En Guanajuato aseguran pipa con 41 mil litros de posible 'huachicol'
TXT LTS
Elementos de seguridad de Guanajuato aseguraron una pipa que transportaba 41,598 litros de diésel posiblemente de procedencia ilegal en San Diego de la Unión.
El conductor del tractocamión Kenworth, con remolque tipo tanque, fue detenido tras presentar irregularidades en su documentación.
El combustible no pudo ser certificado, por lo que el hombre, identificado como Víctor “N”, de 59 años y originario de San Luis Potosí, quedó a disposición de las autoridades.
El vehículo y el combustible fueron entregados a la Fiscalía General de la República (FGR) en San Miguel de Allende para continuar con las investigaciones.
El aseguramiento fue realizado por la Secretaría de Seguridad y Paz de Guanajuato, en coordinación con la Guardia Nacional. En su comunicado, la Secretaría reafirmó su compromiso con la legalidad y la protección de los recursos del país.
La inteligencia artificial transforma los medios y ¿pone en riesgo el futuro del periodismo?
TXT Diego Morato
La llegada masiva de herramientas de inteligencia artificial generativa como ChatGPT y Gemini está cambiando de forma drástica el panorama de los medios de comunicación. Las redacciones, cada vez más dependientes de los clics y la publicidad digital, enfrentan una fuerte caída de tráfico debido a que los usuarios ahora obtienen respuestas directamente de estas plataformas sin visitar las fuentes originales.
Un informe de la empresa Ahrefs estima que funciones como “AI Overviews” de Google ya están quitando hasta el 34,5 % del tráfico a los sitios web tradicionales. Este cambio amenaza los modelos de ingresos de muchos medios, justo cuando aún intentaban recuperarse de anteriores disrupciones como la publicidad programática.
La crisis ya se siente en los despidos masivos: Business Insider redujo su personal en un 21 %, y otros como Vice, Daily Dot y BuzzFeed también han tenido que hacer recortes. El director ejecutivo de Dotdash Meredith, Neil Vogel, ya advierte del escenario “Google Zero”: un futuro en el que los buscadores no redirijan ningún lector a medios externos.
Además, estas IA no sólo resumen contenido gratuito; también evaden muros de pago, utilizando fragmentos visibles o incluso materiales piratas para entrenar sus modelos. Esto erosiona tanto el valor del contenido como la viabilidad de las suscripciones.
El problema afecta más allá del periodismo. Editoriales académicas y de libros de no ficción anticipan una fuerte caída en ventas, ya que los usuarios prefieren pedirle a un chatbot resúmenes al instante y sin costo.
Los intentos de respuesta se centran en los tribunales y en negociaciones por licencias. Empresas como The New York Times y Ziff Davis ya han iniciado demandas contra OpenAI y Microsoft. Aunque se han firmado acuerdos con medios para el uso de contenido, los montos suelen ser bajos y sin reglas claras.
Algunos directivos, como Sam Altman (OpenAI) y Sundar Pichai (Google), han propuesto un futuro basado en “micropagos” o nuevos modelos de colaboración. Sin embargo, estas ideas todavía no ofrecen una solución realista para sostener redacciones profesionales.
La transformación también representa un riesgo democrático. Sin medios fuertes que investiguen y fiscalicen al poder, las sociedades pierden una pieza clave. Además, si desaparecen las fuentes originales, incluso las IA se quedarán sin material con el cual funcionar.
Mientras la regulación avanza lentamente en Europa y Estados Unidos, los medios enfrentan una carrera contrarreloj para reinventar su modelo. La apuesta va desde contenidos exclusivos, boletines pagados y podcasts especializados, hasta la filantropía o los servicios empresariales.
Pero sin una solución justa y sostenible, la IA podría terminar por vaciar no sólo las redacciones, sino también la función crítica que cumple el periodismo en la sociedad. La última defensa de los medios sigue siendo su credibilidad, aunque convertirla en un modelo viable es hoy más urgente que nunca.
Operativos en Sinaloa dejan 17 detenidos; 11 pertenecerían a 'Los Mayos'
TXT EFE
Las autoridades mexicanas capturaron a 17 personas durante una serie de operativos realizados en el municipio de Culiacán, Sinaloa, de las cuales once están relacionadas con la facción criminal de Los Mayos.
En estas acciones también se aseguraron más de 29 armas de fuego, más de 150 cargadores, cartuchos útiles y diversas sustancias ilícitas.
La Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) informó mediante un comunicado que, gracias a labores de investigación y denuncias ciudadanas, se localizaron cuatro inmuebles en la comunidad de La Laguna Colorada, donde fueron detenidas ocho personas. En el lugar se confiscaron diez armas de fuego y 42 cargadores.
En otro punto, las autoridades detuvieron a dos individuos que se desplazaban en camionetas, en las cuales transportaban cerca de 79 litros y 60 kilos de distintas sustancias, además de portar un arma larga.
“Los detenidos están vinculados a un grupo delictivo que opera en la región. En tanto, los inmuebles quedaron sellados y bajo resguardo policial”, aseguraron las autoridades.
Durante un patrullaje terrestre en el poblado Caminaguato, fue arrestado otro presunto integrante de la misma organización criminal.
A este se le incautaron diez armas de fuego, entre ellas un fusil Barret y una ametralladora, así como dos granadas, 12 artefactos explosivos improvisados, 69 cargadores, 2,838 cartuchos útiles, equipo táctico y dos camionetas, una de ellas con blindaje artesanal.
Por otra parte, elementos de la Secretaría de Marina (Semar) fueron atacados a balazos mientras realizaban recorridos en los poblados El Pozo y La Cuesta. Los marinos repelieron la agresión y detuvieron a seis personas, tres de ellas menores de edad.
“Les aseguraron 7 armas largas, 1 arma corta, cartuchos útiles, 62 cargadores, 1 bolsa con marihuana, dinero en efectivo, 10 vehículos, equipo táctico, 1 laboratorio clandestino, 200 litros de acetona, 75 kilos de soda cáustica, 10 antenas y 47 artefactos explosivos improvisados”, precisó la SSPC.
Además, en el poblado Agua Caliente, del municipio de San Ignacio, se realizó un operativo terrestre y aéreo, logrando el aseguramiento de nueve armas largas —entre ellas dos ametralladoras—, 63 cargadores, más de 3,000 cartuchos, y cuatro camionetas, tres con blindaje.
El titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), Omar García Harfuch, indicó en redes sociales que en los operativos participaron la Secretaría de la Defensa Nacional, la Secretaría de Marina (Semar), la Guardia Nacional (GN), la Fiscalía General de la República (FGR) y la Secretaría de Seguridad de Sinaloa.
El día de ayer en distintas en Culiacán, Sinaloa se realizaron las siguientes acciones a cargo de @Defensamx1 @SEMAR_mx @SSPCMexico @GN_MEXICO_ @FGRMexico y @sspsinaloa1
— Omar H Garcia Harfuch (@OHarfuch) June 26, 2025
En operaciones simultáneas fueron detenidas 10 personas vinculadas con la facción “Los Mayos” y se…
Cabe destacar que las instituciones de seguridad del Gobierno de México han logrado más de 4,600 detenciones, incluyendo a capos buscados por el FBI, como parte de los acuerdos con el presidente Donald Trump para evitar aranceles y fortalecer la lucha contra el narcotráfico.
Kendrick Lamar confirma concierto en la CDMX como parte de su gira ‘Grand National Tour’
TXT Xhanat Hernández
El rapero estadounidense Kendrick Lamar regresará a México para ofrecer un concierto en el Estadio GNP Seguros de la Ciudad de México el próximo 23 de septiembre, como parte de su exitosa gira ‘Grand National Tour’.
La noticia fue confirmada a través del sitio oficial del artista, luego de días de rumores entre sus seguidores.
CONFIRMADO: Grand National Tour con Kendrick Lamar en el Estadio GNP Seguros el 23 de septiembre.
— Ocesa Total (@ocesa_total) June 27, 2025
Artistas invitados: CA7RIEL & Paco Amoroso#GranVentaHSBC: 1 y 2 de julio, 2pm.
Venta general a partir del 3 de julio pic.twitter.com/m5inZFhpqH
Esta presentación marcará su regreso al país tras su aclamada participación en el festival Axe Ceremonia 2024, donde recibió una ovación por la energía compartida con sus fanáticos mexicanos.
En esta ocasión, el ganador del Pulitzer estará acompañado por el dúo argentino CA7RIEL y Paco Amoroso, quienes abrirán su show.
Aún no se han revelado los precios de los boletos ni las zonas disponibles, pero se espera que la información se libere en los próximos días.
Fechas clave para la compra de boletos:
Gran Venta HSBC: 1 y 2 de julio, desde las 14:00 horas.
Venta general: A partir del 3 de julio a las 14:00 horas.
La venta será a través de la página de Ticketmaster
El intérprete de Not Like Us —tema nominado a Canción del Año y Mejor Canción de Rap en los Grammy 2025— atraviesa uno de los momentos más destacados de su carrera, lo que hace que su regreso a México sea uno de los eventos más esperados del año.
¿Tiny Chef se queda sin trabajo? Su despido en vivo conmueve a internet y fans organizan colecta para salvarlo
TXT El Financiero
El querido personaje de cocina en miniatura, Tiny Chef, fue despedido en plena transmisión y las redes no tardaron en reaccionar. Luego de que se anunciara la cancelación de The Tiny Chef Show el pasado 24 de junio, miles de seguidores expresaron su tristeza… y también su apoyo.
Tiny Chef, conocido por su encantadora voz y recetas creativas, fue parte de la programación de Nickelodeon durante dos temporadas. Sin embargo, la cadena decidió darle fin al show, dejando a fanáticos —niños y adultos por igual— completamente desolados.
La noticia se volvió viral tras la difusión de un emotivo video donde Tiny Chef recibe, en plena grabación, una llamada de “Mickeflodeon” informándole del fin de su programa. Su reacción, entre sorpresa, tristeza e impotencia, desató una ola de comentarios, memes y publicaciones conmovidas.
Oh. Nickelodeon BROKE this man.... pic.twitter.com/OGh0Cz6OCv
— Minty🏳️🌈 (@limooosin) June 24, 2025
El momento que rompió corazones
En el clip, se ve a Tiny Chef cuidando una planta en su acogedora casa cuando responde una llamada que cambiaría su día. Al enterarse de la cancelación, trata de negociar: menciona nuevas ideas para el programa, promete que Rubi se portará bien en el set y recuerda sus logros, como los dos premios Emmy ganados en 2023 y 2024.
Pero nada de eso fue suficiente. Con voz apagada y una expresión muy distinta a la alegre con la que inició, Tiny Chef solo alcanza a preguntar qué pasará con sus compañeros del programa. Luego, ya solo en su cama, se quiebra en llanto, lo que provocó una ola de reacciones en internet.
Fans no lo abandonan: organizan colecta para su regreso
Pese a la salida del aire, los creadores de The Tiny Chef Show buscan mantener vivo al personaje en redes sociales. Por eso, habilitaron una página oficial para recaudar fondos y así seguir produciendo contenido digital.
“¡Tiny Chef y su equipo necesitan su ayuda más que nunca! Queremos seguir documentando sus aventuras, pero no podemos hacerlo sin ustedes”, se lee en el portal del programa. Aunque en tono de broma aclaran que no es necesario “dar la vida” por él, sí apelan al cariño de su comunidad para mantenerlo activo.
¿Cómo puedes ayudar a Tiny Chef?
Los creadores compartieron varias formas en las que el público puede aportar al regreso del pequeño chef:
- Suscribirse al ‘Fan Cwub’, una membresía con contenido exclusivo.
- Hacer aportaciones vía PayPal o Vemo.
- Seguir y ver sus videos en YouTube.
- Compartir clips en redes con amigos y familia.
- Unirse a sus redes sociales y boletines informativos.
- Del internet a la televisión... y de regreso
Tiny Chef nació en redes sociales, donde rápidamente se ganó el cariño del público con sus aventuras culinarias hechas con técnica de stop-motion. Gracias a su éxito online, llegó a la pantalla chica de la mano de Nickelodeon y Imagine Entertainment.
Cada episodio combinaba recetas, amistad y retos divertidos. El show también destacaba valores como el trabajo en equipo, el amor por la cocina y el cuidado del entorno.
Ahora, aunque su etapa en televisión ha terminado, la historia de Tiny Chef podría continuar… si internet logra salvarlo una vez más.

Cada 27 de junio se conmemora el Día Internacional de la Sordoceguera, con el propósito de generar conciencia sobre esta condición que afecta a personas en todo el planeta.
Esta fecha fue elegida en honor al nacimiento de Helen Keller (1880-1968), destacada escritora y activista estadounidense, considerada una figura emblemática en la historia de las personas con sordoceguera.
Aunque esta jornada se ha conmemorado desde hace tiempo, fue hasta 2025 cuando la Asamblea General de las Naciones Unidas la reconoció oficialmente, a través de la Resolución A/RES/79/294, adoptada el 3 de junio.
El principal objetivo de este reconocimiento es visibilizar la sordoceguera como una discapacidad única, con características y necesidades propias que no pueden ser cubiertas únicamente por los enfoques dirigidos a personas sordas o ciegas.
Esta condición afecta gravemente tanto la audición como la visión, lo que impide que uno de estos sentidos compense la pérdida del otro. Por esta razón, quienes la padecen enfrentan desafíos muy particulares que dificultan su inclusión y participación en la sociedad.
La falta de reconocimiento de la sordoceguera como una discapacidad diferenciada contribuye a la marginación de quienes la viven, por lo que su oficialización representa un paso fundamental para garantizar sus derechos y su plena visibilidad.
Helen Keller simboliza la superación de obstáculos y la lucha por la inclusión. A los dos años, contrajo una enfermedad que le provocó la pérdida total de la vista y el oído. Gracias al apoyo de sus padres y a su propia perseverancia, logró graduarse en la universidad, convirtiéndose en la primera persona sordociega en alcanzar ese logro.
Con el tiempo, Keller se convirtió en una incansable defensora de los derechos de las personas con discapacidad. Representó a la Fundación Americana para los Ciegos y alcanzó reconocimiento internacional por su labor. Incluso visitó la sede de la ONU en Nueva York en 1949.
En cuanto a las principales necesidades de las personas sordociegas, destacan varios aspectos esenciales para su bienestar y desarrollo:
• El derecho a desarrollar al máximo sus capacidades como cualquier otra persona.
• Acceso a servicios especializados en áreas como educación, salud y empleo.
• Enseñanza del lenguaje oral, fundamental para su comunicación con el entorno.
• Apoyo constante mediante intérpretes que faciliten su interacción diaria.
• Condiciones de vida dignas y asistencia adecuada en la etapa adulta.
• Participación activa en la vida social y acceso a actividades recreativas.

Fue llevado a cabo por elementos de la GN, del Ejército, de la Marina y de la SSPC para evitar que los internos tengan celulares y a fin de buscar droga y armas.
Xochitepec.- Elementos de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) del estado y de fuerzas federales llevaron a cabo un operativo en el Centro de Reinserción Social “Morelos”, que se ubica en el poblado de Atlacholoaya de este municipio.
Al respecto, la SSPC refirió que dicho operativo forma parte de los acuerdos alcanzados en la Mesa de Construcción de Paz y Seguridad.
Asimismo, dio a conocer que también estuvo enfocado en las acciones enfocadas en la dignificación del sistema penitenciario de Morelos a fin de “mantener la gobernabilidad y la estabilidad de la población penitenciaria en los centros de reinserción social” de la entidad.
Dicha movilización en el penal fue encabezada por agentes de la SSPC y de la Guardia Nacional (GN), con apoyo de elementos de las secretarías de Marina y de la Defensa Nacional.
Los uniformados revisaron las celdas con el objetivo de evitar que los internos dispongan de teléfonos celulares, así como para buscar armas, drogas y demás objetos ilícitos.
Hasta el cierre de esta edición, la SSPC aún no había dado a conocer si hubo incautaciones durante el operativo.
Elementos del Ejército y de la Marina se mantuvieron en el exterior para prevenir cualquier riesgo.
Ataque en Cuautlixco deja un muerto y un herido
Reportero Alejandro López
Dos hombres fueron agredidos a balazos en esa colonia de Cuautla; uno falleció en un hospital y el otro continúa internado.
Cuautla.- Un hombre murió y otro resultó gravemente herido luego de ser atacados a balazos en la colonia Cuautlixco de este municipio, la madrugada del jueves.
Al respecto, la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) informó que el hecho ocurrió alrededor de las 02:30 horas de ayer en la calle Pedro de Ascencio esquina con Miguel Negrete, tras lo que vecinos alertaron a las autoridades.
Unos minutos más tarde, al lugar arribaron elementos policiacos, quienes localizaron a dos individuos heridos, así como una motocicleta y varios casquillos percutidos.
Poco después llegó una ambulancia de rescate, cuyo personal trasladó a las víctimas a un hospital.
Sin embargo, más tarde, el médico de guardia informó que uno de los heridos ya había perdido la vida.
Las autoridades correspondientes realizaron las diligencias en el lugar y se iniciaron las investigaciones para esclarecer este ataque.
Hasta el cierre de esta edición, la identidad del finado aún era desconocida.

Individuos armados sometieron al chofer y a su auxiliar sobre la autopista México-Acapulco y después los dejaron amarrados en una zona boscosa.
Huitzilac.- Un tractocamión fue robado por individuos que portaban armas de fuego en la autopista México-Acapulco, a la altura de la comunidad de Coajomulco, en este municipio.
De acuerdo con el reporte de las autoridades, el robo ocurrió alrededor de las 15:00 horas del miércoles, aunque fue reportado oficialmente hasta las 21:50 horas.
En este sentido, el conductor del tractocamión –de la marca International, modelo 2012– informó que los delincuentes lo interceptaron, junto con su auxiliar.
Tras someterlos, los individuos los amarraron y poco después los abandonaron en una zona boscosa.
Horas más tarde, ambas víctimas lograron desamarrarse y solicitaron ayuda.
Las autoridades comenzaron con las diligencias correspondientes para tratar de localizar el vehículo y a los asaltantes, pero no pudieron encontrarlos.
Capturan a un individuo en Coatetelco durante cateos
Reportera Erika López Islas
Se trata de un supuesto integrante de un grupo delictivo; en el operativo participaron fuerzas federales.
Coatetelco.- Autoridades federales y estatales realizaron dos cateos en este municipio. Durante el operativo fue detenido un hombre, presunto integrante de un grupo delictivo.
De acuerdo con información de fuentes consultadas por La Unión de Morelos, los cateos fueron realizados durante la tarde y la noche del miércoles por elementos de la Marina, del Ejército mexicano, de la Guardia Nacional y de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) del estado.
Los uniformados capturaron a un individuo, quien presuntamente era considerado un objetivo prioritario por su presunta relación con actividades delictivas en la región, sobre todo con la distribución de droga.
Tras su captura, el hombre fue entregado a las autoridades correspondientes, mientras continúan las investigaciones pertinentes.