Orden correcto para lavar los trastes y mantenerlos higiénicos
TXT Angelica Moreno
Lavar los trastes puede parecer una tarea sencilla, pero siguiendo un orden lógico es más eficiente e higiénico. No se trata solo de frotar y enjuagar, sino de un proceso que evita la contaminación cruzada y ahorra tiempo, agua y detergente.
El orden recomendado: de menos a más sucio
Los expertos coinciden en que se debe comenzar por los artículos menos grasosos y terminar con los más sucios. Esto evita que la grasa y los restos de comida contaminen el agua desde el inicio.
1._ Vidrio y cristalería (copas, vasos)
Por qué: Son fáciles de limpiar y no dejan grasa.
Tip: Enjuágalos ligeramente antes de lavar y sécalos al aire o con un paño limpio.
2._ Cubiertos (tenedores, cuchillos, cucharas)
Por qué: Suelen tener restos de comida ligera. Lavarlos primero mantiene el agua limpia.
Tip: Remójalos en agua caliente mientras lavas otros artículos.
3._ Platos y tazas
Por qué: Contienen menos grasa que los platos principales.
Tip: Raspa los restos sólidos antes de lavar.
4._ Platos de comida principal
Por qué: Incluyen grasa, salsas y alimentos difíciles de remover.
Tip: Remójalos en agua caliente con detergente si es necesario.
5._ Ollas y sartenes
Por qué: Son los más difíciles de limpiar y contienen grasa adherida.
Tip: Usa estropajos adecuados y remójalos mientras terminas los demás artículos.
Paso previo: pre-enjuague y remojo
Antes de lavar, raspa los restos de comida y enjuaga o remoja los artículos muy sucios. Esto facilita el lavado y mantiene el agua limpia por más tiempo.
Consejos adicionales
Temperatura del agua: Entre 43 °C y 50 °C es ideal para disolver grasa y detergente sin “cocinar” los alimentos.
Cambio de agua: Si se ensucia o enfría demasiado, reemplázala.
Secado: Deja los trastes al aire o usa un paño completamente limpio para evitar bacterias.
Resumen del orden correcto
1._ Raspa los restos de comida.
2._ Pre-enjuaga o remoja los artículos más sucios.
3._ Lava en este orden: cristalería, cubiertos, platos y tazas, platos principales, ollas y sartenes.
4._ Enjuaga con agua caliente.
5._ Seca al aire o con un paño limpio.
Seguir este método garantiza una limpieza más eficaz, segura y rápida, evitando que los trastes se contaminen entre sí.
Ana Bárbara preocupa al aparecer en silla de ruedas tras accidente en concierto
TXT Angelica Moreno
La cantante Ana Bárbara generó preocupación entre sus seguidores luego de ser vista en silla de ruedas durante un encuentro con medios de comunicación.
La intérprete explicó que esta situación se debe a un accidente ocurrido recientemente en un concierto en Tapachula, Chiapas, donde sufrió una lesión en el pie izquierdo.
De acuerdo con su testimonio, el incidente se presentó cuando dio un mal paso en pleno escenario, lo que provocó una fuerte contusión en el dedo meñique del pie.
Aunque la lesión no es de gravedad, la artista reconoció que el dolor le dificulta caminar, motivo por el cual ha tenido que recurrir al uso de la silla de ruedas en sus actividades.
“Me lastimé el dedo meñique del pie izquierdo, tengo cita con el médico. No medí el paso y me di un trancazo”, comentó la cantante, quien se mantiene bajo observación médica para evaluar la evolución de su recuperación.
A pesar del accidente, la intérprete de “Bandido” continúa en contacto con sus seguidores, quienes han expresado su apoyo y le han enviado mensajes de pronta recuperación a través de redes sociales.
La cantante también fue cuestionada por su opinión con respecto a los malos comentarios que ha recibido ángela aguilar durante los últimos meses.
"Como artista, te voy a decir... Cuiden, arropemos, protejamos a los verdaderos artistas. Dejen a la gente vivir, por favor, es lo único."
Ana Bárbara, cuyo nombre real es Altagracia Ugalde Motta, ha construido una sólida trayectoria de más de tres décadas en la música regional mexicana.
Reconocida por abrir camino a más mujeres en un género tradicionalmente dominado por hombres, ha logrado éxito con temas como “La Trampa”, “Lo Busqué” y “Quise Olvidar”, que la posicionaron como una de las voces más influyentes en México y Estados Unidos.
La cantante se mantiene optimista y a la espera de nuevas valoraciones médicas que confirmen su avance, mientras sus seguidores permanecen atentos a su estado de salud.
Abogado rechaza haber tramitado amparo a hijos de AMLO
TXT RMLGV / EU
Juan Francisco Rodríguez Smith Mac Donald, abogado zacatecano de 34 años, negó haber tramitado algún amparo a favor de Gonzalo y Andrés Manuel López Beltrán, ni de las demás personas mencionadas en un documento que circula a nivel nacional.
Ante esta situación, anunció que presentará una denuncia ante la Fiscalía de Zacatecas por los delitos de usurpación de identidad, falsificación de documentos y otros que resulten.
En entrevista con EL UNIVERSAL, Rodríguez Smith Mac Donald expresó su sorpresa al enterarse por medios nacionales de que se le atribuía ser el abogado promovente de dicho amparo.
Señaló que no es la primera vez que su identidad es utilizada sin autorización, pues hace tres años también se usó su nombre en un caso relacionado con el narcotraficante Caro Quintero, cuando ni siquiera contaba con cédula profesional.
El abogado explicó que cree que la suplantación podría derivar de un trámite anterior que realizó en Zacatecas para defender a migrantes detenidos, durante el cual entregó una copia de su INE a una mujer de Chiapas.
Asimismo, señaló que en el documento reciente su nombre aparece incorrectamente como Francisco Javier en lugar de Juan Francisco.
Rodríguez Smith Mac Donald agregó que desconoce el hotel mencionado en el documento para recibir notificaciones y que le resulta extraño que se haya autorizado un trámite sin su firma, cuando para cualquier procedimiento judicial en línea se requiere la Firma Electrónica Certificada (FIREL).
Por último, afirmó que busca esclarecer quién está detrás de la suplantación y detener el uso indebido de su identidad.
31 Minutos llegará al Tiny Desk para celebrar el Mes de la Herencia Hispana
Reportero Verónica Carrera
Los personajes de la popular serie chilena 31 Minutos darán un salto inesperado al escenario del Tiny Desk de NPR Music, donde ofrecerán un concierto en vivo el próximo 6 de octubre de 2025 a través del canal oficial de YouTube de NPR Music. La hora de transmisión aún no ha sido confirmada.
La presentación forma parte de “El Tiny”, la serie de conciertos acústicos e íntimos con la que NPR celebra por quinto año consecutivo el Mes de la Herencia Hispana en Estados Unidos, una iniciativa que reúne a artistas de distintas generaciones y géneros para mostrar la diversidad y la influencia global de la música latina.
“El Tiny es la celebración anual de NPR Music para el Mes de la Herencia Hispana, destacando la riqueza, diversidad e influencia global de la música latina”, explicó la plataforma en un comunicado.
En este bloque especial, los fans esperan escuchar algunos de los temas más emblemáticos de 31 Minutos, como Bailan Sin César, Mi Equilibrio Espiritual, Son Pololos, Me Cortaron Mal el Pelo y la clásica Tangananica Tangananá.
El creador del programa, Álvaro Díaz, adelantó que el reto creativo será condensar en apenas 15 minutos el humor, la música en vivo y la esencia de las marionetas que caracterizan al proyecto.
“Estamos poniéndole toda nuestra concentración, nuestro conocimiento y rigor, porque es una oportunidad bien única y tenemos que aprovecharla”,
El festival musical comenzó el pasado 15 de septiembre con la actuación de Fito Páez y ya ha sumado a artistas como la brasileña Luiza Brina.
El calendario continuará con:
- Lido Pimienta (19 de septiembre)
- Carlos Vives (23 de septiembre)
- Chuwi (25 de septiembre)
- Adrian Quesada (30 de septiembre)
- Rubio (2 de octubre)
- 31 Minutos (6 de octubre)
- Macario Martínez (8 de octubre).
- Gloria Estefan (10 de octubre)
- Silvana Estrada (15 de octubre).
¿Porqué es importante?
Desde su primer concierto en 2008, los Tiny Desk Concert, han sido un espacio para visibilizar a los artistas, tanto grandes como pequeños.
Gracias a su formato bucsá crear una forma única de entretenimiento, acercando más al público con el artista en un espacio más íntimo.
La influencia que lográn hace que los artista puedan darse a conocer y sobretodo crecer; un caso del fénomeno que generan las presentaciones son los argentinos "Ca7riel y Paco Amoroso", quienes han incrementado su reconocimineto y popularidad a partir de su sesión.
Desde presentaciones íntimas que explotan la potencia de lo breve, hasta sesiones que se vuelven virales, el escritorio de NPR funciona hoy como un micromundo donde la cercanía amplifica identidad y memoria cultural.
Comparecencia de fiscal general no es asunto político sino rendición de cuentas que espera la ciudadanía: diputado Rafael Reyes
TXT Haidee Galicia
El coordinador de la bancada de Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) en el Congreso de Morelos, Rafael Reyes Reyes, advirtió que su grupo parlamentario no será complaciente con el fiscal general estatal, Édgar Maldonado Ceballos, durante su comparecencia ante el pleno legislativo; “no es un asunto político, sino de rendición de cuentas que esperan los ciudadanos”, subrayó el legislador.
Reconoció que el fiscal recibió una enorme carga institucional al asumir la titularidad de la Fiscalía General del Estado (FGE) y que ha tenido poco tiempo para mostrar resultados, sin embargo, señaló que el Congreso tiene la responsabilidad de escuchar con atención su informe y evaluar los avances.
Respecto a la gestión anterior, encabezada por Uriel Carmona Gándara, el diputado evitó emitir un juicio de valor. “No hablo de lo que pasó, sino de lo que está ocurriendo ahora. Es cierto que recibió una herencia complicada, y no ha sido fácil la tarea al interior de la fiscalía”, indicó Reyes Reyes.
El legislador recordó que la designación de Maldonado Ceballos contó con el voto de confianza unánime del Congreso local, por lo que reiteró que corresponde a los diputados escuchar su informe y acompañar el trabajo institucional.
Finalmente, sostuvo que la recuperación de la paz y la tranquilidad en Morelos es un reto que compete a todos los poderes y niveles de gobierno. “Hay que darle un voto de confianza, pero también seguir trabajando juntos. El tema de la seguridad es responsabilidad de todos”, concluyó.
Andy López Beltrán rechaza haber tramitado amparo y denuncia montaje
TXT HG / L
Andrés Manuel López Beltrán, hijo del expresidente Andrés Manuel López Obrador, rechazó este miércoles que haya solicitado una suspensión judicial que le impida ser detenido.
Por medio de redes sociales aseguró que ni su hermano Gonzalo López Beltrán tramitaron la supuesta demanda de amparo ni conocen a las personas que lo solicitaron.
"Renunciamos tajantemente a dicho trámite y solicitamos al área correspondiente del Poder Judicial que investigue sobre el caso, ya que sabemos que no se trata de un sólo trámite, sino de muchos realizados en varios juzgados", señaló.
"Esta es una operación malintencionada, planeada y orquestada desde varios frentes", agregó.
El secretario de Organización de Morena consideró la noticia como "parte de una campaña de desprestigio" la cual busca relacionarlo a él y su familia con un delito, el cual, aseguró, estar de acuerdo con su combate y desmantelamiento.
"Se trata, una vez más, de un montaje".
López Beltrán aseguró que desde muy joven aprendió a "lidiar con este tipo de ataques" y que en algunos casos se "convierten en un timbre de orgullo" por venir de grupos opositores a su partido.
"También son un recordatorio de siempre y por convicción seguir llevando nuestra vida rectamente, siguiendo el ejemplo de nuestros máximos dirigentes nacionales", afirmó.
Este jueves se informó que Andy y Gonzalo “Bobby” López Beltrán, hijos del expresidente Andrés Manuel López Obrador, obtuvieron suspensiones de jueces federales que les impiden ser detenidos de manera inmediata.
Los amparos fueron tramitados en el Juzgado Noveno de Distrito en Materia Administrativa de la Ciudad de México y en el Juzgado Segundo de Distrito en Zacatecas.
Ambos jueces otorgaron el beneficio legal también a otras 14 personas relacionadas con el caso de “huachicol fiscal” en el que están implicados integrantes de la Marina.
Las suspensiones protegen a los solicitantes contra una eventual orden de detención, desaparición forzada, actos de tortura o incomunicación.
Este recurso, conocido como “amparo buscador”, obliga a los juzgados a solicitar a las autoridades información sobre la existencia o inexistencia de órdenes de aprehensión. Cabe señalar que este procedimiento puede ser promovido por terceros.
Los amparos fueron solicitados por Juan Francisco Rodríguez Smith Macdonald, quien en entrevista con El Universal negó haber realizado el trámite aduciendo que han usurpado su identidad.
Fiscalía, sin venganzas políticas: Édgar Maldonado
TXT Haidee Galicia
Ante diputados, el fiscal general se comprometió a dar resultados en la investigación y combate al delito.
Miguel Ángel Urrutia destaca cooperación interinstitucional en materia de seguridad.
El titular de la Fiscalía General del Estado, Édgar Maldonado Ceballos, afirmó que durante su gestión la institución no será utilizada para “venganzas políticas, fabricación de delitos ni viejos rencores”, y reiteró su compromiso de dar resultados concretos en la investigación y combate al delito.
Al acudir a comparecer ante el Pleno del Congreso de Morelos para rendir su primer informe semestral, que comprende el periodo febrero-agosto, el fiscal se mostró ecuánime pese a que algunos diputados de oposición intentaron endosarle las investigaciones estancadas y los fracasos de su depuesto antecesor, Uriel Carmona Gándara, quien fue protegido y consentido por la anterior legislatura.
Con un discurso reiterativo durante las tres horas de comparecencia, Maldonado Ceballos insistió en que la empatía social, la sensibilidad en el trato a las víctimas y la apertura para escuchar han caracterizado los primeros meses de su gestión.
Pese a que fue cuestionado por igual por casos recientes como el feminicidio de la joven Andrea Maylin, como por las investigaciones estancadas por su predecesor, el asesinato de la diputada Gabriela Marín Sánchez, ocurrido octubre de 2022, y el homicidio del líder social y comunicador comunitario, Samir Flores, ocurrido en febrero de 2018, señaló que en todos los casos hay seguimiento y atención a las víctimas indirectas.
También insistió en marcar la diferencia entre la gestión de su antecesor y la suya, pues “cuando llegamos a la fiscalía encontramos señalamientos y retos importantes, un alejamiento de la ciudadanía en relación con la representación social, materializada en el Ministerio Público; yo no concebía cómo la ciudadanía no podía tener confianza en su representación social, y el día de hoy hemos generado acciones para transformar esa desconfianza en confianza con resultados”.
Resaltó que cuando llegó a la fiscalía advirtió, después de un diagnóstico, que tendría que emprender acciones estratégicas como atención ciudadana, atención a víctimas, priorizar la atención de casos de grupos vulnerables, profesionalizar al personal, rehabilitar los espacios para las personas denunciantes y reestructurar la operatividad de la fiscalía.
Sin aspavientos concluyó la comparecencia del fiscal y él mismo resaltó algunas cifras de las acciones y resultados de sus primero meses de gestión.
Por ejemplo, informó que en lo referente a delitos contra mujeres, la fiscalía inició mil 617 carpetas de investigación y otorgó el mismo número de órdenes de protección; ejecutó nueve cateos y realizó 60 retiros domiciliarios de agresores para protección a víctimas y la prevención de riesgos.
En el combate y persecución del delito, informó de la realización de 117 operativos estratégicos en todo el estado, que representa un aumento del 457% con respecto al mismo periodo del año anterior, y la ejecución de 378 órdenes de aprehensión, que significó un aumento del 21.7%; y 344 cateos, 215 por ciento más.
En la búsqueda de personas desaparecidas, la fiscalía localizó al 82% de las personas reportadas ausentes o no localizadas. En cuanto al delito de extorsión, se integraron 199 carpetas de investigación, se cumplimentaron 25 órdenes de aprehensión por extorsión agravada y se obtuvieron 10 sentencias. Sobre el delito de robo de autos, se logró la recuperación de 244 unidades, que significó un aumento de 221% más que el mismo periodo del 2024.
Además, recalcó la dignificación del salario de más de 200 personas trabajadoras que se encontraban por debajo del salario mínimo.
Más tarde se desarrolló en el mismo tono la comparecencia del secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Miguel Ángel Urrutia Lozano, quien también enlistó las acciones realizadas en los últimos meses para la prevención del delito y destacó la cooperación interinstitucional permanente entre las autoridades de los tres niveles de gobierno para mermar a los grupos criminales y generar las condiciones de paz y seguridad en toda la entidad.
Demandan presupuesto para atacar el maltrato animal
Reportera Tlaulli Preciado
El trabajo de instituciones es insuficiente para contener la problemática; casos de crueldad son comunes: Perbellini Soberanes.
Prevalece el maltrato animal y cada vez se registran más casos de crueldad, advirtió la presidenta de la Coalición por la Defensa Animal Morelos, Vanessa Perbellini Soberanes.
La vocera de la agrupación civil y también presidenta de “Animal héroe”, destacó que Jiutepec, Cuernavaca, Zapata y Cuautla son de los municipios donde hay mayor incidencia.
“Perros macheteados de las patas, apuñalados, entre otras agresiones que son muestra de crueldad, porque hay diferencia con el maltrato… no es lo mismo que tu tengas a tu perro amarrado en la azotea, eso es maltrato, a que cuando alguien apuñala a un perro, los descuartizan, los machetean, ya es crueldad animal… ya hay una premeditación y seguramente hay un tema psicológico con los agresores”. Refirió que han recibido y conocido al menos cinco casos graves en este año, en los que los canes fueron cortados, mutilados, quemados o apuñalados.
Señaló que aunque ya hay una unidad de atención al maltrato animal en la Fiscalía General, esa instancia es “casi de nombre”, porque necesita presupuesto. En este sentido, llamó al Congreso local a garantizar los recursos que permitan dar seguimiento a las carpetas de estos casos.
Hizo notar que diariamente hay abandono de ejemplares y eso constituye maltrato y debe ser prevenido, atendido y sancionado. Consideró que en este tema deben participar diversas instituciones para que haya mayor sensibilización y conciencia en la educación y la participación de municipios, entre otras instancias.
Recordó que el abandono implica maltrato y se derivan otros problemas de salud animal y para los humanos.
Adán Augusto dice no temer a lo que pueda declarar Hernán Bermúdez
TXT AN/ SBH
El senador de Morena, Adán Augusto López Hernández, aseguró que no tiene nada que temer frente a los señalamientos derivados de la expulsión de Hernán Bermúdez de Paraguay, exsecretario de Seguridad en su gobierno en Tabasco y señalado como presunto líder del grupo criminal “La Barredora”.
Al ser cuestionado por reporteros sobre lo que Bermúdez pudiera declarar ante la Fiscalía, López Hernández respondió con ironía que “sabe cantar”, y descartó preocupación al respecto.
“Que se esclarezca la verdad, quien tenga responsabilidades seguramente tendrá que pagarlas. (…) Pues sabe cantar ¿no?”, afirmó.
El exgobernador de Tabasco y exsecretario de Gobernación subrayó que nunca recibió alertas sobre Bermúdez durante su gestión estatal ni en el gabinete federal. También aclaró que no contempla dejar su cargo en el Senado.
“Yo nunca tuve como gobernador o como secretario de Gobernación un reporte, un informe, un algo. (…) Yo cuando fui gobernador nunca recibí un aviso, una notificación del actuar que ahora señalan en Bermúdez”, refirió.
Recordó que conoció a Bermúdez en la administración pública tabasqueña, lo invitó a colaborar en la Fiscalía estatal y, en diciembre de 2019, lo nombró secretario de Seguridad Pública.
Sin embargo, rechazó cualquier vínculo con el grupo delictivo señalado, argumentando que cuando aparecieron esos comunicados él ya no era gobernador.
En relación con las acusaciones sobre el llamado “huachicol fiscal”, sostuvo que se trata de “otra mentira”. Reconoció su amistad con Saúl Vera, mencionado en las investigaciones, pero precisó que cada persona debe responder por sus propios actos y que nunca tuvo a su cargo la entrega de concesiones aduaneras.
Burritos de huevo a la mexicana: desayuno rápido, sabroso y lleno de energía
TXT Karen Salgado
¿No sabes qué preparar en las mañanas? Estos burritos son fáciles, económicos y llenadores, ideales para llevar al trabajo o la escuela cuando tienes prisa.
Si te quedaste sin ideas para el desayuno, no te preocupes. Siempre hay recetas sencillas que sacan de apuros y resultan deliciosas. El huevo, por ejemplo, es un ingrediente versátil en la cocina mexicana y se presta para múltiples preparaciones. Con un poco de creatividad, puedes disfrutarlo de manera diferente cada día.
El huevo a la mexicana es una de las recetas más populares: combina jitomate, cebolla y chile serrano. Estos ingredientes no solo aportan sabor, sino también color, recordando los tonos de la bandera nacional: verde, blanco y rojo. Su preparación es rápida y perfecta para arrancar el día con energía.
Ahora, imagina esos huevos a la mexicana envueltos en una tortilla de harina. Así nacen los burritos de huevo a la mexicana: una opción rendidora, práctica y llenadora para desayunar en casa, llevar al trabajo o al lunch escolar.
Ingredientes:
-
4 tortillas de harina grandes
-
5 huevos
-
2 jitomates medianos
-
½ cebolla blanca
-
2 chiles serranos (ajusta al gusto)
-
2 cucharadas de aceite vegetal
-
Sal y pimienta al gusto
-
Queso rallado (opcional)
Preparación paso a paso:
1._ Lava y pica finamente el jitomate, la cebolla y los chiles serranos.
2._ Calienta el aceite en un sartén y sofríe la cebolla con el chile hasta que se doren ligeramente.
3._ Agrega el jitomate y cocina a fuego medio hasta que suelte su jugo.
4._ Bate los huevos, sazona con sal y pimienta, y viértelos en el sartén.
5._ Revuelve suavemente hasta que los huevos estén cocidos pero aún jugosos.
6._ Calienta las tortillas en un comal para que sean más flexibles.
7._ Coloca una porción de huevo a la mexicana en el centro de cada tortilla.
8._ Añade queso rallado si deseas antes de cerrar.
9._ Dobla los extremos y enrolla para formar el burrito.
¡Listo! Ahora tienes un desayuno lleno de sabor, rápido de preparar y perfecto para empezar el día con energía.