Rating
(0 Likes)
Lectura 1 '

El Instituto Nacional Electoral (INE) sancionó nuevamente al partido Morena con una multa de 21.6 millones de pesos por irregularidades detectadas durante la fase de precampaña rumbo a las elecciones de 2024.

Entre las faltas señaladas está la no declaración de gastos en propaganda como carteleras, mantas, bardas pintadas y espectaculares.

Esta es la tercera vez que el INE impone una sanción por este caso.

La primera multa se emitió el 27 de febrero de 2024, pero fue impugnada por Morena, al considerar injustificado el monto asignado por los beneficios indirectos a candidatos al Congreso.

El Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) ordenó al INE revisar y justificar nuevamente su resolución.

En respuesta, el INE ratificó la sanción el 20 de diciembre de 2024, pero Morena presentó un nuevo recurso de apelación el 13 de enero, lo que llevó otra vez el caso ante la Sala Superior del TEPJF.

Finalmente, el tribunal solicitó al INE emitir una resolución definitiva, lo que culminó en esta tercera sanción oficial

 

 

Modificado el Martes, 24 Junio 2025 12:40
Rating
(1 Like)
Lectura 1 '

*Como parte de la desaparición de ese organismo*

La secretaria de la Contraloría, Alejandra Pani Barragán, indicó que las funciones del Instituto Morelense de Información Pública y Estadística (IMIPE) pasarían a esa dependencia, como parte de la desaparición de dicho organismo.

Pani Barragán mencionó en entrevista que ya se trabaja con la Secretaría Anticorrupción federal para conocer el proceso que se dio con la extinción del IFAI.

Por otra parte, la funcionaria estatal aseguró que se alcanzó más del 99 por ciento de cumplimiento en la presentación de declaraciones patrimoniales de inicio de ejercicio de esta administración, de servidores públicos obligados.

Rating
(0 Likes)
Lectura 2 - 3 minutos

Vestirse para ir a trabajar ya implica ciertos cuidados, pero en temporada de lluvias el reto es aún mayor. La clave está en lograr un look profesional que también sea práctico frente al agua, los charcos y la humedad. Aquí te contamos los tres errores más frecuentes que debes evitar para mantenerte seco, cómodo y con buena imagen en el trabajo.

1. Usar zapatos delicados o poco resistentes al agua
Durante la lluvia, los zapatos son los que más sufren. Materiales como la gamuza o los cueros suaves pueden arruinarse fácilmente con el agua, mancharse o verse descuidados con el paso del tiempo. Además, acumulan humedad, lo que puede hacerte pasar el día con los pies mojados e incómodos.

¿Qué hacer?
Elige calzado impermeable o resistente al agua, y si usas zapatos delicados, lleva un par alternativo para el camino. Así los mantienes en buen estado y llegas con buena presentación.


2. No usar capas ni pensar en los materiales adecuados
Vestirse con capas (o "layering") no es solo cosa del invierno. En temporada de lluvias, las capas superiores pueden ayudarte a mantener la ropa interior seca y en buen estado. Además, usar ropa hecha con materiales resistentes al agua o que no se arrugan ni transparentan al mojarse (como el lino o el algodón ligero tratado) es clave para lucir profesional todo el día.

¿Qué hacer?
Combina una base cómoda con una prenda superior que actúe como barrera contra la lluvia, idealmente impermeable. Evita camisetas blancas sin protección encima, ya que pueden volverse transparentes si se mojan.


3. Olvidar los accesorios de protección
Uno de los mayores errores es no llevar contigo elementos que te protejan del clima. Un paraguas, una mochila impermeable o incluso unas botas de lluvia pueden marcar la diferencia entre llegar seco o empapado a la oficina.

¿Qué hacer?
Ten siempre a la mano un paraguas resistente, considera mochilas con materiales repelentes al agua (para cuidar tu computadora o documentos), y usa botas de lluvia en el trayecto si es necesario. Estos elementos no solo te protegen, también cuidan tu ropa y complementan tu look profesional.





La temporada de lluvias no tiene que arruinar tu estilo ni tu comodidad en el trabajo. Con pequeñas elecciones inteligentes —como el calzado adecuado, ropa funcional y accesorios clave— puedes mantener una imagen profesional sin sacrificar protección ni practicidad.

 

Rating
(0 Likes)
Lectura 1 '

*Se prevé concretar la elección antes del 15 de julio*

El Congreso local emitirá esta semana la convocatoria para designar a la nueva persona titular de la Comisión de Derechos Humanos del estado de Morelos (CDHM), informó el coordinador del grupo parlamentario de Movimiento de Regeneración Nacional (Morena), Rafael Reyes Reyes.

El legislador señaló que se prevé concretar la elección antes del 15 de julio y garantizó que el proceso será transparente, con el objetivo de seleccionar al perfil más idóneo para encabezar el organismo autónomo.

Actualmente, la CDHM está a cargo de una encargada de despacho, Valeria Torres Reyes, quien asumió funciones el pasado 19 de junio, tras concluir el periodo de la anterior presidencia.

Vídeo relacionado

Rating
(1 Like)
Lectura 1 '

Esta mañana, la gobernadora Margarita González Saravia anunció el próximo partido de futbol de la Selección Nacional de México Femenil contra Colombia, en el estadio Agustín "Coruco" Díaz de Zacatepec; el enfrentamiento deportivo se disputará el dos de julio.

González Saravia destacó que el gobierno estatal, a través del Instituto del Deporte y Cultura Física del Estado de Morelos (Indem), de forma conjunta con el club Atlante, han logrado traer a la entidad este tipo de eventos internacionales y de gran talla, lo que posiciona a Morelos como destino deportivo en el país.

La mandataria recordó que estas competencias fomentan el deporte y a la par reactivan la economía.

Mencionó como ejemplo que en este momento ya han llegado varias selecciones de diferentes países para participar en el torneo panamericano de voleibol.

Modificado el Martes, 24 Junio 2025 12:20
Rating
(0 Likes)
Lectura 1 '

Autoridades del Tribunal Estatal de Conciliación y Arbitraje del Estado de Morelos (TECyA) entregaron la toma de nota al nuevo Comité Ejecutivo del Sindicato Democrático de Trabajadores y Empleados al Servicio del Honorable Ayuntamiento y Organismos Descentralizados del Municipio de Cuernavaca.

La presidenta y tercer Árbitro del TECyA, Gabriela Fuentes Román, destacó que esta resolución permite avanzar en la construcción de relaciones laborales más justas, en un entorno donde el diálogo entre autoridades y sindicatos resulta clave para mejorar las condiciones de las y los trabajadores.

Con ello se fortalece la economía local desde una perspectiva incluyente y participativa, anotó Fuentes Román.

Rating
(0 Likes)
Lectura 1 - 2 minutos

Este lunes, autoridades del estado de Hidalgo reportaron el cierre de la carretera que conecta Alfajayucan con Cerro Azul, debido a una inusual acumulación de espuma proveniente de un canal de aguas negras.

El gobierno municipal de Alfajayucan informó que el paso vehicular fue bloqueado mientras se evaluaban las condiciones del sitio y se analizaba la forma más segura de retirar la espuma.

Las autoridades también difundieron imágenes del lugar, donde se observa la espuma blanca cubriendo ambos carriles de la vía.

“Se recomienda a quienes transitan por esta vía extremar precauciones, manejar con cuidado y estar atentos a los avisos oficiales emitidos por las autoridades municipales”, añadieron la recomendación en una publicación en redes sociales.

Las imágenes compartidas recuerdan a las del incidente ocurrido este domingo en Naucalpan, Estado de México, donde el desbordamiento de un río que desemboca en la presa Los Cuartos generó un fenómeno similar.

Además, el mismo lunes por la tarde, el gobierno de Alfajayucan dio a conocer que el bordó San Ramón colapsó en el municipio de Chapatongo debido a las fuertes lluvias, lo que provocó afectaciones en la carretera que une Alfajayucan con Chapatongo, específicamente a la altura del ejido San Pablo Oxtotipan.

Las autoridades continúan monitoreando la situación y exhortan a la ciudadanía a mantenerse informada a través de los canales oficiales.

Modificado el Martes, 24 Junio 2025 11:18
Rating
(1 Like)
Lectura 1 - 2 minutos

Mientras los ataques aéreos entre Irán e Israel dominan los titulares, un conflicto paralelo avanza en silencio en el ciberespacio. Un grupo llamado Predator Sparrow ha intensificado sus operaciones con ataques cibernéticos precisos y cada vez más audaces contra objetivos clave iraníes.

Un frente digital que avanza con precisión

El 13 de junio, coincidiendo con bombardeos israelíes sobre instalaciones nucleares iraníes, Predator Sparrow reapareció con una ofensiva digital. El 17 de junio, el grupo reivindicó un ciberataque al banco Sepah de Irán, y al día siguiente anunció su objetivo: Nobitex, la principal plataforma de criptomonedas del país, a la que acusaron de "financiar el terrorismo" y "ayudar al régimen a evadir sanciones".

En cuestión de horas, extrajeron 90 millones de dólares de la plataforma, demostrando un nivel de planificación y ejecución poco común. Este no fue su primer gran golpe: en 2023 atacaron el sistema de tarjetas de combustible de Irán, dejando fuera de servicio gasolineras en todo el país. En 2022 filtraron documentos de grandes empresas siderúrgicas vinculadas a la Guardia Revolucionaria Iraní.

¿Quién está detrás?

Predator Sparrow no ha confirmado vínculos oficiales, pero medios como Jerusalem Post y Le Monde apuntan a una posible conexión con agencias de inteligencia israelíes. Aunque sus mensajes se publican en canales abiertos como Telegram, sus acciones parecen alineadas con los intereses estratégicos de Israel y coordinadas con sus operaciones militares.

Un nuevo campo de batalla

Este grupo ya no actúa como simple colectivo de activistas digitales: representa una nueva forma de ciberguerra, donde los ataques virtuales van de la mano con ofensivas físicas y decisiones geopolíticas. En este contexto, el ciberespacio se consolida como un frente de batalla tan real y estratégico como cualquier otro.

Predator Sparrow redefine la guerra moderna, mezclando tecnología, espionaje y estrategia en tiempo real.

Rating
(0 Likes)
Lectura 1 - 2 minutos

Una anécdota espontánea que nos recuerda que, a veces, lo más valioso de un pedido no es la comida, sino quien la lleva hasta la puerta.

Risas, lluvia y una pizza: el video que prueba que el carisma también se reparte

En redes sociales se ha viralizado un video protagonizado por un repartidor de comida, quien, pese a la lluvia y la hora, brindó un servicio lleno de simpatía y buen ánimo.

Todo comienza con un joven grabando desde su casa durante la madrugada, en medio de una intensa lluvia, mientras aguarda su pedido.

Lo inesperado ocurre cuando el repartidor, completamente empapado, se quita el casco y lanza una frase entre seria y cómica: “¿Ahorita te dio hambre?”, le dice, combinando ironía y buen humor.

Entre risas, el cliente responde, y el tono de la charla se vuelve aún más gracioso: “¿Por qué no te hiciste un huevo?”, insiste el motociclista, provocando carcajadas.

“Se me antojó una pizza”, explica el joven, aún grabando.

“¿Por qué hay gente como yo trabajando a esta hora, verdad?”, añade el repartidor, en tono sarcástico pero simpático.

“Amo este clima”, responde el cliente, siguiendo la broma.

Más que una entrega, ofreció una dosis de actitud

La escena concluye con una frase que se volvió el emblema del video: “No sean así, háganse unos huevos". Una mezcla de broma, consejo y afecto.

El video ya suma más de 130 mil reacciones y cientos de comentarios elogiosos:

“Nos dio servicio, nos dio actitud, nos dio biker, nos dio amor, nos dio todo.”, “Esto prueba que la actitud vale más que el físico.”, y “Ese repartidor merece cinco estrellas y una buena propina".

Una historia breve pero inolvidable, que demuestra que a veces, el mejor ingrediente del pedido es quien lo entrega.

Rating
(0 Likes)
Lectura 1 - 2 minutos

El actor mexicano Diego Luna alzó la voz en defensa de la comunidad migrante durante su debut como conductor invitado en el programa Jimmy Kimmel Live!.

Durante su presentación lanzó duras críticas al expresidente Donald Trump y su política migratoria, especialmente por las redadas recientes en Los Ángeles.

En un emotivo y directo monólogo, Luna —reconocido por su trabajo en Y tú mamá también, Narcos: México y Andor— aprovechó su histórica participación como el primer mexicano en presentar el famoso late night show para denunciar el temor que viven muchas personas inmigrantes en Estados Unidos.

“Demasiada gente se siente perseguida. Mucha vive con miedo a llevar a sus hijos a la escuela o ir a trabajar. Estas personas son sus vecinos, sus amigos. Inmigrantes”, dijo.

Diego Luna, quien llegó a Los Ángeles a los 20 años y tiene familia establecida ahí, compartió su experiencia personal y resaltó cómo los migrantes enriquecen la vida cultural y económica del país. “Este país les abrió las puertas, y ellos llegaron con sus historias, amor y tradiciones, con disposición de crecer y adaptarse”.

En su discurso, el actor señaló el contraste entre la contribución de los migrantes y el trato que reciben por parte de las autoridades:

“En 2022, los inmigrantes indocumentados pagaron cerca de 96 mil 700 millones de dólares en impuestos, pero eso es algo que la administración Trump no quiere que sepas”.

Luna también instó a los líderes políticos a brindar una vía hacia la seguridad jurídica, que permita a los migrantes vivir con dignidad y ser reconocidos como parte integral de la sociedad estadounidense.

“Eso les permitirá ser plenamente bienvenidos en este país al que ya pertenecen”, concluyó.

 

Su mensaje fue ampliamente celebrado por la audiencia y usuarios en redes sociales, quienes destacaron el valor de usar un espacio de gran alcance mediático para visibilizar una realidad que afecta a millones.

Publish modules to the "offcanvas" position.