
Un individuo recibió una condena de siete meses de prisión; también es investigado por la desaparición y muerte de tres comerciantes.
Zona sur.- Un hombre fue sentenciado a siete meses de cárcel por posesión de droga. Su detención ocurrió en el municipio de Jojutla, en el año 2023.
Al respecto, la Fiscalía General del Estado (FGE) informó que dicha sentencia fue dictada en contra de quien es identificado como Fernando “N”, el cual se acogió a un procedimiento abreviado al reconocer su responsabilidad en delito contra la salud.
El individuo enfrenta otro proceso penal por secuestro agravado, al estar presuntamente implicado en la desaparición y muerte de tres hombres originarios del Estado de México, dedicados a la venta de muebles casa por casa, cuyos hechos se registraron en el año 2023.
En relación con los hechos, se informó que fue el 31 de mayo de 2024 cuando Fernando “N” fue sorprendido en posesión de marihuana y “cristal”, además de un chaleco táctico, a bordo de un vehículo con placas de Guerrero, en la carretera Tequesquitengo-Tehuixtla, en el municipio de Jojutla.
El hombre fue turnado ante el Ministerio Público especializado; después lo presentaron ante el juez y debido a la contundencia de las diversas pruebas presentadas en las diferentes etapas procesales, con la asesoría de su defensa, Fernando “N” reconoció haber cometido el delito y solicitó un procedimiento abreviado.
Ante ello, un Tribunal de Enjuiciamiento emitió una sentencia condenatoria de siete meses de prisión, más el pago de una multa.

El portón del inmueble resultó con varios impactos de arma larga, sin que reportaran heridos; el hecho ocurrió en la colonia Rubén Jaramillo de Temixco.
Temixco.- Individuos causaron daños en el portón de una casa durante una agresión a balazos que se ubica en la colonia Rubén Jaramillo, la noche del jueves.
Con base en información policial, fue alrededor de las 22:31 horas cuando vecinos de la calle Vicente Guerrero de la colonia en mención reportaron varias detonaciones de arma de fuego.
Poco después, al sitio llegaron elementos policiacos, quienes hallaron al menos 12 casquillos de arma larga esparcidos en el suelo.
Asimismo, vieron que el portón de una vivienda tenía diversos impactos de bala.
En seguida, los uniformados solicitaron la presencia de peritos para encargarse de los indicios.
Por último, cabe destacar que ninguna persona resultó herida durante la agresión.

Fue encontrado en la colonia Río Escondido; tenía heridas de bala en la cabeza.
Temixco.- Con disparos en la cabeza, un individuo fue localizado sin vida en la colonia Río Escondido de este municipio.
De acuerdo con información de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), el caso fue reportado a las 23:41 horas del jueves.
En este sentido, se dio a conocer que había una persona inconsciente en una esquina de la calle Río Lerma y la avenida Del Trabajo, en la colonia antes mencionada.
Por tal motivo, policías se trasladaron al referido sitio, donde confirmaron que se trataba de un hombre que tenía heridas en la cabeza que fueron provocadas con arma de fuego.
Después llegaron paramédicos, aunque sólo para confirmar el deceso del individuo.
Ante dicha situación, elementos policiacos resguardaron la zona, en espera del personal de la Fiscalía Regional Metropolitana que iniciaría las investigaciones del caso.
Al concluir las pesquisas, auxiliares forenses realizaron el levantamiento del cadáver.
Hasta el cierre de esta edición, la identidad del finado aún era desconocida.

Abandonan un cadáver en Milpillas.
Se trata de un hombre que tenía heridas de bala; en el sitio también había una cartulina con amenazas.
Con heridas de bala, un hombre fue encontrado sin vida en la colonia Milpillas de Cuernavaca, junto a una cartulina que tenía un mensaje.
De acuerdo con el reporte policiaco, fue alrededor de las 21:01 horas cuando se registró una llamada de auxilio en los números de emergencias mediante la que alertaban sobre una persona que estaba tirada en la calle Cedros casi esquina con Paraíso de la citada colonia.
Al llegar al sitio, elementos de seguridad localizaron a un individuo inconsciente, con manchas de sangre. Asimismo, en el lugar había una cartulina con un mensaje de amenazas.
Paramédicos acudieron al lugar y confirmaron que la víctima ya no contaba con signos vitales.
En seguida, la zona fue acordonada por los policías, quienes solicitaron la intervención de la Fiscalía Regional Metropolitana para iniciar las investigaciones del homicidio.
Más tarde, personal del Servicio Médico Forense trasladó el cuerpo a la morgue, donde permanecía en calidad de desconocido hasta el cierre de esta edición; sólo se informó que vestía playera verde militar, bermuda beige y tenis.

Los equipos morelenses que se encuentran en el Grupo 8 de la Tercera División Profesional sumaron fuera de casa ayer en la Jornada 2; el Atlético Real Morelos 27 y Caudillos de Morelos fueron los primeros en obtener los tres puntos.
Jugar de visita no les afectó ayer a los equipos morelenses en la Fecha 2 del Grupo 8 de la Tercera División Profesional (TDP). Atlético Real Morelos 27, Caudillos de Morelos, Selva Cañera y Mazatepec sumaron unidades.
El Atlético Real Morelos 27 venció 2-0 al Cantera Coka en la cancha del Sindicato Mexicano de Electricistas. Los goles fueron obra de Jéremy Villegas y Jonathan Franco "El Chapu". Con ello, los dirigidos por Juan Carlos Reguero sumaron sus primeros tres puntos en el torneo.
Los Caudillos de Morelos sufrieron, pues tras ir ganando 2-0, terminaron imponiéndose 3-2 contra el Club Marina C.R., en el estadio Oceanía. Los goles fueron anotados por Johann Quintana Hutterer, Alexander Vázquez Sandoval y Juan Pablo Rosas Figueroa. Con este resultado, Caudillos llega a seis unidades.
Selva Cañera se plantó firme en el estadio Metropolitano y empató 3-3 en tiempo regular con el Colegio Once México. En la tanda de penales, los de Zacatepec sumaron el punto extra al ganar 5-4.
Los goles de Selva Cañera en el tiempo regular fueron anotados por Francisco Arpide Rodríguez, Luis Herrera Franco y Rodrigo Reyna Guadarrama. Los cañeros llegan a cuatro unidades en el torneo.
Por último, Mazatepec se estrenó en el torneo visitando al Sporting Canamy. Los tlahuicas se impusieron 1-0 en el estadio Benjamín Zúñiga Antonio. El gol del triunfo fue un autogol de Sebastián López Mar, al minuto nueve.
El Atlético Real Morelos 27 sumó sus primeros tres puntos en este torneo.
Selva Cañera ganó en penales al Colegio Once México, tras empatar a tres goles en el tiempo regular.
Auroras boreales en México: del evento Carrington (1859) a la tormenta de mayo (2024)
Reportero La Redacción
El Sol, nuestra estrella más cercana, no es un astro tranquilo. Su actividad sigue ciclos de aproximadamente 11 años, en los que aparecen regiones oscuras llamadas manchas solares. Cuando hay muy pocas o ninguna, significa que estamos en un mínimo solar; cuando abundan durante muchas semanas, significa que nos acercamos al máximo. Actualmente nos encontramos en la fase del máximo del ciclo previsto entre 2024 y 2025.
En los primeros días de mayo de 2024, dos gigantescas manchas solares produjeron una serie de tormentas solares muy intensas (fulguraciones de clase X y eyecciones de masa coronal). Este tren de nubes de plasma solar viajó hacia la Tierra y el 10 de mayo desató la tormenta geomagnética más intensa desde 2003. El cielo nocturno de varias regiones de México se tiñó de rojo y verde, mostrando auroras boreales extremadamente raras en nuestras latitudes.
EL ECO DE LA HISTORIA
Lo ocurrido en 2024 recordó inevitablemente la tormenta solar Carrington del 1 de septiembre de 1859, la más intensa registrada en la historia reciente del planeta.
En Londres, el astrónomo Richard Carrington observó por primera vez una fulguración solar a través de su telescopio. Diecisiete horas después, nuestro planeta recibió su impacto y se inició una tormenta geomagnética que iluminó los cielos nocturnos de todo el planeta con auroras boreales visibles en Cuba, Hawái, México y Centroamérica.
En Ciudad de México, el director del entonces Colegio de Minería, Joaquín Velázquez de León, y sus alumnos quedaron atónitos ante el espectáculo del cielo rojo de esa noche. Sin saberlo, fueron testigos de un suceso extremo que interrumpió los telégrafos de Europa y Estados Unidos, la tecnología más avanzada de la época.
Si algo semejante ocurriera hoy, los efectos no se limitarían a los telégrafos. Nuestra sociedad, dependiente de satélites, redes eléctricas, navegación aérea y telecomunicaciones, enfrentaría un reto global.
El “Día de las Madres” que brilló en el cielo nocturno de México
El Servicio de Clima Espacial México (SCiESMEX) del Instituto de Geofísica de la UNAM emitió alertas el 10 de mayo de 2024 anticipando una tormenta solar severa. Durante más de 39 horas, el país vivió los efectos del impacto solar.
La tormenta geomagnética fue tan intensa que alcanzó niveles extremos y permitió la observación de auroras en lugares como Michoacán, Querétaro y Ciudad de México.
El fenómeno quedó registrado por primera vez de manera integral gracias a la red de instrumentos del Laboratorio Nacional de Clima Espacial (LANCE) operando desde el campus UNAM-Morelia. Estos datos históricos ofrecen una oportunidad única para evaluar la vulnerabilidad de México y diseñar estrategias de prevención.
CIENCIA, PROTECCIÓN Y FUTURO
La experiencia de mayo de 2024 subraya la importancia de contar con infraestructura científica nacional y con políticas públicas que consideren al clima espacial como una amenaza real. Desde 2014, la Ley General de Protección Civil incluye las tormentas solares y geomagnéticas como fenómenos perturbadores que el Sistema Nacional de Protección Civil debe atender.
El trabajo coordinado entre la UNAM, el SCiESMEX, el LANCE y las instituciones de protección civil coloca a México en la vanguardia regional del monitoreo solar.
El aniversario del evento Carrington y la reciente tormenta del Día de las Madres nos recuerdan una lección esencial: el Sol es fuente de vida, pero también puede representar un riesgo global. Prepararnos para estos escenarios no es opcional: la ciencia y la cooperación internacional son nuestra mejor defensa frente a las tormentas del espacio.
Mantiene Secretaría de Gobierno comunicación y coordinación con las y los presidentes municipales para los festejos patrios
Reportero La Redacción
*Se tiene un trabajo conjunto en áreas de protección civil y seguridad junto con los ayuntamientos*
Por instrucción de la gobernadora Margarita González Saravia, la Secretaría de Gobierno mantiene una constante comunicación y coordinación con las y los presidentes municipales, para garantizar la seguridad y prevención durante las festividades patrias, de manera organizada, cercana y segura para todas las familias morelenses.
Así lo destacó el encargado de la política interna, Juan Salgado Brito, al tiempo de referir que la Ley para la Prevención y Combate al Abuso de Bebidas Alcohólicas y de Regulación para su Venta y Consumo en el Estado de Morelos, en el que se limite la venta de bebidas alcohólicas los días 15 y 16 de septiembre de 2025, se publicó este viernes 12 de septiembre en el Periódico Oficial “Tierra y Libertad”.
Lo anterior, para que en el ámbito de sus respectivas competencias, los ayuntamientos ordenen la suspensión de actividades en fechas y horas determinadas, con el objeto de prevenir la alteración del orden, la salud pública, la moralidad y la seguridad pública.
Juan Salgado mencionó que también se tiene una estrecha colaboración con las áreas de protección civil municipales, a través de la Coordinación Estatal de Protección Civil, para la venta y quema de juegos pirotécnicos, o algún incidente que se pudiera presentar, toda vez que la intención es salvaguardar la vida e integridad de las y los ciudadanos.
En tanto, la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana Morelos conjunta acciones y estrategias con la Secretaría de la Defensa Nacional, Guardia Nacional y policías municipales, para mantener la paz y tranquilidad en cada municipio durante los festejos patrios, que este año está dedicado a la memoria e identidad de las mujeres que han sido fundamental en la historia del país.
Juan Salgado invitó a las familias a participar en las distintas actividades culturales, educativas, gastronómicas y artesanales que se tienen preparadas en distintas zonas de la entidad, para conmemorar el 215 aniversario del Grito de Independencia.
Se consolida Morelos como destino estratégico para nuevas inversiones: Margarita González Saravia
Reportera Tlaulli Preciado
*Instalan el Consejo de Inversiones del Estado, presentan la plataforma digital “Invierte en Morelos” y anuncian ocho proyectos estratégicos*
El Gobierno de Morelos, “La tierra que nos une”, impulsa decididamente la atracción de capital productivo y la generación de empleos especializados. En este marco, la titular del Poder Ejecutivo, Margarita González Saravia, encabezó la instalación y toma de protesta de las y los integrantes del Consejo de Inversiones del Estado de Morelos, así como la presentación oficial de la plataforma digital “Invierte en Morelos”.
Durante el evento se anunciaron ocho proyectos de inversión privada por un monto total de dos mil 098 millones 500 mil pesos (más de 113 millones de dólares), los cuales permitirán crear más de mil 200 empleos directos e indirectos en sectores estratégicos como industria, turismo, agroindustria, farmacéutico, tecnológico, industrias creativas y logística.
En el acto celebrado en el Aeropuerto Internacional de Cuernavaca “General Mariano Matamoros”, la mandataria estatal agradeció a las y los representantes del sector productivo por confiar en Morelos y contribuir a su desarrollo económico: “Agradezco a las y los presidentes municipales, porque es en sus localidades donde las inversiones se concretan. Necesitamos de su apoyo para fortalecerlas y mantener apertura con las empresas, ya que ellas generan las fuentes de empleo que tanto requiere nuestra gente”, expresó.
En tanto, el secretario de Desarrollo Económico y del Trabajo (SDEyT), Víctor Sánchez Trujillo, subrayó que estas inversiones son fruto del trabajo coordinado entre la gobernadora Margarita González Saravia y la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, con el respaldo de los ayuntamientos desde el inicio de la actual administración.
Por su parte, Iván Elizondo Cortina, coordinador de Desarrollo Económico y secretario Técnico del Consejo de Inversiones, resaltó que el organismo avanza con paso firme: “Estamos posicionando a Morelos en escenarios nacionales e internacionales como un espacio confiable, competitivo y estratégico para atraer inversiones que generen empleos de calidad, innovación y bienestar para las familias morelenses. Lo más relevante es que estas acciones están alineadas al Plan México del Gobierno federal, lo que coloca a nuestro estado como un actor clave en la transformación productiva y económica del país”, afirmó.
El Consejo de Inversiones trabajará de manera articulada entre los tres niveles de gobierno, inversionistas nacionales e internacionales y líderes empresariales, con el propósito de atraer más capital, fortalecer las empresas establecidas y promover empleos formales.
Los proyectos anunciados son: Recinto Fiscalizado Estratégico – One Stop Group; Transporte de Carga Aérea – 1,2,3 Vuela; Desarrollo Turístico Hacienda de Oacalco – Construcción Profesional; Terminal de Carga Ayala (Gas Natural) – Gas Natural del Noroeste; Centro de Datos y Ciberseguridad – Pryse Cybersecurity; Ampliación de Planta Metalmecánica – Impelmex; Proyecto Cinematográfico – Kooltoon; y Proyecto Farmacéutico – Hetero Labs.
Estas inversiones impactarán positivamente en municipios como Temixco, Jiutepec, Ayala y Yautepec.
Asimismo, Margarita González Saravia tomó protesta a las y los integrantes del Consejo de Inversiones del Estado, entre quienes destacan Javier García Chávez, jefe de la Oficina de la Gubernatura; Víctor Sánchez Trujillo, titular de la SDEyT; Iván Elizondo Cortina, coordinador de Desarrollo Económico; y secretarios de Turismo, Desarrollo Agropecuario y Desarrollo Sustentable, además de representantes del sector privado.
El director de la Agencia de Transformación Digital, Samuel Rivera Muciño, detalló que la plataforma “Invierte en Morelos” proporcionará datos estratégicos de infraestructura, competitividad y vocaciones productivas para orientar las decisiones de los inversionistas.
Al evento asistieron el secretario de Gobierno, Juan Salgado Brito; integrantes del gabinete legal y ampliado; Carlos Martínez Cue, representante de la Secretaría de Economía del Gobierno federal; presidentes municipales; y representantes empresariales de los ocho proyectos de inversión.
Con estas acciones, Morelos reafirma su papel como destino confiable, atractivo y competitivo para nuevas inversiones, demostrando su fortaleza económica y capacidad para responder a las demandas del mercado global.
Morelos se fortalece con la instalación del Consejo de Inversiones y el desarrollo de su aeropuerto: diputada Jazmín Solano
Reportero La Redacción
*Ocho empresas de carga inician operaciones en breve*
*Estas acciones fortalecerán la economía de las familias*
En un acto que marca un hito para el desarrollo económico y logístico del estado, la diputada Jazmín Solano acompañó a la gobernadora Margarita González Saravia en la Toma de Protesta del Consejo de Inversiones del Estado de Morelos, reafirmando el compromiso institucional con el crecimiento regional y la atracción de capital estratégico.
Durante el evento, se anunció la confirmación de inversión por parte de ocho empresas en el Aeropuerto Internacional Mariano Matamoros, así como el inicio de operaciones de una empresa especializada en carga y paquetería en los próximos días. Esta iniciativa representa una nueva etapa de oportunidades para las familias morelenses, especialmente en el municipio de Temixco, donde se prevé un impacto directo en la generación de empleos, la conectividad y el fortalecimiento de la economía local.
“Desde el Congreso del Estado, como representante del V Distrito, reafirmo mi compromiso con iniciativas que promuevan el bienestar, la inversión y el desarrollo logístico de nuestra entidad. Morelos está listo para despegar hacia el futuro”, expresó la diputada Jazmín Solano.
La conformación del Consejo de Inversiones y la activación de proyectos en el aeropuerto consolidan a Morelos como un punto estratégico para el comercio, la movilidad y la competitividad regional, alineado con una visión de largo plazo.
Esto, aseguró la legisladora Jazmín Solano, “será un detonante del bienestar de las familias comunidades de Temixco las cuales podrán acceder a más fuentes de trabajo, ya que nuestro aeropuerto está en el corazón de nuestro Municipio”.
Asiste diputado Luis Eduardo Pedrero a inauguración del acceso pavimentado al parque 'Mundo Imayina' en Jojutla
Reportero La Redacción
*La obra brindará servicio a la comunidad y mejorará el tejido social*
Con la presencia de autoridades municipales, organizaciones civiles y vecinos de las colonias Jicarero y Constitución, fue inaugurada la obra de pavimentación del acceso al Parque “Mundo Imayina” en Jojutla, con la finalidad de mejorar la movilidad, fortalecer la convivencia familiar y apoyar a niñas y niños con discapacidades.
Asistieron personalidades que respaldan la iniciativa como Alan Martínez García, presidente municipal de Jojutla; Juan Ángel Flores Bustamante, diputado federal; Cindy Winkler, diputada federal; el Ing. Kevin Sotelo Pérez, director de Caminos y Puentes de la Secretaría de Infraestructura estatal; así como Andrés Martínez Corral, director de Mundo Imayina, y el diputado Luis Eduardo Pedrero González (Partido Verde), gestor en esta obra, como parte de su agenda legislativa enfocada en la infraestructura social y comunitaria.
Con este tipo de acciones, se refuerza el compromiso de impulsar proyectos que generen bienestar, integración y accesibilidad en beneficio de quienes más lo necesitan. La obra comprende: 4,200 metros cuadrados de pavimento hidráulico y 1,400 metros lineales de guarnición. Esta intervención beneficiará directamente a ciudadanos de la zona, al facilitar el tránsito vehicular y peatonal hacia el parque, y espera tener un impacto positivo en la calidad de vida de las familias locales.
Se estima que la obra favorece a 3 mil familias de la región, con un impacto proyectado de hasta 6 mil familias a nivel nacional, considerando que “Mundo Imayina” recibe visitas de diferentes entidades del país. Uno de los objetivos centrales es recobrar el tejido social, dar valor a la figura de la familia y promover dinámicas familiares saludables, especialmente en el acompañamiento de niñas y niños con discapacidad.
El Parque “Mundo Imayina” es resultado de la suma de esfuerzos entre organismos privados y gubernamentales. Se trata de un proyecto inclusivo y de profundo sentido humano que brinda espacios recreativos y de descanso para niñas y niños con enfermedades crónicas, avanzadas o terminales, junto con sus familias, en un entorno seguro, adaptado y lleno de esperanza.