
Al menos 94 palestinos murieron en Gaza durante la noche tras ataques aéreos y tiroteos, según informaron hospitales locales y el Ministerio de Salud de la Franja. Entre las víctimas se encuentran 45 personas que esperaban recibir ayuda humanitaria.
El ejército de Israel no ha emitido declaraciones sobre estos ataques.
Cinco personas fallecieron en las cercanías de centros vinculados a la Fundación Humanitaria de Gaza, una organización respaldada por Estados Unidos e Israel para distribuir alimentos en el enclave. Otras 40 murieron mientras esperaban camiones de ayuda en distintos puntos del territorio.
Los bombardeos se intensificaron desde la noche del miércoles hasta la mañana del jueves.
Al menos 15 personas perdieron la vida en un ataque sobre tiendas de campaña en la zona de Muwasi, donde se refugian muchos desplazados. Otro ataque aéreo alcanzó una escuela convertida en refugio en la ciudad de Gaza, dejando otras 15 víctimas mortales.
Desde el inicio del conflicto el 7 de octubre de 2023, el Ministerio de Salud gazatí informa que han muerto más de 57 mil personas, incluyendo 223 desaparecidos que ya han sido declarados muertos.
Aunque no distingue entre civiles y combatientes, señala que más de la mitad de las víctimas son mujeres y niños.
Vecinos de colonia Lienzo del Charro realizan bloqueo en glorieta de Paloma de la Paz
Reportera Silvia Lozano Venegas
*Tras la detención en un operativo del ayudante municipal, acusado por presunto narcomenudeo*
Vecinos de la colonia Lienzo del Charro de Cuernavaca llevan a cabo un bloqueo en la glorieta de la Paloma de La Paz, al norte de Cuernavaca.
Lo anterior, tras la detención en un operativo realizado por parte de autoridades estatales y federales del ayudante municipal, acusado por presunto narcomenudeo.
La Secretaría de Protección y Auxilio Ciudadano (Seprac) pidió a los conductores tomar precauciones y evitar la zona, utilizando vías alternas como las avenidas Emiliano Zapata y Vicente Guerrero.
¿Sufres calambres frecuentes? Estos alimentos te pueden ayudar
TXT Su médico
Los calambres son contracciones musculares repentinas, involuntarias y dolorosas, que suelen aparecer en piernas y pies, especialmente durante el ejercicio o mientras duermes.
Una de las causas más comunes es el desequilibrio de minerales como el potasio, magnesio y calcio, esenciales para el buen funcionamiento muscular. Por suerte, incluir ciertos alimentos en tu dieta puede ayudarte a prevenirlos.
Alimentos que ayudan a combatir los calambres:
Plátano
Rico en potasio, magnesio y carbohidratos. Ideal antes o después del ejercicio. Ayuda a mantener el equilibrio de electrolitos.
Espinaca
Fuente natural de magnesio, hierro y calcio. Relaja los músculos y mejora la circulación, reduciendo el riesgo de calambres.
Aguacate
Aporta potasio, magnesio y grasas saludables. También contiene vitamina E, que protege los músculos del desgaste.
Almendras
Contienen magnesio, calcio y potasio. Ayudan a la función muscular y a la recuperación tras la actividad física.
Sandía
Muy hidratante y rica en electrolitos. Su contenido en L-citrulina favorece la circulación y previene la fatiga muscular.
Si tienes calambres con frecuencia, prueba incorporar estos alimentos a tu dieta diaria. También es importante mantener una buena hidratación y evitar el exceso de esfuerzo físico sin calentamiento previo.
Con pequeños cambios en la alimentación, puedes reducir significativamente la aparición de calambres y mejorar tu bienestar muscular.

La Asamblea Nacional de Usuarios de Energía Eléctrica (ANUEE) pidió la intervención de la gobernadora Margarita González Saravia ante las más de 10 mil quejas que existen en contra de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), y que se logre una tarifa justa.
Juan Antonio Rodríguez Solórzano, vocero de la ANUEE, dijo que entregaron un oficio dirigido a la mandataria estatal porque suman más de 10 mil quejas en los últimos años contra la CFE por altos cobros y costos injustificados.
Indicó que han acudido a la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) y sus quejas no avanzan, asimismo subrayó que urge una tarifa justa en el cobro de energía eléctrica.
Tu celular puede leer las notificaciones en voz alta: así se activa
TXT El universal
Ya no necesitas mirar la pantalla para saber qué pasa en tu celular. Con una función disponible en la mayoría de los dispositivos Android, puedes hacer que el teléfono lea tus notificaciones en voz alta. Es ideal si estás manejando, haciendo ejercicio o simplemente no puedes usar las manos.
Además de ser muy útil, esta herramienta mejora la accesibilidad para personas con discapacidad visual, permitiéndoles estar siempre informadas.
¿Cómo activar la lectura de notificaciones?
Sigue estos pasos en tu celular Android:
1. Abre la app de Configuración.
2. Entra a la sección Accesibilidad.
3. Busca y selecciona Lector de pantalla o Salida de texto a voz (el nombre varía según el modelo).
4. Activa la opción "Leer notificaciones en voz alta".
Elige si deseas que se lean todas las notificaciones o solo las de apps como WhatsApp o Mensajes.
Personaliza la experiencia
Algunos celulares permiten cambiar el tono, tipo y velocidad de la voz.
Asegúrate de revisar los permisos de las aplicaciones, para que puedan leerse correctamente.
Ventajas de esta función
- Te mantiene conectado sin usar las manos.
- Mejora la seguridad al no tener que mirar la pantalla.
- Ayuda a personas con discapacidad visual a interactuar mejor con su dispositivo.
Esta función, disponible en la mayoría de los teléfonos Android, es una forma práctica y segura de no perderte ninguna notificación importante. Solo necesitas activarla una vez y empezar a disfrutar de sus beneficios.
El fútbol de luto: muere Diogo Jota, delantero del Liverpool, a los 28 años
TXT Patricia Alor Ambrosio
El mundo del fútbol está de luto tras la repentina muerte de Diogo Jota, delantero portugués del Liverpool, quien falleció junto a su hermano André Silva en un trágico accidente automovilístico la madrugada del 3 de julio en Zamora, España.
Según autoridades locales, el vehículo en el que viajaban, un Lamborghini, sufrió la explosión de una llanta mientras adelantaba a otro coche, lo que provocó que se saliera de la carretera e incendiara casi de inmediato.
Junto a Diogo Jota, de 28 años, murió su hermano André Silva, de 26, quien jugaba para el Penafiel en la segunda división de Portugal.
Diogo José Teixeira da Silva, conocido mundialmente como Diogo Jota, nació en Massarelos, Oporto, el 4 de diciembre de 1996. Desde muy joven mostró un talento excepcional para el fútbol. Debutó profesionalmente con el Paços de Ferreira y en 2016 fichó por el Atlético de Madrid.
Aunque no llegó a debutar oficialmente con los rojiblancos, su paso por el FC Porto y, posteriormente, por el Wolverhampton Wanderers, marcaron su consolidación como delantero.
En septiembre de 2020, Jota se unió al Liverpool FC, donde rápidamente se convirtió en pieza clave. Con el club inglés conquistó una Premier League (2025), una FA Cup (2022) y dos Copas de la Liga (2022 y 2024).
A nivel internacional, sumó 49 partidos con la selección portuguesa y aportó 14 goles, siendo parte del equipo campeón de la UEFA Nations League en 2019 y 2025.
Apenas 10 días antes de su fallecimiento, Diogo Jota se había casado con Rute Cardoso, su pareja desde la adolescencia.
La pareja compartía tres hijos: Dinis, nacido en 2021; Duarte, en 2023; y una niña que llegó al mundo en noviembre de 2024. A través de redes sociales, Jota celebraba frecuentemente su vida familiar, mostrando momentos junto a Rute y sus hijos con sus más de 3 millones de seguidores.
Rute Cardoso, originaria de Oporto, siempre mantuvo un perfil bajo, pero fue testigo de la exitosa carrera de su esposo, acompañándolo desde sus inicios hasta este momento de profunda tragedia.
La noticia conmocionó a compañeros, clubes y figuras del fútbol internacional. El Liverpool FC expresó estar “devastado” por la pérdida de uno de sus jugadores más queridos y pidió respeto a la privacidad de la familia.
"El Liverpool Football Club está devastado por el trágico fallecimiento de Diogo Jota. El club ha sido informado que el joven de 28 años ha fallecido tras un accidente de tránsito en España junto a su hermano, André.
Liverpool FC no hará más comentarios en este momento y solicitará que la privacidad de Diogo y la familia, amigos, compañeros de equipo y personal del club de Andre sea respetada mientras tratan de llegar a un acuerdo con una pérdida inimaginable. Seguiremos brindándoles todo nuestro apoyo."
La Federación Portuguesa de Fútbol también lamentó profundamente el fallecimiento, recordándolo como “no solo un gran jugador, sino una persona ejemplar”.
Equipos como el Atlético de Madrid enviaron condolencias, destacando el paso de Jota por sus filas.
Figuras como Cristiano Ronaldo y exjugadores como Jamie Carragher y Gary Neville también se sumaron a las despedidas, recordando a Jota como “un jugador formidable y un gran ser humano”.
El legado de Diogo Jota quedará marcado en la historia reciente del fútbol como un delantero talentoso y comprometido, que deja tras de sí una carrera brillante, una familia joven y una afición que hoy llora su inesperada partida.
Confirma titular de SSPC detención de expolicía y ayudante municipal tras operativo en Lienzo del Charro
Reportera Silvia Lozano Venegas
*Presuntamente está implicado por narcomenudeo y circulaba en un vehículo con serie alterada: MAUL*
El titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), Miguel Ángel Urrutia Lozano, confirmó que tras un operativo en la colonia Lienzo del Charro en Cuernavaca se detuvo a un expolicía y ayudante municipal, presuntamente por el delito de narcomenudeo.
En entrevista, el funcionario detalló que este operativo derivó por una carpeta de investigación que lleva la Fiscalía General del Estado (FGE) y se logró la detención del exelemento policiaco municipal que estaba jubilado, quien presuntamente está implicado por narcomenudeo y circulaba en un vehículo con serie alterada.
Urrutia Lozano informó que también se llevó cabo otro operativo, a las seis de la mañana, en la colonia El Empleado en Cuernavaca, donde se detuvo a una persona y también fue puesta a disposición, por una situación diferente.
Trump no comprende la realidad de los bombardeos atómicos, dice alcalde de Hiroshima
TXT Europa Press
El alcalde de Hiroshima, Kazumi Matsui, cuestionó este miércoles las recientes declaraciones del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, asegurando que "no entiende la realidad de los bombardeos atómicos".
Estas palabras surgen tras la comparación hecha por el mandatario estadounidense entre los ataques nucleares lanzados por su país durante la Segunda Guerra Mundial y los recientes bombardeos contra instalaciones nucleares en Irán.
Matsui señaló que Trump "parece no entender que, una vez usadas, las bombas atómicas matan a amigos y enemigos por igual y amenazan la humanidad".
Además, adelantó que tiene la intención de invitarlo formalmente a visitar Hiroshima, según informó la agencia japonesa de noticias Kyodo.
El alcalde explicó que enviará esta invitación a través de la Embajada de Estados Unidos en Tokio, con el objetivo de que Trump conozca de primera mano los efectos devastadores de los ataques nucleares.
En su visita, podría recorrer el Museo Memorial de la Paz de Hiroshima, donde se conservan documentos históricos y testimonios de los supervivientes.
La semana pasada, durante su participación en la cumbre de la OTAN celebrada en La Haya, Trump afirmó que los ataques en Irán evitaron un conflicto mayor y los comparó con el uso de armas nucleares en Japón.
"Ese golpe acabó con la guerra. No quiero usar el ejemplo de Hiroshima. No quiero usar el ejemplo de Nagasaki, pero fue esencialmente lo mismo", sostuvo.
"Aquello acabó con esa guerra. Esto terminó eso con una guerra. Si no hubiéramos eliminado esas instalaciones nucleares estarían luchando ahora mismo", agregó Trump.
Los ataques atómicos contra Hiroshima y Nagasaki ocurrieron el 6 y el 9 de agosto de 1945 por orden del entonces presidente estadounidense, Harry Truman.
Se calcula que murieron entre 105.000 y 120.000 personas, además de dejar a unos 130.000 heridos y miles más afectados por la radiación en los años siguientes, incluidos muchos casos de cáncer.
Las autoridades japonesas reconocieron a alrededor de 650.000 personas como hibakusha, o sobrevivientes de los bombardeos.
Receta para preparar un bizcocho con pasas sin usar horno
TXT Alfredo Fragoso
Descubre cómo elaborar un bizcocho con pasas sin horno, ideal para compartir en la merienda. Esta receta es sencilla, rápida y da como resultado un postre suave y delicioso. ¡Perfecta para cualquier momento!
El bizcocho es uno de los dulces caseros más queridos por su textura ligera y su sabor reconfortante. Su versatilidad lo hace ideal para acompañar un café o sorprender a la familia con un detalle hecho en casa. Aunque muchos creen que su preparación requiere horno y experiencia, la realidad es que también puede lograrse con métodos alternativos.
Actualmente, cocinar sin horno es posible gracias a técnicas como el vapor o el uso de una sartén. Estos métodos permiten obtener bizcochos con el mismo sabor y textura, adaptándose a cocinas sin equipo especializado.
Por eso, hoy te compartimos una receta económica, práctica y con ingredientes accesibles para que prepares un bizcocho con pasas sin encender el horno. El resultado será un pan dulce, húmedo y esponjoso que encantará a grandes y chicos. ¡Toma nota y anímate a probarlo!
Ingredientes:
• 1 taza de azúcar
• 3 huevos
• ½ taza de leche (puede ser vegetal)
• ½ taza de aceite vegetal
• 1 cucharada de polvo para hornear
• 1 cucharadita de esencia de vainilla
• ½ taza de pasas
• Una pizca de sal
Preparación:
1._ Bate los huevos con el azúcar en un recipiente grande hasta que la mezcla esté aireada y clara.
2._ Añade la leche, el aceite y la vainilla. Mezcla bien hasta integrar.
3._ Incorpora la harina cernida con el polvo de hornear y la sal. Mezcla con movimientos suaves hasta lograr una masa uniforme.
4._ Agrega las pasas y revuelve ligeramente.
5._ Engrasa y enharina un molde metálico o de vidrio resistente al calor.
6._ Coloca el molde dentro de una olla más amplia con tapa y añade agua al fondo (sin tocar la mezcla).
7._ Cocina a fuego bajo durante 45 a 50 minutos con la olla tapada, hasta que un palillo insertado salga limpio.
8._ Enfría antes de desmoldar. Obtendrás un bizcocho húmedo, con un sabor delicado y un toque frutal perfecto para cualquier bebida caliente.
Fortalece Gobierno de Morelos acciones de inteligencia penitenciaria
Reportero La Redacción
*En nueve meses de la administración, integrantes de la Mesa de Paz y Seguridad han realizado 12 operativos en los Centros Estatales de Reinserción Social y el CEMPLA*
El titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), Miguel Ángel Urrutia Lozano, informó que como parte de las acciones de inteligencia penitenciaria, establecidas en el eje cuatro de la Estrategia Estatal de Seguridad Pública, durante los primeros nueve meses de la administración de la gobernadora, Margarita González Saravia, se han realizado 12 operativos Interinstitucionales en los centros estatales de reinserción social del estado de Morelos: Jonacatepec, Jojutla, Cuautla, Atlacholoaya (Femenil y Varonil) y el Centro de Ejecución de Medidas Privativas de la Libertad para Adolescentes (CEMPLA).
En este sentido, el funcionario estatal refirió que dichas acciones son fundamentales para garantizar gobernabilidad al interior de los Centros de Reinserción Social, donde se han podido decomisar, celulares, armas blancas y drogas, entre otros objetos.
El titular de SSPC detalló que el último operativo interinstitucional se realizó al interior del Centro de Reinserción Social (CRS) de Atlacholoaya varonil, se contó con la participación de 215 elementos de SSPC Morelos, Ejército Mexicano, Guardia Nacional y Secretaría de Marina.
Se llevó a cabo una revisión con el acompañamiento de visitadores adjuntos de la Comisión de Derechos Humanos del Estado de Morelos (CDHM), quienes verificaron que en todo momento se respetaran los Derechos Humanos de las Personas Privadas de la Libertad (PPL), donde se aseguraron: 57 dosis de marihuana, 46 de polvo blanco similar a la cocaína; 33 envoltorios de polvo rosa, así como 62 teléfonos celulares y 17 chips de telefonía celular.
Otros operativos interinstitucionales se efectuaron el 22 de Abril en el CEMPLA, donde fueron decomisados 12 teléfonos y ocho envoltorios de polvo blanco, con características del cristal; el 10 de Mayo en el CRS Jojutla, fueron decomisados ocho teléfonos, 8.5 kilogramos de hierba verde con características de “marihuana”, 92 dosis de posible piedra; 17 dosis de cocaína y 13 envoltorios de posible “marihuana”; el 27 de Mayo en el CRS Cuautla, fueron decomisados 125 teléfonos y 40 bolsas con vegetal verde característicos de la “marihuana”.
Con estas acciones el Gobierno de “La tierra que nos une”, reafirma su compromiso por garantizar una verdadera y humana reinserción social.