Realizan ajustes de personal en Seprac
Reportera Silvia Lozano Venegas
El alcalde capitalino José Luis Urióstegui Salgado confirmó que realizaron ajustes en la Secretaría de Protección y Auxilio Ciudadano (Seprac) de Cuernavaca, además de que continúa la evaluación de otras áreas en las que habrá cambios o ratificaciones de personal, con base en resultados.
En entrevista, el edil informó que en la Seprac ya hubo ajustes en la dirección de la policía preventiva y en el C4, mientras que en el caso de Protección Civil y Bomberos ha habido un buen desempeño, por lo que los ratificarán.
Aclaró que estos ajustes en la Seprac son naturales y se deben a resultados de exámenes de control de confianza, ya que "quienes no los aprueben deben ser separados del cargo"; asimismo comentó que harán entrevistas a cada titular, con base en sus resultados, para definir a las personas que continuarán y a las que tendrán que ser removidas.
Urióstegui Salgado afirmó que los cambios obedecen a la dinámica propia de las administraciones.
Confirmó IEBEM intoxicación de tres estudiantes de la secundaria técnica 22 de Jiutepec
Reportera Tlaulli Preciado
—Fotonota—
El director del Instituto de la Educación Básica del Estado de Morelos (IEBEM), Leandro Vique Salazar, confirmó la intoxicación de tres estudiantes de la secundaria técnica 22 de Jiutepec por consumo de mariguana; de acuerdo con datos preliminares, comieron "brownies mágicos".
Atacan a balazos a secretario del Ayuntamiento de Cuautla; se reporta estable
Reportero Mario Vega
La tarde de este miércoles fue atacado a balazos el secretario del Ayuntamiento de Cuautla, Alfredo Escalona Arias, por sujetos hasta ahora desconocidos, quienes huyeron a bordo de una motocicleta.
Los hechos se registraron afuera de las instalaciones del Sistema Operador de Agua Potable y Saneamiento de Cuautla.
De acuerdo con testigos, el funcionario municipal logró manejar su vehículo hasta el hospital del IMSS, para pedir ayuda médica, donde hasta ahora se reporta estable.
Descubren orcas usando algas como herramienta de aseo y vínculo social
TXT Futuro360
Un grupo de investigadores observó a las orcas residentes del sur —una población en peligro crítico con solo 74 individuos— usando hebras de alga laminaria para frotarse entre ellas en el mar de Salish, ubicado entre Estados Unidos y Canadá.
Este comportamiento, llamado "alga-ajuste" (allokelping), podría ayudar a exfoliar la piel o a fortalecer los lazos sociales, según un estudio publicado en Current Biology.
"Es el primer caso confirmado de cetáceos usando objetos como herramientas de aseo", explicó Michael Weiss, ecólogo del Centro de Investigación de Ballenas y autor principal del estudio.
Durante dos semanas, drones captaron 30 interacciones donde las orcas desprendían algas del fondo marino para frotarlas sobre sus cuerpos durante hasta 15 minutos.
Los científicos plantean dos posibles razones para este comportamiento: aliviar lesiones en la piel —ya que estas orcas presentan manchas grises crecientes— o que actúe como un ritual social, pues ocurre principalmente entre parientes o individuos de edad similar.
"Tienen vínculos estrechos y cerebros muy desarrollados; esto podría ser una expresión cultural", señaló Deborah Giles, experta en orcas de SeaDoc Society.
Este descubrimiento resalta la importancia de los bosques de algas, ecosistemas amenazados por el cambio climático y que también sirven de refugio a salmones juveniles, un alimento fundamental para las orcas.
"Podría explicar por qué siguen visitando la zona pese a la escasez de presas", sugirió Monika Wieland Shields del Instituto de Comportamiento de Orcas.
Sin el uso de cámaras aéreas, este comportamiento probablemente no se habría detectado.
"Los drones abrieron una ventana a interacciones submarinas que antes ignorábamos", dijo Janet Mann, ecóloga de la Universidad de Georgetown.
Philippa Brakes, de Whale and Dolphin Conservation, comparó el hallazgo con "el uso de herramientas en primates", destacando su valor para entender la evolución cultural en especies marinas.
Dado que las orcas residentes del sur están al borde de la extinción, este estudio refuerza la necesidad urgente de proteger tanto su hábitat como sus comportamientos únicos.
"No necesitamos encontrar una utilidad práctica; la conexión social ya justifica su importancia", concluyó Brakes.
Julio llegó con lluvias, humor y los clásicos memes de Julio Iglesias
TXT Infobae
Como cada año, la llegada de julio viene acompañada de una tradición que ya es parte del calendario digital: los memes de Julio Iglesias. Las redes sociales se inundan con imágenes del cantante español acompañadas de frases ingeniosas y con mucho humor.
Este fenómeno, que comenzó como una broma entre usuarios, se ha convertido en un clásico de internet. Desde finales de junio, los memes comienzan a circular por plataformas como X, Facebook, Instagram y WhatsApp.
Pese a ser protagonista involuntario de esta tendencia, Julio Iglesias ha reaccionado con simpatía. En entrevistas anteriores, el cantante aseguró que algunos de sus amigos le envían los memes y que muchos le resultan “muy simpáticos”. Incluso ha dicho que usa algunos para bromear en su entorno cercano.
Sin embargo, su nombre también ha estado ligado a rumores sobre su estado de salud, los cuales él mismo desmintió en redes sociales.
La forma en la que el artista ha enfrentado la exposición mediática con humor y claridad ha reforzado su conexión con el público. En una época donde lo viral marca la agenda cultural, Julio Iglesias se mantiene presente cada julio, no solo por sus canciones, sino también por ser parte del ingenio popular que arranca una sonrisa al comenzar el mes.
‘Viene viene’ usa carrito de supermercado para transportar personas durante inundación en Puebla
TXT Infobae
Durante las intensas lluvias del pasado fin de semana en Puebla capital y otras zonas del estado, se registraron inundaciones, deslaves y problemas viales, evidenciando nuevamente las deficiencias de la infraestructura pluvial local. Sin embargo, en medio del desorden, surgió una muestra de creatividad y solidaridad que rápidamente se viralizó en redes sociales.
En la colonia La Paz, el estacionamiento del supermercado Chedraui UPAEP quedó parcialmente inundado, complicando el acceso de los clientes a sus vehículos. Ante esta situación, un trabajador del lugar, conocido como ‘viene, viene’, improvisó un método práctico y eficaz: utilizó un carrito de supermercado para transportar a las personas junto con sus compras, evitando que se mojaran o dañaran su calzado al atravesar los charcos.
El momento fue grabado y difundido en diversas plataformas digitales, donde recibió elogios y mensajes positivos. Usuarios destacaron este acto como un claro ejemplo del ingenio mexicano frente a la adversidad. Algunos resaltaron la dedicación y empatía del empleado, quien con sus propios recursos enfrentó un problema que debería ser atendido por las autoridades municipales.
Entre los comentarios más repetidos están:
“Ese señor merece reconocimiento por su esfuerzo”, “Espero que las propinas hayan sido generosas”, y “Seguramente muchos solo agradecieron y siguieron su camino”.
La situación despertó admiración, pero también reflexión, pues usuarios demandaron soluciones estructurales inmediatas por parte del gobierno local ante las recurrentes inundaciones que afectan la ciudad cada temporada de lluvias.
@yuyo.oficial Inundaciones en Puebla crean un nuevo negocio para los viene viene! #Puebla #yuyo #pinchetiktokponmeenparati #pueblanoticias #noticiastiktok #inundacion #inundacionpuebla #noticiaspuebla ♬ Funny video "Carmen Prelude" Arranging weakness(836530) - yo suzuki(akisai)
La acción del trabajador fue vista como una metáfora de lo que ocurre en muchas regiones del país: cuando las instituciones fallan, los ciudadanos responden con creatividad, esfuerzo y voluntad, adaptándose a los problemas urbanos con los recursos disponibles.
Además del reconocimiento a este gesto individual, el caso reavivó el debate sobre la falta de mantenimiento en drenajes, alcantarillas y sistemas de desagüe en Puebla, una problemática que año tras año afecta a comerciantes, peatones y conductores.
Con esta simple acción, el trabajador no solo evitó que los clientes se mojaran, sino que se convirtió, sin buscarlo, en un símbolo del ingenio popular mexicano, capaz de resolver con dignidad situaciones que deberían atender las autoridades.

Hidratar la piel grasa puede parecer contradictorio, pero es esencial para mantenerla saludable. Lejos de empeorar el brillo, una buena hidratación ayuda a equilibrar la producción de sebo, afinar los poros y fortalecer la barrera natural de la piel.
Durante años, se creyó que las pieles grasas no necesitaban hidratación. Sin embargo, eliminar por completo la humedad puede provocar un efecto rebote, donde la piel produce más grasa para compensar. La clave está en elegir productos adecuados que no obstruyan los poros ni alteren su equilibrio natural.
Consejos clave para hidratar sin exceso
1. Usa texturas ligeras: Elige geles o lociones de rápida absorción en lugar de cremas espesas. Estas fórmulas son ideales para pieles grasas porque no dejan residuos ni sensación pegajosa.
2. Prefiere activos reguladores: Ingredientes como ácido hialurónico, niacinamida o pantenol hidratan en profundidad sin provocar más grasa. Evita productos con alcoholes fuertes o perfumes intensos.
3. Modula el sebo, no lo elimines: El sebo tiene una función protectora. Una hidratación adecuada ayuda a regularlo en lugar de eliminarlo por completo, manteniendo la piel luminosa pero sin brillo excesivo.
4. Hidrata dos veces al día: Por la mañana, una crema ligera prepara la piel para el día; por la noche, ayuda a la regeneración celular, especialmente si hay exposición a contaminación o aire acondicionado.
5. No te guíes solo por la etiqueta “oil-free”: Revisa los ingredientes y elige productos no comedogénicos. Lo simple y efectivo suele funcionar mejor que fórmulas saturadas.
6. Cuida tus hábitos diarios: Dormir bien, beber suficiente agua y mantener una dieta balanceada también influyen directamente en la salud de tu piel.
Con estos cuidados, es posible mantener la piel grasa hidratada, fresca y sin exceso de brillo, logrando un equilibrio saludable sin sacrificar su bienestar natural.
Mexicana recibe su primer 'Embraer E195-E2' para modernizar de su flota
TXT AN / KC
La aerolínea Mexicana de Aviación recibió este martes su primer avión modelo Embraer E195-E2, convirtiéndose en la primera operadora de este tipo de aeronave en el país, “marcando una nueva etapa en su historia”, apuntó la paraestatal.
La aeronave, con matrícula XA-MXA, aterrizó en el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA) como parte del plan de modernización de la flota de la empresa.
Mexicana informó a través de un comunicado que esta unidad es la primera de un total de 20 aviones Embraer E2 que se sumarán progresivamente a su operación.
La compañía destacó que el Embraer E195-E2 cuenta con un diseño de asientos en configuración 2-2, sin espacios intermedios, además de una cabina silenciosa y cómoda. Este modelo incluye tecnología de nueva generación que permite “reducir hasta en 29% el consumo de combustible”.
Además, el avión disminuye “el 35% los costos de mantenimiento, y baja las emisiones de carbono y por contaminación acústica”, lo que favorecerá una operación más eficiente y amigable con el medio ambiente.
Mexicana aseguró que estas ventajas se alinean con sus objetivos de sostenibilidad, además de fortalecer su compromiso con la conectividad dentro del país y el crecimiento económico nacional. También reafirmó su relación con la empresa brasileña Embraer.
Por medio de sus redes sociales, la aerolínea expresó que el 1 de julio es “el día que quedará en la historia de Mexicana”, subrayando que la llegada de este avión “marca el inicio de una nueva era” para la empresa y la aviación comercial en México.
Aviso importante.
— Mexicana Vuela (@MexicanaVuela_) July 1, 2025
.
.
.#mexicanateinforma #Mexicana #Comunicado #E2 #Embraer pic.twitter.com/lIECPA5HRo
Falla mecánica deja atrapados a más de 300 pasajeros en un tren en España
TXT Proceso
Un tren de Alta Velocidad Española (AVE) que salió de Madrid con destino a Málaga sufrió una falla mecánica la noche del lunes 30 de junio, lo que provocó que 318 pasajeros quedaran atrapados durante 14 horas a bordo, en plena ola de calor y sin aire acondicionado.
La avería se registró a las 20:30 horas (hora local), entre las localidades de Los Yeles (Toledo) y La Sagra (Madrid). Como consecuencia, se detuvo la circulación ferroviaria en ambos sentidos, afectando a un total de 23 trenes, según medios locales.
El tren no logró reanudar su marcha y regresó a Madrid hasta las 10:15 horas del martes 1 de julio. Durante ese tiempo, los pasajeros permanecieron encerrados en el interior del vagón, sin ventilación ni servicios básicos, en medio de altas temperaturas superiores a los 32 °C.
Las condiciones a bordo causaron momentos de tensión, ataques de ansiedad, e incluso fue necesaria la intervención de los servicios médicos para asistir a personas con complicaciones de salud. Algunos pasajeros reportaron que incluso se les cobraba por el agua, a pesar de la emergencia.
En redes sociales, se denunciaron situaciones de incomodidad extrema: calor sofocante, falta de electricidad, escasez de baños y presencia de insectos. Afuera del tren había agua estancada y mosquitos, por lo que muchos optaron por permanecer dentro a pesar del calor.
Renfe, la empresa operadora del servicio AVE, fue señalada por falta de respuesta ante la emergencia. No obstante, los servicios de emergencia y la Guardia Civil acudieron al lugar aproximadamente una hora después del incidente para asistir a los pasajeros.
¿GTA VI tendrá app para celulares? Esto es lo que se sabe del rumor
TXT Sopitas
A medida que se acerca el lanzamiento de Grand Theft Auto VI, han comenzado a circular rumores sobre una posible app complementaria para el juego, la cual permitiría a los jugadores interactuar con el mundo de GTA VI desde sus celulares.
¿De dónde surge el rumor?
El rumor comenzó tras una oferta de trabajo publicada por Rockstar Games, en la que buscan desarrolladores de aplicaciones para iOS y Android. Esto llevó a la comunidad de fans a especular sobre el desarrollo de una app vinculada directamente al juego.
La idea no sería nueva para Rockstar: ya en el pasado lanzaron una app complementaria para Red Dead Redemption 2, que permitía consultar el mapa, acceder al diario del personaje y realizar otras funciones desde el móvil.
¿Qué podría incluir la app de GTA VI?
Aunque no hay confirmación oficial, se cree que esta posible aplicación permitiría a los jugadores personalizar vehículos, consultar mapas interactivos e incluso acceder a mini-juegos. Sería una forma de extender la experiencia de GTA VI más allá de la consola.
Un reto pendiente para Rockstar
Eso sí, Rockstar tendría que enfrentar un desafío importante: mejorar el soporte y la utilidad de este tipo de apps. En el pasado, sus aplicaciones complementarias fueron criticadas por sus funciones limitadas y la falta de actualizaciones a largo plazo.
Por ahora, la existencia de una app para GTA VI sigue siendo solo un rumor, pero si se confirma, podría convertirse en una herramienta interesante para profundizar en el universo del esperado videojuego.