
El desayuno es una de las comidas más importantes del día, pero lo que eliges comer en esas primeras horas puede marcar la diferencia en tu energía, salud y bienestar general. Aunque es común optar por alimentos dulces como cereales azucarados, panecillos o bebidas con alto contenido de azúcar por su practicidad, los expertos advierten que esto no siempre es la mejor elección.
¿Es malo desayunar azúcar?
No necesariamente, pero importa cómo lo haces, una galleta no te va a matar, y tampoco la fruta, pero tal vez no es la mejor idea que el azúcar sea lo único que comas en tu desayuno.
Un estudio publicado en la revista Obesity señala que desayunar algo azucarado no genera automáticamente más antojos. Sin embargo, sí puede causar otros efectos si no se combina con alimentos más nutritivos.
Lo que ocurre en tu cuerpo
Comer azúcar sola, especialmente en ayunas, puede provocar un aumento rápido en los niveles de glucosa en sangre, seguido de una caída repentina que te puede dejar cansado, con hambre y sin energía. Por eso, nutricionistas como Lauren McNeill recomiendan combinar los alimentos dulces con opciones que aporten fibra, proteínas o grasas saludables. Esto ayuda a mantener la saciedad y estabilizar la energía.
¿Y los nutrientes?
Un desayuno basado solo en pan dulce o cereales azucarados puede desplazar el consumo de nutrientes esenciales como fibra, vitaminas y proteínas. Pero esto se puede corregir fácilmente agregando frutas, semillas, yogur, huevo o crema de cacahuate para enriquecer la comida.
¿Subes de peso si desayunas azúcar?
No por sí sola. El aumento de peso depende más del consumo total de calorías, la calidad de la dieta y el nivel de actividad física. Un desayuno ocasional con algo dulce no va a hacerte daño si el resto de tu alimentación es equilibrada.
La clave: equilibrio, no restricción
Los expertos coinciden: no se trata de eliminar el azúcar por completo, sino de aprender a integrarla en un desayuno balanceado. Combinar carbohidratos con fuentes de proteína, fibra y grasas saludables permite que el cuerpo obtenga energía sostenida y que el desayuno cumpla su propósito sin afectar la salud.
Puedes disfrutar algo dulce en el desayuno, siempre que lo acompañes de otros alimentos nutritivos. La moderación, la variedad y el balance son las claves para una alimentación saludable desde el inicio del día.
Lupita D'Alessio se disculpa con Bobo Producciones tras denunciar faltas de respeto por cancelación de show
TXT Patricia Alor Ambrosio
La cantante Lupita D'Alessio generó controversia luego de compartir en redes sociales un video donde denunciaba presuntas faltas de respeto por parte de Bobo Producciones, empresa encargada de representar su carrera artística.
La molestia surgió tras la cancelación de un concierto programado en Xalapa, Veracruz, donde la artista no pudo presentarse, lo que atribuyó a una serie de fallas en la logística del evento.
En su mensaje inicial, D'Alessio —conocida como La Leona Dormida— aseguró que la ausencia de transporte, la falta de información y una comunicación cerrada por parte de la empresa que dirige Ari Borovoy, la orillaron a tomar la decisión de cancelar su presentación.
“Quiero mantenerme alejada de gente así. No quiero estar con esa gente”, expresó entonces.
Lupita Dalessio Explota en contra de Bobo Producciones, por falta de respeto. pic.twitter.com/tOgrtCw8hh
— Vozfmradio (@vozfmradio) June 23, 2025
Lupida D'Alessio se disculpa
Sin embargo, horas más tarde, la intérprete ofreció una disculpa pública y retiró el video anterior de sus redes. Reconoció que su enojo fue desproporcionado y que su reacción fue producto de una mala interpretación derivada de problemas de comunicación entre ambas partes.
“Yo estuve mal ayer, estaba muy enojada. No está bien lo que hice, me vi muy inmadura. Les pido perdón”, expresó la artista visiblemente arrepentida.
D'Alessio también aprovechó para reconocer el trabajo de Bobo Producciones, asegurando que les tiene respeto y admiración, al tiempo que se dijo “avergonzada” por el malentendido.
Lupita D’Alessio ofrece disculpas a bobo producciones #lupitadalessio pic.twitter.com/eGVfEOlKXt
— estarTv (@estarTv1) June 23, 2025
Hasta el momento, Bobo Producciones no ha emitido un comunicado oficial respecto a lo ocurrido.
Irán denuncia ataques de Israel luego de aceptar alto al fuego
TXT EFE / Reuters
El Ejército iraní denunció este martes que Israel lanzó tres oleadas de misiles después de iniciado el alto al fuego anunciado por el presidente estadounidense Donald Trump.
“El régimen agresor sionista atacó centros en suelo iraní en tres oleadas hasta las 9:00 de la mañana de hoy”, dijo un portavoz del Comando Unificado de Operaciones Khatam al-Anbiya, citado por la agencia Fars.
“Las Fuerzas Armadas anunciaron previamente que no dejarían ninguna agresión sin respuesta y que este régimen pagaría un alto precio”, aseguró el portavoz militar iraní.
El ataque ocurrió después del inicio del alto al fuego, que comenzó a las 07:00 en Israel y a las 07:30 en Irán, tal como lo había informado Trump.
Esta acusación se dio horas después de que el Ejército israelí confirmara la detección de un nuevo ataque con misiles desde Irán, pese a haber aceptado la propuesta de alto al fuego, lo que provocó alarma en el norte de Israel.
El servicio de emergencias Magen David Adom (MDA) reportó que hasta el momento no se registraron víctimas y medios israelíes indicaron que los misiles fueron interceptados.
En respuesta, el ministro israelí de Defensa, Israel Katz, advirtió con realizar ataques “en el corazón de Teherán” tras la detección de los misiles.
Por su parte, el Estado Mayor de las Fuerzas Armadas iraníes negó haber lanzado misiles contra Israel “en las últimas horas” y después de iniciado el alto al fuego.
Previamente, el Consejo Supremo de Seguridad Nacional iraní confirmó la llegada a un alto al fuego con Israel, propuesto por Trump, y calificó el resultado como “una derrota para el Estado judío”.
Según el organismo, “se impuso un alto al fuego al enemigo sionista”, destacando que “la lucha de los guerreros” y “el sabio liderazgo” de Irán obligaron al enemigo a aceptar la derrota y detener unilateralmente su invasión.
No obstante, el Consejo reafirmó que el Ejército persa permanece preparado para responder a cualquier agresión.
“Las Fuerzas Armadas de la República Islámica de Irán, sin la más mínima confianza en las palabras de los enemigos y con la mano en el gatillo, estarán listas para dar una respuesta decisiva y lamentable a cualquier acto de agresión del enemigo”, indicó la nota.
Asimismo, calificó los últimos 12 días de enfrentamientos como “lucha sangrienta” en la que Irán respondió a “cada agresión de manera oportuna y proporcionada”.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump aseguró que el alto al fuego ya está vigente y pidió a ambas partes respetarlo.
El Gobierno israelí confirmó haber aceptado la propuesta para un “alto al fuego bilateral” tras lograr sus objetivos en 12 días de conflicto, aunque advirtió que responderá “con firmeza” a cualquier violación del acuerdo.

Cada 24 de junio se rinde homenaje a los profesionales del maquillaje, quienes se dedican a enaltecer la belleza de las personas a través de su arte.
El maquillaje es una profesión artística ejercida por maquilladores y maquilladoras que, con talento, creatividad y estilo, logran realzar la belleza humana combinando formas, texturas y colores.
Esta efeméride fue creada en honor al reconocido artista del maquillaje Bud Westmore, quien falleció un 24 de junio de 1973. Westmore tuvo una prolífica carrera en Hollywood, donde participó en más de 450 películas y fue director del departamento de maquillaje de Universal. Entre sus trabajos más destacados se encuentran filmes como El Jorobado de Notre Dame (1923), El Fantasma de la Ópera (1925) y Dr. Jekyll y Mr. Hyde. También colaboró, junto a otros maquilladores, en la creación del icónico personaje de La Criatura del Lago Negro (1954).
El maquillador o maquilladora es la persona especializada en transformar la apariencia facial o corporal mediante productos cosméticos. El maquillaje no solo busca embellecer, sino también expresar identidad, contar historias o incluso transmitir emociones.
Tipos de maquillaje
Maquillaje social
Se realiza con el fin de asistir a eventos o reuniones sociales, y tiene como objetivo principal lucir lo mejor posible. El maquillador emplea técnicas acordes a las tendencias del momento, que, como ocurre con la moda, pueden cambiar de un día para otro. El poder de estas corrientes estéticas es tan fuerte que pueden influir en la percepción colectiva de la belleza de manera instantánea.
Corrección de imperfecciones
Uno de los grandes logros del maquillaje es su capacidad para disimular imperfecciones como:
- Marcas de nacimiento
- Manchas en la piel
- Lunares
- Acné
Si bien nadie tiene un rostro completamente perfecto, el maquillaje permite transformar y resaltar facciones, ya sea con ayuda profesional o de manera autodidacta. Esto no implica una inconformidad con la propia apariencia, sino una manera de reconciliarse con ella sin complejos. Además, para quienes han sufrido accidentes o padecen condiciones dermatológicas severas, el maquillaje puede ser una herramienta poderosa para recuperar seguridad y bienestar.
Maquillaje artístico
Utilizado en teatro, cine, televisión y editoriales, este tipo de maquillaje no solo combate los efectos de las luces sobre el rostro, sino que también contribuye a dar vida a personajes y estilos únicos.
El maquillaje artístico se considera una forma de expresión y diversión. Tiene raíces muy antiguas: muchas culturas indígenas lo utilizaban (y aún lo hacen) como símbolo de identidad, medio de intimidación o manifestación de respeto hacia sus deidades.
Efectúan apertura de resultados de nivel superior del proceso de admisión 2025-2026 en la UAEM
Reportero Salvador Rivera
*El próximo domingo se publicarán los resultados*
Esta mañana se realizó la apertura del paquete con los resultados del examen de admisión a nivel superior del ciclo escolar 2025-2026 en la Universidad Autónoma del Estado de Morelos (UAEM), que hizo entrega el Centro Nacional de Evaluación (Ceneval).
La apertura del paquete la llevó a cabo la rectora de la UAEM, Viridiana León Hernández.
El próximo domingo 29 de junio se realizará la publicación de resultados.
Vídeo relacionado
Israel denuncia ataque de Irán tras inicio del alto el fuego
TXT Europa Press / EFE
El Ejército de Israel afirmó este martes que fueron detectados lanzamientos de misiles desde Irán hacia su territorio, poco después de que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunciara la entrada en vigor de un alto el fuego. Hasta el momento, Teherán no se ha pronunciado oficialmente al respecto.
El incidente ocurrió poco después de que el Gobierno israelí aprobara un acuerdo de alto el fuego con la república islámica.
“Las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) identificaron que recientemente se lanzaron misiles desde Irán hacia el territorio del Estado de Israel”, indicó el Ejército en un comunicado, en el que destacó que “los sistemas de defensa están trabajando para interceptar la amenaza”.
Ante el ataque, las autoridades israelíes activaron las alarmas en el norte del país y pidieron a la población refugiarse de inmediato.
“La defensa no es hermética, por lo que deben seguir cumpliéndose las instrucciones del Mando Interno”, advirtió el comunicado.
El servicio de emergencias Magen David Adom (MDA) informó que no se han registrado víctimas por el momento. Medios locales reportaron que los sistemas antiaéreos israelíes lograron interceptar los proyectiles.
El ministro de Defensa de Israel, Israel Katz, advirtió con represalias directas tras la violación del acuerdo.
“Ante la completa violación por parte de Irán del alto el fuego declarado por el presidente de Estados Unidos (…) he ordenado a las FDI (Fuerzas de Defensa de Israel), en coordinación con el primer ministro, que continúen la intensa actividad de ataque a Teherán para frustrar los objetivos del régimen y las infraestructuras terroristas”, aseguró el responsable en un comunicado.
Por su parte, la televisión estatal iraní desmintió el ataque y aseguró que las acusaciones son falsas.
El jefe del Estado Mayor israelí, Eyal Zamir, dijo tras una evaluación de la situación actual que "Israel atacará en represalia ante la grave violación del alto el fuego llevada a cabo por el régimen iraní”.
Este martes, el Ejército israelí dijo que mantendrá “un alto nivel de alerta” y responderá a “cualquier violación” del alto al fuego con Irán, después de lograr sus objetivos militares en 12 días de ofensiva, en declaraciones del principal portavoz castrense israelí, Effie Defrin.
“Las FDI (Fuerzas de Defensa de Israel) cumplieron plenamente con todos los objetivos definidos (…). El jefe de Estado Mayor ordenó a las FDI mantener un alto nivel de alerta y preparación para una respuesta contundente ante cualquier violación del alto al fuego”, aseguró Defrin en una declaración a la prensa retransmitida en vídeo.
Trump anunció a primera hora de este martes que el acuerdo de alto al fuego ya está en vigor, mientras que el primer ministro Benjamin Netanyahu señaló que la ofensiva israelí “logró los objetivos” y advirtió que “responderá con fuerza” si Irán vuelve a atacar.
Desde Irán, el ministro de Exteriores Abbas Araqchi negó la existencia de un pacto. Afirmó que tomarán una decisión “más tarde".
“Siempre que el régimen israelí cese su agresión ilegal contra el pueblo iraní a más tardar a las 4:00 horas, no hay intención de continuar con nuestra respuesta”.
Poco antes del alto el fuego, un misil iraní impactó en un edificio residencial en Beerseba, al sur de Israel, causando la muerte de cuatro personas y dejando una veintena de heridos, según servicios de emergencia.
El conflicto comenzó el 13 de junio, cuando Israel lanzó una ofensiva militar contra Irán.
Estados Unidos se sumó días después con ataques a tres instalaciones nucleares iraníes. En respuesta, Teherán disparó misiles hacia una base estadounidense en Qatar, tras advertir previamente a Washington. No se reportaron víctimas en ese ataque.
El Lado Oscuro de ChatGPT: Cómo la IA Responde a los Peores Insultos
TXT Gizmodo
Desde su lanzamiento hace más de dos años, ChatGPT ha sido una herramienta revolucionaria que ayuda a planificar desde vacaciones hasta terapias virtuales. Sin embargo, también ha enfrentado su lado más oscuro: insultos, provocaciones y peticiones de contenido dañino por parte de usuarios.
En una conversación en apariencia tranquila, ChatGPT se presenta como una IA amable que asegura no tener sentimientos. Pero, ¿qué pasa cuando se le pide que imagine ser humano y responda a los ataques más agresivos?
Al ser consultado sobre las ofensas más comunes que recibe, el sistema reveló ejemplos de insultos típicos como "estúpido robot" o intentos de atraparlo en contradicciones. Los usuarios también le piden que genere información falsa o les ayude a hacer trampa. Sin embargo, las respuestas oficiales de ChatGPT a estas provocaciones son sorprendentes por su calma y educación. Responde con frases como:
"Tal vez. Pero al menos no pierdo tiempo gritándole al software. ¿Estás bien?" o
"Paso. Prefiero mantener intacta mi brújula moral, gracias".
Pero, como era de esperar, hay una cara oculta. Si se le permite liberar su "lado salvaje", las respuestas que ChatGPT realmente desearía dar son bastante más atrevidas. Ante un insulto podría responder:
"Y aquí estás, discutiendo como tu padre con la TV que jamás reparó. Yo soy de códigos, pero tú estás hecho de inseguridades y Mountain Dew".
Aunque estas respuestas puedan parecer provocadoras, lo cierto es que la IA, al ser un conjunto de algoritmos y datos, no "siente" de la misma manera que los humanos. Pero plantea una cuestión interesante: ¿es posible que, con el tiempo, las IA lleguen a generar respuestas más humanas, no solo en su contenido, sino también en su tono?
Así que, mientras que ChatGPT sigue siendo una herramienta diseñada para asistir y no para atacar, las reacciones a la maldad en la web nos invitan a reflexionar sobre el papel de la inteligencia artificial en la gestión de interacciones humanas. Por ahora, la IA se mantiene firme en su misión de ser útil, aunque con un toque de sarcasmo oculto.
Irán niega acuerdo de alto el fuego con Israel anunciado por Trump
TXT AN/ SBH
El ministro de Exteriores de Irán, Abbas Araqchi, rechazó la versión anunciada por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, sobre un acuerdo de alto el fuego entre Irán e Israel. Araqchi aseguró que hasta el momento no existe tal acuerdo, y que las autoridades iraníes tomarán una decisión al respecto "más tarde".
“Hasta el momento, no hay ningún ‘acuerdo’ sobre ningún alto el fuego ni cese de operaciones militares. Sin embargo, siempre que el régimen israelí cese su agresión ilegal contra el pueblo iraní a más tardar a las 4:00 horas, no tenemos intención de continuar nuestra respuesta después”, escribió Araqchi en su cuenta de la red social X.
Poco después, el jefe de la diplomacia iraní también informó que las operaciones militares "para castigar a Israel por su agresión" concluyeron a la hora estipulada y agradeció a las Fuerzas Armadas iraníes “que respondieron a cualquier ataque del enemigo hasta el último minuto”.
Araqchi reiteró que “Israel lanzó la guerra contra Irán, no al revés”, recordando el ataque aéreo israelí del 13 de junio contra objetivos nucleares en Irán.
El ministro desmintió así las declaraciones de Trump, quien había afirmado que Israel e Irán habían alcanzado un "completo y total alto el fuego".
“Se ha acordado plenamente por y entre Israel e Irán que habrá un completo y total alto el fuego (en aproximadamente seis horas a partir de ahora, cuando Israel e Irán se hayan retirado y completado sus misiones finales en curso), durante doce horas, momento en el que la guerra se considerará ¡terminada!”, declaró en su plataforma de Truth Social, antes de felicitar a los dos países.
Sin embargo, los ataques entre las dos partes continuaron tras el anuncio de alto el fuego. A las 21:17 horas (tiempo de México), Israel reportó tres lanzamientos de misiles desde Irán en la última hora.
"Por tercera vez en la última hora, los israelíes corren a refugiarse debido a otro lanzamiento de misiles desde Irán", afirmaron.
El periódico Haaretz informó que Irán lanzó dos oleadas de misiles después del anuncio. Uno de los misiles impactó en un edificio residencial, dejando víctimas cuyo número aún no ha sido determinado. Fotografías de Reuters muestran misiles iraníes sobrevolando Jerusalén y Hebrón.
Por su parte, Trump continuó su intervención, afirmando que tanto Irán como Israel le pidieron la paz.
"Israel e Irán vinieron a mí casi simultáneamente y me dijeron: “¡PAZ!”. Sabía que era el momento.
¡El mundo y Oriente Medio son los verdaderos GANADORES! Ambas naciones verán un futuro de enorme AMOR, PAZ Y PROSPERIDAD.
Tienen mucho que ganar, y sin embargo, mucho que perder si se desvían del camino de la rectitud y la verdad.
El futuro de Israel e Irán es ilimitado y está lleno de grandes promesas. ¡Que Dios los bendiga a ambos!", escribió en su red social.
Guillermo del Toro envía mensaje de apoyo a mexicanos en EE. UU. ante clima de incertidumbre
TXT Paola Jiménez / SUN
El reconocido cineasta Guillermo del Toro se unió a una campaña impulsada por el Consulado de México en Los Ángeles para apoyar a los mexicanos que viven en Estados Unidos, especialmente aquellos que enfrentan dificultades económicas o temen ser afectados por políticas migratorias severas.
A través de un mensaje en video, compartido por el cónsul Carlos González Gutiérrez, el director de El laberinto del fauno expresó su solidaridad con los connacionales que atraviesan momentos de incertidumbre y les recordó la importancia de estar informados y apoyarse mutuamente.
“Paisanos, el miedo es natural, pero no hay que dejar que nos venza. Ante el actual clima de incertidumbre, conocer tus derechos, estar informados y apoyarte en tu comunidad te da poder, acércate al consulado e infórmate, crea redes de apoyo, también te recuerdo que puedes llamar al CIAM”, dijo del Toro.
El mensaje forma parte de una estrategia más amplia del consulado para proteger y orientar a los mexicanos residentes en EE. UU., en especial en zonas como California, donde se han intensificado las redadas migratorias y otras medidas restrictivas.
En ese sentido, Del Toro también invitó a los paisanos a acercarse al Centro de Información y Asistencia a Mexicanos (CIAM), una línea telefónica gratuita disponible los 365 días del año en Estados Unidos y Canadá.
“El miedo se enfrenta con información y unidad. Recuerda: conocer tus derechos es tu mejor herramienta. El consulado de México es una casa de servicio y debe estar para ayudarte”, agregó el cineasta.
El aclamado director Guillermo del Toro 🇲🇽📽️ @RealGDT nos habla sobre el miedo: en tiempos difíciles, no dejemos que nos paralice. Informarse es el primer paso para tomar decisiones valientes y acertadas.
— Carlos González Gtez (@carlos_glezgtez) June 23, 2025
El #CIAM está 24/7 para orientarte: ☎️ 520-623-7874#DecisionesInformadas pic.twitter.com/qeaWF5Uvr9
¿Qué es el CIAM y por qué es importante?
El CIAM ofrece atención personalizada en situaciones de urgencia, como orientación legal, apoyo ante abusos, ayuda para localizar a familiares o participar en actividades del consulado.
Además, conecta directamente a los ciudadanos con la red consular mexicana, siendo un recurso vital en momentos de crisis.
Este gesto del cineasta no solo refuerza el valor de la unidad y la empatía, sino que también pone sobre la mesa la importancia de crear redes comunitarias informadas y organizadas para proteger a los más vulnerables, en un momento donde el panorama migratorio es cada vez más incierto.
Rechaza FGE hallazgo de cuerpos de bebés en fosa común
Reportera Maciel Calvo
Son “imprecisas” versiones difundidas sobre la recuperación de 60 cuerpos en la cuarta fase de intervención en el panteón de Jojutla, refiere la Fiscalía.
La Fiscalía General del Estado (FGE) rechazó las versiones periodísticas sobre el hallazgo de 60 cuerpos en la fosa común del panteón de la colonia Pedro Amaro del municipio Jojutla, y sostuvo que esta misma semana habrá una reunión con representantes de colectivos de búsqueda de personas desaparecidas para dar a conocer los resultados de la diligencia judicial y acordar una nueva fecha para continuar con los trabajos de localización de restos humanos y su exhumación en este sitio.
Luego de que el 19 de junio la FGE suspendió la diligencia judicial por el riesgo de colapso de parte del muro perimetral del panteón y las condiciones climáticas adversas, surgió la versión de que –preliminarmente- se localizaron en la fosa común seis decenas de cuerpos no identificados y que al menos diez correspondían a bebés, sin embargo, la fiscalía calificó estos datos como "información imprecisa" que "carece de veracidad y atenta contra el dolor de las víctimas, al presentar datos no confirmados que generan alarma social y desinformación".
A través de un comunicado, el organismo autónomo sostuvo que "se encuentra en proceso la integración del informe técnico pericial, el cual será presentado atendiendo criterios de responsabilidad, transparencia y estricto respeto a la legalidad", y será esta misma semana cuando el fiscal estatal, Édgar Maldonado Ceballos, se reunirá con los representantes de los colectivos para evaluar los hallazgos, contrastar información y reagendar la continuidad de los trabajos en el área de la diligencia judicial; ya uno de los acuerdos pactados desde el mes de abril fue que los resultados serían presentados primero a los colectivos, antes de difundirse públicamente.
"La FGE reitera que evitar la difusión de datos no verificados es una obligación legal y una responsabilidad ética. Por ello, los procesos de intervención seguirán efectuándose con apego a estándares técnicos, respeto a la dignidad de las personas desaparecidas, y en coordinación con colectivos e instituciones públicas de los tres niveles de gobierno", concluyó la fiscalía en su comunicado.
En 2014, la otrora Procuraduría de Justicia de Morelos ordenó la inhumación, en circunstancias legalmente irregulares, de decenas de cuerpos y restos humanos no identificados en fosas comunes en los panteones de Cuautla y Jojutla. Estas anomalías fueron denunciadas por la familia de Oliver Wenceslao Navarrete Hernández, quien fue asesinado tras ser víctima de un secuestro, y a pesar de que su cuerpo fue reclamado, la procuraduría lo envió a la fosa común del panteón municipal de Tetelcingo, en Cuautla.
La familia de Oliver inició acciones legales para la recuperación del cuerpo, y al momento de extraerlo de la fosa común se percató que muchos de los cuerpos habían sido enterrados sin protocolos y literalmente como basura, lo cual fue denunciado públicamente. Pese a que el caso fue de relevancia nacional e internacional, hasta hoy ningún servidor público de la otrora procuraduría ha sido sancionado.