Rating
(0 Likes)
Lectura 1 '

El coordinador general de Movilidad y Transporte, Jorge Alberto Barrera Toledo, invitó a la ciudadanía a revisar la vigencia de las placas virtuales y canjearlas por las metálicas.

Dijo que están en la revisión de la fecha en la que se entregó la última placa virtual, que fue en mayo, con una periodicidad de tres meses; aclaró que al momento no se están entregando las placas virtuales.

En otro tema, Barrera Toledo informó que habrá sanciones para los operadores que realicen cobros excesivos en el pasaje; lo anterior, tras las denuncias de usuarios en las que han señalado que las rutas 15 y 9 cobran 12 pesos como mínimo.

El funcionario estatal aclaró que no hay autorización de ajuste del pasaje, por lo que los trabajadores del volante deben respetar la tarifa mínima, que es de diez pesos

Rating
(1 Like)
Lectura 1 '

*El actual data del 2018: UGC*

El gobierno del estado invertirá entre siete y 10 millones de pesos en la elaboración de un nuevo Atlas de Riesgos, pues el actual data del 2018.

Asimismo, la Coordinación Estatal de Protección Civil Morelos (CEPCM) presentó el proyecto de compra de al menos siete camiones de bomberos y ambulancias, para igual número de regiones.

Cada unidad tiene un costo de cuando menos siete millones de pesos, expuso el titular del organismo, Ubaldo González Carretes.

Rating
(1 Like)
Lectura 1 '

El secretario de Gobierno, Juan Salgado Brito, dijo que confía en que el Congreso local apruebe la extinción del Instituto Morelense de Información Pública y Estadística (IMIPE) y del Instituto de la Mujer para el estado de Morelos (IMM), como lo ha expuesto la mandataria estatal.

Anotó que el Poder Ejecutivo se mantiene respetuoso de las decisiones del Poder Legislativo y la legislatura habrá de escuchar las diferentes voces en torno a estos temas.

Por otra parte, en entrevista, Salgado Brito dijo desconocer la propuesta para aumentar nuevamente a 30 el número de legisladores locales en Morelos.

Rating
(0 Likes)
Lectura 1 - 2 minutos

La cantante mexicana Thalía conmemoró el cumpleaños número 14 de su hijo Matthew Alejandro Mottola Sodi con una publicación cargada de emoción y recuerdos.

A través de sus redes sociales, la también actriz compartió imágenes nunca antes vistas de su embarazo, acompañadas de un mensaje lleno de amor y gratitud hacia su hijo menor, fruto de su matrimonio con el productor musical Tommy Mottola.

Con más de dos décadas de casados, Thalía y Mottola son padres de dos hijos: Sabrina Sakaë, nacida en 2007, y Matthew Alejandro, quien llegó al mundo en 2011.

Para celebrar los 14 años de su hijo, la intérprete de Amor a la mexicana decidió abrir el baúl de los recuerdos y mostrar un lado íntimo y alejado del glamour que suele acompañar su imagen pública.

 En las imágenes, se le puede ver en distintas etapas del embarazo, en un ambiente familiar y natural, muy distinto a su conocida vida entre luces y escenarios.

"Hace 14 años empezó la corredera hacia el hospital 🤣🥰
Llegaste a mis brazos y me llenaste de un amor cálido y radiante, como nunca había sentido mi alma.
Tu piel y la mía se fusionaron en un momento sin tiempo ni espacio. Llegaste a mi vida a darme una esperanza para vivir, justo cuando había perdido la brújula de cómo continuar.
Te has convertido en un hombrecito tan disciplinado, preocupado por mejorar y por ayudar, en un ser de amor que me inspiras con tu determinación y tu pasión, por ser mejor cada día."

Con un mensaje de profundo amor maternal, Thalía cerró su dedicatoria con palabras que reflejan su compromiso como madre:
Te amo profundamente y estoy para ti con cada latido de mi corazón. ¡Feliz cumpleaños, corazón mío!”.

 

La publicación generó miles de reacciones por parte de sus seguidores, quienes no solo felicitaron al joven Matthew, sino que también celebraron la forma tan cercana y auténtica en la que Thalía compartió este momento familiar.

Rating
(0 Likes)
Lectura 2 - 3 minutos

Las redes sociales están llenas de videos donde el maquillaje ha sido reemplazado por rutinas de skincare. Influencers con la cara lavada, sueros en mano y términos técnicos como “niacinamida” o “SPF de amplio espectro” prometen transformar tu piel desde casa. Pero, ¿qué tan confiables son estos consejos?

Skincare en línea: entre la inspiración y la desinformación

Las skinfluencers se han vuelto figuras clave en plataformas como TikTok y YouTube. Aunque muchas comparten experiencias útiles, no todas tienen formación profesional, y algunos de sus consejos pueden ser perjudiciales si se aplican sin orientación médica.

Según encuestas, la mayoría de las mujeres confía en estas recomendaciones, pero una parte significativa ha experimentado reacciones negativas, desde irritaciones hasta brotes. La razón: no todos los productos funcionan igual para todos los tipos de piel, y combinar ingredientes mal puede afectar la salud cutánea.

Cuidado con las tendencias virales
Algunos consejos populares —como exfoliarse con ingredientes caseros o aplicar múltiples activos sin control— pueden alterar el equilibrio natural de la piel. Además, muchas reseñas no son completamente imparciales, ya que pueden estar influenciadas por patrocinios de marcas.

Aceite vs. agua: cómo identificar el producto adecuado

Uno de los temas más discutidos en foros de belleza es la diferencia entre productos con base de aceite y base de agua.

Comprender esto es clave para elegir el producto correcto:

Base de agua
Ingredientes como agua, glicerina o ácido hialurónico. Son ligeros, se absorben rápido y son ideales para piel grasa o mixta.

Base de aceite
Contienen aceites como jojoba, argán o escualano. Son más densos, nutren profundamente y benefician a pieles secas o maduras.

Consejo clave
Aplica primero los productos a base de agua y luego los de aceite. Esto evita que los aceites formen una barrera que impida la absorción de los ingredientes acuosos.

¿Qué hacer entonces?
No se trata de dejar de seguir a skinfluencers, sino de hacerlo con criterio. Su contenido puede ser útil como inspiración, pero para problemas reales o productos nuevos, lo mejor sigue siendo acudir a un dermatólogo. La piel no es un campo de pruebas para tendencias virales.

El verdadero cuidado de la piel empieza con información confiable. Entender cómo funcionan los productos, identificar su base y saber aplicarlos correctamente puede marcar la diferencia entre una piel saludable y un daño evitable. La belleza no está en el número de capas, sino en conocer lo que aplicas.

 
 
 
Rating
(0 Likes)
Lectura 2 - 3 minutos

La actriz y escritora Florinda Meza, viuda de Roberto Gómez Bolaños, alzó nuevamente la voz en redes sociales para desmentir la versión mostrada en la bioserie Chespirito: sin querer queriendo, producción creada por Roberto Gómez Fernández, hijo del icónico comediante.

Luego del estreno del tercer capítulo, transmitido el pasado 19 de junio, Meza señaló que la historia sobre la creación de El Chapulín Colorado narrada en el episodio es falsa y no corresponde con los hechos reales.

La versión de la bioserie

En el capítulo en cuestión, se muestra que El Chapulín Colorado nació durante un momento de crisis personal y familiar de Gómez Bolaños: mientras enfrentaba problemas laborales y el nacimiento de su sexto hijo, fue su entonces esposa, Graciela Fernández, quien lo apoyó e incluso confeccionó el traje del superhéroe, al que bautizaron en familia.

La respuesta de Florinda Meza

A través de un contundente mensaje en sus redes sociales, Florinda Meza desmintió completamente esa narrativa.

La actriz de 76 años aseguró que El Chapulín Colorado fue concebido mucho antes de que Roberto fuera actor y que la historia no está ligada a ninguna situación familiar ni sentimental.

“¿Les gustó lo de El Chapulín Colorado? Pues qué pena porque no fue así como Roberto lo creó”, escribió Meza, quien también recordó que el personaje fue inicialmente ofrecido a otros comediantes de la época, pero fue rechazado por no parecerles gracioso.

Meza detalló que fue después del éxito en el programa Sábados de la Fortuna que a Roberto le dieron su propio espacio en televisión, y fue ahí donde nació la serie Chespirito.

En ese momento, el comediante decidió dejar de hacer Los supergenios de la Mesa Cuadrada —un formato más crítico— y optó por rescatar personajes que ya tenía desarrollados, como El Chapulín.

Florinda también explicó que originalmente el traje del Chapulín era verde, pero por razones técnicas se cambió a rojo. El nombre surgió, según Meza, de la relación con la frase “Colorín colorado…”, y no como resultado de un juego familiar como sugiere la bioserie.

Además, negó que se haya lanzado un piloto “a escondidas”, como se menciona en la serie. Según su testimonio, Gómez Bolaños ya era ampliamente respetado por los ejecutivos de la televisora, quienes confiaban en su talento y visión creativa.

 

Este nuevo desacuerdo entre Meza y la producción de la bioserie alimenta la controversia que ha rodeado la vida y legado de Chespirito desde su fallecimiento en 2014.

Mientras el público sigue disfrutando de la serie que busca homenajear al comediante, Florinda Meza continúa defendiendo la memoria de su pareja y la versión que vivió junto a él durante décadas.

Rating
(0 Likes)
Lectura 1 - 2 minutos

La presidenta municipal de Capulhuac, Estado de México, Selene Hernández Herrera, fue detenida este martes, según confirmó la Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM).

De acuerdo con las autoridades, la alcaldesa fue arrestada por un presunto delito que cometió en flagrancia, y también podría enfrentar una orden de aprehensión por una acusación previa de agresión.

En mayo pasado, Hernández fue señalada por presuntamente agredir física, verbal y sexualmente a una trabajadora del Sistema DIF municipal.

En redes sociales circuló un video donde una mujer, identificada como psicóloga del DIF, acusó a la alcaldesa, a su hija y a una policía de participar en los hechos.

La denunciante afirmó que el ataque fue un acto de abuso de poder y responsabilizó a Hernández de cualquier daño que pudiera sufrir ella o su familia.

Selene Hernández asumió el cargo como presidenta municipal de Capulhuac el pasado 9 de diciembre, para el periodo 2025-2027.

Modificado el Miércoles, 25 Junio 2025 11:06
Rating
(0 Likes)
Lectura 2 - 3 minutos

*La jefa del Poder Ejecutivo, Margarita González Saravia, inauguró el sistema de captación pluvial en la Escuela Primaria “Carlos A. Carrillo” de Hueyapan*

Mediante el programa “Cosecha de lluvia”, el Gobierno de Morelos, encabezado por Margarita González Saravia, mejora las condiciones de abastecimiento de agua en escuelas públicas de nivel básico. En este sentido, la mandataria estatal inauguró el sistema de captación pluvial en la Escuela Primaria “Carlos A. Carrillo”, ubicada en la carretera estatal Tlacotepec–Hueyapan, San Miguel, Hueyapan.

En su mensaje, la titular del Poder Ejecutivo explicó a las y los estudiantes que, para su administración, es importante que los planteles educativos cuenten con el servicio de agua, por lo que una de las alternativas implementadas, es esta estrategia.

Derivado de lo anterior, refirió que la lluvia que cae en los techos de la escuela será recolectada mediante dos cisternas, para que cuenten con el recurso hídrico durante la temporada de calor. Asimismo, agradeció a la directora del plantel, Hortensia Muñoz Pérez, y al personal docente, su apoyo para que esta acción fuera una realidad.

En su intervención, Karla Aline Herrera, secretaria de Educación, hizo un llamado a las y los estudiantes para tomar conciencia sobre el cuidado del agua, no sólo en el espacio educativo, sino también en el hogar.

Asimismo, Alan Dupré, secretario de Desarrollo Sustentable, manifestó que el sistema instalado en esta institución tiene la capacidad de recolectar hasta 230 mil litros de agua por cada temporada de lluvias, equivalente a 11 mil garrafones.

Al hacer uso de la palabra, Mateo Pérez, alumno de sexto grado, agradeció a la gobernadora el apoyo brindado al plantel educativo y señaló: “Nos sentimos afortunados de vivir en Morelos, un estado gobernado por primera vez por una mujer, quien está preocupada y ocupada por nuestro bienestar y el medio ambiente”.

Posteriormente, Margarita González Saravia tomó protesta a las y los estudiantes que fungirán como delegados ambientales y se encargarán del cuidado y buen funcionamiento del equipo instalado.

En el evento estuvieron presentes: Adelaida Marcelino Mateos, directora del Instituto de los Pueblos y Comunidades Indígenas y Afromexicanas de Morelos (IPIAM); Leandro Vique Salazar, director del Instituto de la Educación Básica del Estado de Morelos (IEBEM); Vladimir Peralta Puga, titular de la Unidad de Atención y Gestión Social, en representación de la Comisión Estatal del Agua (Ceagua); así como los diputados locales Guillermina Maya Rendón y Luis Eduardo Pedrero González; Araceli Tapia Hernández, concejal vocera del municipio de Hueyapan; Joel Sánchez Vélez, secretario general de la Sección 19 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE); Demetrio Rivas Corona, representante del Comité Ejecutivo Nacional del SNTE; personal docente, administrativo, madres y padres de familia.

Rating
(0 Likes)
Lectura 1 - 2 minutos

Aunque el brócoli es un vegetal muy nutritivo, su estructura ramificada puede ocultar pequeños insectos como gusanos o larvas. Por eso, limpiarlo bien antes de cocinarlo es clave para evitar consumirlos accidentalmente.

¿Por qué pueden aparecer gusanos en el brócoli?
El brócoli crece al aire libre y su forma cerrada y frondosa ofrece un ambiente ideal para que pequeños insectos se oculten entre los ramilletes. Aunque no siempre están presentes, es común encontrar larvas que se alimentan de sus hojas.

Métodos efectivos para lavarlo

1. Agua con sal
Corta el brócoli en ramilletes pequeños.
Llena un recipiente con agua y añade dos cucharadas de sal por cada litro.
Deja reposar el brócoli entre 15 y 20 minutos.
Los gusanos, si los hay, flotarán o se desprenderán.
Enjuaga con agua limpia antes de cocinar.

 

2. Agua con vinagre
Mezcla una parte de vinagre blanco por tres partes de agua.
Sumerge los ramilletes durante 10 a 15 minutos y luego enjuaga bien.

 

3. Hervido breve
Sumergir el brócoli en agua hirviendo por unos minutos ayuda a eliminar insectos y microorganismos.
Este método también puede ser útil si planeas cocer el vegetal de todos modos.

¿Es peligroso comer un gusano accidentalmente?
En la mayoría de los casos, ingerir un gusano del brócoli no causa daños graves, ya que el ácido estomacal suele descomponerlo. Sin embargo, puede provocar molestias digestivas leves y, en personas con alergias o defensas bajas, podría generar reacciones adversas.

Aunque en algunas culturas se consumen insectos de forma segura, los que se encuentran en vegetales no han pasado por controles sanitarios. Por eso, su eliminación no solo responde a una cuestión de higiene, sino también de salud.

Lavar bien el brócoli es una medida simple pero importante para disfrutar este vegetal sin riesgos. Con métodos caseros como agua con sal o vinagre, puedes asegurarte de eliminar impurezas y preparar tus alimentos con tranquilidad.

Rating
(0 Likes)
Lectura 1 - 2 minutos

*La estrategia avanza en el territorio estatal, reconociendo el trabajo, la dignidad y la fuerza de las mujeres morelenses*

Con el firme compromiso de avanzar hacia un estado con justicia social y bienestar, el Gobierno de Morelos, encabezado por Margarita González Saravia, entregó 725 tarjetas del programa “Corazón de Mujer”, que tiene como objetivo respaldar de manera directa a mujeres en situación de vulnerabilidad, promoviendo su autonomía económica y el reconocimiento pleno de sus derechos.

Dicha entrega se realizó en los municipios de Miacatlán, Coatetelco, Coatlán del Río, Mazatepec, Tetecala, Axochiapan, Tepalcingo, Zacualpan de Amilpas, Jantetelco y Jonacatepec. Asimismo, esta jornada territorial forma parte del despliegue que impulsa la Secretaría de las Mujeres para que el beneficio llegue a todas las comunidades.

Al respecto, Clarisa Gómez Manrique, titular de la Secretaría de las Mujeres, destacó que el trabajo en campo permite escuchar de cerca a las mujeres, comprender sus realidades y responder a sus necesidades con acciones concretas.

“La tarjeta Corazón de Mujer no es sólo un apoyo económico, es una herramienta para que las mujeres avancen hacia una vida más libre, plena y con oportunidades. Reconocemos en ellas el corazón que sostiene a nuestras comunidades”, expresó.

Además, en cada jornada se instalaron módulos informativos de los Centros LIBRE, espacios comunitarios dedicados a la atención integral de las mujeres con enfoque de género y derechos humanos.

Con acciones como esta, que nacen desde una visión humanista y territorial, el Gobierno de Morelos continúa sembrando justicia, autonomía y esperanza en “La tierra que nos une”.

Publish modules to the "offcanvas" position.