
Miles de personas se manifestaron en diversas ciudades de Estados Unidos para expresar su rechazo a las políticas del presidente Donald Trump, en lo que se considera la mayor movilización desde su regreso a la Casa Blanca. Bajo la convocatoria del movimiento "Manos fuera", los manifestantes se reunieron en más de 1.200 puntos en todo el país, incluyendo ciudades como Nueva York, Washington, Los Ángeles y Chicago.
Los asistentes se mostraron en contra de las políticas de Trump, que incluyen aranceles a las importaciones, recortes en el gobierno federal y una ampliación de los poderes presidenciales. En Washington, las protestas fueron especialmente destacadas, con manifestantes exigiendo mayor protección para los derechos democráticos y contra los recortes de programas sociales. Carteles con mensajes como "No queremos reyes" y "Apoyo a los trabajadores federales" destacaron el descontento generalizado.
En Nueva York, la protesta se acercó a la casa del "zar de la frontera", Tom Homan, quien respondió que las manifestaciones no tendrían impacto. En Florida y Wisconsin, los legisladores demócratas también expresaron su rechazo a las políticas del gobierno, mientras que en Europa se realizaron concentraciones en Londres, París y Berlín, con mensajes de apoyo a la movilización estadounidense.
El presidente Trump no ha comentado sobre las protestas, mientras su equipo de prensa informó que está en su residencia en Florida. Las movilizaciones han dejado claro que la oposición a su gobierno sigue creciendo en el país y en el extranjero.
Max Verstappen gana el Gran Premio de Japón; Tsunoda debuta en casa sin puntos
TXT El universal
Max Verstappen consiguió su primera victoria de la temporada 2025 en el Gran Premio de Japón, en una carrera donde dominó desde la clasificación, partiendo desde la pole. A lo largo de la competencia, el piloto neerlandés se mantuvo firme, superando la presión de los dos McLaren y ampliando su ventaja a más de un segundo sobre Lando Norris. Si continúa con este nivel de rendimiento, Verstappen podría estar en camino hacia su quinto campeonato mundial.
Por otro lado, Yuki Tsunoda, quien debutaba en casa, no tuvo una carrera favorable. Tras comenzar en el puesto 14, el piloto japonés superó rápidamente a su excompañero Liam Lawson, pero no logró sumar puntos, quedando fuera de las posiciones de puntuación. A pesar de las expectativas, Tsunoda no pudo brillar en su Gran Premio local.
Eminem se convierte en abuelo: su hija Hailie Jade da la bienvenida a su primer hijo
TXT Quién
Eminem, uno de los raperos más influyentes del mundo, acaba de asumir un nuevo rol en su vida personal: el de abuelo.
Su hija, Hailie Jade Scott, y su esposo, Evan McClintock, anunciaron a través de redes sociales el nacimiento de su primer hijo, Elliot Marshall McClintock, quien llegó al mundo hace tres semanas.
La noticia fue revelada recientemente por la pareja, que había mantenido en privado el nacimiento del bebé.
Junto con una tierna fotografía, Hailie compartió la fecha de nacimiento del pequeño, cuyo segundo nombre, Marshall, es un claro homenaje al nombre real de su padre: Marshall Mathers.
Eminem, quien en los últimos años ha mostrado una faceta más emocional y cercana a su familia, ha compartido con sus seguidores la alegría de esta nueva etapa.
Aunque habitualmente ha sido conocido por su estilo confrontativo y enérgico en la música, también ha dejado ver su orgullo como padre y ahora como abuelo, especialmente desde el compromiso de Hailie en 2023.
Hailie Jade Scott nació el 25 de diciembre de 1995, fruto de la relación entre Eminem y su exesposa Kim Scott.
A pesar de mantener una vida relativamente privada, ha ganado notoriedad como influencer y modelo, y ha sido una figura recurrente en las letras de su padre, donde él ha expresado su amor y compromiso incondicional hacia ella.
La pareja contrajo matrimonio en mayo de 2024 en una ceremonia íntima celebrada en Greencrest Manor, una antigua casa en Battle Creek, Michigan, rodeada de familiares y amigos.
Solo unos meses después, anunciaron que estaban esperando a su primer hijo.
Con la llegada de Elliot, Eminem inicia una nueva etapa como abuelo.
Crisis de Tesla: Caen ventas y crecen las críticas hacia Elon Musk
TXT BBC mundo
Tesla enfrenta una grave crisis tras reportar una caída del 13% en sus ventas, lo que representa su mayor descenso en tres años. Durante el primer trimestre de 2025, la compañía entregó cerca de 337,000 vehículos, un retroceso significativo frente al mismo periodo del año anterior. La empresa ha atribuido la caída a la transición hacia una nueva versión de su modelo más popular, el Modelo Y, aunque algunos analistas culpan al propio Elon Musk de la situación.
La creciente competencia de empresas como la china BYD también ha afectado a Tesla, mientras que la participación política de Musk en la administración de Donald Trump ha generado protestas y boicots contra la marca en diversos países. Las manifestaciones se han intensificado tras la implicación de Musk en iniciativas políticas, como la del Departamento de Eficiencia Gubernamental (DOGE), que busca reducir el gasto federal y recortar personal público.
En medio de este panorama, las acciones de Tesla han caído más de un 25% en lo que va del año. Expertos como Dan Ives, de Wedbush, calificaron la situación como "un desastre", señalando que cuanto más Musk se involucra en política, más sufre la imagen de Tesla.
A pesar de las malas cifras, la compañía ha matizado los resultados, aclarando que estos solo representan "dos medidas" del desempeño y que los resultados financieros finales se publicarán el 22 de abril. Sin embargo, las protestas y los llamados a revisar la participación en Tesla por parte de fondos de pensiones crecen, especialmente tras la pérdida de más de 300 millones de dólares en tres meses debido al desplome de sus acciones.
El contralor de la ciudad de Nueva York ya anunció su intención de demandar a Tesla, acusando a Musk de distraer su atención de la gestión de la empresa y poner en peligro los activos financieros de los pensionistas.
La ONU y la Cruz Roja exigen justicia por la matanza de 15 paramédicos y rescatistas palestinos a manos de las tropas israelíes
TXT BBC mundo
La ONU y la Federación Internacional de Sociedades de la Cruz Roja y de la Media Luna Roja (FICR) expresaron su indignación tras la muerte de 15 trabajadores humanitarios palestinos, incluidos médicos, socorristas y un miembro de la ONU, a manos del ejército israelí en Gaza. Estos profesionales fueron atacados mientras intentaban recoger a heridos el 23 de marzo en el sur de Gaza, específicamente en la zona de Al-Hashahin.
El ataque resultó en la muerte de ocho médicos de la Media Luna Roja Palestina, seis miembros de la Defensa Civil y un trabajador de la ONU. Los cuerpos fueron enterrados en una fosa común, y la ONU y la Cruz Roja denunciaron que se les impidió acceder a la zona hasta cinco días después del ataque.
Tom Fletcher, jefe de Asuntos Humanitarios de la ONU, condenó el ataque, exigiendo respuestas y justicia.
"Los mataron cuando trataban de salvar vidas", señaló en un mensaje en la red social X.
Además, Jagan Chapagain, Secretario General de la FICR, subrayó que los trabajadores humanitarios, con sus vehículos claramente identificados y emblemas de protección, no deberían haber sido atacados en ninguna circunstancia, ya que las normas del Derecho Internacional Humanitario exigen su protección.
Según la versión del ejército israelí, las tropas abrieron fuego contra vehículos sospechosos de avanzar sin luces ni señales de emergencia. Israel alegó que entre los muertos había miembros de Hamás, pero la ONU y la Cruz Roja rechazaron esta justificación, considerando el ataque un crimen de guerra, ya que los trabajadores humanitarios estaban claramente identificados y en misión de rescate.
En medio de las protestas y exigencias de una investigación exhaustiva, el director de la Oficina de Coordinación de Asuntos Humanitarios de la ONU en Gaza, Jonathan Whittall, condenó el ataque, calificando la acción como una violación grave del derecho internacional. Los rescatistas, mientras tanto, continuaron recuperando los cuerpos de la fosa común donde habían sido enterrados.
Este incidente ocurre en medio de una creciente violencia en Gaza, donde las fuerzas israelíes han intensificado sus operaciones militares, y tras un mes de altos al fuego, la situación humanitaria sigue siendo crítica. La comunidad internacional continúa exigiendo justicia por las muertes de estos trabajadores humanitarios y el fin de los ataques contra civiles y personal de ayuda.
15 trabajadores de emergencias en #Gaza - de @PalestineRCS, Defensa Civil y la ONU - fueron encontrados enterrados junto a sus vehículos destrozados y bien identificados.
— Noticias ONU (@NoticiasONU) March 31, 2025
Fueron asesinados por las fuerzas israelíes mientras intentaban salvar vidas. Exigimos respuestas y justicia https://t.co/fMyQpz7pfc
Artistas se pronuncian tras tragedia en el Festival Axe Ceremonia 2025
TXT El Universal
Horas después del trágico accidente ocurrido en el Festival Axe Ceremonia, celebrado el pasado sábado 5 de abril en el Parque Bicentenario, varios artistas se manifestaron en redes sociales para expresar su pesar por lo sucedido.
Durante el evento, una estructura metálica decorativa colapsó y cayó sobre dos personas, quienes perdieron la vida a causa del impacto.
Las víctimas fueron identificadas como Citlali Berenice Giles Rivera, de 28 años, y Miguel Ángel Rojas, de 26, ambos fotógrafos.
Al menos uno de ellos colaboraba con el medio independiente Mr. Indie, especializado en música alternativa.
El accidente ocurrió alrededor de las 17:00 horas, durante la presentación de Meme del Real, integrante de Café Tacvba.
Aunque los servicios de emergencia actuaron rápidamente, los dos jóvenes fueron trasladados al Hospital General Dr. Rubén Leñero sin signos vitales, según reportes del IMSS Bienestar.
Entre los primeros en pronunciarse estuvo el productor y cantante mexicano NSQK, quien tenía programada una presentación en el escenario Axe ese mismo día.
“Mi corazón está con las familias de Miguel y Berenice QEPD”, escribió en sus redes sociales.
También la banda Valgur, compuesta por los hermanos Elizabeth y Hugo Valdivieso —quienes abrieron el festival—, expresó su dolor por el suceso: "Nos duele profundamente lo sucedido el día de ayer. Todo nuestro apoyo y cariño a las familias de Berenice y Miguel. Los recordaremos siempre".
Por su parte, la artista británica Charli XCX, una de las figuras principales del evento, se unió a las muestras de solidaridad: “Mi corazón está con las familias y amigos de Miguel y Berenice”, publicó.
A pesar del trágico incidente, el festival continuó con sus presentaciones, incluyendo actos como TXT y Natanael Cano. Sin embargo, varios asistentes afirmaron que no se enteraron del accidente hasta que abandonaron el recinto. Además, las autoridades confirmaron la llegada de policías de investigación para esclarecer los hechos.
El suceso ha generado preocupación en torno a la seguridad en eventos masivos, y se espera que los organizadores del festival emitan un comunicado oficial en los próximos días.
Cancelan segunda fecha del Festival AXE Ceremonia 2025 tras tragedia con 2 asistentes
TXT Cronica
El Festival AXE Ceremonia 2025, que se realizaría los días 5 y 6 de abril en el Parque Bicentenario, fue suspendido tras el trágico fallecimiento de dos fotógrafos, causado por el colapso de una estructura durante el evento.
La cancelación del evento fue confirmada por los organizadores a través de sus redes sociales.
En un comunicado publicado el domingo 6 de abril, informaron que las actividades programadas para ese día quedaban suspendidas tras el lamentable fallecimiento de dos personas.
Ver esta publicación en Instagram
La organización explicó que el proceso de devolución se realizará de acuerdo con el punto de compra y bajo ciertas condiciones.
Además, se detallaron los montos a reembolsar y los pasos para iniciar la solicitud, tanto en línea como de manera presencial.
— Ticketmaster México (@Ticketmaster_Me) April 6, 2025
¿Cómo solicitar el reembolso?
Para obtener el reembolso, los usuarios deberán contar con sus comprobantes de pago. En caso de haber realizado la compra con tarjeta de crédito, también será necesario comprobar la titularidad de la misma.
1. Identifica tu punto de compra:
Boletos en línea: Si adquiriste tus boletos por plataformas digitales como Ticketmaster, inicia sesión en tu cuenta y dirígete a la sección “Mis boletos” o “Historial de compras”.
Boletos físicos: Si compraste tus entradas en taquillas, como las del Auditorio Blackberry o Parque Bicentenario, deberás acudir directamente a ese mismo punto de venta.
2. Solicita tu reembolso:
En línea: Dentro de la plataforma, busca la opción de “Solicitar reembolso” y completa el formulario correspondiente.
En taquilla: Presenta tus boletos físicos junto con una identificación oficial. El personal te orientará en el proceso.
3. Condiciones y plazos:
Las solicitudes deben hacerse dentro del periodo establecido por el festival y la plataforma de venta.
El reembolso se procesará mediante el mismo método de pago que se usó en la compra.
¿Cuánto te deben regresar?
Los organizadores confirmaron que los montos incluyen el precio total pagado y los cargos por servicio. A continuación, los precios oficiales:
Abono General: $4,623.75 MXN
Abono Comfort: $5,551.00 MXN
Abono Citibanamex Plus: $6,588.00 MXN
Abono Club: $16,600.00 MXN
Además, según la Ley Federal de Protección al Consumidor, artículos 92 Bis y 92 Ter, los usuarios también tienen derecho a una compensación mínima del 20% del valor total del boleto si así lo determina la Profeco.
Atención al cliente
Para más información, dudas específicas o seguimiento de casos particulares, se recomienda contactar directamente a la organización del festival o al servicio de atención al cliente de la plataforma de compra.
Malestar crece en EE.UU. por decisiones económicas de Trump
TXT La Jornada
El presidente de EE.UU., Donald Trump, enfrenta creciente descontento por sus decisiones económicas, en particular por la implementación de un arancel mínimo del 10% sobre una amplia gama de productos importados. Este arancel entró en vigor este sábado y ha causado tensión en el comercio global.
Trump defendió sus políticas, afirmando que están trayendo empleos y empresas de vuelta a EE.UU. y que la “revolución económica” que lidera traerá resultados históricos. Sin embargo, las críticas no se hicieron esperar, especialmente tras su actitud relajada, visto jugando golf en su Trump National Golf Club mientras las protestas crecían.
El nuevo arancel afecta a unos 80 países, incluyendo a aliados tradicionales como Australia, Reino Unido y Brasil. La medida también tendrá repercusiones en la economía mundial, y se espera que el conflicto comercial con países como China, la Unión Europea y Vietnam se intensifique.
Mientras tanto, el magnate Elon Musk expresó su esperanza de que EE.UU. y Europa puedan formar una zona de libre comercio para mitigar los efectos de la guerra comercial. Algunos líderes mundiales, como los presidentes de Francia y Reino Unido, coinciden en que una guerra comercial no beneficia a nadie y están buscando maneras de evitar mayores consecuencias económicas.
A pesar de las exenciones temporales para ciertos productos, como medicamentos y semiconductores, la administración de Trump no descarta imponer nuevos aranceles más altos en el futuro, lo que podría afectar aún más las relaciones comerciales internacionales.
Macron exige 'acciones fuertes' si Rusia sigue ignorando la paz con Ucrania
TXT El universal
El presidente de Francia, Emmanuel Macron, advirtió este domingo que tomará “acciones fuertes” contra Rusia si el país sigue “ganando tiempo” y rechaza las propuestas de paz con Ucrania. La declaración se produce tras los constantes ataques rusos, como el reciente bombardeo en Kiev, que dejó una víctima mortal.
Macron recordó que Ucrania aceptó hace casi un mes la propuesta del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, para un alto al fuego incondicional durante 30 días. Sin embargo, Rusia ha intensificado sus ataques, ignorando los llamados internacionales para un cese al fuego.
El mandatario francés señaló que los ataques rusos deben cesar de inmediato, y cuestionó hasta cuándo Rusia continuará rechazando las propuestas de paz mientras sigue causando la muerte de civiles, incluidos niños. En este contexto, Macron reafirmó la urgencia de actuar con firmeza si la situación no cambia.
Activa el 'modo paranoia' en Windows para protegerte de hackeos
TXT Techbit
En 2024, Kaspersky reportó más de 467,000 ciberataques, la mayoría de ellos dirigidos a robar o dañar datos a través de malware y spyware. Para protegerte de estos riesgos, Windows ofrece una herramienta conocida como "modo paranoia", o Windows Sandbox (WSB), que crea un entorno aislado para navegar de forma segura.
El "modo paranoia" ayuda a evitar que archivos maliciosos afecten tu computadora, ya que todo lo que se realice en este espacio aislado es temporal. Una vez que se cierra, todos los datos de navegación se eliminan automáticamente.
Cómo activar el "modo paranoia" en Windows
1. Verifica que tu PC tenga Windows 10 o 11 Pro. Para ello, escribe "Acerca de tu PC" en el menú de búsqueda.
2. Abre el panel de control y ve a "Programas", luego selecciona "Activar o desactivar características de Windows".
3. Busca "Windows Sandbox" y selecciona la casilla al lado. Haz clic en "Aceptar".
4. Reinicia tu computadora (la instalación puede tardar hasta 10 minutos).
5. Después de reiniciar, busca "Windows Sandbox" en la barra de búsqueda y espera unos segundos para usarlo.
Otros consejos de seguridad
1. Usa contraseñas largas (mínimo 15 caracteres) con una combinación de mayúsculas, minúsculas, números y símbolos.
2. Instala un antivirus o software de seguridad para detectar y eliminar amenazas.
3. No hagas clic en enlaces sospechosos ni abras archivos adjuntos desconocidos. Solo descarga de fuentes confiables.
Con estas medidas, podrás navegar de forma más segura y proteger tu computadora contra posibles hackeos.