Mexicanos crean Hidrobinisa, auto con agua de lluvia y energía solar
TXT Ana Karen Celaya G.
Investigadores del Centro de Investigación y de Estudios Avanzados (Cinvestav) desarrollaron el primer prototipo mexicano de automóvil impulsado con hidrógeno, una propuesta sustentable que no emite contaminantes y que busca posicionarse como alternativa de movilidad urbana frente a la crisis ambiental.
El vehículo, llamado Hidrobinisa, combina paneles solares, hidrógeno y baterías de ion litio. Su propósito es ofrecer una opción limpia para recorridos cortos dentro de las ciudades, donde el tráfico y la mala calidad del aire afectan la salud y la vida diaria.
🚨🔔⚡🇲🇽 | El Dr. Omar Solorza y su equipo del CINVESTAV (IPN) desarrollaron Hidrobinisa, el primer vehículo mexicano a hidrógeno, que usa hidrógeno, energía solar y electricidad, emitiendo solo vapor de agua. El 24 de junio de 2025, Marcelo Ebrard, titular de Economía, lo probó… pic.twitter.com/xYOCQ7IUuG
— Azteca (@MORRIS80766176) June 24, 2025
Cómo funciona
El sistema aprovecha una reacción entre hidrógeno y oxígeno, similar a la que ocurre en los paneles solares, para generar energía que alimenta una batería de litio.
“El combustible es un gas sin color, olor ni sabor. Es 14 veces más ligero que el aire y puede obtenerse a partir de moléculas de agua de lluvia”, explicó Andrés Rodríguez Castellanos, investigador del Departamento de Química del Cinvestav.
Gracias a esta tecnología, el automóvil alcanza más de 30 kilómetros por hora y ofrece hasta 100 minutos de autonomía, lo que lo hace adecuado para trayectos cortos en centros históricos, zonas turísticas, parques, áreas comerciales y agrícolas.
Un paso hacia ciudades más limpias
El prototipo también pretende sustituir flotillas contaminantes como los mototaxis.
“Nuestra idea es reemplazar unidades ruidosas y altamente contaminantes con vehículos eléctricos de hidrógeno como el que estamos construyendo”, señaló Rodríguez Castellanos.
Omar Solorza Feria, profesor del Departamento de Química del Cinvestav, añadió que este tipo de transporte representa un avance hacia urbes más sostenibles:
“Lo que buscamos es cero emisiones contaminantes a la atmósfera, porque la polución actual provoca daños a la salud, desde problemas respiratorios hasta cáncer de piel o pulmones”.
México ante la innovación global
Las celdas de combustible de hidrógeno ya son parte de la agenda de países desarrollados. Según Solorza, se estima que para 2030, uno de cada dos autos en el mercado será eléctrico o utilizará esta tecnología.
“No podemos quedarnos como espectadores; debemos participar activamente en este desarrollo”, enfatizó.
En un contexto donde la contaminación atmosférica en ciudades mexicanas supera los límites recomendados por la OMS, el Hidrobinisa se presenta como una alternativa viable en medio de la crisis ambiental y energética.
Nintendo Direct: grandes anuncios, estrenos y sorpresas para Switch y Switch 2
TXT Nintenderos
Nintendo celebró este viernes 12 de septiembre un esperado Nintendo Direct general, cargado de anuncios para los próximos meses y años.
Entre lo más destacado, la compañía confirmó la fecha de lanzamiento de Metroid Prime 4: Beyond, nuevos juegos de Pokémon, la película animada de Super Mario Galaxy y novedades de franquicias clásicas.
El evento abrió con la celebración del 40.º aniversario de Super Mario Bros., que incluirá nuevos juegos, actividades en el Nintendo Museum de Kioto y una película conmemorativa.
Además, se presentó oficialmente Super Mario Galaxy: La Película, que llegará a los cines el 3 de abril de 2026.
En cuanto a lanzamientos, se anunció la colección Super Mario Galaxy + Super Mario Galaxy 2, con mejoras gráficas y compatibilidad en 4K para Switch 2, disponible desde el 2 de octubre.
También llegarán nuevos amiibo, un libro físico de Estela y más contenido especial para los fans.
Uno de los momentos más esperados fue la confirmación de Metroid Prime 4: Beyond, que debutará el 4 de diciembre tanto en Nintendo Switch 2 como en la consola actual.
El juego incluirá nuevas mecánicas de exploración y figuras amiibo exclusivas.
El universo Pokémon también tuvo un lugar destacado. Se reveló Pokémon Pokopia, un título en el que los jugadores transformarán un mundo baldío en un paraíso Pokémon, con lanzamiento en 2026. Asimismo, Leyendas Pokémon: Z-A llegará el 16 de octubre con nuevas megaevoluciones y un DLC llamado Megadimensión.
El Direct también trajo consigo nuevos proyectos como Fire Emblem: Fortune’s Weave, previsto para 2026, y Yoshi and the Mysterious Book, además de sorpresas como Tomodachi Life: Una vida de ensueño y Mario Tennis Fever, programado para febrero de 2026.
Entre los anuncios de terceros, brillaron la llegada de Resident Evil 9: Requiem, que se estrenará el 27 de febrero de 2026, Final Fantasy VII Remake Intergrade (22 de enero de 2026), y títulos como Monster Hunter Stories 3, Hades II, Dragon Quest VII Reimagined, Fatal Frame II Remake y Mortal Kombat: Legacy Kollection.
El evento también adelantó colaboraciones y expansiones como Donkey Kong Bananza: Isla de DK + Caza de esmeraldas, disponible desde hoy, así como contenido adicional para Super Mario Bros. Wonder y Kirby Air Riders.
Con este Direct, Nintendo reafirma la fortaleza de su catálogo para los próximos años, combinando nostalgia, grandes producciones y nuevas apuestas que buscan mantener viva la emoción de sus fans en todo el mundo.
Guillermo del Toro impacta con cambio físico y anuncia nueva etapa creativa
TXT Lizeth Renteria
El cineasta mexicano Guillermo del Toro sorprendió al público al mostrarse con una transformación física radical, luciendo mucho más delgado.
Durante una entrevista, el ganador del Premio Óscar reveló que perdió 80 kilos. Aunque lo comentó en tono de broma, aclaró que la modificación responde a un ajuste profundo en su estilo de vida y no únicamente a una cuestión de apariencia.
Un cambio de hábitos
Del Toro explicó que la decisión de bajar de peso fue consciente y formó parte de un proceso de renovación personal. Si bien no detalló todos los motivos, dejó en claro que este cambio va más allá de lo físico, pues está relacionado con un momento de reflexión en su vida.
El director compartió que atraviesa lo que definió como una especie de “depresión posestraño”, una sensación recurrente tras concluir un proyecto. Según explicó, cada película de su filmografía refleja una etapa importante de su existencia, por lo que cerrar un proyecto implica también un periodo de introspección y pausa creativa.
Un nuevo comienzo
Del Toro destacó que este momento representa tanto el final de un ciclo como el inicio de otro. “Cada película refleja parte de la esencia de mi vida”, comentó. Subrayó que actualmente se encuentra en un punto de transición, con la mirada puesta en explorar nuevas formas de expresión artística y ampliar aún más su trayectoria dentro del cine.
Accidente con soplete causa susto en la cocina de Sale el Sol
TXT Brenda Moreno
La mañana de este viernes 12 de septiembre, el programa Sale el Sol vivió momentos de tensión durante su sección de cocina, cuando un soplete utilizado en la preparación de un postre se salió de control, provocando un fuerte susto entre los conductores y el equipo de producción.
La chef Ingrid Ramos y el conductor Mauricio Mancera estaban preparando unos buñuelos con helado y tocino, cuando se incorporó el uso del soplete para dar un toque especial a la receta.
Mancera, visiblemente nervioso, incluso bromeó pidiendo que llamaran a Protección Civil antes de que el aparato fuera encendido.
Segundos después, las llamas del soplete se descontrolaron, generando pánico en el set. La chef intentó apagar el fuego, pero al no lograrlo de inmediato, la producción decidió cortar la transmisión y cambiar de sección para resguardar la seguridad de los presentes.
Afortunadamente, el incidente no dejó personas lesionadas y el percance fue controlado rápidamente. Más tarde, la emisión retomó la receta sin el uso del soplete, con Ingrid Ramos y Mauricio Mancera asegurando que todo estaba bajo control.
En el canal oficial de YouTube del programa, la receta fue publicada sin mostrar el accidente, aunque el video original del momento circula en redes sociales.
Hasta ahora, la producción de Sale el Sol no ha emitido un comunicado oficial sobre lo ocurrido durante la transmisión en vivo.
Avanza sin contratiempos proyecto sexenal del circuito 'Tierra y Libertad'
Reportero La Redacción
*En este año, el Gobierno de Morelos ha intervenido casi 50 kilómetros de vías secundarias que se conectan a la ruta principal del proyecto*
Los recursos asignados en la intervención de la red estatal carretera en Morelos durante el 2025 han permitido sentar las bases de arranque del proyecto sexenal "Tierra y Libertad”, en el que se estima asignar cerca de tres mil millones de pesos durante la actual administración, informó el secretario de Infraestructura, Adolfo Barragán Cena.
En entrevista, el funcionario manifestó que en tan sólo 10 meses de la administración que encabeza Margarita Gonzalez Saravia se han destinado cerca de 200 millones de pesos para atender vialidades secundarias que se conectan a la ruta principal del circuito. Esto es independiente de lo asignado por el Gobierno federal, a través de la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT), con quienes se mantiene una estrecha coordinación.
Hasta el momento, el Gobierno de “La tierra que nos une”, ha realizado trabajos de rehabilitación y mantenimiento a casi 50 kilómetros de caminos secundarios y otros 11.70 de rutas de evacuación; mientras que el Gobierno de México ejecuta la modernización del puente Jojutla, en el sur del estado, y trabajos de conservación en la carretera federal a Cuautla, en el tramo del cañón de Lobos.
Barragán Cena recalcó que lo destinado en este primer año de trabajo ha permitido fijar las bases del proyecto de intervención en la red carretera, pero además, para atender tramos carreteros que requerían atención inmediata debido a la falta de mantenimiento por más de una década. Se pretende que en los próximos ejercicios fiscales las metas alcanzadas en cuanto a kilómetros mejorados sean mayores.
Recordó que la mandataria estatal, desde antes de que asumiera el cargo, comenzó con las gestiones ante el Gobierno que representa Claudia Sheinbaum Pardo para concretar el mencionado plan carretero, por lo que los recursos que alcanzarán a ejecutarse son una mezcla estatal y federal.
Asimismo, puntualizó que todas las obras que se han comenzado en este tema han pasado por el debido proceso de licitación de forma transparente y se han asignado a empresas locales, de acuerdo a las políticas planteadas por esta administración.
El circuito “Tierra y Libertad” se compone de más de 750 kilómetros de red carretera: 156.8 de la ruta principal, 483 de vías secundarias y 147 en rutas de evacuación.
Entre las primeras obras que ya se realizaron destacan los tramos Cocoyotla - Colonia Morelos, en el municipio de Coatlán del Río; Emiliano Zapata - Cuernavaca (libramiento DIEZ), en el municipio de Temixco; el camino Mazatepec - Puente de Ixtla; y el camino Miacatlán - Palo Grande, entre otros.
El objetivo es garantizar caminos seguros y ágiles, que permitan a las familias acceder de manera oportuna a servicios esenciales como salud y educación, además de facilitar el traslado de mercancías y productos, impulsando así el desarrollo económico regional.
Padre presencia primer aterrizaje de su hija piloto y se vuelve viral
TXT Lizeth Diana Hernández
Ni la lluvia ni la distancia impidieron que un padre acompañara a su hija en uno de los momentos más importantes de su carrera: su primer aterrizaje como piloto al mando de un avión comercial.
La emotiva escena ocurrió en la Ciudad de México, cerca del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM). El hombre se colocó en un puente peatonal sobre el Boulevard Puerto Aéreo y la calle Norte 13, en la colonia Moctezuma Segunda Sección, alcaldía Venustiano Carranza, desde donde pudo observar el arribo de la aeronave que su hija pilotaba.
El instante fue captado en un breve video de apenas 17 segundos, publicado en TikTok por la propia piloto, y rápidamente se volvió viral. La publicación ya supera los 15 millones de vistas y ha generado una ola de comentarios llenos de cariño y admiración por el gesto del padre.
En las imágenes se ve al hombre soportando la lluvia, firmemente plantado en el puente, con el único objetivo de presenciar el aterrizaje de su hija. Aunque no pudo estar dentro del aeropuerto, su presencia desde la distancia se convirtió en una poderosa muestra de amor y orgullo.
Usuarios en redes sociales celebraron el momento, destacando tanto el apoyo incondicional del padre como el logro de la joven piloto, quien decidió compartir este instante tan especial con el mundo.
@consmanrique Tb a mi primer aterrizaje como piloto de aerolínea. Tengo al mejor papá ✨ #planespotting #aviation #pilot #embraer #femalepilot ♬ sonido original - Cons Manrique
Empujones y jaloneos en Chapultepec se vuelven viral en redes
TXT Lizeth Diana Hernández
Un nuevo incidente en el transporte público de la Ciudad de México quedó registrado en video y rápidamente se viralizó en redes sociales. La escena ocurrió en la parada del Metrobús en Chapultepec, cuando una mujer intentó colarse en la fila de usuarios que esperaban para abordar, provocando molestia entre los presentes.
El momento fue documentado por el usuario de TikTok @eseluis230, quien captó cómo la intención de la mujer generó empujones, jaloneos y gritos por parte de quienes ya llevaban varios minutos esperando. La situación escaló con rapidez y, por unos instantes, se dificultó el acceso ordenado a la unidad.
En un segundo video compartido por la misma cuenta, se observa que el enfrentamiento continuó, sin que personal de seguridad interviniera en ese momento.
Las reacciones en redes no se hicieron esperar. Mientras algunos usuarios celebran la acción colectiva para mantener el orden, otros critican la falta de control por parte de las autoridades del sistema de transporte, que podría haber prevenido el conflicto.
Este tipo de incidentes no son aislados en la capital, donde diariamente millones de personas enfrentan filas largas, unidades saturadas y, en ocasiones, la falta de respeto entre los propios pasajeros.
@eseluis230 un día normal en el jale
♬ sonido original - Eiffel 24 ❤️🩹🥀
Micheladas: equilibrio entre sabor mexicano y riesgos para la salud
TXT Angelica Moreno
La michelada, bebida emblemática de la cultura mexicana, combina cerveza, limón, sal, salsas como la inglesa o picante y otros aditamentos. Su impacto en la salud no es blanco o negro; depende de la frecuencia de consumo, los ingredientes utilizados y la cantidad servida. Presenta tanto beneficios potenciales como riesgos importantes.
Beneficios con matices
Hidratación relativa: La mezcla de limón y sal aporta electrolitos como potasio y sodio, ayudando a retener líquidos y reponer los perdidos por el sudor. Sin embargo, el efecto diurético del alcohol limita este beneficio, por lo que no sustituye a agua o soluciones de rehidratación.
Antioxidantes del limón: El jugo fresco contiene vitamina C y flavonoides, compuestos antioxidantes que combaten el estrés oxidativo. Este es quizá el componente más saludable de la bebida.
Control del consumo de alcohol: El sabor fuerte y salado de la michelada puede ralentizar la ingesta de cerveza, reduciendo potencialmente la cantidad total de alcohol consumida.
Riesgos predominantes
Alto contenido de sodio: La sal del borde del vaso, la salsa inglesa o de soya y salsas comerciales pueden elevar el sodio a niveles significativos. El exceso de sal está vinculado a hipertensión, retención de líquidos y mayor riesgo de enfermedades cardíacas y accidentes cerebrovasculares. Una michelada grande puede representar una fracción considerable del límite diario recomendado por la OMS de 5 gramos de sal.
Alcohol: La cerveza contiene etanol, que aporta calorías vacías, aumenta el riesgo de daño hepático, dependencia y diversos tipos de cáncer. La OMS clasifica al alcohol como carcinógeno del Grupo 1, el nivel más alto de riesgo.
Azúcares y aditivos ocultos: Mezclas comerciales, salsas picantes y clamato contienen azúcares añadidos, jarabe de maíz de alta fructosa y conservantes, que elevan la carga calórica y pueden favorecer resistencia a la insulina o diabetes tipo 2.
Acidez y salud gástrica: La combinación de limón, tomate, alcohol y especias puede irritar la mucosa gástrica, provocando acidez, reflujo o gastritis en personas susceptibles.
Recomendaciones
Aunque no es una bebida “saludable” en sentido estricto, consumida de forma ocasional y consciente, la michelada puede formar parte de la vida social sin mayores riesgos para quienes gozan de buena salud.
Moderación: Disfrútala como un gusto esporádico.
Preparación casera: Controla los ingredientes: usa limón fresco, reduce la sal, elige salsas bajas en sodio y evita polvos comerciales azucarados.
Alternativas saludables: Para reponer electrolitos tras el ejercicio, prefiere agua de coco o bebidas sin alcohol y bajas en azúcar.
Precaución en condiciones médicas: Personas con hipertensión, problemas cardíacos, gastritis o diabetes deben evitarla o extremar las precauciones.
En conclusión, la michelada es una bebida culturalmente rica y refrescante, pero su valor nutricional es limitado. Su efecto en la salud depende de la cantidad, la frecuencia y el estado físico de quien la consume.
FGR busca condenas de hasta 60 años para marinos implicados en ‘huachicol’
TXT Gustavo Castillo / César Arellano
La Fiscalía General de la República (FGR) solicitará penas de entre 30 y 60 años de prisión para cinco mandos navales y el ex director administrativo y de finanzas de la aduana de Tampico, Tamaulipas, por liderar una red que permitió la entrada ilegal de millones de litros de combustible desde Texas, Estados Unidos, entre noviembre de 2018 y marzo de 2025.
La jueza Nancy Selene Hidalgo Pérez indicó que la organización, identificada como Los Primos y dirigida por el vicealmirante Manuel Roberto Farías Laguna y el contralmirante Fernando Farías Laguna, probablemente cuenta con numerosos miembros, armamento, recursos económicos y apoyo de autoridades locales, estatales y federales.
En la resolución que autorizó 14 órdenes de aprehensión, la juez detalló que los líderes de la red, sobrinos políticos del exsecretario de Marina José Rafael Ojeda Durán, poseen acceso a información de seguridad nacional, entrenamiento militar, conocimiento de rutas marítimas y control sobre recursos económicos.
Además, los implicados están vinculados con hechos violentos, incluidas amenazas y homicidios relacionados con personal de aduanas y la Semar, así como con personas que denunciaron la operación de la red.
La jueza destacó el riesgo para víctimas, testigos y operadores de justicia debido a la peligrosidad de la organización, que sigue activa y utiliza armas de fuego exclusivas de fuerzas armadas.
Según la FGR, Los Primos también controlaban las designaciones de mandos navales responsables de supervisar y combatir el contrabando de combustible, asegurando así la continuidad de sus actividades ilegales.
Listos operativos interinstitucionales para prevenir delitos durante ceremonias y actos masivos con motivo de 'Fiestas patrias 2025'
Reportero La Redacción
*A partir de hoy y hasta el 18 de septiembre, se realizarán acciones policiales preventivas en las siete regiones de la entidad*
*En Cuernavaca habrá un Plan de operaciones en coordinación con autoridades federales y municipales, que se ampliará a las principales avenidas e la Zona Metropolitana*
El subsecretario de Operación Policial y Seguridad Publica de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) Morelos, Ángel González Ramírez, informó que como parte del seguimiento a los acuerdos de la Mesa de Coordinación Estatal para la Construcción de Paz y Seguridad, a partir de hoy y hasta el 18 de septiembre se realizarán diversos operativos interinstitucionales para la prevención del delitos en las diversas ceremonias y actos masivos de las siete regiones del estado, con motivo de las “Fiestas Patrias 2025”, que en Morelos están dedicadas a las mujeres que participaron en la lucha de independencia.
Dio a conocer que tanto en la “Plaza de Armas General Emiliano Zapata Salazar” en Cuernavaca, como en los demás municipios, participarán elementos del Ejército Mexicano, Guardia Nacional, Secretaría de Marina, policía estatal y municipales, cuerpos de emergencia del Escuadrón de Rescate y Urgencias Médicas (ERUM), personal de la Coordinación Estatal de Protección Civil Estatal y de los ayuntamientos.
En la ceremonia del “Grito de Independencia”, a cargo de la gobernadora, Margarita González Saravia, por parte de la SSPC Morelos participarán: 100 elementos de la Policía preventiva; cuatro patrullas; dos vehículos blindados, elementos con binomios caninos y dos ambulancias del Escuadrón de Rescate y Urgencias Médicas (ERUM).
“Dichas acciones encaminadas a la prevención del delito, estarán coordinadas con personal Ejército Mexicano, Guardia Nacional, Marina y Policía SEPRAC Cuernavaca, quienes estarán desplegados en las principales avenidas de la Zona Metropolitana”, abundó el mando policial.
González Ramírez reiteró, una vez más, el llamado a toda la ciudadanía morelense, para que modere el consumo de bebidas alcohólicas durante las celebraciones, ya que esta actividad está asociada directamente con la comisión de delitos de violencia de género en contra de las mujeres y violencia intrafamiliar.
Finalmente, el subsecretario de SSPC Morelos puso a disposición de toda la ciudadanía los números de Emergencia 9-1-1 y Denuncia Anónima 089, los cuales estarán atendidos por personal capacitado del Centro de Coordinación, Comando, Control, Comunicaciones y Cómputo (C5) las 24 horas.
Con estas acciones enfocadas a la prevención de delitos, el Gobierno de “La tierra que nos une”, reafirma su compromiso con las familias morelenses, para salvaguardar su integridad física y sus bienes.