Rating
(0 Likes)
Lectura 1 - 2 minutos

Buenas noticias para los fanáticos del Hombre sin Miedo: Marvel Studios confirmó que Daredevil: Born Again tendrá una tercera temporada en Disney+, despejando los rumores de que la serie concluiría tras la segunda entrega prevista para 2026.

El anuncio fue realizado por Brad Winderbaum, jefe de Televisión, Streaming y Animación de Marvel, en entrevista con IGN.

El ejecutivo adelantó que el rodaje de la temporada 3 arrancará el próximo año, aunque todavía no se ha definido su fecha de estreno.

Considerando que la segunda temporada llegará en 2026, se estima que la tercera podría ver la luz en 2027.

 

La confirmación llega luego de la confusión generada por los comentarios de Charlie Cox, protagonista de la serie, quien en la Galaxy Con de agosto pasado se refirió a la segunda temporada como “la final”.

Esto desató críticas entre los seguidores, que acusaron a Marvel de revivir al personaje solo para darle un cierre apresurado. Sin embargo, la renovación confirma que lo dicho fue una confusión o un malentendido.

 

La primera temporada de Daredevil: Born Again recibió críticas positivas de la prensa especializada, aunque la reacción del público fue más dividida en comparación con la serie original de Netflix.

Gran parte de esa percepción se debió a los cambios creativos en plena producción: Marvel despidió al equipo inicial de guionistas y directores, lo que llevó a que Dario Scardapane (The Punisher) asumiera como showrunner.

Scardapane transformó el proyecto en una continuación directa de la serie de Netflix, reincorporando personajes como Foggy Nelson y Karen Page, además de reescribir por completo el piloto y el final de temporada.

Aun así, varios episodios permanecieron intactos, lo que generó cierta inconsistencia en el tono de la primera entrega.

Con la temporada 2 —que reflejará totalmente la visión de Scardapane— y ahora la confirmación de la temporada 3, los fanáticos esperan una narrativa más sólida y fiel al espíritu del personaje.

 

Rating
(0 Likes)
Lectura 1 - 2 minutos

Los fiscales del estado de Utah anunciaron este martes que solicitarán la pena de muerte para Tyler Robinson, sospechoso de asesinar al activista conservador Charlie Kirk en el campus de la Universidad Utah Valley, en Orem.

Según la acusación, Robinson disparó con un rifle desde una azotea, atravesando el cuello de Kirk.

En documentos judiciales, los fiscales revelaron mensajes de texto en los que Robinson aparentemente confesaba el crimen.

A su compañero de piso y pareja sentimental le habría dicho: “Ya estaba harto de su odio” al explicar el motivo del ataque. Además, se indica que planeó el ataque durante más de una semana.

El fiscal de distrito del condado de Utah, Jeffrey Gray, informó que se presentaron siete cargos contra Robinson, entre ellos asesinato con agravantes, obstrucción a la justicia y manipulación de testigos por pedir a su compañero que borrara mensajes que lo incriminaban.

Gray señaló que la decisión de solicitar la pena de muerte se basó únicamente en las pruebas y la gravedad del delito, a pesar de que políticos como Donald Trump habían pedido la misma sanción.

El asesinato, captado en videos que se difundieron en Internet, generó denuncias de violencia política y preocupación por posibles nuevas agresiones. Robinson estuvo prófugo durante más de 30 horas antes de entregarse a las autoridades.

Modificado el Jueves, 18 Septiembre 2025 13:27
Rating
(0 Likes)
Lectura 3 - 5 minutos

Después de varias semanas de rumores, Meta finalmente presentó la segunda generación de sus gafas inteligentes Ray-Ban Meta (Gen 2) durante su conferencia anual Meta Connect.

El anuncio fue hecho por el CEO de la compañía, Mark Zuckerberg, quien detalló las principales novedades en diseño, autonomía y funciones impulsadas por inteligencia artificial.

Las nuevas gafas mantienen la estética clásica de la primera versión, pero llegan con mejoras importantes en hardware y software, enfocadas en optimizar la experiencia del usuario y convertirlas en un dispositivo más funcional para el día a día.

Uno de los avances más destacados es la mejora en la autonomía.

Las Ray-Ban Meta (Gen 2) ahora ofrecen hasta 8 horas de uso continuo con una sola carga, y su estuche proporciona 48 horas adicionales de batería, además de carga rápida que recupera el 50% en apenas 20 minutos.

También se renovó la cámara, que ahora es de 12 megapíxeles y graba video en 3K HDR a hasta 60 cuadros por segundo, lo que representa un salto considerable frente a los 1080p de la versión anterior.

Las nuevas funciones permiten grabar en cámara lenta y hyperlapse, aprovechando el lente ultra gran angular para capturar más detalles del entorno.

Para soportar estas mejoras, Meta también aumentó la capacidad de almacenamiento interno hasta 32 GB, lo que permite guardar más fotos y videos directamente en el dispositivo.

En cuanto a sonido y conectividad, las gafas incorporan cinco micrófonos (dos más que su antecesor) para una mejor captura de audio, y ahora son compatibles con Bluetooth 5.3 y Wi-Fi 6, lo que mejora tanto la velocidad como la estabilidad de la conexión.

 

Meta también apostó por ampliar las opciones de diseño. Las Ray-Ban Meta (Gen 2) estarán disponibles en más combinaciones de colores y estilos, e incluirán tres ediciones limitadas con lentes Transitions que cambian con la luz:

  • Ray-Ban Meta Wayfarer (Gen 2) con lentes zafiro azul cósmico.

  • Ray-Ban Meta Skyler (Gen 2) con lentes amatista violeta místico.

  • Ray-Ban Meta Headliner (Gen 2) con lentes esmeralda gris asteroide.

Estas nuevas versiones buscan atraer a un público más amplio, que no solo valore la tecnología, sino también el diseño y la moda.

Inteligencia artificial al servicio del usuario

Otra de las grandes novedades es la integración de un asistente inteligente por voz. Gracias a la IA de Meta, las gafas pueden analizar el entorno y ofrecer información útil o recomendaciones.

Por ejemplo, si estás en la cocina, el asistente puede observar el contenido de tu refrigerador y sugerirte recetas. Todo esto se realiza mediante comandos de voz, sin necesidad de usar las manos o sacar el teléfono.

Este enfoque busca que las gafas se conviertan en un asistente personal cotidiano, más allá de ser solo un dispositivo para grabar o reproducir música.

 

Nuevos estilos y ediciones especiales

Meta Oakley Vanguard

Pensadas especialmente para deportistas y actividades al aire libre, las nuevas Meta Oakley Vanguard están diseñadas para resistir condiciones exigentes.

Se conectan con plataformas como Strava y Garmin, permitiendo a los usuarios registrar y revisar sus entrenamientos a través de la app Meta AI.

Con una duración de batería de hasta nueve horas, altavoces más potentes, resistencia al agua y al polvo, y una cámara central en el puente de la nariz con un campo de visión más amplio, estas gafas están preparadas para actividades como ciclismo o incluso surf.

Zuckerberg afirmó haberlas probado personalmente en el mar.

 

Aunque Meta confirmó que las Ray-Ban Meta Gen 2 tendrán un precio más alto que la primera generación, no se reveló aún el costo exacto para todos los mercados.

México, por ahora, no figura entre los países del lanzamiento inicial, aunque la empresa aseguró que llegarán próximamente, sin especificar fecha ni precio.

Con estas actualizaciones, Meta busca consolidarse como líder en el desarrollo de tecnología ponible (wearables) y competir con otras grandes empresas como Google, Amazon y Samsung.

La compañía continúa apostando por integrar la inteligencia artificial en productos cotidianos, acercando cada vez más su visión de un futuro en el que las personas interactúan con la tecnología de manera más natural y sin pantallas tradicionales. 

Rating
(0 Likes)
Lectura 1 - 2 minutos

*El diputado del PVEM, Luis Eduardo Pedrero, cuestionó sobre el avance de las carpetas de investigación relacionadas con hechos de violencia en contra de ciudadanos morelenses*

Durante la comparecencia del titular de la Fiscalía General del Estado (FGE), Édgar Maldonado Ceballos, ante el pleno del Congreso de Morelos, el diputado del Partido Verde Ecologista de México (PVEM), Luis Eduardo Pedrero González, cuestionó sobre el avance de las carpetas de investigación relacionadas con hechos de violencia en contra de ciudadanos morelenses, en particular la referente al exdiputado Javier Estrada, quien fue víctima de una agresión.

En respuesta, Maldonado Ceballos expresó su solidaridad con el exlegislador y su familia, al tiempo que informó que la carpeta de investigación se abrió en 2023 y debido a su llegada a la fiscalía del caso se retomó el tema.

El fiscal general explicó que se ha realizado un análisis exhaustivo del caso y se han reforzado las investigaciones con el apoyo de autoridades federales y operativos en campo. “Se han recabado testimonios, informes policiales y diversos análisis de contexto. Esta investigación es de gran relevancia, pero necesitamos contar con actos de investigación sólidos para judicializarla”, puntualizó.

Finalmente, aseguró que una vez que se logren las condiciones necesarias para su judicialización, se buscará avanzar en el combate a la impunidad y sancionar a los responsables de los hechos.

Modificado el Jueves, 18 Septiembre 2025 12:28
Rating
(0 Likes)
Lectura 1 '

Esta mañana se lleva a cabo el macrosimulacro interinstitucional de emergencias mayores en la Central de Abastos de Emiliano Zapata (CAEZ).

Participa la Coordinación Estatal de Protección Civil Morelos (CEPCM) y los cuerpos de bomberos de los municipios de Emiliano Zapata y Cuernavaca, así como elementos del Centro de Control y Emergencias Civac (CCEC) y de la delegación de Cruz Roja en la entidad.

Vídeo relacionado

Modificado el Jueves, 18 Septiembre 2025 12:33
Rating
(0 Likes)
Lectura 1 - 2 minutos

En la explanada del Congreso del estado de Morelos se presentó el monólogo “Hasta encontrarte”, una producción de la Unidad de Igualdad de Género y Derechos Humanos (UIGyDH) del Tribunal Superior de Justicia (TSJ), bajo la dramaturgia de Catalina Pimentel Mejía, directora de la UIGyDH.

La puesta en escena, estrenada recientemente en el marco del Día Internacional de las Víctimas de Desapariciones Forzadas, busca sensibilizar sobre esta grave problemática social.

Con esta presentación, el Congreso local dio inicio a la Colecta Solidaria en apoyo a las Buscadoras del Sur de Morelos, una iniciativa impulsada por el TSJEM a la que se han sumado la Facultad de Derecho de la Universidad Autónoma del Estado de Morelos (UAEM) y Rotaract Cuernavaca.

El magistrado presidente del TSJ, Juan Emilio Elizalde Figueroa, agradeció el impulso de la magistrada Nancy Giovanna Montero Mercado, comisionada de la UIGyDH, así como el respaldo de todas las instituciones que participan en esta colecta.

“Es un dolor muy profundo y grande el que hoy viven; lo mínimo que podemos hacer es acompañarlas en su causa. Lo que deseamos es que estas madres encuentren a sus hijos”, expresó.

En representación del colectivo Buscadoras del Sur de Morelos, Jael Jacobo Lugo destacó la importancia de que distintos sectores se sumen a su causa.

“Eso significa que ya no estamos tan invisibles. Es un tema real que estamos viviendo actualmente y es de lo más complicado en México” expresó.

El presidente de la Mesa Directiva del Congreso, diputado Isaac Pimentel Mejía, agradeció la confianza del TSJEM por invitarlos a sumarse a esta iniciativa. Informó que diputadas y diputados también participarán en la colecta, y que el Congreso hará la donación de un dron, herramienta solicitada por las buscadoras para sus labores.

“Su lucha es nuestra. Aunque no lo vivamos en carne propia, nos solidarizamos. Desde el Congreso nos sumamos de manera colectiva y activa”, subrayó.

Rating
(0 Likes)
Lectura 1 - 2 minutos

La presidenta Claudia Sheinbaum defendió este jueves a los hijos del expresidente Andrés Manuel López Obrador, luego de que se difundiera la existencia de supuestos amparos interpuestos a su nombre contra una posible orden de captura relacionada con un caso de contrabando de combustible.

Al ser cuestionada sobre el tema en la conferencia matutina, Sheinbaum aseguró que los hijos de López Obrador negaron haber presentado los documentos.

“Ya desmintieron que ellos presentaron los amparos […] Es un abogado que ya dijo que no presentó nada. Es parte de la campaña de calumnias […] no sé quien, pero tiene que saberse quién, porque tiene que saberse quién puso estos amparos y por qué.

¿Cómo es posible que a los hijos del presidente López Obrador alguien a su nombre pongan paros en distintos lugares del país? ¿Con qué motivo?" Evidentemente la calumnia”.

Además, calificó la situación como parte de una estrategia política en contra del expresidente y su familia.

"Parte de una campaña política, en contra de nuestro movimiento, del expresidente López Obrador, de sus hijos".

Sheinbaum también aclaró que los hijos de AMLO no están vinculados en la investigación de la Fiscalía General de la República contra la Marina por huachicol, y criticó a quienes difunden la información sin verificarla.

“Vean hoy todos los comentócratas. Todos, todos, todos, todos. Lo mismo, pero lo mismo, todos dicen lo mismo ¿Quién se los dicta? Habría que ver, porque se los dictan.

Son demasiado burdos, burdísimos. Afortunadamente muy rápido contestaron (los hijos de AMLO)".

Finalmente, destacó el riesgo de que alguien utilice documentos legales falsos para desprestigiar a otras personas.

“Ah y después se filtra a los medios y a las redes, casualmente, de inmediato. Y al minuto ya está en las redes, ya está en Reforma, en El Universal".

Modificado el Jueves, 18 Septiembre 2025 11:25
Rating
(0 Likes)
Lectura 2 - 3 minutos

Disney+ confirmó que los Muppets regresarán a la pantalla con un especial conmemorativo por el 50 aniversario de The Muppet Show, que se estrenará en 2026 y promete convertirse en uno de los eventos televisivos más esperados del año.

El proyecto reunirá a los icónicos personajes en el Muppet Theatre para montar un espectáculo de variedades al estilo de la serie original creada por Jim Henson en 1976.

Según fuentes cercanas a la producción, este especial podría servir incluso como un “piloto encubierto” para relanzar la franquicia con una nueva versión.

“Es hora de tocar la música, es hora de encender las luces, es hora de empezar las cosas mientras The Muppet Show regresa para un evento triunfante en Disney+ en 2026 con la estrella invitada especial @SabrinaCarpenter!
Esta nueva entrega de The Muppets Studio y Point Grey Pictures contará con Kermit the Frog, Miss Piggy, Fozzie Bear, Gonzo, y la pandilla mientras regresan al Teatro de los Muppets para montar un espectáculo de variedades lleno de música, comedia y mucho caos.” comentó Disney en su publicación de instagram.

 

La estrella invitada será la cantante y actriz Sabrina Carpenter, quien además de aparecer en pantalla asumirá un rol como productora ejecutiva, reflejando su fuerte compromiso con el proyecto.

Con esto, se suma a la lista de grandes figuras que en su momento participaron en el show original, como Elton John, Johnny Cash, Diana Ross, Debbie Harry, Gladys Knight, Liza Minnelli y Paul Simon.

El especial contará con la participación de titiriteros veteranos de la franquicia, entre ellos Dave Goelz, quien ha dado vida a Gonzo y al Dr. Bunsen Honeydew durante más de cinco décadas.

También estarán Bill Barretta, Eric Jacobson, Peter Linz, David Rudman y Matt Vogel, varios de ellos involucrados como productores ejecutivos.

En la parte creativa, la escritora Albertina Rizzo se encargará del guion, mientras que Alex Timbers dirigirá y fungirá como productor ejecutivo.

A la producción se suman Seth Rogen, Evan Goldberg, James Weaver y Alex McAtee desde Point Grey Pictures, junto a Muppets Studio.

Con este homenaje, Disney+ busca no solo recordar la huella cultural que dejó The Muppet Show, transmitido entre 1976 y 1981 en más de 100 países, sino también acercar a nuevas generaciones al humor, la música y el caos divertido de Kermit, Miss Piggy, Fozzie y compañía.

 

Aunque aún no se han revelado los números musicales ni la trama específica, se espera que el especial conserve la esencia del formato original: un show dentro de un show, lleno de estrellas invitadas y el característico humor irreverente que convirtió a los Muppets en un fenómeno cultural.

Rating
(0 Likes)
Lectura 1 - 2 minutos

Motocicletas son más vulnerables a accidentes de tránsito; aumentan casos de percances por el uso de teléfonos al volante.

En lo que va de la temporada de lluvias han aumentado entre un seis y un diez por ciento las llamadas de auxilio por accidentes vehiculares, la mayoría de motocicletas.

Así lo informó el coordinador de Socorros de la Cruz Roja Morelos, Martín Cruz Salas, quien llamó a la población a mantener las medidas de precaución, pues las precipitaciones pluviales aún continuarán.

Dijo que en cuanto comienza a llover, de inmediato inician las llamadas telefónicas por accidentes, y los más frecuentes son los de motos, ya que las condiciones son las menos favorables por derrapes, menos visibilidad, caídas e, incluso, los motociclistas pueden ser arrastrados por las corrientes.

El representante de la benemérita mencionó que cada día la institución recibe en promedio 20 llamadas de atención, el 60 por ciento por cuestiones médicas y el resto por traumatismos relativos con accidentes.

La mayor incidencia se registra en los municipios de Jiutepec, Cuernavaca, Cuautla, Jojutla y Zapata, sobre todo en la zona conurbada.

El llamado es a que la gente trabaje en acciones preventivas, circule a baja velocidad y se mantenga alerta a los llamados de las autoridades, ante éste y otros riesgos, como desbordamientos, deslaves, inundaciones, entre otros.

El coordinador de la Cruz Roja insistió en que otras de las causas de accidentes que se observan en lo que va de este año son los distractores; ha aumentado el número de casos de choque por el uso del celular mientras conducen.

Modificado el Viernes, 19 Septiembre 2025 06:25
Rating
(0 Likes)
Lectura 1 - 2 minutos

Lavar los trastes puede parecer una tarea sencilla, pero siguiendo un orden lógico es más eficiente e higiénico. No se trata solo de frotar y enjuagar, sino de un proceso que evita la contaminación cruzada y ahorra tiempo, agua y detergente.

El orden recomendado: de menos a más sucio

Los expertos coinciden en que se debe comenzar por los artículos menos grasosos y terminar con los más sucios. Esto evita que la grasa y los restos de comida contaminen el agua desde el inicio.

1._ Vidrio y cristalería (copas, vasos)

Por qué: Son fáciles de limpiar y no dejan grasa.
Tip: Enjuágalos ligeramente antes de lavar y sécalos al aire o con un paño limpio.

2._ Cubiertos (tenedores, cuchillos, cucharas)

Por qué: Suelen tener restos de comida ligera. Lavarlos primero mantiene el agua limpia.
Tip: Remójalos en agua caliente mientras lavas otros artículos.

3._ Platos y tazas

Por qué: Contienen menos grasa que los platos principales.
Tip: Raspa los restos sólidos antes de lavar.

4._ Platos de comida principal

Por qué: Incluyen grasa, salsas y alimentos difíciles de remover.
Tip: Remójalos en agua caliente con detergente si es necesario.

5._ Ollas y sartenes

Por qué: Son los más difíciles de limpiar y contienen grasa adherida.
Tip: Usa estropajos adecuados y remójalos mientras terminas los demás artículos.

Paso previo: pre-enjuague y remojo

Antes de lavar, raspa los restos de comida y enjuaga o remoja los artículos muy sucios. Esto facilita el lavado y mantiene el agua limpia por más tiempo.

Consejos adicionales

Temperatura del agua: Entre 43 °C y 50 °C es ideal para disolver grasa y detergente sin “cocinar” los alimentos.
Cambio de agua: Si se ensucia o enfría demasiado, reemplázala.
Secado: Deja los trastes al aire o usa un paño completamente limpio para evitar bacterias.

Resumen del orden correcto

1._ Raspa los restos de comida.
2._ Pre-enjuaga o remoja los artículos más sucios.
3._ Lava en este orden: cristalería, cubiertos, platos y tazas, platos principales, ollas y sartenes.
4._ Enjuaga con agua caliente.
5._ Seca al aire o con un paño limpio.

Seguir este método garantiza una limpieza más eficaz, segura y rápida, evitando que los trastes se contaminen entre sí.

Publish modules to the "offcanvas" position.