Viral
Lectura 2 - 3 minutos
Captura de pantalla
TXT Infobae

Mujer es captada quitando piojos a su hijo en transporte público de Puebla

Captura de pantalla
  • Like
  • Comentar

Una madre retira piojos del cabello de su hijo dentro de un camión en Puebla; el video provocó controversia. Autoridades recomiendan higiene, revisiones periódicas y medidas preventivas para evitar contagios en menores.

Un video compartido en redes sociales causó polémica al mostrar a una madre eliminando piojos del cabello de su hijo durante un trayecto en transporte público que iba de la capital de Puebla hacia Zaragoza, el pasado 14 de noviembre. La escena, grabada por pasajeros, generó incomodidad entre quienes viajaban en el vehículo.

El periodista Pedro Luna difundió las imágenes, señalando que la mujer, aparentemente sin preocupación, retiró los parásitos y los dejó caer en el camión, lo que desató críticas. Usuarios exigieron mayor control sanitario y mejores condiciones de higiene en el transporte público, debido a que los piojos pueden transmitir enfermedades como tifus o fiebre de las trincheras, especialmente peligrosas en los niños.

En México, las escuelas son uno de los principales lugares de propagación de pediculosis. La Secretaría de Salud indica que 3 de cada 10 niños en edad escolar presentan infestación, un problema que se intensifica en temporadas cálidas, cuando los piojos se reproducen con mayor rapidez.

El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) señala que aunque cualquier persona puede contagiarse, los niños entre 3 y 11 años son los más vulnerables. El contagio ocurre principalmente por contacto directo entre cabelleras, frecuente en actividades escolares o juegos. También puede darse al compartir objetos personales como peines, gorras, diademas, almohadas, cobijas o audífonos.

Las autoridades recomiendan que padres y maestros revisen periódicamente la cabeza de los menores, sobre todo en épocas de calor, y fomenten medidas preventivas como no compartir artículos personales.

Formas comunes de contagio:

  • Contacto directo durante el juego.
  • Compartir cama o almohadas.
  • Actividades deportivas en grupo.
  • Pijamadas o reuniones cercanas.
  • Uso compartido de peines, cepillos o prendas.

Cómo identificarlos:

La infestación se puede observar a simple vista con buena luz. Las liendres, huevos adheridos al cabello, suelen encontrarse en la nuca y detrás de las orejas. Se recomienda no rascarse para evitar heridas o infecciones, ya que los piojos se alimentan de sangre del cuero cabelludo.

Cómo eliminarlos:

  • Lavar durante al menos 10 minutos toallas, juguetes de tela, ropa de cama y prendas.
  • Guardar en bolsa hermética por 14 días los objetos que no puedan lavarse.
  • Sumergir peines y cepillos en agua caliente por 30 minutos o en alcohol.

El video sigue generando debate sobre la higiene en espacios públicos y la importancia de reforzar medidas preventivas para evitar contagios masivos.

Inicia sesión y comenta
Ant. Joven entra a la casa de su abuela y se sorprende al ver al perro en pleno ritual

Hay 8129 invitados y ningún miembro en línea

Publish modules to the "offcanvas" position.