Zona Sur

Mapas de fertilidad del suelo, disponibles en la Sedagro


Lectura 1 - 2 minutos
Productores del estado podrán consultar el estudio directamente en la Secretaría de Desarrollo Agropecuario.
Productores del estado podrán consultar el estudio directamente en la Secretaría de Desarrollo Agropecuario.
Zona Sur
Lectura 1 - 2 minutos

Mapas de fertilidad del suelo, disponibles en la Sedagro


Productores del estado podrán consultar el estudio directamente en la Secretaría de Desarrollo Agropecuario.
Fotógraf@/ CORTESÍA
  • Like
  • Comentar

No se han subido a las plataformas digitales.

Jojutla.- Aunque en marzo de este año, el gobierno de Morelos anunció que los productores agrícolas podrían contar –a partir de esa fecha– con los mapas de fertilidad del suelo para conocer el potencial productivo de sus tierras, el paso por la Agencia de Transformación Digital ha hecho que se retrase contar con esa información a través de medios digitales, pero se puede consultar en la Secretaría de Desarrollo Agropecuario (Sedagro).

La titular de dicha dependencia, Margarita Galeana Torres, explicó que se trata de un estudio que se realizó en colaboración con el Centro Internacional del Mejoramiento del Maíz y Trigo, que “mapeó” todos los suelos del estado de Morelos para conocer la cantidad de materia orgánica tiene, así como de los diferentes elementos, como boro, aluminio, etcétera, indicadores que son importantes para la agricultura.

Reconoció que no se ha divulgado a través de medios digitales debido a la gran cantidad de información que concentra y por ello debe pasar antes por la Agencia de Transformación Digital.

“Este mapeo ya está disponible en la Secretaría de Desarrollo Agropecuario y ya empezamos a subirlo a la página. Sin embargo, esperamos a que la Agencia de Transformación Digital nos dé el sí, porque en eso es en donde nos hemos tardado porque ellos hacen pruebas para ver si aguanta: es una gran cantidad de información que se debe subir a la plataforma y ellos son los que deben hacer las gestiones para que no se caiga la página, no se cierre, sea ágil la información”.

Destacó no obstante que si alguien requiere la información, “la tenemos disponible en la Secretaría, pero ya empezamos a trabajarlo, ya estuvimos en la capacitación con alrededor de 100 técnicos, y vamos a tener una segunda capacitación porque el chiste es empezar a replicar todo esto y la información no quede guardada”.

Adelantó que se va a contar con parcelas demostrativas en todos los municipios, utilizando ya los mapas de fertilidad, “y ya los técnicos podrán dar la recomendaciones adecuadas para el cultivo, para cada suelo”.

Finalmente reiteró que la información estará disponible en la página, una vez que la Agencia de Transformación Digital lo autorice.

Inicia sesión y comenta

La Redacción

44,304 Posts 232,040,512 Views
Enviar mensaje Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Ant. Familias de Mazatepec temen quedar incomunicadas por creciente del río Tembembe
Sig. Realizarán 'Murales con historia de Tetelpa'

Hay 6338 invitados y ningún miembro en línea

Publish modules to the "offcanvas" position.