
Hoy los reflectores estarán puestos en el Congreso de Morelos, pues el secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Miguel Ángel Urrutia, y el fiscal general, Édgar Maldonado, habrán de comparecer por primera vez ante los diputados.
Aunque las declaraciones previas auguran un intenso debate, lo cierto es que el bloque opositor ha mantenido, hasta el momento, una posición de respeto ante temas controvertidos, por lo que se espera que ésa sea la tónica para esta jornada.
Cierto es que habrá cuestionamientos, pues el asunto de la seguridad en Morelos es el más sensible y delicado por resolver; sin embargo, de nada servirá montarse en protagonismos individuales que puedan fracturar lo que hasta ahora ha sido un trabajo basado en consensos y coordinación.
En el bloque oficial deberá caber la apertura a la crítica constructiva, pues es de ella de donde se extrae la mayor reflexión y la capacidad de corregir aquello que no ha funcionado.
Inicia Gobierno de Morelos perforación y aforo de pozo profundo de agua potable en Emiliano Zapata
Reportero La Redacción
*Más de 11 mil habitantes de cinco colonias del municipio serán beneficiados*
Con el objetivo de mejorar la distribución de agua potable en el municipio de Emiliano Zapata, el Gobierno de Morelos, que encabeza Margarita González Saravia, inició los trabajos de perforación y aforo del pozo profundo de agua potable denominado “Cajitas”.
La obra, llevada a cabo en la colonia Modesto Rangel, es parte del programa Proagua 2025, cuenta con inversión tripartita, con aportaciones económicas de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), así como del Poder Ejecutivo estatal y el municipio, por un monto superior a los dos millones de pesos, que servirá para mejorar la distribución de dicho pozo, cuya disponibilidad de líquido se afectó considerablemente por el sismo del 19 de septiembre de 2017.
En su mensaje, el secretario ejecutivo de la Comisión Estatal del Agua (Ceagua) Javier Bolaños Aguilar, destacó la prioridad que dan a los temas hídricos la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo y la gobernadora Margarita González Saravia.
“Basta recordar que los gobiernos del país y del estado lograrán en los próximos seis años una inversión histórica, para temas de agua potable habrá este año 150 millones de pesos, a través de Proagua, que con otros proyectos suman más de 220 millones en temas de abasto urbano”, indicó el funcionario estatal.
Por su parte la directora del Organismo Cuenca Balsas de la Conagua, Esther Martínez Bahena, resaltó la importancia de seguir trabajando de manera coordinada para atender las necesidades más apremiantes de la población; además reconoció la participación del comité de vecinos de las colonias beneficiadas, quienes, además de solicitar la obra, han estado al pendiente del proceso previo a la inauguración y les invitó seguir activos, hasta que el proyecto se entregue, en diciembre de este año.
A nombre de los usuarios beneficiados, la señora Flavia Ortiz Félix, presidenta del Comité de Contraloría Social, recordó que las y los vecinos de cinco colonias cercanas han enfrentado problemas de abasto de agua, desde hace más de 20 años, por lo que agradeció a las autoridades involucradas el compromiso mostrado para atender una de las necesidades más urgentes de la comunidad.
Finalmente, el presidente municipal de Emiliano Zapata, Santos Tavares García, enfatizó el acompañamiento de las administraciones estatal y federal, que aportan el 75 por ciento del costo total del proyecto, para lograr que más de 11 mil habitantes puedan beneficiarse en plazo cercano, con más disponibilidad de agua en sus hogares.
Inaugura Gobierno de Morelos primer arco de seguridad y videovigilancia en Cuautla
Reportero La Redacción
*Esta acción forma parte de la Estrategia Nacional contra la Extorsión*
Con el objetivo de fortalecer la seguridad vial, mejorar el monitoreo vehicular y ofrecer una imagen moderna en el municipio de Cuautla, los secretarios de Gobierno, Juan Salgado Brito y de Seguridad y Protección Ciudadana, Miguel Ángel Urrutia Lozano inauguraron el primer arco de seguridad y video vigilancia.
Lo anterior, por instrucción de la gobernadora Margarita González Saravia y como parte de la Estrategia Nacional contra la Extorsión, el encargado de la política interna, señaló que ante el reto que se tiene a nivel nacional, es necesario el trabajo interinstitucional de los tres órdenes de Gobierno con apoyo de la ciudadanía.
Bajo el liderazgo de la mandataria estatal, Salgado Brito destacó que en Morelos se ha logrado una excelente coordinación interinstitucional con la Secretaría de la Defensa Nacional (Defensa), Guardia Nacional (GN), Marina y policías municipales, lo que ha generado resultados tangibles en la materia.
En presencia del alcalde de Cuautla, Jesús Corona Damián, así como del de Luz Adriana López Galicia, secretaria ejecutiva del Sistema Estatal de Seguridad Pública, y del presidente municipal de Yecapixtla, Heladio Rafael Sánchez Zavala, Juan Salgado hizo hincapié que “hoy es un día histórico para Cuautla, toda vez que con estas nuevas herramientas se ayudará a detectar cualquier anomalía y dar seguimiento a quienes infringen la ley o intenten escapar de la justicia”.
El titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) Morelos, Miguel Urrutia Lozano informó que como parte de la Estrategia Nacional contra la Extorsión y dentro del Operativo “Cuautla Segura”, se han cumplido 55 días de trabajo conjunto con las autoridades municipales, desde la designación de Rubén Sánchez Rivera como nuevo titular de la Secretaría Municipal de Seguridad Pública y Protección Ciudadana, así como el Control del C2 por parte de personal del Centro de Coordinación, Comando, Control, Comunicación y Cómputo (C5), ya que es una situación prioritaria para el gabinete nacional de seguridad.
“Es el primero de cinco arcos de video vigilancia, junto con seis postes de última generación, que se van a terminar a mediados del mes de diciembre y en enero con el apoyo del cabildo municipal se dará una segunda etapa para implementar más arcos de seguridad”, añadió.
En el evento asistieron el coordinador estatal de la Guardia Nacional, Raúl Meneses Castrejón; el Coronel de Infantería de Estado Mayor, Saúl Jaramillo en representación de la 24/a Zona Militar; y el Teniente Coronel Pablo Vázquez, comandante del Quinto Regimiento Mecanizado con sede en Cuautla.
Impulsa Gobierno de Morelos reinversión de 240 millones de pesos en planta de manufactura Impelmex en Emiliano Zapata
Reportera Tlaulli Preciado
*La empresa genera 175 empleos directos y una cantidad considerable de indirectos*
*Esta acción forma parte del paquete anunciado recientemente por la gobernadora Margarita González Saravia*
El Gobierno del Estado de Morelos, que encabeza Margarita González Saravia, inauguró la expansión de la planta de manufactura de la empresa Impelmex Ashland Water Group, ubicada en el municipio de Emiliano Zapata, con una reinversión de 240 millones de pesos. Esta acción forma parte del paquete de capital nacional e internacional anunciado por la mandataria estatal, el cual fortalece la economía de la entidad y genera nuevas oportunidades de empleo para la población.
Durante el acto protocolario, Víctor Sánchez Trujillo, titular de la Secretaría de Desarrollo Económico y del Trabajo (SDEyT), resaltó que la ampliación de esta empresa refleja la confianza de inversionistas en “La tierra que nos une”; además, señaló que la administración trabaja de manera transversal para garantizar la operatividad y consolidación de las industrias que se instalan en Morelos.
“Morelos tiene todo, ubicación, clima, territorio, logística, posibilidades de crecimiento y, además, mano de obra calificada; nuestro estado cuenta con las capacidades para hacer frente a los retos, demandas y oportunidades de desarrollo. Esta es una empresa que ofrece empleo a un número muy importante de personas”, agregó.
Por su parte, Iván Elizondo Cortina, coordinador de Desarrollo Económico y secretario técnico del Consejo de Inversiones, subrayó que el Poder Ejecutivo impulsa el proyecto Morelos Centro Logístico, con el cual se transformará la dinámica comercial y de iniciativas de financiamiento, que consolide al estado como un polo estratégico para el desarrollo económico de la región centro del país.
“Tenemos una estructura y un plan, nos estamos alineando a proyectos comunes que permiten impulsar y fortalecer la dinámica empresarial en el estado. Ya contamos con una base y comenzamos a dar resultados; anuncios como este generan un gran espacio de confianza en Morelos”, afirmó.
En su intervención, Juan Pablo Ortega, director general corporativo de Impelmex, destacó que dicha reinversión permitió triplicar la capacidad instalada de producción y contar con un centro logístico de distribución, lo que se traduce en la generación de 175 empleos directos y un número significativo de indirectos.
Al evento asistieron Javier Bolaños Aguilar, secretario ejecutivo de la Comisión Estatal del Agua (Ceagua); Santos Tavarez García, presidente municipal de Emiliano Zapata; Federico Ortega, director fundador de Impelmex; y David Vesped, director general de Ashland Water Group.
Refuerzan movilidad segura en Morelos con pruebas toxicológicas y capacitación a operadores del transporte público
Reportero La Redacción
*La estrategia busca garantizar un servicio más seguro, confiable y con perspectiva de género*
Con el objetivo de fortalecer la seguridad y la confianza en el transporte público de Morelos, la Coordinación de Movilidad y Transporte, en conjunto con el IMSS Bienestar Morelos, puso en marcha la aplicación de pruebas toxicológicas gratuitas a las y los operadores, así como capacitaciones en el marco del programa Viaja Segura, en coordinación con la Secretaría de las Mujeres y el Instituto de Capacitación para el Trabajo del Estado de Morelos (Icatmor).
Estas acciones forman parte de los requisitos indispensables para la actualización del gafete de operador, lo que permitirá garantizar un servicio de calidad y mayor seguridad para la ciudadanía.
El programa inició el lunes 15 de septiembre y, hasta la fecha, se han realizado más de 100 pruebas toxicológicas en los centros de salud autorizados, ubicados en Cuernavaca, Xoxocotla, Jojutla, Yautepec y Cuautla.
En lo que respecta a la capacitación impartida por el Icatmor, se desarrollará a través del programa Viaja Segura de la Secretaría de las Mujeres, el cual brinda formación con perspectiva de género a las y los operadores, certifica su compromiso con la seguridad de las usuarias e implementa códigos QR en las unidades para generar mayor confianza.
Estas acciones buscan que el transporte público sea un espacio seguro y libre de acoso, complementadas con la sensibilización continua del personal y medidas integrales de prevención de la violencia, como los Centros LIBRE, y campañas de concientización que fortalecen el derecho de las mujeres morelenses a una vida libre de violencia.
Desde el Gobierno de Morelos, en “La tierra que nos une”, se refrenda el compromiso de impulsar acciones que eleven la calidad del transporte público, protejan a la ciudadanía y fortalezcan la movilidad segura en todo el estado.
Garantizan Secretaría de Salud e IMSS Bienestar servicio de anestesia y abasto de medicamentos en Morelos
Reportera Tlaulli Preciado
*Con ello se asegura la atención médica oportuna para las personas que requieren procedimientos quirúrgicos, y los tratamientos esenciales para los pacientes*
La Secretaría de Salud y la representación del IMSS-Bienestar en Morelos, comprometidos con el bienestar de la población, informan a la ciudadanía que el servicio integral de anestesia está plenamente garantizado en los 11 hospitales del estado. Con ello se asegura, en todo momento, la atención médica oportuna para las personas que requieren procedimientos quirúrgicos, en especial en casos donde exista riesgo para la vida o se busque prevenir complicaciones de salud.
Asimismo, con base en la información proporcionada por el IMSS-Bienestar, se informa que actualmente se cuenta con un abasto del 85 por ciento en medicamentos y del 80 por ciento en material de curación en los nosocomios y 204 centros de salud del estado de Morelos.
Al respecto, Mario Ocampo Ocampo, secretario de Salud, explicó que los medicamentos básicos se encuentran cubiertos, lo que permite garantizar la continuidad de los tratamientos esenciales para los pacientes, además, se atiende a quienes tienen padecimientos crónicos y los servicios de mayor demanda en las unidades de salud.
Asimismo, adelantó que ya inició el proceso de contratación de médicos especialistas por parte de IMSS Bienestar, con el objetivo de cubrir plazas con personal calificado.
"En Morelos trabajamos para fortalecer los servicios médicos, reducir los tiempos de espera y mejorar la atención en los hospitales del sector público, nuestro compromiso es garantizar más medicamentos, mayor disponibilidad de especialistas y una respuesta efectiva a las necesidades de la ciudadanía, con el propósito de brindar servicios de mayor cobertura y mejor calidad", afirmó el funcionario.
Finalmente, enfatizó que se están implementando acciones concretas para mejorar tanto el abasto de insumos como la atención médica especializada.
La Secretaría de Salud en coordinación con el IMSS-Bienestar, trabajan para fortalecer el sistema de atención en la entidad, tomando las mejores decisiones y estrategias en las unidades médicas, con el objetivo de asegurar en todo momento el bienestar y la salud de las y los morelenses.
Congreso de Morelos invita a sumarse a la colecta en apoyo a las Buscadoras del Sur
TXT Haidee Galicia
La sede legislativa local fue sede de la presentación del monólogo "¡Hasta encontrarte!", una obra que refleja la fuerza y la esperanza de quienes buscan a sus seres queridos.
Asimismo, el Congreso del estado, en coordinación con el Tribunal Superior de Justicia (TSJ), invitó a la ciudadanía a sumarse a la colecta en apoyo a las Buscadoras del Sur.
La campaña contempla la donación de diversos materiales y artículos que faciliten la labor de búsqueda, tales como palas, picos, picoletas y varillas; drones; vestimenta y accesorios como guantes, gorras, botas tácticas, pantalones tácticos, cinturones tácticos, mochilas y bufandas tipo palestina; productos de cuidado personal, como bloqueador solar, gel antibacterial y papel higiénico; alimentos enlatados.
La colecta se realiza en coordinación con la Unidad de Igualdad de Género y Derechos Humanos del TSJ y las donaciones se reciben en calle Dwight W. Morrow 17, Centro de Cuernavaca, del primero al 26 de septiembre, de 08:00 a 15:00 horas.
Presenta Congreso colecta solidaria a favor del grupo 'Buscadoras del sur del estado de Morelos'
Reportero La Redacción
*“Esta colecta no es sólo para reunir herramientas, sino que es un acto de amor y apoyo a un grupo que, con valentía y resiliencia, nos da una lección de humanidad todos los días”*
Tras afirmar que “Esta colecta no es sólo para reunir herramientas, sino que es un acto de amor y apoyo a un grupo que, con valentía y resiliencia, nos da una lección de humanidad todos los días”, el diputado Isaac Pimentel Mejía, presidente de la Mesa Directiva, realizó la presentación de la colecta solidaria a favor de la Colectiva “Buscadoras del Sur del estado de Morelos” donde se presentó el monólogo ¡Hasta encontrarte!
Durante el evento que realizaron en conjunto el Congreso del estado de Morelos, el Tribunal Superior de Justicia del Estado (TSJEM) a través de la Unidad de Igualdad de Género y Derechos Humanos, la Facultad de Derechos y Ciencias Sociales de la UAEM, y el Rotaract Jardines de Cuernavaca, estuvieron presentes las y los diputados Rafael Reyes Reyes, Guillermina Maya Rendón, Oscar Daniel Martínez Terrazas, Ruth Cleotilde Rodríguez López y Gonzala Eleonor Martínez Gómez.
A nombre de las y los diputados integrantes de la LVI Legislatura, el diputado Isaac Pimentel aseguró que se suman a la causa activamente y durante este tiempo y hasta el 26 de septiembre, “estaremos invitando a todas las personas a participar en esta noble causa, ya que su lucha es nuestra lucha y su dolor, aunque no lo vivamos en carne propia, es un dolor que debemos abrazar como sociedad”. Agradeció al TSJEM la confianza de hacer al Congreso parte de la colecta y de presentar artísticamente “una grave situación que nos aqueja”, ya que estos ejercicios son un acto de visibilización a la lucha diaria de miles de personas en México y en Morelos.
Por su parte, el diputado Luis Eduardo Pedrero González, presidente de la Comisión de Justicia, Derechos Humanos y Atención a Víctimas, resaltó que “ustedes son la base que se niega al silencio, la fuerza que no se rinde, el amor que no descansa; con cada paso, con cada nombre que levantan nos recuerdan que la vida de sus hijos, hijas, familiares y amigos, no puede quedar en el olvido”; “Hoy les decimos que no están solas, su caminar abre caminos de verdad y justicia, porque mientras ustedes sigan buscando, Morelos y México entero tiene la obligación de despertar”.
En el uso de la palabra, el Mtro. Juan Emilio Elizalde Figueroa, magistrado presidente del Tribunal Superior de Justicia del Estado, expresó su solidaridad con esta causa, “no sientan que están solas y solos, tienen a este Poder Judicial, a magistrados, a jueces y a todos los que tenemos la tarea de la administración de justicia, puestos y prestos a poder darles la mano y los recursos que estén a nuestro alcance para sumar a su lucha”.
En su oportunidad, la directora de escénica del monólogo, Eunice Astrid Moreno Soto, detalló que el monólogo ¡Hasta Encontrarte! es una producción original que estuvo a cargo de la Unidad de Igualdad de Género y Derechos Humanos del TSJEM bajo la guía de su directora, la Mtra. Catalina Pimentel Mejía, dramaturga e intérprete del monólogo, con el objetivo de contribuir a la sensibilización y construcción de memoria colectiva, visibilizar desigualdades, interpelar estructuras de poder y fortalecer la exigencia de justicia y derechos humanos, en una puesta en escena que parte del testimonio real de una persona privada de la libertad durante 61 días, trasladado a la historia de una madre en busca de su hija.
Acudieron al encuentro por parte del TSJEM: la comisionada de la Unidad de Igualdad de Género y Derechos Humanos, Nancy Giovanna Montero Mercado; la directora de la Unidad de Igualdad de Género y Derechos Humanos Catalina Pimentel Mejía, así como magistradas y magistrados del mismo. De igual manera, asistió la directora de la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales de la UAEM, Gloria Rosario Vergara Salinas; Aura Hernández Hernández, directora de la Casa de la Cultura Jurídica de la SCJN y representantes del Rotaract, Jardines de Cuernavaca.
Establecer como agravante del delito de robo, cuando se realice contra instituciones públicas o financieras, propone diputada Luz Dary Quevedo
Reportero La Redacción
“Es una conducta especialmente grave, pues no sólo se lesiona el patrimonio de las personas, sino que también se erosiona la confianza en las instituciones financieras y se vulnera el orden público”.
Al considerar que la seguridad pública constituye uno de los pilares fundamentales para garantizar el desarrollo armónico de la sociedad, la diputada Luz Dary Quevedo Maldonado propuso establecer como agravante del delito de robo, cuando se realice en contra de cualquier oficina, institución financiera, recaudadora estatal, municipal u otras, cuya función esté relacionada con la recepción, manejo y distribución de caudales o valores y aplicar la misma pena a quien siendo empleado de las mismas, proporcione información de retiros en efectivo por cuentahabientes.
Durante la sesión ordinaria del pleno, la coordinadora de la Fracción Parlamentaria del Partido Movimiento Ciudadano en el Congreso local, planteó reformar la fracción VI del inciso a) al artículo 176 del Código Penal para el Estado de Morelos; indicó que en los últimos años, el delito de robo a cuentahabientes se incrementó de manera alarmante en diversos estados incluido Morelos, convirtiéndose en una de las modalidades delictivas que más afecta a la tranquilidad y al patrimonio de la ciudadanía.
Luz Dary Quevedo, aseguró que “el modus operandi en estos ilícitos refleja, en muchos casos, la intervención o complicidad de empleados bancarios que proporcionan información sensible sobre los montos retirados o la identidad de los usuarios, facilitando así la comisión del delito”. “Se trata de una conducta especialmente grave, pues no sólo se lesiona el patrimonio de las personas, sino que también se erosiona la confianza en las instituciones financieras y se vulnera el orden público”, apuntó.
Detalló que, de acuerdo con el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SNSP) en su informe “Incidencia Delictiva del fuero común 2025”, por cuanto al robo a transeúnte en vía pública, Morelos reunió al menos 402 casos hasta julio del presente año, dentro de los cuales casi 300 fueron cometidos con violencia; y que según el Índice de Paz México 2025, elaborado por el Instituto para la Economía y la Paz, la entidad es considerada como la más insegura para vivir en todo el país.
En tribuna, citó que esta reforma no solo ha sido legislada por estados como Jalisco, Ciudad de México y Estado de México, sino también validada por la Suprema Corte de Justicia de la Nación, la cual ha establecido que las sanciones previstas para este tipo de agravantes son proporcionales, razonables y constitucionales.
“Debemos cerrar una brecha de impunidad en nuestra legislación local y generar un marco normativo que desaliente tanto a la delincuencia organizada como a empleados desleales de incurrir en estas conductas. Con ello estaremos garantizando mayor seguridad a los usuarios de las instituciones financieras en Morelos”, afirmó Luz Dary Quevedo.
Proponen más recursos para labores de búsqueda
TXT Haidee Galicia
Es necesario destinar fondos para el rubro en el presupuesto estatal del 2026, coinciden diputados.
Los presidentes de la Mesa Directiva del Congreso de Morelos, Isaac Pimental Mejía, y de la Junta Política y de Gobierno, Daniel Martínez Terrazas, coincidieron en la necesidad de etiquetar más recursos para apoyar las labores de búsqueda de personas en la entidad, en el paquete económico de 2026.
Martínez Terrazas consideró importante aumentar el presupuesto destinado para labores de búsqueda de personas tanto en la Fiscalía y la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, como en los ayuntamientos, la Universidad Autónoma del Estado de Morelos (UAEM) y la Comisión de Búsqueda de la entidad.
Señaló que estas instituciones deberían contar con un recurso etiquetado específicamente para estos fines, pues en el estado hay dos mil personas desaparecidas y el número lamentablemente va en aumento.
“Necesitamos, por supuesto, trabajarlo previo para que no sucedan estas cosas, pero si desafortunadamente está sucediendo, que tengamos todas las herramientas”, puntualizó.
Por separado, Isaac Pimentel no descartó que desde el Congreso se pueda impulsar un fondo de apoyo para madres buscadoras, aunque dejó en claro que previamente deberá ser platicado con el Poder Ejecutivo, pues significaría un gasto público.
“Creemos que debe ser importante la suma de todas las voluntades para poder hacer un mejor acuerdo integral para beneficio de todas ellas, pero también con las áreas y las dependencias legales y gubernamentales o autónomas que tengan que incidir en este tema”, expresó.
Consideró que en Morelos y el país se han sentado las bases para dar mejores resultados en temas de seguridad pública, y confió en que en la discusión del próximo paquete presupuestal se harán los ajustes para dotar a las dependencias de los recursos necesarios para un mejor funcionamiento.