Rating
(0 Likes)
Lectura 1 - 2 minutos

Durante la temporada de lluvias en México, uno de los problemas más comunes en los hogares es el mal olor en la ropa húmeda. La falta de sol, la humedad ambiental y una ventilación deficiente dificultan el secado adecuado de las prendas, lo que puede generar olores desagradables e incluso favorecer la aparición de hongos o bacterias.

¿Por qué pasa esto?
Cuando la ropa no se seca bien, sobre todo si se deja dentro de la lavadora o se tiende en espacios cerrados, la humedad se acumula en las fibras, dando lugar a malos olores. Esto afecta principalmente a telas gruesas como chamarras o jeans, que pueden parecer secas por fuera pero seguir húmedas por dentro.

Soluciones prácticas para eliminar el mal olor

Vinagre blanco en el enjuague
Añade una taza en el último ciclo de lavado para neutralizar olores y eliminar bacterias. El olor a vinagre desaparece al secarse.

 

Bicarbonato de sodio
Si el mal olor persiste, agrega media taza al lavado. Ayuda a potenciar el detergente y a combatir hongos.

 

Ventilación artificial
Si no hay sol, seca la ropa cerca de ventanas abiertas o usa ventiladores. Nunca guardes prendas húmedas.

 

Frío o calor como aliados
Coloca la prenda en una bolsa hermética y métela al congelador por unas horas para eliminar bacterias. También puedes usar plancha o secadora con precaución.

 

Evita malos hábitos
No dejes la ropa en la lavadora por mucho tiempo y evita el exceso de suavizantes, ya que estos pueden atrapar la humedad.

Pequeños ajustes en tu rutina pueden marcar la diferencia. Mantener tu ropa fresca y libre de olores durante la temporada de lluvias es posible si se seca completamente antes de guardarla.

 
 
 
Rating
(0 Likes)
Lectura 1 - 2 minutos

La actriz Larisa Mendizabal rompió el silencio y confirmó que perdió un hijo durante su relación con el actor Augusto Bravo, luego de que Adianez Hernández, actual pareja de Bravo, hiciera público el tema en una entrevista reciente.

La declaración de la conductora causó controversia, ya que Larisa y su exesposo, Rodrigo Cachero, habían optado por mantenerse al margen desde que salió a la luz el escándalo de infidelidad que los involucró a ambos.

En entrevista para el programa De Primera Mano, Larisa confirmó la lamentable pérdida de su embarazo:

“Sí pasó. Sí perdí un bebé en mi relación con Augusto, pero si yo no lo había salido a decir es porque no viene al caso”, expresó con firmeza.

Además, desmintió los señalamientos de que hubiera hecho creer a su entonces pareja que no podía tener hijos, afirmando que fue un embarazo planeado y logrado pese a ciertos obstáculos médicos.

“Augusto y yo decidimos buscar un bebé. A él le mandaron hacer un estudio, y salió con el conteo bajo. Pero seguíamos intentándolo y me embaracé. Entonces, tan no es estéril, que me embaracé”, aclaró.

La actriz también aprovechó el espacio para pedir que dejen de mencionarla públicamente, señalando directamente tanto a su expareja como a Adianez:

“Pido que ya no se hable de mí, aunque sé que no me van a hacer caso…”, comentó, visiblemente cansada de que su vida privada siga siendo tema de conversación mediática.

Finalmente, ante los rumores de una posible reconciliación con Rodrigo Cachero, Larisa descartó cualquier intención romántica, aunque reconoció que mantienen una relación de amistad sólida, especialmente por el bienestar de su hijo, Santi.

Con estas declaraciones, Mendizabal busca cerrar el capítulo mediático y enfocarse en su vida personal y profesional sin más intervenciones externas.

 

Rating
(0 Likes)
Lectura 1 - 2 minutos

Una tendencia natural se está ganando un lugar en las rutinas de cuidado facial: los cubos de hielo de aloe vera. Este truco casero combina los beneficios calmantes de la sábila con el poder refrescante del frío, logrando una piel más luminosa, tonificada y libre de imperfecciones.

¿Por qué usarlos?
Aplicar aloe vera en forma de hielo ayuda a reducir la inflamación de granitos, cerrar poros, controlar la grasa y calmar irritaciones, desde quemaduras solares hasta enrojecimientos después del rasurado. Además, mejora la circulación, lo que deja un aspecto más saludable y radiante.

Cómo prepararlos en casa


Solo necesitas gel de aloe vera (natural o puro de bote), agua purificada o agua de rosas y un molde para hielos. Mezcla, vierte, congela y listo. Puedes añadir vitamina E o pepino licuado para potenciar sus efectos.

¿Cómo aplicarlos sin dañar la piel?
No pongas el hielo directamente sobre el rostro. Envuélvelo en una tela delgada y pásalo con movimientos suaves durante 1 o 2 minutos. Evita dejarlo fijo en una zona y adapta la frecuencia según tu tipo de piel: dos o tres veces por semana para pieles sensibles, o a diario si tienes piel grasa o con acné.

Más allá del rostro
También puedes usarlos en hombros, piernas o cuello después del sol o la depilación, para aliviar picaduras o incluso hidratar labios secos.

Este sencillo remedio casero es una forma efectiva, económica y natural de cuidar tu piel, ideal para los días de calor o cuando necesitas un cuidado rápido y visible.

Rating
(0 Likes)
Lectura 2 - 3 minutos

Nada mejor que disfrutar un antojo dulce y calientito en esta temporada. Los tamales de piña son una delicia ideal para acompañar los días fríos y nublados, con ese toque casero que reconforta el alma y llena la cocina de un aroma irresistible.

Con la lluvia como telón de fondo y el clima fresco de la ciudad, se antoja preparar algo tibio y dulce. El sonido del agua cayendo, el cielo gris y la necesidad de quedarse en casa invitan a encender la estufa. Y qué mejor opción que unos tamales dulces, esponjosos y recién salidos de la vaporera.

En esta receta te mostramos cómo lograr tamales de piña suaves, llenos de sabor y con una textura ligera que hará que repitas por lo menos una vez. Son perfectos para el desayuno, como merienda o para compartir con la familia mientras disfrutas de un café de olla, un té caliente o un buen atole, especialmente uno de pinole.

Si estás pensando en consentirte o simplemente buscas una receta fácil para sorprender, sigue este paso a paso y disfruta de unos tamales caseros que alegrarán cualquier tarde lluviosa.

Ingredientes:

  • 500 g de masa de maíz para tamales
  • 250 g de manteca vegetal
  • 1 taza de azúcar
  • 1/2 taza de jugo de piña natural
  • 1 taza de piña picada en cubos (natural o en almíbar, bien escurrida)
  • 1/2 cucharadita de polvo para hornear
  • Hojas de maíz secas (hidratadas y escurridas)

Preparación:

1._ Bate la manteca en un recipiente amplio hasta que esponje y adquiera un color más claro; este paso es clave para una textura aireada.
2._ Agrega el azúcar poco a poco y sigue batiendo hasta que se incorpore completamente.
3._ Mezcla la masa con el polvo para hornear y combínala con la mezcla anterior, batiendo hasta que quede suave y uniforme.
4._ Vierte el jugo de piña poco a poco; la consistencia debe ser húmeda pero no líquida. Si lo prefieres, puedes añadir colorante amarillo para darles un tono más atractivo.
5._ Incorpora los trozos de piña con cuidado, mezclando suavemente para evitar que se deshagan.
6._ Coloca porciones de masa en cada hoja de maíz y dobla firmemente.
7._ Cocina en la vaporera durante una hora o hasta que los tamales se despeguen fácilmente de la hoja.

Listo, ahora solo queda disfrutar este antojo dulce que combina perfecto con el clima y el sabor del hogar.

Rating
(1 Like)
Lectura 1 '

*A la espera del nombramiento formal de titulares en áreas financieras, para conocer las peticiones: MZZ*

La secretaria de Hacienda, Mirna Zavala Zúñiga, informó que el Poder Ejecutivo no ha recibido la solicitud de recursos para el pago de haber de retiro a integrantes del Poder Judicial.

Comentó que están a la espera del nombramiento formal de titulares en áreas financieras para conocer las peticiones respecto a ese rubro y a otros como el pago a jubilados, para hacer una revisión y tomar las decisiones correspondientes.

En otro tema, Zavala Zúñiga indicó que a la fecha no ha tenido acercamiento con la rectora de la Universidad Autónoma del Estado de Morelos (UAEM), que recientemente declaró que buscará un apoyo financiero para el cierre del año, que incluye el pago de aguinaldos.

Rating
(0 Likes)
Lectura 2 - 3 minutos

Con el respaldo de Morena y sus aliados, el Senado aprobó la Ley Nacional para Eliminar Trámites Burocráticos, la cual establece que todos los ciudadanos deberán utilizar la plataforma digital Llave MX, con datos biométricos, para acceder a trámites y servicios gubernamentales.

La nueva norma, que fue aprobada con 75 votos a favor y 37 en contra, ahora será enviada al Ejecutivo federal para su publicación en el Diario Oficial de la Federación.

PRI, PAN y Movimiento Ciudadano votaron en contra, argumentando preocupaciones sobre privacidad y centralización del control de datos personales.

La ley busca simplificar, digitalizar y homologar trámites en todo el país, replicando el modelo digital que ya opera en la Ciudad de México. La CURP, cuando cuente con datos biométricos, se considerará un documento oficial de identificación.

Uno de los puntos más discutidos fue el llamado “expediente digital ciudadano”, que podría contener información personal como huellas, iris, movimientos e historial clínico. 

Según el senador priista Néstor Camarillo, quienes no acepten compartir esta información no podrán realizar trámites ante el gobierno.

Asimismo, alertó sobre la falta de garantías para proteger los datos, al señalar que no existe actualmente un organismo fuerte como el INAI para supervisar su uso.

“¿Y quién cuida esos datos? Nadie, no hay una sola garantía real de privacidad, no hay un INAI fuerte, no hay mecanismos de protección, nos quieren vigilar, quieren tenernos en la mano y encima quieren que creamos que esto es progreso. ¿Progreso para quién? para altos funcionarios que quieren tener absolutamente todos los datos de los ciudadanos en la palma de su mano”, afirmó.

Por su parte, la senadora Alejandra Barrales (MC) argumentó que la ley podría violar el T-MEC, ya que obliga a proveedores de software a entregar sus claves al gobierno tras finalizar un contrato. También criticó que se dé poder a una agencia federal para intervenir en trámites municipales.

El PAN también rechazó la iniciativa. El senador Mario Vázquez afirmó que esta ley impone obligaciones a estados y municipios sin acuerdos previos, rompiendo el Pacto Federal.

En contraste, la senadora de Morena, Cynthia López Castro, defendió que la Llave MX facilitará a todos los ciudadanos del país el acceso a trámites sin intermediarios ni corrupción.

Modificado el Miércoles, 25 Junio 2025 13:13
Rating
(0 Likes)
Lectura 1 - 2 minutos

El querido actor y comediante Carlos Villagrán ha sorprendido a sus seguidores al anunciar oficialmente su regreso al personaje de Quico, uno de los más emblemáticos del universo de El Chavo del 8.

A sus 81 años, Villagrán retomará el papel que lo catapultó a la fama en un nuevo espectáculo circense en Perú, a pesar de que tiempo atrás había afirmado que se había despedido de Quico “por respeto a sí mismo”.

El anuncio fue realizado por Teleticket Perú, medio que confirmó que “Quico, el amigo de todos los niños, vuelve al Perú con Mega Circus”, un espectáculo familiar que combinará la esencia del circo tradicional con la comedia blanca característica de Quico.

El show se presentará del 25 de julio al 10 de agosto en el puerto del Callao, cerca de Lima.

 

Villagrán, quien en ocasiones anteriores había declarado que no volvería a interpretar al personaje por cuestiones de edad —señalando que su “peor enemigo es un niño en televisión con 81 años menos”—, ha dado marcha atrás tras el constante cariño y apoyo del público.

 

Con su característico sentido del humor, el actor reconoció que la conexión con la audiencia y el amor por el personaje fueron decisivos para aceptar el reto una vez más.

El espectáculo no solo será un reencuentro con Quico, sino una propuesta circense integral, que incluirá actos de acrobacia, malabares y presentaciones cómicas para toda la familia.

El personaje de Quico sigue siendo altamente popular en países como Perú, donde la nostalgia por El Chavo del 8 y el talento de Villagrán mantienen vigente su legado.

Rating
(0 Likes)
Lectura 1 - 2 minutos

Aunque ChatGPT suele relacionarse con tareas escolares o laborales, esta inteligencia artificial también ofrece herramientas creativas y divertidas que muchos usuarios no han explorado. Desde escribir historias hasta juegos interactivos, aquí te compartimos cinco funciones poco conocidas que puedes probar para pasar un rato diferente.

1. Escribir fanfics personalizados
ChatGPT puede crear fanfics a tu medida, usando tus personajes, géneros y estilos favoritos. Solo necesitas describir la trama o el tipo de historia que quieres, y el modelo generará un relato original con el tono que prefieras.

2. Juegos de texto interactivos
¿Te gustan las historias tipo "elige tu aventura"? Puedes pedirle a ChatGPT que cree un juego narrativo en el que tú decides qué hacer en cada paso. Según tus elecciones, la historia cambia de rumbo, haciéndote protagonista de tu propia aventura.

3. Conversaciones con personajes famosos
ChatGPT puede simular una charla con tus celebridades o personajes favoritos, desde Harry Potter hasta estrellas del K-pop. Solo tienes que indicarle con quién quieres hablar y cómo deseas que sea la conversación.

4. Crear letras de canciones y rap
También puedes pedirle que escriba canciones originales en cualquier estilo musical: baladas, pop, rap, entre otros. Le das el tema y el tono, y obtienes letras con ritmo, rima y mensaje.

5. Lectura de tarot creativa
Aunque no es predictiva, ChatGPT puede simular una lectura de tarot con cartas inventadas y mensajes reflexivos. Es una forma entretenida de recibir inspiración personalizada para tu día.

Estas funciones muestran el lado más lúdico y creativo de la inteligencia artificial, ideal para explorar nuevas formas de expresión o simplemente divertirse un rato.

Rating
(0 Likes)
Lectura 1 - 2 minutos

El atole es una bebida típica mexicana conocida por su sabor reconfortante, pero su versión tradicional puede ser alta en calorías. Para quienes buscan una alternativa más saludable sin perder el toque clásico, el atole de guayaba sin calorías es una excelente opción.

Esta versión ligera conserva el sabor natural y dulce de la guayaba, una fruta rica en vitamina C y antioxidantes, ideal para fortalecer el sistema inmunológico y disfrutar sin remordimientos.

Ingredientes
4 guayabas maduras
4 tazas de agua
2 cucharadas de fécula de maíz (maicena)
Endulzante sin calorías (como stevia o eritritol)
1 ramita de canela (opcional)

Preparación
1. Lava y corta las guayabas. Cocina en agua con la canela por 15 minutos.

 

2. Licúa la mezcla hasta obtener un puré suave y cuélalo para eliminar semillas.

 

3. Regresa el líquido a la olla, añade la fécula disuelta en agua fría y cocina a fuego bajo, moviendo constantemente hasta que espese.

 

4. Endulza al gusto y sirve caliente.

Este atole sin calorías es ideal para disfrutar en cualquier momento del día, especialmente en temporadas frías, y es perfecto para quienes cuidan su alimentación sin renunciar a lo tradicional.

Rating
(0 Likes)
Lectura 2 - 3 minutos

*Gracias a las gestiones de la gobernadora Margarita González Saravia y al respaldo de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, se construyen tramos, libramientos y puentes que beneficiarán a miles de familias y reforzarán la integración del estado con otras regiones del país*

En el marco de La Mañanera del Pueblo, encabezada por la presidenta de la República, Claudia Sheinbaum Pardo, el titular de la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes, Jesús Antonio Esteva Medina, presentó los avances del programa nacional de desarrollo vial, donde Morelos ocupa un lugar prioritario.

En este sentido, la gobernadora Margarita González Saravia expresó su profundo agradecimiento a la mandataria federal por el respaldo constante al estado y por la estrecha colaboración, lo que ha permitido impulsar proyectos estratégicos en beneficio de la población.

“Gracias al acompañamiento del Gobierno de México, en Morelos avanzamos con paso firme en obras que durante años fueron una demanda ciudadana. El Circuito Tierra y Libertad es muestra del compromiso federal con nuestra entidad. Seguimos caminando juntos por el bienestar del pueblo”, destacó la mandataria estatal.

Durante la exposición, Esteva Medina detalló que dentro de los corredores troncales prioritarios se encuentra el Circuito Tierra y Libertad, donde este año se construyen siete kilómetros, que incluyen dos puentes y un libramiento, con una inversión de 124 millones de pesos. Esta obra registra ya un progreso del dos por ciento.

Puntualizó que, como parte del circuito, el Puente Jojutla presenta un avance del 16 por ciento, actualmente se trabaja en la cimentación, y se prevé el montaje de trabes a mediados de julio. De igual forma, ya comenzaron labores de conservación en tramos importantes, y están por arrancar nuevas obras de libramiento. Se avanza en trabajos de terracería y topografía en las secciones de construcción reciente.

Otro segmento relevante es el de Cuautla – Tlapa, que conecta los estados de Morelos, Puebla y Guerrero. Para 2025 se contempla la ejecución de 30 kilómetros en territorio guerrerense y un entronque en Puebla, con la participación de 141 trabajadores, 77 máquinas y seis frentes de intervención activos.

Respecto a la construcción de puentes y distribuidores viales, se prevé edificar 21 estructuras en todo el país entre 2025 y 2026. En lo que corresponde a la entidad, destacan el Puente Jojutla y el acceso a la Universidad Autónoma del Estado de Morelos, que contará con una extensión de 1.6 kilómetros y comenzará a ejecutarse el próximo año.

Finalmente, Margarita González Saravia reiteró que estas acciones no sólo mejoran la conectividad y movilidad regional, sino que representan un motor de desarrollo económico y bienestar para las comunidades involucradas.

Vídeo relacionado

Publish modules to the "offcanvas" position.