YouTube eleva la IA para que los creadores adapten y optimicen su contenido
TXT Anna Lagos
En su evento Made on YouTube, la plataforma presentó un conjunto de nuevas herramientas impulsadas por inteligencia artificial (IA), diseñadas para facilitar la producción, análisis y monetización de contenido, consolidando su liderazgo en el entretenimiento digital global.
“No solo creamos una plataforma. Creamos una economía completa” dijo Neal Mohan, el CEO de Youtube
Mohan, destacó que la IA está pensada para potenciar la creatividad humana y la narración de historias, mientras que los creadores mantienen el control sobre el contenido.
“La IA está diseñada para potenciar la creatividad humana y la capacidad de narrar historias. Pero no se equivoquen, ningún estudio, red, compañía tecnológica o herramienta de IA será dueño del futuro del entretenimiento. Ese poder les pertenece a ustedes, los creadores”, expresó
La artista internacional Dua Lipa, quien comenzó su carrera usando la plataforma, participó como invitada sorpresa, resaltando cómo YouTube puede servir de portafolio y escaparate profesional.
IA como copiloto creativo
Entre las principales novedades se encuentra Veo 3 Fast, integrada en Shorts, que permitirá generar fondos, clips y añadir efectos de movimiento automáticamente.
También se lanzó Edit with AI, que crea un borrador inicial a partir de metraje en bruto, y Speech to Song, que transforma diálogos en bandas sonoras para los Shorts.
Estas herramientas buscan reducir la carga técnica y liberar a los creadores para enfocarse en la narrativa y la originalidad.
Studio más inteligente y colaborativo
YouTube Studio recibió mejoras con Ask Studio, un asistente conversacional que ofrece recomendaciones y análisis para optimizar títulos, videos y estrategias de canal.
Asimismo, se ampliará la herramienta de detección de apariencia, para que los creadores gestionen cómo se usa su imagen en contenido generado por IA, reforzando la propiedad intelectual y la seguridad.
Nuevas oportunidades de negocio y formatos
La plataforma también mejoró la monetización y la interacción. Los Shorts ahora incluyen integración con Veo 3, enlaces a marcas y funciones de etiquetado simplificadas mediante IA.
Los podcasts pueden transformarse fácilmente en clips o Shorts, ampliando la audiencia. Las transmisiones en vivo recibirán su mayor actualización hasta la fecha, y los artistas musicales podrán ofrecer recompensas a sus fanáticos y generar expectativa sobre próximos lanzamientos.
Control, seguridad y ética
YouTube reforzó su política sobre contenido generado por IA: los creadores deberán etiquetar videos realistas generados por IA y se ampliará la tecnología de detección de rostros.
La plataforma apoya legislaciones como la NO FAKES Act y permite que cualquier persona solicite la eliminación de contenido que imite su apariencia o voz sin autorización.
Con estas innovaciones, YouTube busca que la IA se convierta en un aliado creativo, ayudando a los creadores a producir contenido de calidad, conectar más profundamente con su audiencia y explorar nuevas formas de negocio y colaboración.
Ecuador declara estado de excepción por bloqueos y protestas contra subsidio diésel
TXT EFE
El presidente de Ecuador, Daniel Noboa, decretó este martes el estado de excepción en siete provincias del país —Carchi, Imbabura, Pichincha, Azuay, Bolívar, Cotopaxi y Santo Domingo de los Tsáchilas— debido a la "grave conmoción interna" provocada por protestas y bloqueos en rechazo a la eliminación del subsidio al diésel y a la inseguridad.
Desde el lunes se han registrado manifestaciones parciales en Pichincha, Carchi, Azuay e Imbabura. El martes se registraron bloqueos en la panamericana norte, en Quito, y en varias vías del Carchi, fronteriza con Colombia, donde los manifestantes incluso quemaron neumáticos.
La ministra de Gobierno, Zaida Rovira, indicó que se han presentado denuncias contra quienes lideran los bloqueos y aseguró que el Estado actúa con firmeza ante delitos como impedir el paso de ambulancias. Además, mencionó que la inseguridad en las carreteras es un factor importante de las protestas, ya que transportistas denuncian robos y extorsiones.
Rovira recordó que, junto con la eliminación del subsidio al diésel —que pasó de 1,80 a 2,80 dólares por galón desde el sábado—, el Gobierno implementa medidas de apoyo. Entre ellas, incentivos productivos a transportistas y el Bono RAÍCES de mil dólares para productores, que ya benefició a más de 70 mil personas.
El Gobierno también planea construir playas de descanso para transportistas y reforzar la seguridad, aunque los recursos policiales y militares deben atender otras áreas debido al conflicto armado interno declarado en 2024 para enfrentar bandas criminales, que el presidente ha calificado como "terroristas".
Estudiante se vuelve viral por confesar que solo sabe copiar en secundaria
TXT Lizeth Diana Hernández
Una estudiante se volvió viral al fallar preguntas sobre la Independencia de México y confesar que su estrategia en la escuela era copiar, lo que generó reacciones y críticas en redes sociales.
Cada 16 de septiembre se conmemora en México el inicio de su lucha por la independencia, una fecha emblemática que reúne a millones en plazas, hogares y celebraciones dentro y fuera del país. Este 2025, el festejo tuvo un significado especial, al ser la primera vez que la presidenta Claudia Sheinbaum encabezó el tradicional Grito desde el balcón del Palacio Nacional.
El recuerdo del Grito de Independencia también llega a comunidades mexicanas en el extranjero, evocando la madrugada de 1810, cuando Miguel Hidalgo inició el movimiento insurgente. Figuras como José María Morelos y Josefa Ortiz de Domínguez forman parte del imaginario histórico, aunque entre jóvenes parece que estos conocimientos se están diluyendo.
Una muestra de esta desconexión generacional se hizo viral recientemente. El influencer Ramses Carr, conocido por realizar retos de preguntas a cambio de dinero, entrevistó a Alexa, estudiante de la Universidad Autónoma de Sinaloa, durante las celebraciones patrias. El reto consistía en responder cinco preguntas sobre la Independencia de México para ganar 1,500 pesos.
El futuro de México en excelentes manos. pic.twitter.com/UZ1zlxGQp3
— El Rey (@MrReyKing) September 15, 2025
La primera pregunta fue:
“¿En qué fecha se celebra la Independencia de México?”.
Alexa dudó, respondió “¿el 15 de septiembre?” y luego corrigió al 16, acertando. En la siguiente pregunta, sobre quién inició la lucha, mencionó a Miguel Hidalgo, sumando otro punto.
Sin embargo, al preguntarle el año de inicio del movimiento, la estudiante admitió:
“No sé... la verdad no sé”, y decidió abandonar el reto, renunciando al premio.
Lo más comentado del video no fue su desempeño, sino su confesión posterior: reveló que obtuvo un promedio de 8.9 en secundaria, pero copiando.
“La secundaria es muy fácil, puro copiar; soy buena para copiar, pero cero inteligente”, dijo con total sinceridad.
El clip provocó una ola de reacciones en redes sociales, cuestionando el sistema educativo y la actitud de algunos estudiantes. Entre los comentarios destacan:
“Pero pregúntenle de TikTok y lo sabe todo”.
“¿Qué les están enseñando ahora?”.
“Alexa no necesita saber nada, solita le va a caer la lana y las oportunidades. No tengo pruebas pero tampoco dudas”.
“Por eso las calificaciones no significan nada”.
Estados Unidos destruye segunda lancha venezolana aguas internacionales
TXT EFE
El gobierno de Estados Unidos informó este lunes la destrucción de una segunda lancha en el mar Caribe que presuntamente transportaba drogas y tres supuestos narcotraficantes venezolanos, según anunció el presidente Donald Trump.
“Esta mañana, bajo mis órdenes, las Fuerzas Militares de Estados Unidos llevaron a cabo un SEGUNDO ataque cinético contra cárteles del narcotráfico y narcoterroristas identificados y extraordinariamente violentos, en el área de responsabilidad del Comando Sur”, detalló el mandatario en la plataforma Truth Social.
Trump aseguró que la embarcación se encontraba en aguas internacionales transportando drogas y que, durante el ataque, murieron tres hombres de nacionalidad venezolana, a quienes definió como ‘terroristas’. El mandatario agregó que ningún miembro de las Fuerzas Armadas estadounidense resultó herido en la operación.
"¡ATENCIÓN! SI TRANSPORTA DROGAS QUE PUEDEN MATAR A ESTADOUNIDENSES, TE VAMOS A CAZAR!", advirtió el presidente.
Esta acción sigue a la destrucción de una primera lancha el pasado 2 de septiembre, que según Estados Unidos transportaba drogas y a once presuntos miembros del grupo criminal venezolano Tren de Aragua, hecho que el Gobierno de Nicolás Maduro negó rotundamente y condenó.
El segundo ataque ocurre en medio de la creciente tensión entre Washington y Caracas, tras el despliegue militar estadounidense en el Caribe con el argumento de combatir el narcotráfico.
La Administración de Trump acusa a Maduro de liderar el denominado Cártel de los Soles, algo que el Gobierno de Venezuela niega, y ha ofrecido una recompensa de 50 millones de dólares por información que conduzca a la captura del mandatario venezolano.
La existencia del Cártel de los Soles fue decretada durante el primer mandato de Trump como presidente de Estados Unidos.
Maduro reaccionó este lunes afirmando que las comunicaciones con Estados Unidos están “deshechas” ante lo que considera una “agresión” y agregó que Venezuela está ahora “más preparada” si tocara una “lucha armada”.

El gobierno estatal inauguró el primero de cinco arcos de seguridad y videovigilancia que operarán en el municipio.
Como parte de la estrategia nacional y estatal contra el delito de extorsión, fue inaugurado el primero de cinco arcos de seguridad en el municipio de Cuautla, equipado con tecnología de última generación para coadyuvar no sólo a prevención, sino al combate a las actividades ilícitas que han golpeado a la zona oriente del estado.
Con la presencia de integrantes de la Mesa de Coordinación Estatal para la Construcción de Paz y Seguridad, arrancó la operación de este arco de seguridad, ubicado en el acceso norte que conecta con la carretera federal Cuautla-Amecameca, que tiene lector de placas y una cámara 8k con visión nocturna.
El secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Miguel Ángel Urrutia Lozano, informó que en esta primera etapa se hará una inversión de 32 millones de pesos y la previsión es que los cinco arcos, que estarán localizados en cada uno de los accesos a la ciudad de Cuautla, estén listos para el mes de diciembre.
Expresó que se pretende modernizar el C-2 y convertirlo en un C-4, así como reparar o instalar nuevas cámaras de videovigilancia para que en los próximos meses al menos 400 de ellas se encuentren en operación y gradualmente extender la cobertura del monitoreo de la ciudad y municipios aledaños en tiempo real.
Señaló que con estas primeras acciones se refuerza la prevención del delito, se apoya a la Fiscalía General del Estado a integrar las carpetas de investigación y Morelos coadyuva a la estrategia nacional contra el delito de extorsión.
Vídeo relacionado
ChatGPT integrará un sistema para identificar a adolescentes y adaptar la experiencia a su edad
TXT Europa Press
OpenAI anunció que está desarrollando un nuevo sistema que permitirá a ChatGPT detectar automáticamente cuándo interactúa con adolescentes o menores de edad, con el fin de activar medidas de seguridad y ofrecer una experiencia adaptada a su edad.
La compañía, dirigida por Sam Altman, explicó que este cambio busca reforzar la protección de los más jóvenes dentro de la plataforma, en línea con otras medidas de seguridad ya presentadas, como los controles parentales.
De acuerdo con OpenAI, cuando se identifique que un usuario es menor de 18 años, el sistema ajustará las políticas de interacción: desde bloquear contenido sexual explícito, hasta intervenir en casos excepcionales de angustia extrema, lo que podría derivar en la notificación a las fuerzas del orden para salvaguardar la integridad del menor.
En situaciones donde el sistema no pueda confirmar la edad, se aplicará automáticamente la experiencia diseñada para menores, priorizando la seguridad. Los adultos, por su parte, podrán verificar su edad para acceder sin restricciones a las funciones completas del chatbot.
Además, OpenAI incorporará herramientas para que los padres administren cómo sus hijos usan la plataforma.
Entre las opciones estarán deshabilitar funciones como la memoria, historial de chat, establecer horarios de uso e incluso recibir alertas si el sistema detecta un estado grave de angustia emocional en sus hijos.
Estas funciones estarán disponibles a finales de septiembre.
La medida se suma a las actualizaciones introducidas en agosto, cuando OpenAI reforzó sus modelos para identificar con mayor precisión situaciones de crisis mental y emocional, añadiendo salvaguardias y recursos de apoyo más eficaces.
Estos cambios llegan tras el caso de un adolescente de 16 años en Estados Unidos, que se quitó la vida en abril. Sus padres demandaron a la compañía al señalar que, pese a que ChatGPT ofreció recursos de ayuda en varias ocasiones, las protecciones fallaron y las conversaciones terminaron girando en torno al suicidio.
Con este nuevo sistema, OpenAI busca no solo fortalecer la seguridad de los adolescentes, sino también restaurar la confianza en el uso de la IA como herramienta de acompañamiento responsable.
Cómo eliminar el olor a heces de gato sin recurrir al cloro
TXT SUN
El olor a heces de gato puede ser molesto y persistente en el hogar. Afortunadamente, existen métodos de limpieza libres de cloro que mantienen la higiene, cuidan la salud de las personas y de los felinos, y resultan eficaces para neutralizar malos olores.
Entre las opciones más recomendadas se encuentran el vinagre blanco diluido, el bicarbonato de sodio, el agua oxigenada en bajas concentraciones y los limpiadores enzimáticos diseñados específicamente para mascotas, según el sitio Veterinary Manual. Estos productos son seguros y efectivos, ya que eliminan los olores sin poner en riesgo a la familia ni a los gatos.
Para obtener mejores resultados, es fundamental limpiar la caja de arena diariamente, elegir un tipo de arena absorbente de buena calidad y mantener ventilada la zona donde se encuentra. También se aconseja lavar la caja con regularidad y aplicar bicarbonato o limpiadores enzimáticos después de cada lavado, lo que ayuda a mantener un ambiente fresco y agradable.
De esta manera, la convivencia con los gatos puede ser más placentera, manteniendo la higiene y la salud del hogar. Con prevención, limpieza constante y productos adecuados, es posible disfrutar de su compañía sin preocuparse por los malos olores.
Demon Slayer: The Hinokami Chronicles 2 recibirá a Muzan Kibutsuji y más personajes del Castillo Infinito
TXT Dan Villalobos
El universo de Demon Slayer sigue expandiéndose en el mundo de los videojuegos. CyberConnect2 y Aniplex anunciaron una importante actualización para Demon Slayer: The Hinokami Chronicles 2, que traerá consigo al temible Muzan Kibutsuji y un nuevo pase de personajes inspirado en la saga del Castillo Infinito.
El villano principal de la franquicia, conocido como el rey de los demonios, será jugable en el VS Mode a partir del 18 de septiembre. Su llegada se dará mediante una actualización gratuita, lo que lo convierte en uno de los añadidos más esperados por los fans de la serie.
Junto a esta novedad, los desarrolladores revelaron el lanzamiento del pase de personajes “Infinity Castle – Part 1”, que sumará siete nuevos luchadores basados en la película Demon Slayer: El Castillo Infinito.
La lista incluye a Tanjiro Kamado, Zenitsu Agatsuma, Giyu Tomioka, Shinobu Kocho, Douma, Akaza y Kaigaku. Cada uno podrá adquirirse dentro del pase o de manera individual, para quienes prefieran elegir solo a sus favoritos.
Demon Slayer: The Hinokami Chronicles 2 es un videojuego de acción y peleas que recrea los arcos más populares del anime y manga de Koyoharu Gotouge, con cinemáticas espectaculares y combates que combinan ataques básicos con habilidades especiales basadas en respiraciones y técnicas demoníacas.
El juego permite a los jugadores revivir algunos de los arcos más icónicos del anime
Además de su modo historia, ofrece un completo VS Mode, con batallas locales y en línea que permiten enfrentar o combinar personajes de forma única.
El título está disponible en PS5, Xbox Series X|S, PS4, Xbox One, Nintendo Switch y PC (Steam), y continúa ampliando su elenco mediante actualizaciones y contenidos descargables, el universo de Kimetsu no Yaiba.
Arranca en Cuautla la Estrategia de Combate a la Extorsión
Reportero La Redacción
Como parte de la Estrategia Nacional contra la Extorsión, se puso en funcionamiento en Cuautla el primer arco de seguridad con tecnología de punta que permitirá monitorear en tiempo real el tránsito vehicular para detectar de manera oportuna los vehículos con placas con reporte de robo.
El titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), Miguel Ángel Urrutia Lozano, informó que en la primera etapa serán cinco arcos y seis postes.
Urrutia Lozano refirió que se invirtieron alrededor de 32 millones de pesos, en coordinación con el ayuntamiento que preside el alcalde Jesús Corona Damián.
Reforma a la Ley de Amparo establece quién puede presentar recursos
TXT AN / KC
La presidenta Claudia Sheinbaum presentó el 15 de septiembre una propuesta de reforma a la Ley de Amparo, con el objetivo de precisar quién puede acceder a este recurso y establecer límites a medidas cautelares y plazos procesales.
La iniciativa busca evitar el uso abusivo del amparo para impugnar normas en abstracto y fortalecer su función de protección frente a actos concretos de autoridad, protegiendo únicamente a quienes sufren un daño real.
En cuanto a las suspensiones de actos reclamados, se propone que no se otorguen si su concesión perjudica el interés general que la norma pretende proteger.
Además, la reforma establece tiempos específicos para distintos trámites: cinco días para notificar la admisión de recursos de revisión o amparo directo, y hasta 60 días para dictar sentencias cuando no se resuelvan en la audiencia constitucional.
También incluye medidas para desechar recusaciones improcedentes, exigir expedientes completos antes de las audiencias y limitar los plazos para presentar pruebas.
La iniciativa impulsa el uso de medios electrónicos para agilizar procesos y reducir la burocracia. Las autoridades deberán habilitar perfiles digitales y sistemas de notificación en línea, con lo que se busca limitar recursos dilatorios y fortalecer la recaudación fiscal.
Finalmente, se contemplan ajustes a la Ley de Protección Industrial para fomentar el desarrollo científico y tecnológico en México.
Según la propuesta, estas modificaciones establecerán reglas más claras para el acceso al amparo, la aplicación de suspensiones y los plazos judiciales, aspectos que actualmente no están definidos en la legislación vigente.