El 95% de visitantes en Morelos son nacionales: AHEM.
El presidente de la Asociación de Hoteles del Estado de Morelos, Óscar Segura Zubillaga, afirmó que la alerta de viaje emitida recientemente por el gobierno de Canadá para el estado, particularmente para la zona de la Laguna de Zempoala, no ha generado afectaciones relevantes en el sector hotelero.
Segura explicó que si bien la advertencia internacional responde a medidas preventivas que cada país toma para proteger a sus ciudadanos, el impacto para la industria turística en Morelos es mínimo, debido a que la mayor parte de los visitantes son nacionales.
“No recibimos a tantos turistas canadienses. El 95 por ciento de nuestros visitantes son nacionales. Espero que se tomen las medidas necesarias en materia de seguridad para evitar que este tipo de incidentes se repitan”, señaló.
El representante del sector hotelero añadió que pese a la limitada llegada de turistas extranjeros, la asociación trabaja para atraer visitantes de Estados Unidos y Canadá interesados en actividades como golf, gastronomía mexicana y cursos de español.
En cuanto a otros factores que sí afectan al gremio, Segura destacó la competencia que representan los servicios de hospedaje por aplicación.
“El Airbnb nos afecta más que la alerta de viaje. Me congratulo de que ya esté en la mesa del Congreso la propuesta de que estas plataformas paguen el impuesto sobre hospedaje, porque ampliará la base gravable e incrementará los recursos para FITUR”, expresó.
El empresario señaló que la oferta de hospedaje informal supera a la formal en Morelos.
“Creo que hay más Airbnbs que cuartos de hotel en el estado. Aunque no es un dato preciso, estimamos que existen alrededor de 40 mil espacios en plataformas, mientras que los hoteles no alcanzan las 25 mil habitaciones”, explicó.
Finalmente, indicó que hasta el momento, las plataformas digitales aún no pagan el impuesto sobre hospedaje, pero esperan que esto se regularice pronto para equilibrar la competencia en el sector.
