
Desde el inicio de la actual administración estatal, los llamados a la unidad y coordinación con los Poderes Legislativo y Judicial, y con los 36 municipios, han sido la constante, y esa voluntad quedó de manifiesto en los festejos patrios que acaban de suceder.
Al margen de lecturas políticas, es positivo para todos que tras un periodo en el que parecía que lo primordial era dividir, hoy se entienda que los únicos que se benefician de la confrontación son aquellos quienes desean que a Morelos le vaya mal.
Ojalá que este ánimo de unidad trascienda más allá de 2026, año en el que se empezarán a trazar los caminos políticos de la elección intermedia, e indudablemente los vientos soplarán para distintas direcciones.
Destaca alcalde capitalino saldo blanco durante festejos patrios
Reportera Silvia Lozano Venegas
*No hubo sanciones por desacato a la "ley seca" que se implementó de manera parcial*
El presidente municipal de Cuernavaca, José Luis Urióstegui Salgado, informó que hubo saldo blanco durante los festejos patrios, tanto en el centro capitalino como en todas las colonias, y no hubo sanciones por desacato a la "ley seca" que se implementó de manera parcial.
Urióstegui Salgado mencionó que las fiestas culturales y gastronómicas que se llevaron a cabo en distintas partes se efectuaron en paz y tranquilidad; "todo muy tranquilo, hubo eventos en la Barona, Altavista, Buena Vista del Monte y afortunadamente hubo saldo blanco, tampoco hubo lluvia intensa", externó.
En ese sentido, mencionó que los operativos de seguridad funcionaron y resaltó la civilidad con la que se condujo la población.
Asimismo, el edil celebró que después de más de 20 años, el alcalde junto con el representante del Ejecutivo celebraron juntos el Grito de Independencia en el palacio de gobierno, porque representa la suma de instituciones; "hoy hemos recuperado la unidad, la gobernadora ha sumado a los municipios en estas festividades", anotó.
Participa magistrado presidente en conmemoración del CCXV Aniversario de la Independencia de México
Reportera Silvia Lozano Venegas
El Magistrado Presidente del Tribunal Superior de Justicia del Estado de Morelos (TSJEM), Juan Emilio Elizalde Figueroa, participó en las actividades cívicas con motivo del CCXV Aniversario de la Independencia de México, reafirmando el compromiso del Poder Judicial con la historia, la identidad y los valores patrios.
La jornada inició con la ceremonia de Izamiento de Bandera, encabezada por el secretario de Gobierno, Juan Salgado Brito, quien firmó el libro de ceremoniales.
Posteriormente, Elizalde Figueroa acompañó a la gobernadora, Margarita González Saravia, en el balcón de Palacio de Gobierno, desde donde presenciaron el Desfile Cívico-Militar, al lado del presidente municipal de Cuernavaca, José Luis Urióstegui Salgado; el general brigadier de Estado Mayor, Raúl Meneses Castrejón, titular de la Coordinación Estatal de la Guardia Nacional y el coronel de Infantería de Estado Mayor, Saúl Jaramillo García, jefe de Estado Mayor de la 24/a Zona Milita.
El contingente recorrió las principales calles del Centro Histórico de Cuernavaca, integrado por más de 5 mil 200 elementos de la Secretaría de la Defensa Nacional (Defensa), la Secretaría de Marina, la Guardia Nacional, instituciones de Seguridad, Protección Civil, Cruz Roja, así como sectores de salud y educación, quienes con disciplina y entrega rindieron homenaje a la patria.
El Poder Judicial de Morelos refrenda su respeto y orgullo irrestricto hacia las mujeres y los hombres que lucharon por la libertad de nuestra nación.
A proceso, implicados en caso de secuestro de chef
Reportera Silvia Lozano Venegas
Presuntamente, ambos imputados se desempeñaban como servidores públicos de Huitzilac al momento de la comisión del delito.
Un juez de control dictó vinculación a proceso a dos implicados en el secuestro de la chef Zahie Téllez y su esposo, ocurrido en noviembre de 2024 sobre la autopista México-Cuernavaca.
De acuerdo con la Fiscalía de Investigación de Delitos de Alto Impacto (FIDAI), presentó indicios de prueba suficientes ante el juez de control y obtuvo un auto de vinculación a proceso en contra de Luis Noé “N”, alias “El Bretón”, y Marcos “N”, alias “Matute”, por la probable comisión del delito de secuestro exprés, y fijó un plazo de un mes para el cierre de la investigación complementaria.
Presuntamente al momento de la comisión del delito, ambos imputados se desempeñaban como servidores públicos del municipio de Huitzilac, ya que Luis Noé -quien también fue director de Protección Civil en Cuernavaca durante el trienio del morenista Antonio Villalobos Adán-, se desempeñaba como director administrativo de la Policía Municipal, y Marcos como elemento de la corporación municipal.
Según las indagatorias de la fiscalía, supuestamente los exfuncionarios tenían nexos con el grupo criminal denominado “Los Mayas” o “Los de Siempre” y están implicados en otra indagatoria también por el delito de secuestro agravado.
Ambos se encuentran recluidos en el penal de Altlacholoaya, luego de que el pasado 7 de septiembre fuesen detenidos en el poblado de Chamilpa, en Cuernavaca, por los delitos de narcomenudeo y resistencia de particulares. Tres días después, la fiscalía cumplimentó una orden de aprehensión por su implicación en el plagio de la famosa jueza del programa televisivo Master Chef y su esposo, perpetrado el 23 de noviembre de 2024.
Más de 37 mil personas acudieron a festejos patrios
Reportera Tlaulli Preciado
El balance es positivo para prestadores de servicios en el Centro de Cuernavaca: Secretaría de Turismo.
El secretario de Turismo, Daniel Altafi Valladares, informó que durante las fiestas patrias hubo buenos resultados, al afirmar que en las celebraciones desarrolladas en el centro histórico de Cuernavaca se estima una afluencia total de alrededor de 37 mil personas.
El funcionario estatal destacó que tan sólo en la expo gastronómica y de artesanías, que inició desde el 12 de septiembre en el centro de Cuernavaca, hubo asistencia de aproximadamente 12 mil personas.
Consideró que con todas las acciones conmemorativas que se realizaron con la participación de diferentes secretarías, como la de Cultura, la afluencia fue de cinco mil personas.
A esta cifra se suma toda la gente que acudió a la ceremonia del Grito y la presentación del cantante Espinoza Paz, con lo que se calculan más de 37 mil personas y una derrama económica de diez millones de pesos aproximadamente.
Mencionó que esta cifra es alentadora, tomando en cuenta que no hubo un puente vacacional completo como tal. Consideró que el ramo más beneficiado fue el restaurantero.
Altafi Valladares refirió que en próximos días se contará con cifras más específicas, del Observatorio Turístico, y se sumarán los datos de todas las actividades que se realizaron en varios municipios con motivo de las fiestas patrias. Además, se habrán de recolectar datos aportados por prestadores de servicios.
Encabeza gobernadora Margarita González Saravia desfile cívico-militar por el 215 aniversario de la Independencia de México
Reportera Tlaulli Preciado
*La titular del Poder Ejecutivo estatal se convirtió en la primera mujer en la historia de Morelos en dirigir este acto conmemorativo*
*Participaron más de cinco mil personas de sectores como seguridad, educación, protección civil, medio ambiente y salud*
En un ambiente de unidad y orgullo patrio, la gobernadora del Estado de Morelos, Margarita González Saravia, encabezó el tradicional desfile cívico-militar conmemorativo del 215 aniversario del inicio de la lucha por la Independencia de México, convirtiéndose en la primera mujer en la historia de la entidad en presidir este acto solemne.
Desde temprana hora, familias morelenses se dieron cita en las calles del Centro Histórico de Cuernavaca para presenciar el recorrido, en el que participaron instituciones de las Fuerzas Armadas de México, Seguridad y Protección Ciudadana, Protección Civil, instituciones educativas, Medio Ambiente y Salud, quienes con gallardía rindieron homenaje a las y los héroes que forjaron la libertad de la nación.
En el balcón ubicado en Palacio de Gobierno, con vista hacia la calle Galeana, la titular del Poder Ejecutivo compartió lugar con el magistrado presidente del Tribunal Superior de Justicia, Juan Emilio Elizalde Figueroa; el coronel de Infantería de Estado Mayor, Saúl Jaramillo García, jefe de Estado Mayor de la 24/a Zona Militar; y el general brigadier de Estado Mayor, Raúl Meneses Castrejón, titular de la Coordinación Estatal de la Guardia Nacional.
De igual manera, estuvieron presentes Javier García Chávez, jefe de la Oficina de la Gubernatura; integrantes del Gabinete estatal; y el presidente municipal de Cuernavaca, José Luis Urióstegui Salgado.
El paso de los contingentes inició con los miembros de la Secretaría de la Defensa Nacional (Defensa), la Secretaría de Marina y la Guardia Nacional, quienes portaron con orgullo la Bandera Nacional, símbolo patrio que une a las y los mexicanos. Después, tocó el turno a la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) Morelos, la Coordinación Estatal de Protección Civil Morelos y la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana de Cuernavaca.
Por parte del sector educativo participaron el Instituto del Educación Básica del Estado de Morelos (IEBEM), el Colegio Nacional de Educación Profesional Técnica (Conalep), el Colegio de Bachilleres del Estado de Morelos (Cobaem), el Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos del Estado de Morelos (CECyTE), la Universidad Politécnica del Estado de Morelos (Upemor), Universidad Tecnológica Emiliano Zapata (UTEZ), Universidad Tecnológica del Sur del Estado de Morelos (UTSEM), Instituto Estatal de Educación para Adultos (INEEA Morelos) y la Coordinación Estatal del Subsistema de Preparatoria Abierta (CESPA), además de la Universidad Autónoma del Estado de Morelos (UAEM), organismos federalizados, preparatorias y universidades particulares, la Cruz Roja Mexicana Delegación Morelos, brigadas ambientales y agrupaciones de rescate.
El recorrido comenzó en la esquina de las calles Miguel Hidalgo y Galeana, concluyendo en la Avenida Morelos esquina con Matamoros, a la altura de El Chapitel del Calvario. Desfilaron alrededor de cinco mil 250 personas, distribuidas en 48 contingentes. Destacó la participación de 35 escoltas, 12 bandas de guerra, cinco botargas institucionales y un despliegue de 108 vehículos, 25 motocicletas y seis binomios caninos.
De esta manera, el Gobierno del Estado refrenda que Morelos es tierra de identidad, unidad y orgullo nacional. Bajo el liderazgo histórico de la primera Gobernadora de la entidad, se fortalecen las tradiciones cívicas y el legado de libertad e igualdad que inspiran a las nuevas generaciones a construir un futuro de justicia y dignidad.

La incidencia de la enfermedad es menor en relación con el año pasado: SS.
Suman cuatro los decesos registrados por dengue en Morelos en lo que va del año, es decir, que se duplicó esta cifra, según los reportes oficiales. Así lo informó el secretario de Salud, Mario Ocampo Ocampo, quien indicó que los casos confirmados son 111.
Indicó que las personas que perdieron la vida por esta causa pasaron de dos a cuatro, ya confirmadas; presentaban comorbilidades y habitaban en Cuernavaca, Atlatlahucan, Xochitepec y Temixco.
El recuento a la semana epidemiológica más reciente son 111 casos, de los cuales 43 son de tipo no grave, 61 con signos de alarma y siete clasificados como graves.
El secretario dijo que se ha mantenido baja la incidencia en relación con el año pasado y se mantendrán las acciones de prevención. Llamó a la población a sostener las medidas de protección y a acudir al servicio médico más cercano en caso de presentar síntomas.
En otro asunto, el secretario informó que está por iniciar la contratación de más especialistas que laborarán en el IMSS-Bienestar para cubrir el déficit existente, por lo que ya se han realizado acercamientos con varios colegios de médicos para encontrar a 20 profesionales de alto nivel.
En cuanto al abasto de insumos y medicamentos, dijo que la semana anterior llegó un cargamento importante, con lo que esperan que se regularice el abasto en las unidades hospitalarias en los próximos días.
Se estima derrama económica de alrededor de 10 mdp durante fiestas patrias, señala Turismo
Reportera Tlaulli Preciado
Durante las fiestas patrias se estima una derrama económica de alrededor de 10 millones de pesos, informó el secretario de Turismo, Daniel Altafi Valladares.
El funcionario estatal también refirió que más de 12 mil personas acudieron al Grito de Independencia en el zócalo de Cuernavaca, este lunes.
De igual modo, Altafi Valladares destacó la afluencia notoria en el ramo restaurantero.
Entregará gobernadora de manera personal primer informe al Congreso
TXT Haidee Galicia
Margarita González Saravia acudirá al palacio legislativo el próximo primero de octubre.
La gobernadora Margarita González Saravia tiene la intención de acudir al Congreso del estado a presentar su primer informe de gobierno este primero de octubre, informó el presidente de la Mesa Directiva del Poder Legislativo, Isaac Pimentel Mejía.
El legislador morenista detalló que en reuniones privadas sostenidas con la titular del Ejecutivo estatal, ella les ha manifestado su interés por acudir personalmente al palacio legislativo a entregar el documento y escuchar los posicionamientos de los diferentes grupos parlamentarios.
“Hemos platicado en lo corto con ella. Ella tiene la intención de ir al Congreso a presentar de manera personal, lo que no se ha hecho durante muchos años, que un gobernador asista formalmente al Congreso a presentar su informe. La gobernadora nos lo ha externado, quiere ir, escuchar la pluralidad del Congreso y, sin duda alguna, eso será un mensaje para todos los morelenses de que hay una gobernadora de lucha, con cara, con rostro ciudadano”, afirmó.
Aseguró que aunque existe la intención por parte de la mandataria morelense, aún falta corroborarlo, pero confió en que se logre concretar.
Respecto al balance del primer año de gestión, consideró que la administración de la gobernadora González Saravia ha sentado las bases, y los resultados “ya se empiezan a ver”. También aceptó que aún hay temas por resolver y expresó: “pero, pues, no trae la varita mágica”.
Destacó que desde el Congreso los legisladores han hecho un esfuerzo por legislar y facilitar todas las herramientas para construir un mejor estado.
Diputado Rafael Reyes propone 105 días de licencia de maternidad para trabajadoras del Gobierno de Morelos
Reportero La Redacción
Con la finalidad de respaldar a las mujeres que enfrentan solas la maternidad, el diputado Rafael Reyes propuso una reforma a la Ley del Servicio Civil del Estado de Morelos para incrementar a 105 días la licencia con goce de sueldo para las trabajadoras del Gobierno de Morelos (Poderes, Municipios o Entidad Paraestatal o Paramunicipal) con motivo del nacimiento de sus descendientes.
Rafael Reyes expuso que existe un vacío legal que se debe corregir: cuando se trata de una madre sola, entendida como aquella que registra a sus hijas o hijos con sus propios apellidos por la ausencia del padre, los días reconocidos al progenitor se pierden, por lo que con la iniciativa se sumarían a los 90 previstos para la madre haciendo un total de 105 en favor de quien asume la responsabilidad de la crianza.
El coordinador del grupo parlamentario de Morena en el Congreso del Estado refirió que no se buscan crear privilegios ni duplicar derechos, sino hacer justicia, lo que se pretende es reconocer en la Ley lo que la realidad ya nos muestra: que una madre sola carga con una doble responsabilidad y, en consecuencia, debe recibir un respaldo proporcional por parte del Estado.
Rafa Reyes compartió ante la asamblea que cada día adicional que una persona recién nacida pasa al lado de su madre representa un beneficio directo para su salud física, para su desarrollo emocional y para su seguridad; de la misma manera cada día que una madre sola recibe respaldo institucional es un mensaje claro de que la sociedad no la abandona, sino que la reconoce y ala acompaña en su esfuerzo.
El diputado representante por el sexto distrito, con cabecera en el municipio de Jiutepec, concluyó su intervención diciendo que hoy en Morelos la maternidad y la niñez son una prioridad. A la propuesta de reforma se sumaron los integrantes de los grupos y fracciones parlamentarias de Morena, Partido del Trabajo, Nueva Alianza, Partido Verde, Movimiento Ciudadano y Partido Revolucionario Institucional.