desempeñó anteriormente como titular de la Fiscalía Especial en Investigación de los Delitos de Desaparición Forzada. Es maestra en Criminología y Derecho Procesal Penal y ha ocupado diversos cargos dentro del sistema de justicia, incluyendo fiscal de la zona centro-Córdoba, fiscal auxiliar de la zona norte Tuxpan y fiscal de Distrito de la Unidad de Investigación de Delitos (UIPJ) con sede en Poza Rica.
La presidenta Claudia Sheinbaum señaló que su designación responde a la necesidad de enfrentar la grave situación de desapariciones en México, donde se registran más de 133 mil personas desaparecidas y 73 mil restos humanos sin identificar.
Un reciente informe de Amnistía Internacional destaca que nueve de cada diez personas que buscan a sus seres queridos son mujeres, de las cuales al menos un 97 % sufre violencia y afectaciones por realizar labores que corresponden al Estado.
Entre los desafíos más urgentes para la CNB, el organismo señala la implementación de recomendaciones de derechos humanos internacionales, la creación de una política nacional para prevenir y erradicar desapariciones, garantizar presupuesto suficiente y sostenido, mejorar la información regional sobre desapariciones, fortalecer la profesionalización del sistema de búsqueda y servicios forenses, y reconstruir la confianza de las familias hacia la Comisión.
Vendedora de tamales supera ingresos de licenciado y se vuelve viral
TXT Johan Kalet Segura Clemens
Una vendedora de tamales en La Condesa se volvió viral tras humillar a un licenciado en administración de empresas, luego de que él intentara minimizarla por no haber terminado sus estudios.
El video, compartido por el creador de contenido @elreydelbarriomachorro en TikTok, acumula más de 28 millones de reproducciones y miles de reacciones. En la publicación, el influencer planteó:
“¿Quién gana más, una tamalera o un licenciado en administración de empresas?”
Con seguridad, la mujer respondió que “no había rival”. Mientras el joven argumentaba que una persona con estudios podría ganar más, ella detalló su rutina: vende entre 300 y 500 tamales al día en La Condesa, a 50 pesos cada uno, obteniendo 30 pesos de ganancia por unidad.
“Vendo tamales y a veces llego a vender 500 al día… por cada tamal gano 30 pesos libres de ganancia”, explicó, revelando que puede obtener más de 9 mil pesos diarios y que emplea a unas 10 personas en su emprendimiento.
Con estas cifras, la tamalera —quien solo estudió hasta la primaria— alcanza ingresos cercanos a 300 mil pesos mensuales, superando ampliamente los 18 mil pesos que percibe el joven, actualmente gerente en Home Depot.
El licenciado reconoció sentirse sorprendido y señaló que le resulta injusto que alguien sin estudios pueda ganar más que quienes sí completaron una carrera universitaria, mientras el video continúa generando debate y diversión en redes sociales.
@elreydelbarriomachorro ¿QUIEN GANA MAS UNA TAMALERA O UN LIC EN ADMON DE EMPRESAS? #tiktokvideo #elreydelbarriomachorro #reels #viral #REYDELBARRIO ♬ sonido original - elreydelbarriomachorro
Saúl Monreal reafirma su intención de contender por la gubernatura de Zacatecas
TXT Jorge Monroy
El senador morenista Saúl Monreal reafirmó su intención de ser candidato a la gubernatura de Zacatecas en 2027, a pesar de que la reforma contra el nepotismo podría jugar en su contra.
Sobre la posibilidad de abandonar Morena, aseguró que “es muy prematuro renunciar a Morena en este momento”.
Durante una entrevista en el Senado, Monreal señaló que no enfrenta conflictos por su aspiración respecto a sus hermanos David Monreal, actual gobernador de Zacatecas, y Ricardo Monreal, diputado federal.
“Mi aspiración está firme, vamos a esperar a que empiece el proceso electoral, va a haber muchas definiciones, faltan definir las alianzas los partidos, los partidos, faltan muchas cosas”.
Morena está muy claro, pero vamos a esperar las definiciones de los otros partidos, si van en alimañas rompen ese criterio”.
En cuanto a la posibilidad de renunciar a su partido, el senador reiteró: “ahorita es muy prematuro hacerlo y decidirlo”.
OpenAI firma acuerdo histórico de 300,000 mdd con Oracle para impulsar la inteligencia artificial
TXT Expansión
OpenAI dio un paso decisivo en la carrera por la inteligencia artificial tras firmar un acuerdo de 300,000 millones de dólares con Oracle, considerado el contrato de computación en la nube más grande de la historia tecnológica.
El convenio, con vigencia de cinco años, permitirá a la startup de IA acceder a la infraestructura necesaria para entrenar sus modelos, que cada vez demandan mayor capacidad de procesamiento.
De acuerdo con The Wall Street Journal, este pacto consolida la estrecha colaboración entre ambas compañías, que ya habían trabajado juntas desde 2024 en el uso de servicios en la nube y en el ambicioso proyecto Stargate, con el cual planean construir un centro de datos de 4.5 gigavatios capaz de albergar 2 millones de chips.
Para Oracle, el acuerdo refuerza su posicionamiento como uno de los grandes beneficiados del auge de la inteligencia artificial.
La compañía reportó un crecimiento significativo en sus resultados financieros y anunció que espera un alza del 77% en los ingresos de su división Oracle Cloud Infrastructure durante este año fiscal, alcanzando los 18,000 millones de dólares.
La empresa proyecta que estas ganancias asciendan a 144,000 millones de dólares en los próximos cinco años, con gran parte de esos ingresos ya asegurados en su cartera de pedidos.
El impacto del anuncio fue inmediato en los mercados: las acciones de Oracle subieron casi 40% en la Bolsa de Nueva York, cotizando en 337.02 dólares y elevando su valoración de mercado a 950,000 millones de dólares.
Analistas como Keith Weiss (MS Research) y Patrick O’Hare (Briefing.com) destacaron que la compañía está tomando una ventaja considerable en el sector gracias a la creciente demanda de centros de datos y a contratos estratégicos vinculados a la IA.
Fortalecen Gobierno de Morelos y Consejo Nacional de Archivos acciones para la transparencia y memoria institucional
Reportero La Redacción
La gobernadora Margarita González Saravia sostuvo un encuentro con el director general del Archivo General de la Nación (AGN) y presidente del Consejo Nacional de Archivos (CONARCH), Carlos Enrique Ruiz Abreu, acompañado de su equipo de trabajo, con el objetivo de avanzar en una agenda conjunta que impulse el desarrollo archivístico en la entidad.
Durante la reunión, donde la mandataria estatal estuvo acompañada por Juan Salgado Brito, secretario de Gobierno; José del Carmen Enríquez Rosado, titular del Instituto de Investigaciones Legislativas del Congreso del Estado; Mireya Quintos Martínez, vicepresidenta del Consejo Nacional de Archivos; Dolores Álvarez Díaz, consejera Jurídica; Samuel Rivera Muciño, titular de la Agencia de Transformación Digital; Carlos Agustín Barreto Zamudio, rector de El Colegio de Morelos; así como el titular del Instituto Estatal de Documentación de Morelos, Julián Vences Camacho, se abordaron temas estratégicos como la iniciativa de Ley Local de Archivos para el Estado, la creación del Archivo General como organismo público descentralizado y la instalación del Consejo Local de Archivos, instancias fundamentales para garantizar transparencia, orden y acceso a la información.
Asimismo, se destacó la importancia de inscribir a los entes públicos de la entidad en el Registro Nacional de Archivos, además del seguimiento a visitas de verificación, acciones que permitirán fortalecer la rendición de cuentas y consolidar un sistema documental moderno.
Finalmente, la mandataria estatal refrendó su compromiso de mantener una estrecha coordinación con el AGN y el CONARCH para avanzar en políticas públicas que fortalezcan la memoria histórica y administrativa de “La tierra que nos une”, siempre en beneficio de la ciudadanía.
Demócratas condenan asesinato de Charlie Kirk en evento universitario
TXT EFE
Varios miembros del Partido Demócrata repudiaron la violencia política tras el ataque contra el comentarista conservador Charlie Kirk, aliado del presidente Donald Trump, quien recibió un disparo en un evento universitario.
Kirk, de 31 años, fue herido en el cuello mientras intervenía en la Universidad Utah Valley y falleció en el hospital debido a las lesiones.
La exvicepresidenta Kamala Harris expresó en X que “la violencia política no tiene lugar en América” y llamó a trabajar juntos para evitar que ocurran más hechos similares. Nancy Pelosi, expresidenta de la Cámara de Representantes, calificó el tiroteo como “reprobable” y pidió oraciones por la víctima.
El gobernador de California, Gavin Newsom, lo calificó de “repugnante, vil y reprobable” y enfatizó la necesidad de rechazar la violencia política en todas sus formas. También se pronunciaron en este sentido otros líderes demócratas, entre ellos Hakeem Jeffries, Chuck Schumer, Bernie Sanders y Zohran Mammdani.
El presidente Trump lamentó la muerte de Kirk y destacó su cercanía con la juventud estadounidense, expresando condolencias a su esposa Erika y su familia.
Revisará Congreso marco legal relacionado con permisos, transporte y almacenamiento de materiales peligrosos
TXT Haidee Galicia
*Para proteger a la ciudadanía y a las familias que viven cerca de instalaciones como gasolineras o depósitos de gas*
El Congreso del estado, a través de su presidente de la Mesa Directiva, Isaac Pimentel Mejía, anunció que se revisará el marco legal relacionado con permisos, transporte y almacenamiento de materiales peligrosos, con el objetivo de proteger a la ciudadanía y a las familias que viven cerca de instalaciones como gasolineras o depósitos de gas.
Pimentel Mejía subrayó que, ante los recientes incidentes registrados en la Ciudad de México, es necesario comprobar que las unidades cumplan con las normas de Protección Civil y con los lineamientos del área de Transportes.
“Lo sucedido fue grave y lamentable; por ello, indagaremos y buscaremos mecanismos que permitan regularizar estas actividades en condiciones seguras para todos”, señaló.
El legislador adelantó que el Congreso local trabajará de manera coordinada con Protección Civil y la Secretaría de Desarrollo Sustentable (SDS) estatal, con el fin de garantizar tanto la seguridad de los habitantes como un servicio eficiente para los usuarios; “primero que nada, debemos asegurar la protección de la ciudadanía”, enfatizó Pimentel Mejía.
Turista provoca indignación al subir pirámide de Chichén Itzá pese a prohibición
TXT Jesús F. Beltrán
Un visitante extranjero evadió las cintas de seguridad y fue detenido por el INAH tras ser increpado por otros turistas en la pirámide de Kukulcán, también conocida como El Castillo, en Chichén Itzá. El incidente ocurrió el martes 9 de septiembre y fue grabado por quienes presenciaron el acto.
El video se viralizó rápidamente en redes sociales, especialmente en X (antes Twitter), donde miles de usuarios calificaron el comportamiento como una falta de respeto al patrimonio cultural de México. En las imágenes se observa cómo el turista es reprendido por los presentes y escoltado por personal de vigilancia del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH).
Desde 2008, subir a la pirámide está estrictamente prohibido para proteger su valor histórico, declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO. La Ley Federal de Monumentos y Zonas Arqueológicas establece sanciones económicas de entre 5 mil y 50 mil pesos para quienes incumplan la normativa.
Este caso no es aislado. En enero y marzo de 2025 se registraron incidentes similares, evidenciando un patrón preocupante. Ante ello, usuarios han pedido medidas más estrictas de seguridad, incluyendo mayor presencia de personal, barreras reforzadas y campañas informativas dirigidas a visitantes extranjeros.
Turista detenido tras subir pirámide de Kukulcán en Chichén Itzáhttps://t.co/MPvpzkQuN2 pic.twitter.com/Phb7T18Ove
— PacoZeaCom (@PacoZeaCom) September 10, 2025
Las imágenes del último episodio muestran a turistas indignados, exigiendo respeto mientras el infractor descendía de la escalinata, escoltado por los vigilantes. Aunque la reacción fue inmediata, el video alcanzó miles de reproducciones en pocas horas.
El INAH recordó que la pirámide de Kukulcán no es solo un atractivo turístico, sino un legado cultural de la civilización maya. Construida entre los siglos XI y XIII, la estructura funciona como un calendario tridimensional que refleja la cosmovisión prehispánica. Cualquier daño ocasionado por ascensos no autorizados podría resultar irreversible.
Expertos subrayan que el alto flujo de visitantes hace indispensable reforzar las estrategias de conservación. La tensión entre turismo y preservación se ha intensificado ante episodios de turistas que desafían las reglas, generando un debate recurrente sobre la protección del patrimonio.
El turista detenido podría enfrentar sanciones económicas conforme a la ley, aunque hasta el momento no se ha confirmado el monto de la multa. La polémica vuelve a poner en el centro de la discusión la necesidad de proteger la herencia cultural que Chichén Itzá representa para México y el mundo.
En el mes patrio se reconoce la voz de las mujeres afromexicanas e indígenas en la historia de México
Reportera Tlaulli Preciado
*En el 215 aniversario de la Independencia se resaltó a las mujeres como pilares de libertad y justicia*
*La titular de la Secretaría de las Mujeres presidió la ceremonia cívica de honores a la bandera*
En el marco de las festividades patrias y del 215 aniversario de la Independencia de México, la titular de la Secretaría de las Mujeres, Clarisa Gómez Manrique, encabezó la ceremonia de honores a la bandera en el zócalo de Cuernavaca. Durante el acto se puso en relieve la contribución de las mujeres afromexicanas e indígenas como protagonistas de las luchas por la libertad y la justicia.
La abogada afroindígena Miriam Alfaro Morales evocó la figura de Ana María Chiquita, mujer afrodescendiente que, en 1763, junto con decenas de personas esclavizadas, alzó la voz desde Morelos hasta la Ciudad de México para demandar condiciones dignas de vida. “Queremos vivir mejor”, proclamó entonces, frase que hoy sigue siendo símbolo de resistencia, dignidad y esperanza.
“Hoy reconocemos a todas las mujeres negras que, a lo largo de la historia, han sido invisibilizadas pero nunca vencidas. Su fuerza ancestral nos recuerda que la libertad también tiene rostro de mujer. ¡Que vivan las mujeres afromexicanas!”, expresó Alfaro Morales en un mensaje que conmovió a las y los asistentes.
La jornada incluyó la presentación de un baile folclórico mexicano a cargo de estudiantes de las Preparatorias Federales por Cooperación (PREFECOs), que mostró la riqueza cultural que acompaña estas fechas de memoria histórica.
Con actividades como esta, el Gobierno de Morelos reafirma su compromiso de visibilizar la herencia de las mujeres afroindígenas y afromexicanas, quienes con valentía y esperanza han contribuido a la construcción de un estado más justo e igualitario en “La Tierra que Nos Une”.
El evento contó con la presencia de representantes del Poder Legislativo, el Poder Judicial, autoridades del municipio de Cuernavaca, así como de la Secretaría de la Defensa Nacional y la Guardia Nacional, además de la comunidad estudiantil de las PREFECOs, quienes se sumaron a este acto de unidad y reconocimiento histórico.
Selena Gomez revela que padece artritis y cómo esta condición inspiró el diseño de Rare Beauty
TXT Andrea Alvarado
La cantante y actriz Selena Gomez, de 33 años, compartió que ahora enfrenta artritis en los dedos, un nuevo diagnóstico derivado del lupus que padece desde 2013.
Durante una entrevista en el pódcast Good Hang with Amy Poehler, la artista explicó cómo esta condición ha impactado su vida diaria y también el diseño de los productos de su marca de belleza, Rare Beauty.
“Recuerdo que antes intentaba abrir una botella de agua y me dolía muchísimo antes de tomar el medicamento adecuado”, relató Gomez.
Esta experiencia la motivó a crear empaques más fáciles de manipular, pensados no solo para ella, sino también para personas con problemas de movilidad o destreza manual.
“De alguna manera hicimos que los productos fueran fáciles de abrir, y luego nos dimos cuenta de que tenían que ser así… porque es importante para mí”, añadió.
El objetivo de Selena fue que Rare Beauty no solo ofreciera productos de calidad, sino que también respondiera a las necesidades de personas que enfrentan dificultades de destreza manual.
Fundada en 2020, Rare Beauty se ha convertido en un éxito empresarial, con una valoración que alcanzó los 2 mil millones de dólares en 2024.
La marca se distingue por su enfoque inclusivo, con envases adaptados y recientemente con un perfume que dispensa aroma presionando la parte superior del frasco, sin necesidad de retirar la tapa.
El lupus ha marcado la vida de Gomez desde hace más de una década. En 2015 reveló públicamente su diagnóstico, tras someterse a quimioterapia y tratamientos intensivos. Incluso recibió un trasplante de riñón en 2017, donado por su amiga Francia Raisa.
En su documental My Mind & Me, la artista mostró cómo los dolores se intensifican al despertar, y ha hablado abiertamente de los efectos secundarios de los medicamentos, como el aumento de peso, que la llevó a enfrentar críticas en redes sociales.
"Ahora solo me duele por la mañana. Cuando me despierto, inmediatamente me pongo a llorar porque me duele”