Rating
(1 Like)
Lectura 1 '

 

*A través de la Secretaría de Infraestructura se trabaja en este rubro: UGC*

El titular de la Coordinación Estatal de Protección Civil Morelos (CEPCM), Ubaldo González Carretes, aseguró que a través de la Secretaría de Infraestructura se está trabajando en el mantenimiento de rutas de evacuación, pero también es parte de la responsabilidad de los ayuntamientos atender este rubro.

Lo anterior, luego de las declaraciones del diputado panista Francisco Sánchez Zavala.

Por otro lado, esta mañana se reunieron autoridades de Protección Civil y del Ayuntamiento de Jiutepec para revisar protocolos y riesgos por deslave en minas.

Jueves, 03 Julio 2025 11:09

Regresan los pantalones capri de los 2000s

TXT
Rating
(0 Likes)
Lectura 1 - 2 minutos

Este verano, los pantalones capri —símbolo de estilo en los años 2000— vuelven con fuerza como una de las piezas clave de la temporada Primavera-Verano 2025. Su corte por debajo de la rodilla y su aire nostálgico, asociado a íconos como Audrey Hepburn, Brigitte Bardot y Jackie Kennedy, se actualiza gracias a las nuevas propuestas de estilo urbano.

Modelos como Hailey Bieber ya han apostado por esta silueta, combinándola con sandalias de tacón en tendencia. El equilibrio entre lo clásico y lo moderno convierte a los capri en la opción perfecta para los días de calor, sin renunciar a la elegancia.

Los capri se reinventan en diferentes estilos: ajustados, de pernera ancha, monocromáticos o estampados.

Todos se llevan mejor con calzado que estilice la figura, como sandalias tipo thong de tacón bajo, mules metalizadas o kitten heels. Estas combinaciones realzan el corte particular del pantalón, creando conjuntos frescos y sofisticados para toda ocasión.

Ya sea en un look minimalista con camiseta sin mangas, en conjuntos monocromáticos con chaleco o en una versión más urbana con camiseta polo oversize, los pantalones capri se adaptan a cualquier estilo.

Incluso en versiones más formales con blazer y sandalias brillantes, son una alternativa cómoda y chic para el verano de oficina.

La clave está en la mezcla: prendas de inspiración retro con toques modernos, tejidos de calidad y accesorios que den personalidad al conjunto. Con estas combinaciones, los capri dejan de ser polémicos y se consolidan como una prenda versátil que marca tendencia esta temporada.

Rating
(0 Likes)
Lectura 1 - 2 minutos

Francia enfrenta importantes afectaciones en su tráfico aéreo debido a una huelga de controladores iniciada este jueves y prevista por dos días, justo cuando comienzan las vacaciones escolares. Miles de vuelos han sido cancelados en los principales aeropuertos del país.

En París, una de cada cuatro operaciones fue suspendida en los aeropuertos de Orly, Charles de Gaulle y Beauvais. En Niza, tercer aeropuerto más transitado del país, se canceló la mitad de los vuelos, cifra similar a la de los aeropuertos de Bastia y Calvi, en Córcega.

En otras ciudades del sur como Lyon, Marsella y Montpellier, así como en Ajaccio y Figari, se suprimió el 30% de las salidas, según datos de la Dirección General de Aviación Civil (DGAC).

El ministro de Transportes, Philippe Tabarot, calificó la huelga de "inaceptable", especialmente por coincidir con el inicio de las vacaciones.

Criticó a los sindicatos convocantes, que representan a más del 30% de los controladores, por exigir mejoras salariales tras los aumentos otorgados en 2024, destinados a evitar paros durante los Juegos Olímpicos.

Los sindicatos denuncian la falta de personal y el uso de equipos técnicos obsoletos, lo que consideran un riesgo para la seguridad aérea.

Para este viernes, se esperan más cancelaciones: hasta el 40% de los vuelos en los aeropuertos parisinos y el 50% en Niza.

La DGAC advierte además sobre posibles retrasos en todo el país y recomienda a los pasajeros posponer sus viajes si es posible.

Modificado el Jueves, 03 Julio 2025 11:41
Rating
(1 Like)
Lectura 2 - 3 minutos

 

La cantante y actriz mexicana Lucero Hogaza León, conocida como La Novia de América, se sumará a la lista de celebridades que quedarán inmortalizadas en el Paseo de la Fama de Hollywood.

El anuncio fue realizado el pasado 2 de julio por la Cámara de Comercio de Hollywood durante una conferencia de prensa presentada por Eugenio Derbez y el locutor Richard Blade.

 

Aunque la fecha exacta de la ceremonia aún no ha sido definida, se prevé que la develación de su estrella se lleve a cabo en algún momento de 2026, cumpliendo con la tradición de que la artista asista personalmente para descubrir su placa.

Lucero fue seleccionada por su sobresaliente trayectoria en música y televisión, dos de las cinco categorías que contempla este emblemático reconocimiento.

La noticia fue recibida con emoción por la intérprete, quien expresó su sorpresa y gratitud a través de un video compartido por su oficina.

 “¡No lo puedo creer! ¡Estoy feliz, emocionada y profundamente agradecida! Este honor llega en un momento hermoso de mi carrera y lo comparto con mi público que me ha dado tanto amor durante tantos años”.

Con más de 40 años de carrera, Lucero ha vendido más de 27 millones de discos, protagonizado más de 15 telenovelas y formado parte de diversas producciones teatrales y cinematográficas.

Su trabajo ha dejado huella en América Latina, Estados Unidos, Brasil y España, consolidándola como una de las artistas mexicanas más queridas y versátiles.

Actualmente, Lucero disfruta de una etapa activa y exitosa:recientemente ofreció un concierto junto a Yuri, Emmanuel y Mijares, está de estreno con la película Nuestros tiempos y tuvo una aplaudida participación en Juego de Voces, programa donde compartió escenario con su hija Lucero Mijares y su exesposo Mijares.

Nuestros tiempos / Netflix

Sin embargo, recibir una estrella en Hollywood no solo es un reconocimiento simbólico. Lucero también deberá cubrir una aportación de 75 mil dólares (alrededor de 1 millón 410 mil pesos mexicanos) para cubrir los gastos de instalación, mantenimiento de la estrella y la organización de la ceremonia pública.

Con esta distinción, Lucero se une a la lista de figuras mexicanas que han dejado su huella en Hollywood Boulevard, como Pedro Infante, Salma Hayek y Eugenio Derbez, fortaleciendo la presencia del talento latino en la meca del entretenimiento.

Rating
(1 Like)
Lectura 2 - 4 minutos

*La titular del Poder Ejecutivo presidió el inicio del programa “Sí al Desarme, Sí a la Paz” en Cuernavaca, el cual forma parte del eje de Atención a las Causas de la Estrategia Nacional de Seguridad*

Este jueves, la gobernadora Margarita González Saravia encabezó el inicio del programa “Sí al Desarme, Sí a la Paz”, que forma parte del eje de Atención a las Causas de la Estrategia Nacional de Seguridad, y que tiene como objetivo el canje voluntario, anónimo y sin consecuencias legales de armas de fuego por dinero en efectivo; asimismo, se realiza el intercambio de juguetes bélicos por juguetes y juegos didácticos.

En el evento, realizado en la Plaza de Armas “General Emiliano Zapata Salazar” de Cuernavaca, la jefa del Ejecutivo estatal señaló que este esfuerzo deriva del proyecto de pacificación que se lleva a cabo en Morelos y en toda la República Mexicana.

“Celebramos esta estrategia y esperamos que todos los ciudadanos se sumen a esta tarea del desarme, iniciando en Cuautla, Cuernavaca, Temixco, Jiutepec y Emiliano Zapata; pero es una labor que se extenderá a todo el estado de Morelos”, expresó.

Asimismo, la mandataria indicó que en la presente administración se trabaja en unidad desde la Mesa de Coordinación Estatal para la Construcción de Paz y Seguridad, con el objetivo de que las y los morelenses se desarrollen en un ambiente de tranquilidad.

“Estamos respondiendo con un tema que es la unidad, algo que se dejó de hacer por mucho tiempo y que derivó en una situación de inseguridad en el estado de Morelos. Ahora estamos dando pasos firmes en una tarea que no es fácil, pero que, sobre todo, tenemos la convicción de llevar a cabo para lograr la paz en la entidad”, manifestó la Gobernadora, al tiempo de destacar que también se mantiene un trabajo coordinado con asociaciones civiles en esta materia.

Por su parte, el General de Brigada Diplomado de Estado Mayor, José Luis Bucio Quiroz, comandante de la 24/a Zona Militar, señaló que el programa en mención tiene como objetivo primordial el retiro y la destrucción de todo armamento que se encuentre fuera de la ley.

“Esta campaña brinda a todos los ciudadanos la oportunidad de entregar armas a cambio de un recurso económico, el cual pueden utilizar para invertir en educación o mejorar su economía familiar”, aseveró.

Y agregó: “Más allá del beneficio individual, esta acción apoyará directamente a la seguridad de nuestra sociedad, al remover el armamento que pone en riesgo la tranquilidad y la vida de la población”.

Posteriormente, Margarita González Saravia, acompañada del secretario de Gobierno, Juan Salgado Brito, entre otras autoridades de los tres niveles de gobierno, y con la asistencia de niñas y niños de la Escuela Primaria “Profr. Braulio Rodríguez”, del centro de Cuernavaca, presenció la destrucción simbólica de un arma de fuego calibre .9 milímetros, por la que se entregó a su propietario la cantidad de 10 mil 300 pesos.

Cabe señalar que el Ayuntamiento de Cuernavaca erogó 200 mil pesos para la realización de dicho canje de armas en la capital morelense.

De igual manera, la titular del Poder Ejecutivo entregó a las y los estudiantes juguetes y juegos didácticos, al tiempo de invitarlos a prepararse académicamente para que puedan alcanzar los objetivos que se propongan en sus vidas.

En este acto estuvieron presentes: Miguel Ángel Urrutia Lozano, secretario de Seguridad y Protección Ciudadana; Comisario Ángel González Ramírez, subsecretario de Operación Policial y Seguridad Pública; así como Andrés Acosta Ramírez, secretario técnico de la Mesa de Coordinación Estatal para la Construcción de Paz y Seguridad en Morelos, en representación de la secretaria de Gobernación del Gobierno de México, Rosa Icela Rodríguez Velázquez.

También asistieron: Edgar Antonio Maldonado Ceballos, fiscal general del estado de Morelos; General Brigadier de Estado Mayor, Francisco Javier Hernández Almanza, coordinador de la Guardia Nacional en Morelos; Javier Sotres Ruano, secretario técnico de la Mesa de Coordinación Estatal para la Construcción de Paz y Seguridad Región Cuernavaca; José Luis Urióstegui Salgado, alcalde capitalino, y el Capitán Guillermo García Delgado, secretario de Protección y Auxilio Ciudadano de Cuernavaca.

Vídeo relacionado

Rating
(0 Likes)
Lectura 1 - 2 minutos

Agentes de la Fiscalía General de la República (FGR) aseguraron infraestructura utilizada para el almacenamiento ilegal de hidrocarburos y casi 500 kilogramos de metanfetaminas en operativos realizados en Tabasco y Jalisco.

En Tabasco, se confiscó en dos inmuebles más de 880 mil litros de combustible, junto con siete vehículos, dos montacargas y más de mil contenedores con hidrocarburo, informó el secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch. Esta acción forma parte de la lucha contra el robo de combustible, conocido como ‘huachicoleo’.

Por otra parte, en Tlajomulco de Zúñiga, Jalisco, se decomisaron 480 kilos de metanfetamina ocultos en compartimentos especiales dentro de vehículos de carga.

Las autoridades, apoyadas por personal de la Secretaría de la Defensa Nacional, mostraron los paquetes de droga incautados durante el operativo.

Estos aseguramientos forman parte de la estrategia del Gobierno federal para atacar las finanzas del crimen organizado, tanto en el tráfico de drogas como en actividades ilícitas relacionadas con energéticos.

El domingo pasado, el Gabinete de Seguridad anunció el desmantelamiento de una importante organización criminal dedicada al robo y venta ilegal de hidrocarburos en la región centro del país, tras acciones simultáneas en Ciudad de México, Estado de México y Querétaro.

En ese operativo se detuvo a 32 personas y se aseguraron 12 inmuebles, 21 tractocamiones, 14 semirremolques, 14 contenedores tanque, ocho pipas, 48 vehículos, un autobús, 12 motocicletas, 36 armas de fuego, además de drogas y medicamentos controlados en una bodega.

Modificado el Jueves, 03 Julio 2025 11:28
Rating
(0 Likes)
Lectura 1 - 2 minutos

Una escena cotidiana se volvió viral en redes por su carga emocional y por mostrar que un simple gesto puede marcar la diferencia en la vida de alguien.

Un creador de contenido decidió salir a la calle con una caja de cartón y ofrecer su contenido a quien aceptara intercambiarlo sin saber qué había dentro. Fue así como se topó con un hombre mayor que sostenía una guitarra, instrumento con el que —según reveló— se gana la vida día con día.

“Le cambio su guitarra por lo que traigo aquí”, dijo el joven. El hombre, sorprendido y nervioso, respondió con sinceridad: “Ay, es que yo vivo de la guitarra… ¿cómo me voy a ganar la vida sin ella?”

Un acuerdo de palabra y confianza

Aunque dudó al principio, el músico accedió con una condición: conservar la correa de su guitarra, un accesorio que ha llevado por años. “Entre caballeros, la palabra se honra”, comentó.

La guitarra, que aún funcionaba perfectamente, tenía casi tres décadas de historia. Pero lo inesperado vino después: dentro de la caja, el influencer le entregó una vihuela mexicana completamente nueva, un instrumento tradicional con características similares a su guitarra.

“Esta es para usted, jefe”, le dijo el joven, mientras el músico —visiblemente conmovido— expresaba su agradecimiento con humildad.

La historia no terminó ahí. El influencer añadió con firmeza: “No le voy a quitar su forma de ganarse la vida… le vamos a dejar su guitarra"

También le regaló un estuche para proteger su nuevo instrumento.

Un video que tocó el corazón de miles

El video, cargado de emoción, superó las 217 mil reacciones y acumuló miles de mensajes de apoyo. Entre los más destacados:

“¿Cómo no lloraste viéndolo?”, “Seguro ese regalo le llegó al alma”, y “Deseo que al señor le sigan pasando cosas buenas".

Una historia sencilla, honesta y empática, que recuerda que no se necesita mucho para tener un impacto profundo en la vida de alguien.

Rating
(0 Likes)
Lectura 1 - 2 minutos

La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) decidió posponer la resolución de tres casos fiscales relacionados con Grupo Elektra y una de sus filiales, lo que aleja la posibilidad de que estos asuntos sean resueltos pronto por la actual conformación del tribunal.

Durante la sesión de este miércoles, la Segunda Sala de la Corte, encargada de temas fiscales y administrativos, tenía previsto analizar el amparo en revisión 5654/2024.

Este fue promovido por Elektra contra un fallo del Tribunal Federal de Justicia Administrativa (TFJA) que confirmó un adeudo fiscal de la empresa.

Sin embargo, el avance del caso se detuvo debido a dos impedimentos presentados por Elektra contra las ministras Yasmín Esquivel Mossa y Lenia Batres Guadarrama.

Al no contar con los cinco ministros necesarios para tomar decisiones, el ministro Javier Laynez Potisek reconoció que era necesario llamar a un integrante de la Primera Sala para completar el quórum.

Como resultado, el caso fue reprogramado para dentro de 15 días, cuando se resolverá primero el impedimento de la ministra Esquivel. Solo entonces se podrá abordar el fondo del asunto.

Además, otro litigio de Grupo Elektra, también derivado de una resolución del TFJA, sigue pendiente. En este caso, el gobierno federal cuestionó la aceptación del amparo promovido por la empresa.

Rating
(0 Likes)
Lectura 2 - 3 minutos

A tan solo unos días de su inauguración, MUBI anunció la cancelación del MUBI Fest 2025, que se realizaría del 4 al 6 de julio en la Cineteca Nacional de la Ciudad de México.

La plataforma de streaming especializada en cine de autor confirmó la noticia mediante un comunicado en redes sociales, justificando la decisión por “consideraciones de seguridad” y para garantizar una experiencia adecuada para la audiencia.

"Con mucho pesar, hemos tomado la decisión de cancelar Mubi Fest en la Ciudad de México. Sabemos que muchos de ustedes esperaban disfrutar de un fin de semana memorable lleno de proyecciones cuidadosamente seleccionadas, pero ante las consideraciones de seguridad y priorizando una experiencia óptima para la audiencia, tomamos la difícil decisión de no continuar con el evento"

 

Pese a este contexto, la plataforma destacó que seguirá trabajando para acercar a sus audiencias una selección cuidada de cine independiente a nivel global, tal como lo ha hecho desde su fundación.

Hasta el momento no se ha informado si habrá una nueva fecha o formato alternativo para realizar el festival en México.

 

Sin embargo, la suspensión ocurre en medio de fuertes críticas y llamados a boicot debido a la reciente relación de MUBI con Sequoia Capital, un fondo de inversión estadounidense señalado por su participación en el sector tecnológico-militar de Israel.

Según Financial Times, el pasado 31 de mayo Sequoia Capital aportó 100 millones de dólares para impulsar el crecimiento de MUBI, lo que encendió la polémica por posibles vínculos indirectos con empresas relacionadas con la ofensiva militar en Gaza.

Organizaciones propalestinas, colectivos y usuarios en redes sociales denunciaron que este financiamiento estaría manchado por recursos provenientes de la industria bélica y tecnológica israelí, incluyendo inversiones en empresas como Kela, una startup de tecnología militar fundada por exagentes de inteligencia.

Además, uno de los socios de Sequoia Capital, Shaun Maguire, ha manifestado públicamente su respaldo al gobierno israelí y a sus acciones en la región.

Ante el creciente rechazo, la plataforma fundada por Efe Cakarel emitió un mensaje en junio defendiendo su alianza con Sequoia, asegurando que las opiniones individuales de sus socios no reflejan la postura de MUBI y que la inversión busca llevar cine innovador a una audiencia global.

Aun así, el descontento llevó a varios colectivos a pedir la cancelación de suscripciones como protesta.

Desde octubre de 2023, la ofensiva en Gaza ha dejado más de 56 mil muertos y más de 133 mil heridos, según datos oficiales de autoridades de la franja, contexto que alimenta el rechazo a la relación de MUBI con este fondo.

Hasta ahora, la plataforma no ha anunciado una nueva fecha ni alternativas para el festival cancelado, dejando en suspenso un encuentro que prometía acercar a los cinéfilos mexicanos una cuidada selección de cine independiente y de autor.

Rating
(0 Likes)
Lectura 1 - 2 minutos

En un mundo cada vez más conectado, donde el celular se ha vuelto una extensión de nuestra vida diaria, uno de los problemas más comunes que enfrentamos es el desgaste acelerado de la batería. Y no siempre se trata de un dispositivo viejo o de mala calidad: el verdadero culpable puede estar en las aplicaciones que usamos a diario.

Aunque al elegir un nuevo smartphone muchos consideran la duración de la batería como un factor clave, el consumo energético no depende solo de la capacidad del dispositivo, sino también del uso que le damos.

¿Qué aplicaciones consumen más batería?

Algunas apps son conocidas por su alto consumo, especialmente aquellas que:

Se mantienen activas en segundo plano,
Reproducen contenido multimedia constantemente,
Utilizan servicios de localización GPS,
O requieren conexión continua a internet.

Entre las más exigentes están Facebook, YouTube, Instagram, TikTok, Google Maps y muchas plataformas de videojuegos. Sin embargo, el impacto puede variar según el modelo de teléfono y su estado general.

¿Cómo saber qué app agota más tu batería?

Tanto en Android como en iPhone puedes revisar esta información fácilmente:

En Android: 
Ve a Ajustes. > Selecciona Batería o Cuidado del dispositivo > Entra a Uso de batería y revisa el consumo por app.

En iOS:
Abre Configuración. > Toca Batería > Revisa la sección Uso de batería por app, que indica el porcentaje de consumo, tanto en primer plano como en segundo.

Con estos datos puedes decidir qué apps cerrar, restringir o simplemente usar con más moderación.

Consejos para mejorar la vida útil de tu batería

1. Evita el sobrecalentamiento.
2. Mantén la carga entre 20 % y 80 %.
3. Usa cargadores originales o certificados.
4. Reduce el brillo de la pantalla.
5. Desactiva funciones que no necesites (como el Bluetooth o GPS).
6. Activa el modo ahorro de batería cuando sea necesario.
7. Mantén el sistema operativo actualizado.

Tomar conciencia del uso de nuestras aplicaciones no solo mejora el rendimiento del celular, sino que también puede ayudarte a evitar una carga extra cuando más lo necesitas. En tecnología, optimizar es tan importante como innovar.

Publish modules to the "offcanvas" position.