Domingo, 29 Junio 2025 07:33

Buscan en Tlayacapan a Andrea Maylin

Reportera
Rating
(0 Likes)
Lectura 1 - 2 minutos

Una vivienda ubicada en la colonia Las Vivianas fue cateada por elementos de la Fiscalía General de Morelos en búsqueda de indicios que lleven a la localización de la mujer de 22 años de edad, desaparecida desde el pasado 20 de junio.

Tlayacapan.- Fue cateada una vivienda como parte de la búsqueda de una joven que había denunciado ser víctima de feminicidio en grado de tentativa, en el municipio de Yautepec.

La Fiscalía General de Morelos llevó a cabo un operativo en un domicilio ubicado en la colonia Las Vivianas, perteneciente al municipio de Tlayacapan, con el objetivo de localizar a Andrea Maylin Chino Ramos, de 22 años de edad, quien se encuentra desaparecida desde el pasado 20 de junio de 2025.

Se informó que Andrea había denunciado ser víctima de feminicidio en grado de tentativa en Yautepec, lo que derivó en una sentencia de más de 30 años para su agresor. Sin embargo, el sentenciado solicitó un amparo y un juez ordenó reponer el proceso.

Fue después de denunciar presuntas irregularidades en un video que Andrea Maylin Chino Ramos desapareció, por lo que continúa su búsqueda; sin embargo, hasta el momento no se cuenta con información sobre su paradero.

Modificado el Domingo, 29 Junio 2025 10:33
Domingo, 29 Junio 2025 07:32

Catean domicilio en Tlaquiltenango

Reportero
Rating
(0 Likes)
Lectura 1 - 2 minutos

Una denuncia anónima permitió al personal de la Fiscalía General de Morelos llevar a cabo la diligencia en una vivienda ubicada en la cabecera municipal, donde aseguraron 31 dosis de droga y detuvieron a tres sujetos que momentos antes agredieron a los agentes de seguridad

Tlaquiltenango.- Elementos de la Agencia de Investigación Criminal realizaron un cateo en una vivienda presuntamente utilizada para la venta de estupefacientes, en este municipio.

El personal de la Fiscalía General de Morelos informó que, durante el operativo, se acercaron a la casa tres hombres que habrían agredido a los policías, por lo que fueron sometidos. Al revisarlos, se les hallaron 28 supuestas dosis de “cristal”.

Los detenidos son: Jair “N”, de 45 años; Víctor “N”, de 44 años, y Régulo “N”, de 56 años, quienes fueron puestos a disposición de las autoridades correspondientes por delitos contra la salud.

El operativo fue encabezado por personal de la Policía Ministerial y contó con el apoyo de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), Secretaría de Marina (Semar), Guardia Nacional (GN) y la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) Morelos, quienes aseguraron el inmueble localizado en la cabecera municipal de Tlaquiltenango.

En el lugar, el agente del Ministerio Público de la Unidad Especializada en Delitos contra la Salud, con apoyo de Servicios Periciales, aseguró 31 presuntas dosis de la droga conocida como “cristal” y una báscula digital color blanco.

Al concluir el mandamiento judicial, el inmueble fue asegurado para continuar con la investigación por delito contra la salud. Además, los indicios recabados y los detenidos quedaron a disposición del Ministerio Público.

Modificado el Lunes, 30 Junio 2025 10:04
Domingo, 29 Junio 2025 07:31

Traían armas y droga

Reportera
Rating
(0 Likes)
Lectura 1 - 2 minutos

Dos mujeres y un hombre que tenían en su poder dos armas de fuego largas y una corta, cartuchos útiles y diversas dosis de drogas, fueron detenidos por las autoridades en Mazatepec.

Mazatepec.- Elementos de la Agencia de Investigación Criminal detuvieron a tres personas presuntamente en posesión de armas de fuego y dosis de droga, en la cabecera de este municipio.

En relación con los hechos, se informó que la Policía realizaba patrullajes en la colonia Santa Cruz Alta Vista, en el municipio de Mazatepec, cuando observaron a Gerardo “N” en posesión de una escopeta. Al notar la presencia policial, el sujeto corrió hacia una vivienda.

Al percatarse de lo ocurrido, Margarita Maricela “N” y Maribel “N” salieron del inmueble portando un revólver y un fusil, y amenazaron a los agentes. Sin embargo, tras dialogar con ellas, los oficiales lograron que bajaran las armas. Al ser revisadas, se les encontraron 13 cartuchos útiles de distintos calibres, así como 14 presuntas dosis de cristal y cuatro bolsas con marihuana.

Debido a lo anterior, las dos mujeres y el hombre fueron detenidos y puestos a disposición del Ministerio Público por delitos contra la salud y portación de arma de fuego.

Modificado el Lunes, 30 Junio 2025 10:07
Domingo, 29 Junio 2025 07:26

Crean nueva carrera en el ITZ

Reportero
Rating
(0 Likes)
Lectura 1 - 2 minutos

Abren nuevo periodo de inscripciones.

Zona sur.- El Instituto Tecnológico de Zacatepec (ITZ) anunció la apertura de la nueva carrera de Ingeniería en Ciencias de Datos, cuya convocatoria ya está abierta.

La jefa del departamento de Desarrollo Académico del ITZ, Martha Esmeralda Coronel Lemus, comentó que la nueva ingeniería fue aprobada por la dirección general y en agosto-diciembre comienza el primer semestre.

Está diseñada para ser cursada en el mismo número de semestres que las demás ingenierías, aproximadamente en cuatro años y medio. En este primer semestre se espera que se abran dos grupos.

“Esta carrera emana de las necesidades actuales, principalmente para contribuir a la revolución científica y tecnológica que requiere el país. De preferencia, el alumno debe tener habilidades matemáticas, programación, pensamiento crítico, pero sobre todo, les debe de gustar”.

Esta ingeniería, prosiguió, permite analizar datos en entornos complejos y dar soluciones actuales a una velocidad rápida, acorde a las necesidades que tenemos actualmente.

Para ingresar, hay que registrarse para hacer examen. La convocatoria se abrió el 4 de junio y terminará el 22 de julio.

Los interesados deben registrar sus datos en la página aspirantes del ITZ, descargar su hoja de pago, subir sus documentos y su pago y la institución realizará la liberación de su pase de ingreso, “todo desde casa, no es necesario ir a la institución”.

El examen se aplicará el 8 de agosto y el semestre comienza ese mismo mes.

La dirigente destacó que esta carrera es única en todo el estado; el ITZ es el primero que la tiene.

Aclaró que el Tecnológico ya aplicó su examen de ingreso para las otras nueve especialidades, por lo que si un alumno que aplicó para otra carrera quiere cambiarse a la nueva, lo puede hacer, pero debe acudir a Desarrollo Académico.

Domingo, 29 Junio 2025 07:24

Tienen nueva piel

TXT
Rating
(0 Likes)
Lectura 1 - 2 minutos

Más de 85 jugadores de Wildcats Cuernavaca recibieron sus jerseys para participar en la Liga de Football Americano del Estado de México A.C.

Más de 85 jugadores de cinco categorías diferentes recibieron, antier, en las instalaciones del Colegio Boston, sus jerseys que los avalan como jugadores de los Wildcats Cuernavaca para competir en la Liga de Football Americano del Estado de México A.C. (Fademac).

Los pupilos de César García fueron confirmados para representar a Morelos en la Conferencia Infantil 2025, en el denominado Grupo Blanco.

A la entrega de uniformes acudió como invitado especial Luis Torres, exjugador de los Aztecas, quien además jugó en Italia en la década de los 90.

Él, junto a los directivos de los Wildcats, entregó a cada uno de los jugadores su jersey, así como una maleta de viaje. Las categorías que recibieron los uniformes fueron Rabbit, Hornets, Irons, Tauros y Ponys.

Tanto César García como Luis Torres reconocieron el esfuerzo de los padres de familia para impulsar los sueños de sus hijos, acercándolos a la práctica de un deporte que fomenta la disciplina y el compañerismo.

Los Wildcats tienen un año y medio de existencia y, en su debut en la categoría Juvenil Primavera 2025 de la Liga Fademac de fútbol americano, lograron el campeonato.

Ayer mismo, tres categorías estrenaron sus uniformes. Rabbit e Irons derrotaron como visitantes 26-0 y 19-0, respectivamente, a sus similares de Halcones Rojos de Atizapán en el Deportivo Zaragoza. La categoría Tauros también ganó como visitante 30-0 a los Gators Balbuena, en el Parque Ecológico Texcoco.

Las categorías Rabbit, Hornets, Irons, Tauros y Ponys de los Wildcats Cuernavaca recibieron sus nuevos jerseys y están listas para entrar en acción en la Liga de Football Americano del Estado de México A.C. (Fademac).


La entrega de jerseys corrió a cargo del head coach de Wildcats Cuernavaca, César García, y del exjugador de Aztecas, Luis Torres.

Rating
(0 Likes)
Lectura 1 - 2 minutos

En el acto participaron los representantes de todas las planillas.

Cuautla. En un ejercicio de transparencia y compromiso con la democracia local, fue aprobada de manera definitiva la boleta electoral que se utilizará en los comicios programados para el 20 de julio de 2025 para la elección de Delegado Político de Tetelcingo. Este acto representa un paso importante para garantizar un proceso electoral claro y equitativo, consolidando la confianza de la ciudadanía en las instituciones democráticas de la localidad.

La validación de la boleta se llevó a cabo con la participación de los presidentes de todas las planillas contendientes, quienes verificaron el documento en presencia del Delegado Roberto Casasanero Ariza. Este proceso garantiza el principio de equidad, asegurando que todas las partes involucradas tengan certeza sobre las herramientas electorales que se emplearán en la jornada.

El evento contó también con la asistencia del secretario municipal, Alfredo Escalona Arias, quien acudió en representación del Ayuntamiento de Cuautla, encabezado por el alcalde Jesús Corona Damián. La presencia de las autoridades municipales enfatiza el compromiso de la administración por mantener un gobierno cercano a la ciudadanía y respetuoso de los procesos democráticos.

En la reunión se destacó que esta aprobación marca un avance significativo hacia una elección ordenada y participativa en Tetelcingo. La colaboración entre las autoridades locales, los representantes de las planillas y el Ayuntamiento fortalece la legitimidad del proceso, sentando las bases para una jornada electoral que refleje la voluntad de los habitantes.

Rating
(0 Likes)
Lectura 1 - 2 minutos

Advierten autoridades que no habrá prorroga.

Cuautla. – La campaña especial de recuperación de vehículos retenidos en el corralón municipal está próxima a finalizar. Esta iniciativa, que concluirá el 30 de junio, ofrece a los propietarios la oportunidad de recuperar sus unidades en este plazo, por lo que se hizo el llamado a los propietarios de esas unidades a aprovechar esta última oportunidad.

La campaña establece cuotas únicas de recuperación accesibles: 500 pesos para motocicletas y mil pesos para vehículos automotores, tarifas que cubren exclusivamente el resguardo en el corralón. Es importante destacar que las multas derivadas de infracciones deberán pagarse por separado, conforme a la normativa municipal vigente. Esta medida busca facilitar a los ciudadanos la regularización de su situación vehicular.

Para acceder a este beneficio, los interesados deben cumplir con requisitos específicos: acreditar la propiedad legal del vehículo, que la unidad lleve más de 30 días en el corralón, y que no esté asegurada como garantía ni bajo custodia de autoridades judiciales o fiscales. Asimismo, los vehículos involucrados en procesos del Ministerio Público o relacionados con faltas graves quedan excluidos de esta campaña.

El Ayuntamiento de Cuautla exhortó a los propietarios a acudir de inmediato al corralón municipal, ya que no se otorgarán prórrogas una vez finalizada la campaña. Esta iniciativa tiene como propósito liberar espacio en el depósito vehicular y optimizar la gestión del parque vehicular retenido, beneficiando tanto a los ciudadanos en su economía, como a la administración municipal.

Para mayor información o para realizar el trámite, los interesados pueden dirigirse directamente al corralón municipal. El Gobierno Municipal reiteró su compromiso de apoyar a la ciudadanía en la regularización de sus vehículos.

 

Rating
(0 Likes)
Lectura 4 - 7 minutos

El 24 de junio se publicaron en el Diario Oficial de la Federación dos decretos presidenciales por parte de Claudia Sheinbaum, como producto de la presión que ejeció la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) con sus manifestaciones en la Ciudad de México, así como su plantón de casi un mes en el zócalo capitalino. Y en esta vertiente, el discurso oficial de la presidencia de México fue que con esos dos decretos se daría “cumplimiento a los compromisos hechos por la Jefa del Ejecutivo Federal el pasado 15 de mayo con las maestras y los maestros de México” y, por ende, se “mejoran las condiciones laborales del magisterio nacional: el primero, que facilita la movilidad de maestras y maestros permitiéndoles solicitar cambios para trabajar en escuelas cerca de sus hogares, en el marco de la Unidad del Sistema para la Carrera de las Maestras y Maestros (USICAMM)… y el segundo, que les permitirá acceder a una pensión jubilatoria justa y digna, reduciendo la edad de jubilación para que en 2034 quede en 53 años para las mujeres y 55 años para hombres”. Entonces, dichos decretos ¿beneficiarán las demandas magisteriales de la CNTE, o qué implican?, ¿en realidad, hay un verdadero compromiso de la 4T con los maestros de México, al menos en educación básica?

Es importante señalar que tales decretos son maniobras políticas que han quedado insuficientes ante la principal demanda: la abrogación de la Ley del ISSSTE de 2007. Sin embargo, tambien es oportuno mencionar que se trata de un reclamo por parte del sector más divergente dentro de la población magisterial a nivel básico, ya que gran parte de los maestros se mantuvieron pasivos durante el mes de mayo celebrando y celebrando el Día del Maestro, y ahora, al menos con lo que ha obtenido la CNTE, se verán benficiados todos, incluso más allá del gremio magisterial, pues al menos en el que se denomina “Decreto por el que se reconoce el derecho a acceder a una pensión jubilatoria justa y digna”, el artículo único establece que “Se reconoce el derecho de las personas trabajadoras al servicio del Estado, que se encuentren dentro del supuesto del artículo Décimo Transitorio, fracción II, inciso a) de la Ley del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado, publicada el 31 de marzo de 2007… a acceder a una pensión jubilatoria justa y digna”. No obstante, sobre este decreto de Sheinbaum la CNTE no está satisfecha, sus miembros siguen en la sintonía de echar abajo toda la Ley del ISSSTE, pero ¿por qué no se movilizaron antes frente a otros gobiernos, como el de Calderón y el de Peña Nieto o, incluso, en tiempos de López Obrador?, ¿por qué la presión al gobierno de Claudia, cuando ni siquiera la 4T aprobó dicha ley?

Bueno, hay que atender que en tiempos del neoliberalismo (no hace mucho), se confeccionó tal legislación acorde a la ideología y a los interese económicos de este modelo filosófico-económico, donde la idea central es privatizar todo, incluyendo en este caso las pensiones de los trabajadores al servicio del Estado, un Estado que debe ser adelgazado todo lo posible, con la pretensión de ceder servicos que brinda el Estado e, incluso, hasta funciones que le son inherentes, como la educación o la salud, por mencionar algunas. En esta sintonía, también es necesario señalar que esta ley no solo tiene una génesis nacional, sino que igualmente obedece a intereses y directrices extranjeros, por ello, no es tan fácil abrogar una ley de tal calado, pues si fuese así, ya se hubiese hecho, incluso, en la administración del mismo AMLO, pero no lo hizo a pesar de que en la primera mitad de sus sexenio tenía la mesa puesta para modificar todo lo que hubiera querido, porque contaba con la mayoría en el Congreso, así como la legitimdad gracias a su carisma. Ahora, a Claudia le toca lidiar con ello, pero también gracias a su demagogía de campaña, pues es precisamente esto lo que le reprochan a la primer mujer en ocupar la presidencia de la república, pues ella misma prometió quitarla, y como se dice coloquialmete, “el pez muere por su propia boca”. Lo único que le ha quedado es emitir dos decretos para apaciguar las aguas, pero hasta eso, se trata de decretos que jurídicamente pueden tener fallas y hasta posible inconstitucionalidad, más no buenas intenciones, ¿por qué?

Un decreto es un acto administrativo y que -si bien es cierto- está conferido como una de las facultades constitucionales del titular del Poder Ejecutivo, no puede ir más allá de lo que establece la ley, en este caso aún la Ley del ISSSTE. Por ende, hay que prestar atención a esos detalles, porque lo que se está alterando (aunque en beneficio) es lo determinado en una ley, y jerárquicamente se encuentra por encima de un decreto aunque se sustente en la buena fe. Por lo que el deber ser es hacer las reformas legales a la legislación respectiva vigente. Bajo este contexto, se reitera que estos decretos son una maniobra política unilateral cuyos considerandos son más bien un buen apunte para una clase de Derechos Humanos que una real solución, y así pretender quedar bien con el magisterio, pero sigue siendo insuficiente de acuerdo a las demandas de la CNTE, que sólo pausó sus manifestaciones y prometió regresar más fortalecida en septiembre, algo así como una especie de ave fénix.

Un aspecto más sobre el decreto en cuestión relativo a las pensiones es sobre la diferenciación de edades entre trabajadoras y trabajadores para acceder a ella. ¿No se supone que el hombre y la mujer son iguales ante la ley y, por ende, se debe tratar por igual pues al final y a cabo desarrollan las mismas actividades? en el supuesto de quienes se encuentren con la labor de dar clases. Consideramos que en una lógica de derechos humanos, esos tratos legales diferenciados deben quedar atrás.

Con todo esto, podemos observar que la percepción que se tiene hacia el gobierno de Sheinbaum es de debilidad y habilidad política y que cualquier manifestación bien preparada puede cambiar los planes del Ejecutivo federal (se logró pausar la reforma a la Ley del ISSSTE y ahora la emisión de estos decretos con la finalidad de contentar a los maestros que sí alzan la voz y no los sumisos que van al Congreso Estatal a tomarse la foto con las autoridades y con los excompañeros de generación), algo que no pasaba en los gobiernos del PAN y del PRI, porque ellos sí hacían valer su autoritarismo y la represión del Estado. No por nada, don Porfirio logró poner orden en el país en su momento. Y no es que se trate de justificar la represión o algo semejante, sino que en política, una de las máximas es conservar el poder como fuese, de acuerdo a las ideas de Maquiavelo.

 

Facebook: Juan Carlos Jaimes

X: @jcarlosjaimes

Rating
(0 Likes)
Lectura 1 - 2 minutos

*La Secretaría de Gobierno mantiene abierta la atención y acompañamiento para personas de la comunidad LGBTTTIQ+*

En el marco del Día Internacional del Orgullo LGBTTTIQ+, el Gobierno del Estado de Morelos, que encabeza la gobernadora Margarita González Saravia, refrendó su compromiso con el respeto a los derechos humanos, la igualdad y la no discriminación.

A través de la Secretaría de Gobierno, y en particular mediante la Dirección General de Derechos Humanos y Diversidad Sexual, se impulsa una agenda permanente para garantizar el pleno ejercicio de los derechos de todas las personas, sin distinción por orientación sexual o identidad de género.

En este contexto, Fernando Bizarro González, director general de Derechos Humanos, señaló que desde esta instancia se promueve la capacitación continua de funcionarias y funcionarios de los tres órdenes de gobierno, con el objetivo de fortalecer una atención pública basada en el trato digno, la equidad y el respeto.

“Una sociedad igualitaria reconoce todas las formas de familia y expresión afectiva. Es fundamental que las instituciones, los medios de comunicación y los actores sociales promuevan, respeten y normalicen la diversidad como una realidad legítima y valiosa”, subrayó.

La Dirección General de Derechos Humanos mantiene abierta la atención, asesoría y acompañamiento a personas de la comunidad LGBTTTIQ+, a través del número telefónico 777 329 22 00, extensión 1367.

Con acciones como estas, el Gobierno de “La Tierra que Nos Une” reafirma su visión humanista y el compromiso con la construcción de un estado justo, incluyente y respetuoso de la dignidad de todas y todos.

Rating
(0 Likes)
Lectura 1 '

*Debido a una fuga en la calle Central Chapultepec*

El Sistema de Agua Potable y Alcantarillado de Cuernavaca (SAPAC) informó que debido a una fuga en la calle Central Chapultepec se suspendió temporalmente la operación de la Base 5, mientras se realizan los trabajos de reparación correspondientes.

Las colonias que presentarán deficiencia del servicio son Santa Veracruz, Amatitlán, Las Águilas, Las Quintas, Satélite (parte alta) y Volcanes, así como las avenidas Plan de Ayala y Humboldt, además de las calles Leyva y Galeana.

El organismo operador agradeció la comprensión de los vecinos; se prevé que los trabajos concluyan mañana domingo, antes del mediodía.

Publish modules to the "offcanvas" position.