Integrante de Grupo Frontera anuncia su salida sin previo aviso: 'Esta decisión no fue tomada por mí'
TXT Brenda Moreno
Grupo Frontera vuelve a colocarse en el centro de la polémica, esta vez por la sorpresiva salida de uno de sus integrantes, quien reveló públicamente que fue excluido de la banda sin ser consultado ni notificado previamente.
Se trata de Brian Ortega, bajista de la exitosa agrupación texana, quien dio a conocer la noticia a través de su cuenta oficial de Instagram, @brian__frontera, misma que aún conserva en alusión a la banda a la que perteneció durante más de tres años.
En un comunicado sincero dirigido a sus seguidores, Brian compartió su sorpresa y descontento por la forma en que se manejó su salida.
“Hace poco me enteré de que ya no formaría parte de Grupo Frontera. Esta decisión no fue tomada por mí y no tuve voz en cómo se manejó. Estoy seguro de que, como muchos de ustedes, yo también estoy sorprendido”, escribió el músico.
El anuncio tomó fuerza en redes sociales, pues se produce apenas unos meses después de que Grupo Frontera enfrentara controversia por su supuesto apoyo al presidente de Estados Unidos, Donald Trump.
Ahora, la agrupación vuelve a estar en boca de todos, esta vez por la inesperada salida de Ortega.
A pesar de la situación, Brian se mostró agradecido con sus excompañeros y con los fans que lo apoyaron durante su trayectoria con la banda.
“Estoy agradecido por los últimos 3 años y medio que tuve con ellos y les deseo éxito a mis excompañeros”, añadió en su mensaje.
Sobre su futuro, Brian dejó claro que este episodio no marca el final de su carrera musical, sino el inicio de nuevos proyectos, dejando abiertas las puertas para conocer pronto sus próximos pasos.
Por ahora, ni Payo ni el resto de los integrantes de Grupo Frontera se han pronunciado públicamente sobre la salida de Ortega, aumentando la expectativa entre los seguidores que esperan una explicación oficial de la agrupación.
Con este anuncio, Brian Ortega reafirma su compromiso con la música y promete regresar pronto con nuevos proyectos que seguirán conquistando a sus seguidores.
Netflix se une a la NASA para transmitir misiones y lanzamientos espaciales en vivo
TXT KARLA LEÓN
Este verano, la exploración del espacio dará un paso más cerca de nuestros hogares gracias a una alianza histórica entre Netflix y la NASA.
A través de la plataforma de streaming, se transmitirá NASA+, un canal especial que llevará a la audiencia lanzamientos de cohetes, caminatas espaciales de astronautas, coberturas de misiones clave y vistas espectaculares de la Tierra, captadas desde la Estación Espacial Internacional (EEI).
Netflix is teaming up with NASA to bring space a little closer to home.
— Netflix (@netflix) June 30, 2025
Beginning this summer, Netflix will begin to stream LIVE rocket launches, astronaut spacewalks, mission coverage, and breathtaking live views of Earth from the International Space Station. pic.twitter.com/vBDMCkz0yP
Con esta iniciativa, la agencia espacial estadounidense busca democratizar el acceso a sus contenidos exclusivos, compartiendo en tiempo real los avances más recientes de la ciencia y la tecnología espacial.
La programación incluirá eventos en vivo, entrevistas inéditas, imágenes y videos, pensados para inspirar a nuevas generaciones y mantener informada a una audiencia global que supera los 700 millones de suscriptores.
Rebecca Sirmons, directora general de NASA+, destacó desde la sede de la agencia en Washington que este esfuerzo responde a la Ley Nacional de Aeronáutica y del Espacio de 1958, la cual obliga a la NASA a difundir sus logros de exploración espacial al mayor número de personas posible.
Se subrayó que NASA+ estará disponible sin costo adicional y podrá verse desde cualquier dispositivo, ya sea televisión, computadora o teléfono móvil.
A partir del verano de 2025 dará inicio esta nueva etapa de transmisión y divulgación. Aunque la NASA todavía no ha revelado todos los horarios ni la programación completa, adelantó que muy pronto se darán a conocer los calendarios con los eventos especiales que podrán seguirse en directo a través de Netflix, para que los fanáticos de la ciencia y la exploración del universo puedan seguir cada lanzamiento, misión o caminata espacial en tiempo real, desde cualquier parte del mundo.
Con esta alianza, Netflix refuerza su apuesta por ofrecer contenido educativo y de divulgación, mientras que la NASA abre una nueva ventana para compartir su visión de una “Edad de Oro de Innovación y Exploración” con millones de personas interesadas en descubrir los secretos del cosmos.
¿Cuántas horas puede estar solo tu perro? Esto pasa si te excedes
TXT Nao León
¿Te has preguntado cómo se siente tu perro al quedarse solo varias horas? Expertos explican cómo la soledad prolongada puede generar ansiedad, tristeza y daños emocionales en tu mascota.
En la vida diaria, muchos cuidadores deben ausentarse por trabajo o compromisos, dejando solos a sus perros. Sin embargo, mantenerlos sin compañía durante mucho tiempo puede afectar seriamente su salud mental y física, alertan especialistas en comportamiento canino. La ansiedad por separación, el aburrimiento constante y el decaimiento emocional son consecuencias cada vez más frecuentes.
Aunque los perros son animales altamente sociables, las rutinas humanas los obligan a pasar extensos periodos sin interacción. Según la Asociación Americana de Medicina Veterinaria (AVMA), la falta de estímulo social puede desencadenar comportamientos como destrucción de objetos, ladridos continuos y signos de depresión.
Investigaciones realizadas por la Universidad de Lincoln (Reino Unido) indican que más del 80 % de los perros pueden experimentar angustia si permanecen solos más de seis horas seguidas.
¿Cuánto tiempo pueden estar solos realmente?
De acuerdo con la Royal Society for the Prevention of Cruelty to Animals (RSPCA), un perro adulto y saludable no debería pasar más de 4 a 6 horas solo al día. Los cachorros y los perros mayores necesitan incluso mayor atención. Superar ese rango puede generar problemas de conducta y emocionales.
¿Qué experimenta un perro cuando está solo?
Expertos como la doctora Justine Lee (DVM) sostienen que los perros pueden sentir emociones parecidas al abandono. Entre las señales se encuentran la pérdida de apetito, llanto, temblores o daños en el hogar. Estas reacciones no deben confundirse con desobediencia, sino interpretarse como signos de malestar psicológico.
Cómo ayudar a tu perro si debe quedarse solo
• Deja juguetes que estimulen su mente.
• Considera difusores de feromonas (consultar al veterinario).
• Contrata un paseador o alguien de confianza.
• Evita despedirte con dramatismo.
• Evalúa tener otro animal solo si puedes atenderlo bien.
El lazo emocional no es opcional
Los perros no solo requieren cuidados básicos: necesitan conexión emocional. Según la Asociación Internacional de Consultores de Comportamiento Animal (IAABC), el equilibrio emocional de un perro depende en gran parte del vínculo con su humano. Exceder el tiempo a solas puede debilitar esa relación y afectar incluso su estado físico.
Apple prueba modelos de IA de OpenAI y Anthropic para renovar Siri
TXT Techbit
Apple estaría trabajando con empresas líderes en inteligencia artificial como OpenAI y Anthropic para mejorar a Siri, su asistente virtual, con tecnología de lenguaje más avanzada, según reportes de Bloomberg.
La compañía habría solicitado a ambas firmas que adaptaran sus modelos de lenguaje de gran tamaño (LLM) para probarlos dentro de la infraestructura en la nube de Apple. También se habrían hecho pruebas con Gemini, el modelo de Google, aunque las evaluaciones indicarían que el sistema de Anthropic mostró mejores resultados.
Siri, en busca de una nueva era con IA
Desde hace tiempo, Apple enfrenta críticas por el rezago de Siri frente a otros asistentes impulsados por inteligencia artificial. Aunque en 2023 la empresa anunció su nuevo ecosistema Apple Intelligence, prometiendo mejoras importantes para Siri, su ausencia en la última Conferencia Mundial de Desarrolladores dejó dudas sobre su progreso.
Greg Joswiak, vicepresidente de marketing de Apple, reconoció que la tecnología aún
“no alcanzó nuestros estándares de calidad”.
Tras esto, Tim Cook decidió nombrar a Mike Rockwell, responsable del Vision Pro, como nuevo líder del desarrollo de Siri e IA, reemplazando a John Giannandrea.
Apple se mueve con cautela, pero quiere alcanzar a la competencia
A diferencia de otras compañías tecnológicas que han adoptado la IA de forma más agresiva, Apple suele avanzar con mayor cautela. Sin embargo, la presión por no quedarse atrás en la carrera de los asistentes inteligentes ha llevado a la empresa a buscar apoyo externo.
Por ahora, no hay una fecha oficial para el relanzamiento de Siri, pero estas pruebas con OpenAI y Anthropic indican que Apple trabaja en una mejora significativa para su asistente.

La vitamina C se ha convertido en uno de los ingredientes estrella en el cuidado de la piel gracias a sus múltiples beneficios. Más allá de su fama por estar presente en las naranjas, este potente antioxidante también se encuentra en alimentos como el kiwi, los pimientos rojos y las grosellas, y puede aplicarse directamente sobre el rostro mediante sueros o cremas.
¿Para qué sirve?
La vitamina C ayuda a iluminar la piel, reducir manchas, mejorar la textura, estimular la producción de colágeno y proteger contra el daño ambiental. Actúa como un escudo contra factores como la contaminación, los rayos solares y el humo, que aceleran el envejecimiento cutáneo.
¿Cómo usarla?
Se recomienda aplicarla en las mañanas antes del protector solar para potenciar su efecto. Es compatible con otros ingredientes como la vitamina E y el ácido ferúlico, que refuerzan su acción antioxidante. Lo ideal es elegir fórmulas con concentraciones adecuadas, en envases opacos o herméticos para evitar que se degrade.
Constancia, la clave del éxito
La vitamina C es apta para casi todo tipo de piel y su efecto se ve con el uso diario y constante. Incluirla en tu rutina puede ser una de las mejores decisiones para mantener una piel más joven, firme y luminosa.
Promueve Gobierno de Morelos acceso a trabajos dignos para todas y todos
Reportero La Redacción
*La titular del Poder Ejecutivo estatal, Margarita González Saravia inauguró la onceava Feria de Empleo en Yecapixtla*
*Más de 40 empresas ofrecieron alrededor de 400 vacantes, lo que benefició a buscadores de todas las edades y favoreció la inclusión laboral en la región*
Con el objetivo de fortalecer la economía familiar y fomentar el trabajo digno, el Gobierno de Morelos, “La tierra que nos une”, llevó a cabo una Feria de Empleo en Yecapixtla, donde más de 40 compañías ofrecieron alrededor de 400 oportunidades laborales formales para ciudadanos de todas las edades y perfiles.
La inauguración de la edición número 11 de esta jornada, que forma parte de una estrategia integral para impulsar la inclusión en el ámbito laboral y reactivar el desarrollo económico en la zona, fue encabezada por la gobernadora Margarita González Saravia, en compañía de autoridades federales, estatales y municipales.
Frente a representantes del sector productivo y solicitantes, la titular del Poder Ejecutivo estatal destacó que, en estos nueve meses de su gestión, se ha logrado un avance significativo en la creación de plazas formales, así como en la vinculación de talento mediante el Servicio Nacional de Empleo (SNE) Morelos.
“Nos hemos puesto como meta abrir caminos para que las y los jóvenes puedan integrarse a centros de trabajo. Sabemos lo frustrante que puede ser terminar una carrera y no encontrar una ocupación”, expresó, al tiempo de señalar que, desde la Secretaría de Desarrollo Económico y del Trabajo (SDEyT), también se brinda respaldo a quienes desean emprender e iniciar sus propios negocios.
La mandataria añadió que, además de los encuentros laborales presenciales que se llevan a cabo en diferentes municipios, las y los morelenses pueden consultar la plataforma nacional ferias.empleo.gob.mx, “donde encontrarán opciones disponibles en todo el país, incluidas las correspondientes al estado”.
La explanada del zócalo municipal fue el punto de reunión donde acudieron cientos de interesados en mejorar su situación económica. Además del contacto directo con reclutadores, los asistentes accedieron a servicios comunitarios gratuitos como cortes de cabello, consultas médicas, asesoría jurídica, orientación educativa y módulos informativos sobre financiamiento para nuevos negocios.
Durante su intervención, Víctor Sánchez Trujillo, titular de la SDEyT, dio a conocer que en las 11 ferias realizadas hasta ahora se ha brindado atención a 16 mil 239 buscadores y se han ofertado más de 19 mil alternativas de ocupación. De ese total, cinco mil 154 personas ya se encuentran laborando, lo que representa un índice de efectividad del 31 por ciento, superior al promedio nacional del 22 por ciento.
Sánchez Trujillo subrayó que, por instrucción de la Gobernadora, “hemos puesto en marcha mecanismos que refuerzan estos esfuerzos. Desde el Fidecom (Fideicomiso Ejecutivo del Fondo de Competitividad y Promoción del Empleo del Estado de Morelos) se han destinado 14 millones de pesos para respaldar a los empleadores en la incorporación de nuevo personal, permitiendo un mes de evaluación donde ambas partes —empresa y trabajador— pueden valorar la relación laboral. Esto genera un círculo virtuoso que impulsa la productividad y la estabilidad”.
Por su parte, Andrea Liliana Salgado Hernández, directora general del SNE Morelos, informó que estas actividades continuarán recorriendo la entidad, y que cada vez son más los negocios que se suman para ofrecer alternativas formales de ocupación.
Durante el acto se contó con la presencia de representantes del ámbito estatal, municipal y legislativo, como Agustín Alonso Gutiérrez, diputado federal; Francisco Erik Sánchez Zavala, legislador local; así como Heladio Rafael Sánchez Zavala, presidente municipal de Yecapixtla; René Jacobo Ortuño, presidente municipal de Ocuituco y Denisse Molina Romero, directora estatal del Programa Jóvenes Construyendo el Futuro.
Presenta Mesa de Paz y Seguridad detenciones relevantes contra grupos delictivos en diferentes zonas de Morelos
Reportera Tlaulli Preciado
*Más de 30 personas detenidas por delitos de alto impacto: homicidio calificado, portación de armas de fuego, contra la salud, extorsión y secuestro*
*La política de seguridad de la administración de “La tierra que nos une”, se basa en acciones de prevención, operativos interinstitucionales e inteligencia penitenciaria*
En rueda de prensa encabezada por integrantes de la Mesa de Coordinación Estatal para la Construcción de Paz y Seguridad en Morelos, el titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), Miguel Ángel Urrutia Lozano, presentó los resultados más recientes de los operativos realizados en diversas zonas del estado, donde participaron fuerzas federales, estatales y municipales.
Acompañado por el secretario de Gobierno, Juan Salgado Brito, el titular de SSPC Morelos, dio a conocer que como resultado de la Estrategia Estatal de Seguridad Pública, fueron detenidas más de 30 personas relacionadas con delitos de alto impacto, tales como homicidio doloso, portación de armas de fuego, delitos contra la salud, extorsión y secuestro.
Entre los logros destacados, se informó sobre la desarticulación de una célula delictiva ligada al grupo “Unión Morelense”, con presencia en Temixco, Emiliano Zapata y Jiutepec; así como la detención de presuntos integrantes de “La Familia Michoacana” y “Los Mayas y/o Los de Siempre”, vinculados a actos violentos y actividades delictivas en Cuernavaca, Huitzilac y la región sur del estado.
Asimismo, se detalló el aseguramiento de armas de uso exclusivo del Ejército, granadas, chalecos antibalas, droga, vehículos con reporte de robo y equipo táctico personalizado, esto como resultado de cateos realizados en Chiconcuac, Xochitepec.
En Cuautla fue cumplimentada una Orden de Aprehensión por el delito de Extorsión Agravada en contra de Maximiliano “N” de 20 años de edad y Aarón “N” alias “El Botas” de 18 años, quienes podrían estar relacionados con al menos tres denuncias de extorsión a establecimientos comerciales en Cuautla y con la agresión al domicilio de un abogado de la región oriente, ocurrido el 25 de junio.
Urrutia Lozano destacó que el operativo “Miyana Moto Segura y Bares” en Tepoztlán implementado durante el mes de junio, tuvo como resultado 32 puestas a disposición ante el Ministerio Público de la Fiscalía General del Estado de Morelos por los delitos de: Robo de motocicleta, portación de arma de fuego, contra la salud, violencia familiar y hechos de tránsito por daños y lesiones. Asimismo, seis bares fueron clausurados por incumplir varias disposiciones de las autoridades municipales, destacándose la venta de bebidas alcohólicas fuera de los horarios permitidos.
Miguel Ángel Urrutia subrayó que la política de seguridad pública implementada por la administración que encabeza la gobernadora Margarita González Saravia se basa en una estrategia firme, con acciones coordinadas, inteligencia penitenciaria, presencia territorial y trabajo preventivo, con el objetivo de restablecer la paz y la confianza ciudadana.
“El mensaje es claro, en Morelos no habrá tregua con la delincuencia, estamos trabajando todos los días en conjunto con la Secretaría de la Defensa Nacional, la Marina, Guardia Nacional, Fiscalía General del Estado y autoridades municipales para garantizar gobernabilidad y cero impunidad”, afirmó Urrutia Lozano.
Con estos resultados, el Poder Ejecutivo refrendó su compromiso con la construcción de un estado seguro, en paz y con justicia para las y los morelenses.
Presentan informe preliminar sobre incidente del Buque ‘Cuauhtémoc’ en Nueva York
TXT AN / GER
La Junta Nacional de Seguridad en el Transporte de Estados Unidos (NTSB) publicó un informe preliminar sobre el choque del Buque Escuela “Cuauhtémoc” de la Secretaría de Marina de México contra el Puente de Brooklyn, ocurrido el 17 de mayo mientras zarpaba del muelle 17 en Manhattan, Nueva York.
Según el reporte, el accidente sucedió a las 20:24 horas, tiempo local, durante maniobras asistidas por dos prácticos y un remolcador. A bordo iban 277 personas, entre cadetes y tripulación.
El impacto causó daños materiales en el velero y en el puente, aunque no comprometió la integridad estructural de ninguno de los dos.
La NTSB clasificó el incidente como un “siniestro marítimo grave” bajo la legislación estadounidense y señaló que la investigación sigue abierta.
Actualmente, se evalúan factores técnicos como el estado de los sistemas de propulsión y gobierno, los procedimientos durante la maniobra y la capacitación del personal.
En esta fase preliminar, el informe no asigna responsabilidad ni culpa, y destaca que el piloto de puerto tuvo el control total del buque durante la maniobra.
La Secretaría de Marina (SEMAR) reiteró su respeto al proceso legal y técnico y confirmó que colabora con las autoridades estadounidenses, contando con equipos de ingenieros navales y asesores jurídicos para apoyar la investigación y el mantenimiento del barco.
La NTSB aclaró que la información del informe es preliminar y podría cambiar conforme avance la investigación.
China organiza su primer torneo de fútbol con robots humanoides autónomos
TXT Excelsior
China celebró su primer torneo de fútbol con robots humanoides completamente autónomos, un hito en el desarrollo de inteligencia artificial aplicada a la robótica. El evento reunió a cuatro equipos universitarios cuyos robots compitieron sin intervención humana directa, como antesala de los Juegos Mundiales de Robots Humanoides que se celebrarán en agosto en Pekín.
Cada equipo utilizó robots provistos por Booster Robotics, pero desarrolló de forma independiente los sistemas de percepción, estrategias y algoritmos de decisión. Gracias a sensores visuales avanzados, los robots detectaban la pelota, ubicaban a sus compañeros y rivales, y se movían por el campo de forma autónoma.
Los partidos fueron de tres contra tres. El equipo THU Robotics, de la Universidad de Tsinghua, ganó el torneo tras vencer 5-3 al conjunto Mountain Sea, de la Universidad Agrícola de China.
El rendimiento de los robots, según Cheng Hao —fundador de Booster Robotics—, equivale al de un niño de cinco años: marcan uno o dos goles por partido y, en algunos casos, pueden levantarse solos tras una caída. Sin embargo, varios aún necesitaron asistencia, lo que evidencia que el desarrollo sigue en marcha.
El torneo forma parte de una estrategia nacional para usar el deporte como campo de prueba para la robótica inteligente. China ya ha experimentado con robots en disciplinas como boxeo, maratón y clasificación de medicamentos. El objetivo: perfeccionar su autonomía, coordinación y seguridad para futuras interacciones con humanos.
Se anuncian los nominados a los Premios Ariel 2025: Pedro Páramo encabeza la lista con 14 nominaciones
TXT Andrea Luices / Alexandra González
La Academia Mexicana de Artes y Ciencias Cinematográficas (AMACC) reveló oficialmente la lista completa de nominados a los Premios Ariel 2025, en una ceremonia celebrada en la Cineteca Nacional de la Ciudad de México.
Este año, Pedro Páramo, producción de Netflix inspirada en la novela de Juan Rulfo, lidera la competencia con 14 nominaciones y se perfila como la gran favorita para la ceremonia que se realizará el próximo 20 de septiembre en Puerto Vallarta, Jalisco.
Esta edición, que marcará la 67ª entrega de los premios más importantes del cine mexicano, promete ser particularmente significativa. Además de reconocer a lo mejor de la producción cinematográfica nacional, se otorgarán Arieles de Oro a dos grandes figuras del cine: Patricia Reyes Spíndola y Jacqueline Andere, quienes recibirán este galardón como homenaje a su trayectoria y contribución artística a la pantalla grande.
El Ariel de Oro también será entregado al Sindicato de Trabajadores de la Producción Cinematográfica (STPC), fundado en 1945, en reconocimiento a sus 80 años de historia y a su papel esencial en la formación de generaciones de técnicos, artistas y creativos que han construido la industria fílmica mexicana.
Este año, la ceremonia se celebrará el 20 de septiembre en Puerto Vallarta, Jalisco, ciudad que por primera vez será sede de la gala, consolidando el esfuerzo por descentralizar la cultura cinematográfica y acercarla a nuevos públicos.
La competencia reúne títulos y talentos que abarcan desde óperas primas hasta producciones consolidadas. Aquí la lista completa por categorías:
Mejor película
- La cocina
- No nos moverán
- Pedro Páramo
- Sujo
- Un actor malo

Mejor dirección
- Alonso Ruizpalacios – La cocina
- Astrid Rondero y Fernanda Valadez – Sujo
- Pierre Saint Martin – No nos moverán
- Rodrigo Prieto – Pedro Páramo
- Urzula Barba Hopfner – Corina
Mejor actriz
- Adriana Paz – Arillo de hombre muerto
- Fiona Palomo – Un actor malo
- Luisa Huertas – No nos moverán
- Naian González Norvind – Corina
Mejor actor
- Alfonso Dosal – Un actor malo
- Juan Jesús Varela – Sujo
- Juan Ramón López – Vergüenza
- Manuel García Rulfo – Pedro Páramo
- Raúl Briones – La cocina
Mejor guion adaptado
- La cocina – Alonso Ruizpalacios
- Casi el paraíso – Edgar San Juan, Juan Curi e Hipatia Argüero
- Pedro Páramo – Mateo Gil
Mejor diseño de arte
- No nos moverán
- Pedro Páramo
- La cocina

Mejor edición
- Sujo
- No nos moverán
- La cocina
Mejor sonido
- La cocina
- Sujo
- Pedro Páramo
Mejor vestuario
- La cocina
- Corina
- Pedro Páramo
- La arriera
Mejor maquillaje
- Una historia de amor y guerra
- La cocina
- Pedro Páramo
- Párvulos: Hijos del apocalipsis
Mejor música original
- No nos moverán
- Pedro Páramo
- La cocina
Mejor fotografía
- La cocina
- Pedro Páramo
- Sujo

Mejores efectos especiales
- Pedro Páramo
- La cocina
- Párvulos: Hijos del apocalipsis
Mejores efectos visuales
- Viaje desde el país de los tarahumaras
- Pedro Páramo
- La cocina
Mejor ópera prima
- Corina
- El grosor del polvo
- No nos moverán
- Pedro Páramo
- Vergüenza
Mejor película iberoamericana
- El 47 – España
- El jockey – Argentina
- El ladrón de perros – Bolivia
El lugar de la otra – Chile
Mejor largometraje documental
- Concierto para otras manos
- El guardián de las monarcas
- Estado de silencio
- La falla
- La mujer de estrellas y montañas
Mejor cortometraje de animación
- Aferrado
- Dolores
- Fulgores
- La carretera de los perros
- Ser semilla
Mejor cortometraje documental
- Anónima inmensidad
- Buscando un burro
- Hasta encontrarlos
- Pequeños zorros
- Vientre de luna

Mejor cortometraje de ficción
- El límite del cuerpo
- La cascada
- Passarinho
- Spiritum
- Viaje de negocios
Mejor largometraje de animación
- Uma y Haggen: Princesa y Vikingo
Esta edición promete una gala especial para destacar lo más destacado del cine mexicano y de Iberoamérica.
La ceremonia será transmitida a nivel nacional, y la expectativa crece para conocer quiénes se alzarán con la codiciada estatuilla Ariel este 20 de septiembre.