Inaugura Gobierno de Morelos 'Buzón de términos' para abogadas y abogados laboralistas
Reportero La Redacción
*Reafirma la JLCA su compromiso con la eficiencia y modernización del sistema jurídico*
El Gobierno de Morelos, que encabeza la gobernadora Margarita González Saravia, impulsa acciones que refuerzan un acceso ágil, transparente y cercano a la justicia laboral, por ello, a través de la Secretaría de Desarrollo Económico y del Trabajo (SDEyT), se garantiza que trabajadoras, trabajadores y empleadores cuenten con herramientas modernas y confiables para la defensa de sus derechos.
En este marco, la Junta Local de Conciliación y Arbitraje (JLCA), llevó a cabo la inauguración oficial del Buzón de Términos para la recepción de promociones perentorias en las Juntas Especiales, una medida que forma parte de la estrategia integral de modernización de los servicios jurídicos.
Al respecto, Ana Samantha Davis Sánchez, subsecretaria del Trabajo y Previsión Social, refirió que este avance responde al compromiso institucional por consolidar un sistema más eficiente, transparente y equitativo, alineado con los principios del Gobierno de “La tierra que nos une”.
Por su parte, la presidenta de la JLCA, Yuridia Ibarra Rojas, quien encabezó el acto protocolario en el edificio de las Juntas Especiales, destacó que este nuevo mecanismo permitirá a las y los litigantes ingresar sus promociones hasta las 23:59 horas, a partir del 17 de septiembre de 2025.
“Estamos comprometidos con una justicia laboral más accesible y eficaz, este buzón es una herramienta que facilita la vida de los litigantes y fortalece el Estado de Derecho en Morelos”, señaló.
Además, detalló que esta herramienta de términos está instalada en la planta baja del edificio de las Juntas Especiales, ubicado en avenida José María Morelos y Pavón número 700, en Cuernavaca; su operatividad contempla un proceso controlado que garantiza certeza jurídica en el manejo de los documentos.
El acceso al inmueble será autorizado por personal de guardia, permitiendo el ingreso de una persona a la vez, la o el usuario deberá identificarse con credencial oficial vigente y llenar un registro con datos personales y del documento a entregar.
Posteriormente, deberá sellar la carátula del documento original y su copia, que fungirá como acuse, en el reloj checador oficial, el cual plasma la fecha, hora y leyenda de recepción correspondiente.
Una vez realizado este paso, el documento se colocará dentro de un sobre plástico proporcionado por la Junta, adjuntando la cédula de control previamente requisitada.
Este esquema estará disponible de lunes a viernes, de 15:01 a 23:59 horas, lo que permitirá que oficios, promociones y demás documentos perentorios sean recibidos en tiempo y forma.
En el acto inaugural de dicho buzón asistieron como invitados de honor, Malú Estefanía Ayala Gutiérrez, encargada de despacho del Centro de Conciliación Laboral; Fausto Miguel Miranda Montero, director general de Inspección al Trabajo; Mario Alberto Medina Yáñez, procurador estatal de la Defensa del Trabajo; así como Gabriela Fuentes Román. presidenta del Tribunal Estatal de Conciliación y Arbitraje.
Por parte de las Juntas Especiales Maribel Guerrero Mozo, presidenta de la Uno y Uno Bis; Saúl Ventura Cardoso, de la Dos; Francisco Rodríguez Gómez, de la Tres; Óscar Fernando Zecchini Heredia, de la Cuatro.
Con esta acción, el gobierno estatal refrenda su compromiso con la transformación del sistema de justicia laboral en Morelos, privilegiando la modernización, eficiencia y el servicio a las y los ciudadanos.
Jóvenes de centro de rehabilitación en Nuevo León se vuelven virales
TXT Jesús F. Beltrán
Un centro de rehabilitación en Guadalupe, Nuevo León, ha captado la atención de miles de usuarios en redes sociales, no por su tratamiento contra adicciones, sino por el atractivo físico de los jóvenes internos que aparecen en sus publicaciones.
Se trata de Viviendo Sobrio A.C., un centro dedicado a la rehabilitación, cuyo contenido en Facebook y otras plataformas se volvió viral en los últimos días. Lo que parecía un registro cotidiano de actividades y avances pronto se transformó en un fenómeno inesperado: las fotos mostraban a los internos realizando tareas diarias, ejercicios o compartiendo momentos de convivencia, y los comentarios se enfocaron en su aspecto físico, convirtiendo el perfil del centro en una especie de “catálogo de modelos”.
Los usuarios reaccionaron con piropos y halagos hacia los internos. Entre los comentarios más repetidos se podían leer:
“Que suave… los invito a ver Netflix”, “Aceptan voluntariado?”, “Yo puedo ayudar en las recámaras así como tendiéndolas y destendiéndolas”, e incluso “Qué rico se ve y los burritos también”.
Esto generó cientos de reacciones, compartidos y comentarios en cada publicación.
Si bien la viralidad ha incrementado la visibilidad del centro, también abrió un debate sobre los límites de la atención en redes sociales, especialmente en contextos sensibles como la rehabilitación. Expertos en psicología y trabajo social advierten que la exposición mediática de jóvenes en tratamiento debe manejarse con cuidado, para proteger su privacidad y garantizar que el enfoque principal sea su recuperación, y no su apariencia física.
Por su parte, Viviendo Sobrio A.C. no ha emitido un comunicado oficial sobre la viralidad, aunque mantiene activa su labor en redes compartiendo actividades educativas, talleres de autocuidado y dinámicas de grupo orientadas a la recuperación. Esto refleja que, más allá de los comentarios virales, el centro sigue enfocado en apoyar a personas con problemas de adicción.
El fenómeno evidencia cómo las redes sociales pueden transformar cualquier publicación en tendencia, incluso cuando se trata de temas delicados. Al mismo tiempo, invita a reflexionar sobre la responsabilidad de los usuarios al interactuar con contenido que involucra personas vulnerables, recordando que la exposición mediática debe manejarse con ética y respeto.
Aunque la viralidad del centro derivó en comentarios sobre la apariencia de los internos, el verdadero propósito de Viviendo Sobrio A.C. sigue siendo la rehabilitación y el apoyo integral de jóvenes con adicciones, un objetivo que muchas veces se pierde entre memes, likes y reacciones virales.
Marvel Cosmic Invasion suma a Black Panther y Cosmic Ghost Rider a su elenco
TXT Emmanuel Molina
El esperado videojuego Marvel Cosmic Invasion, un beat’em up al estilo clásico desarrollado por Tribute Games, continúa generando expectativas entre los fans.
El estudio confirmó a través de un nuevo tráiler que Black Panther y Cosmic Ghost Rider se unen a la lista de personajes jugables, dejando ya 13 de los 15 héroes y antihéroes confirmados para el lanzamiento.
Hasta ahora, los personajes disponibles son:
- Capitán América
- Spider-Man
- Wolverine, Tormenta
- Silver Surfer
- Phyla-Vell
- Venom
- Nova
- Rocket Raccoon
- She-Hulk
- Beta Ray Bill
- Black Panther
- Cosmic Ghost Rider.
Con esto, solo faltan dos nombres por revelarse.
El título promete revivir la esencia de los clásicos de Marvel como Captain America and the Avengers o X-Men, y se apoya en la experiencia de Tribute Games, responsables de Teenage Mutant Ninja Turtles: Shredder’s Revenge, uno de los beat’em ups mejor recibidos en los últimos años.
Entre las novedades más llamativas destaca la inclusión de Cosmic Ghost Rider, una versión alterna de Frank Castle (The Punisher), quien tras morir y pactar con Mephisto se convierte en Ghost Rider, luego en heraldo de Galactus y, finalmente, en un antihéroe cósmico con poderes únicos.
También está Phyla-Vell, hija creada artificialmente de Mar-Vell y miembro recurrente de los Guardianes de la Galaxia.
Marvel Cosmic Invasion llegará más adelante este año a múltiples plataformas y busca consolidarse como uno de los grandes lanzamientos para los fans de los cómics y de los beat’em ups retro.
Google integra Gemini en Chrome y da paso a los navegadores inteligentes
TXT PortalTic
Google ha comenzado a integrar de forma gratuita las capacidades de su asistente de inteligencia artificial Gemini en el navegador Chrome, un paso con el que la compañía busca transformar la experiencia de navegación hacia un modelo de navegador inteligente con funciones de agente.
Esta actualización, ha llegado a Estados unidos y se espera que pronto avance a otros países para usuarios de Android, Windows y Mac,
Los usuarios podrán apoyarse en Gemini para realizar tareas como analizar varias pestañas abiertas al mismo tiempo, resumir información de distintos sitios web, encontrar páginas visitadas previamente o integrarse con aplicaciones como YouTube, Maps y Calendario.
Entre las novedades más destacadas, Google adelantó que en los próximos meses Gemini podrá realizar acciones de forma autónoma en nombre del usuario, como reservar citas, hacer compras en línea o programar reuniones, siempre con la opción de supervisión y control total por parte del usuario.
Gemini también se integrará directamente en la barra de direcciones de Chrome, permitiendo hacer preguntas sobre la página que se está visitando o acceder al Modo IA de la Búsqueda de Google, diseñado para responder a consultas complejas con mayor precisión.
En materia de seguridad, Google confirmó que Gemini ya refuerza la Protección de Navegación Segura, detectando estafas de soporte técnico y bloqueando páginas maliciosas.
Además, actuará como agente de contraseñas, con la opción de cambiar claves guardadas con un solo clic en plataformas compatibles como Spotify o Duolingo.
Aunque por ahora está disponible solo en EE. UU., la compañía anunció que Gemini llegará próximamente a iOS, se expandirá a más países y contará con una versión empresarial integrada en Google Workspace, con mayores controles de protección de datos.
Con esta integración, Google refuerza su apuesta por llevar la IA a la navegación cotidiana, con el objetivo de hacer de Chrome un asistente más productivo, seguro y adaptado a las necesidades de cada usuario.
Se fortalece en Morelos cultura de prevención durante el Simulacro Nacional 2025
Reportera Tlaulli Preciado
*Durante este ejercicio, en la entidad se registraron tres mil 908 inmuebles y 287 mil 995 participantes
El Poder Ejecutivo, a través de la Coordinación Estatal de Protección Civil Morelos (CEPCM), participó activamente en el Segundo Simulacro Nacional 2025, realizado este mediodía con el propósito de fortalecer la cultura de la prevención y los protocolos de actuación ante emergencias.
En este marco se registraron en el territorio estatal tres mil 908 inmuebles y se estimó la participación de 287 mil 995 personas, de acuerdo con la plataforma oficial simulacronacional.sspc.gob.mx.
Como parte del ejercicio, se llevó a cabo la activación del Comité Estatal de Emergencias, con el fin de realizar una hipótesis de posibles afectaciones en Morelos y coordinar las acciones de respuesta con diversas instituciones del Gobierno estatal.
Asimismo, se tuvo la activación del Sistema de Alertamiento Sísmico y la emisión de mensajes de texto a la telefonía celular, acciones encabezadas por el Gobierno de México y la Coordinación Nacional de Protección Civil (CNPC); estos mecanismos tuvieron como objetivo reforzar la capacidad de respuesta de la población y evaluar la efectividad del uso de nuevas herramientas tecnológicas en materia de prevención.
En este sentido, la Secretaría de Administración informó que la evacuación del Palacio de Gobierno en Cuernavaca se realizó de manera ordenada, logrando el desalojo seguro de 591 personas, entre trabajadoras, trabajadores y visitantes. De igual forma, se efectuó la evacuación de edificios aledaños donde operan diversas dependencias estatales, sin reportarse incidentes.
En el ámbito educativo, la Secretaría de Educación detalló la participación de 442 mil 239 estudiantes y 29 mil 192 docentes y personal administrativo de nivel básico, medio superior y superior, y el registro de tres mil 359 inmuebles escolares en todo el estado. La dependencia refrendó su compromiso con la seguridad de la comunidad educativa, destacando que este tipo de ejercicios son fundamentales para fortalecer los protocolos de actuación y construir entornos escolares más seguros.
De igual manera, la Secretaría de Salud, Servicios de Salud de Morelos (SSM) y la red médica estatal participaron activamente en el simulacro con ejercicios de evacuación en centros de salud, hospitales y oficinas administrativas, movilizando a más de cuatro mil personas, sin que se registraran incidentes.
Con estas acciones, el Gobierno de “La tierra que nos une” refrenda su compromiso de fortalecer la cultura de la prevención mediante la coordinación con instancias federales, estatales y municipales, donde el trabajo interinstitucional es un eje fundamental para consolidar una respuesta oportuna y efectiva ante emergencias, y para seguir avanzando en la construcción de una gestión integral de riesgos que proteja a toda la población.
Joven hace viral cereal casero con tortillas y chocolate: 'desayuno de campeones'
TXT Infobae
La propuesta de este joven revive tradiciones familiares y demuestra cómo la creatividad en la cocina puede conquistar redes sociales.
En la era digital, las plataformas se han convertido en espacios donde la innovación y la nostalgia se encuentran, dando lugar a formas inesperadas de explorar la cocina con ingredientes sencillos. Un ejemplo reciente es un joven creador que ha capturado la atención de miles de usuarios con su serie “Recetas del Bienestar”, donde comparte preparaciones económicas que alguna vez formaron parte de la mesa de muchas familias mexicanas.
En uno de sus videos más recientes, sorprendió con una propuesta inusual: un cereal casero llamado Tortilla Flakes. La receta consiste en cortar tortillas en cuadros pequeños, freírlos en aceite y espolvorearlos con azúcar y chocolate en polvo. Finalmente, sirve el resultado en un tazón con leche, recreando su propia versión de cereales comerciales de chocolate.
Al probar su creación, el joven compartió su entusiasmo: “Este cereal de tortillas podrá sonarte raro, pero está bien perro, sabe a Zucaritas de chocolate”.
La autenticidad y el carácter casero provocaron que el clip se volviera viral rápidamente, acumulando miles de reproducciones, compartidos y comentarios en pocas horas.
Los internautas no tardaron en reaccionar, destacando la creatividad y la nostalgia que despertaba la receta. Una usuaria comentó:
“Mi abuelita nos daba así de desayunar”, mientras otro señaló: “Son como buñuelos”. Incluso hubo quienes compartieron recuerdos personales: “Cuando era niña y traía antojo de pastel o dulce pero no había dinero, mi papá calentaba tortillas en el comal y les untaba mantequilla y azúcar”, escribió una seguidora.
La viralidad de Tortilla Flakes refleja un fenómeno creciente: el resurgimiento de recetas económicas y tradicionales que evocan recuerdos de infancia y situaciones cotidianas de familias mexicanas. Este tipo de contenido combina innovación culinaria con memoria afectiva, generando un vínculo emocional entre el creador y su audiencia.
Más allá de la simple preparación, el éxito del video evidencia cómo los usuarios valoran la autenticidad y la cercanía en la cocina. La propuesta del joven convierte un ingrediente básico como la tortilla en un cereal creativo y demuestra que la inventiva puede surgir con recursos limitados.
La tendencia de “recetas nostálgicas” no se limita a Tortilla Flakes. Cada vez más creadores reinventan platillos tradicionales, desde postres hasta comidas completas, buscando conectar con el público a través de recuerdos familiares y momentos cotidianos que marcaron la infancia de muchas personas.
Con humor, ingenio y autenticidad, este joven cocinero demuestra que la cocina económica puede convertirse en un fenómeno viral, generando conversación, risas y nostalgia en los internautas que encuentran en cada receta un pedazo de su historia.
TSJ participa en ceremonia cívica en memoria de las víctimas de los sismos de 1985 y 2017
Reportera Silvia Lozano Venegas
El magistrado presidente del Tribunal Superior de Justicia (TSJ), Juan Emilio Elizalde Figueroa, asistió a la ceremonia de izamiento de bandera a media asta en memoria de las víctimas de los sismos ocurridos el 19 de septiembre de 1985 y de 2017.
El acto solemne se llevó a cabo en la explanada de la plaza de armas "General Emiliano Zapata Salazar", donde tras entonar el Himno Nacional, la Banda de Guerra de la 24/a Zona Militar ejecutó el toque de silencio. Posteriormente, las y los asistentes guardaron un minuto de silencio en recuerdo de quienes perdieron la vida en estos acontecimientos.
La ceremonia fue encabezada por el secretario de Gobierno, Juan Salgado Brito, en representación de la gobernadora del estado, Margarita González Saravia; en su mensaje, destacó la solidaridad y unidad del pueblo mexicano en los momentos más críticos de su historia, a los que definió como una clara muestra de la fortaleza y calidad humana de la sociedad.
El Poder Judicial de Morelos refrendó "su respeto a la memoria de las víctimas y su compromiso con la promoción de la cultura de prevención como un ejercicio permanente de responsabilidad social".
Leonardo DiCaprio aborda resistencia y migración en 'Una batalla tras otra'
TXT Victor Delgado
La polarización, la separación de familias y las ideas extremistas son temas centrales en “Una batalla tras otra”, el nuevo filme de Leonardo DiCaprio, sobre el que habló durante su promoción en México.
El pasado jueves, el actor de 50 años destacó su visión sobre la relación del filme con las políticas migratorias de Estados Unidos.
“Esta película toca muchos temas distintos: la división en nuestro país, la polarización, el extremismo en ambos lados, pero en el centro de todo está la humanidad y el cuidado por tu prójimo”, mencionó durante su intervención.
Persecuciones, violencia y sátira
Dirigida por Paul Thomas Anderson y con la participación de Benicio del Toro y Chase Infiniti, DiCaprio interpreta a Bob Ferguson, un revolucionario que se une a sus viejos compañeros para defender los derechos de afroamericanos y migrantes.
Entre persecuciones, violencia y sátira, la cinta refleja la resistencia de grupos marginados frente a un poder estatal opresivo.
“Nadie debe ser separado de sus familias; son tiempos de terror. Esta película retrata diferentes condiciones que están sucediendo en el país”, comentó durante la alfombra roja.
Practica español
Para el rodaje, el actor de El lobo de Wall Street practicó nuevamente su español, como lo hizo en Titanic en Baja California.
“Practiqué el español y viví en una comunidad como Los Ángeles. Tuvimos gran comunicación en el rodaje y estuvimos rodeados de personas reales”, agregó.
Basada en una novela
Una batalla tras otra se inspira en la novela Vineland del escritor estadounidense Thomas Pynchon, donde un grupo de radicales enfrenta a fuerzas opresoras durante los años 70.
Ficha técnica
Estreno: 25 de septiembre
Director: Paul Thomas Anderson
Elenco: Leonardo DiCaprio, Benicio del Toro y Chase Infiniti
Distribución: Warner Bros Pictures
Muere Julieta Fierro, destacada astrónoma y divulgadora científica mexicana
TXT AN / GER
La Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) confirmó este viernes el fallecimiento de Julieta Norma Fierro Gossman, a los 77 años.
Fierro fue una figura clave de la astronomía en México, reconocida no solo por sus investigaciones, sino también por su esfuerzo por acercar el conocimiento del universo a niñas, niños y jóvenes a través de libros, programas de televisión, conferencias y actividades teatrales.
Nacida en 1948 en Ciudad de México, estudió Física en la Facultad de Ciencias de la UNAM y se especializó en astrofísica, construyendo una carrera que rompió barreras de género en un área históricamente dominada por hombres.
Su trabajo incluyó la creación de exposiciones para museos, la autoría de libros y artículos, y su participación constante en medios de comunicación.
En 2004 fue nombrada miembro de número de la Academia Mexicana de la Lengua y formó parte del Sistema Nacional de Investigadores en su nivel más alto, destacando su contribución al desarrollo científico del país.
Entre sus múltiples reconocimientos se encuentran el premio Kalinga de la UNESCO, el galardón de la Academia de Ciencias del Mundo, el premio Mario Molina y cuatro doctorados honoris causa. También fue miembro honorario de la Academia Americana de Artes y Ciencias.
Fierro solía expresar que su misión era “acercar el cosmos a todos, explicarlo con creatividad y sensibilidad”, dejando un legado profundo en la ciencia mexicana y en la divulgación del conocimiento astronómico.
Aseguran camioneta robada con más de mil kilos de cristal en Culiacán
TXT AN / KC
Durante un operativo de seguridad en Culiacán, fuerzas federales y estatales recuperaron una camioneta robada que transportaba más de una tonelada de presunta metanfetamina, conocida como cristal.
El aseguramiento se realizó en la zona rural del poblado El Carrizal, mientras los elementos patrullaban en busca de una camioneta Nissan NP300 roja reportada como robada.
Al detectar un vehículo con características similares, los ocupantes intentaron escapar aumentando la velocidad, iniciándose una persecución que terminó cuando la camioneta tuvo un accidente al incorporarse a la carretera Culiacán–Mazatlán.
Los ocupantes abandonaron el vehículo y huyeron entre la maleza, sin que se lograra su detención. En la revisión, las autoridades encontraron 31 paquetes con presunta metanfetamina, con un peso aproximado de 1,218.3 kilogramos.
Tanto la camioneta como la droga quedaron bajo resguardo y fueron puestos a disposición del Ministerio Público Federal para continuar con las investigaciones.
El operativo contó con la participación del Ejército Mexicano, la Guardia Nacional, la Secretaría de Marina, la Secretaría de Seguridad Pública de Sinaloa, la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, así como las fiscalías General de la República y del Estado.
El Gobierno Federal y del Estado reafirmaron su compromiso con la seguridad en Sinaloa y pidieron a la ciudadanía reportar emergencias al 911 y denuncias anónimas al 089.