
—Fotonota—
Se registró el desbordamiento del río Dulce en Tlaltizapán, que comenzó a crecer desde las siete de la mañana del sábado, provocando el bloqueo de la carretera de Zacatepec a ese municipio, a la altura del balneario Río Dulce, e interrumpiendo el paso de salida y de entrada; no se reportó ninguna víctima fatal.
Vídeo relacionado
'Paraguay no será refugio de criminales', afirma Peña tras detención de Bermúdez
TXT EFE
El presidente de Paraguay, Santiago Peña, aseguró este sábado que su país “no será refugio de criminales”, tras la captura de Hernán Bermúdez Requena, exsecretario de Seguridad del estado mexicano de Tabasco y presunto líder del grupo criminal La Barredora, vinculado al Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG).
“Hoy dimos un golpe contundente al crimen organizado transnacional“, escribió Peña en la red social X, refiriéndose a la detención de Bermúdez Requena, alias ‘el Abuelo’ o ‘Requena’, durante la madrugada en la ciudad de Mariano Roque Alonso, cercana a la capital, Asunción.
El mandatario destacó que la cooperación de la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, fue clave para lograr este resultado.
El mandatario indicó que Paraguay seguirá firme en la lucha contra el crimen organizado y describió a Bermúdez Requena como uno de los capos más buscados de México y aliado del CJNG.
"Reconozco y valoro el compromiso de la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, cuya cooperación fue clave para alcanzar este gran logro.
Paraguay no será refugio de criminales y seguirá firme en la lucha contra el crimen organizado".
Hoy dimos un golpe contundente al crimen organizado transnacional.
— Santiago Peña (@SantiPenap) September 13, 2025
La captura de Hernán Bermúdez Requena, alias “El Abuelo”, uno de los capos más buscados de México y aliado del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG), fue posible gracias al trabajo coordinado de la SENAD, la…
La operación fue ejecutada por la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad), la Secretaría de Prevención de Lavado de Dinero o Bienes (Seprelad), la Secretaría Nacional de Inteligencia (SNI), el Ministerio Público y la Policía Nacional de Paraguay, “en estrecha cooperación” con el Centro Nacional de Inteligencia (CNI) de México.
Fuentes de la Senad confirmaron que Bermúdez Requena “se encuentra detenido en la base de operaciones” de la institución, “con fines de extradición”. La captura se realizó en el barrio cerrado Surubi’i, donde el fugitivo residía “en una lujosa vivienda que utilizaba como centro de resguardo y ocultamiento”.
Según la agencia antidrogas paraguaya, Bermúdez Requena habría coordinado operaciones de tráfico internacional de drogas y estaría vinculado a homicidios, desapariciones forzadas y actos de corrupción institucional en México.
Bermúdez Requena fue designado secretario de Seguridad en Tabasco en 2019 por el entonces gobernador Adán Augusto López Hernández.
Distintas agencias mexicanas señalaron que alias El Abuelo cuenta con una orden de aprehensión desde febrero por asociación delictuosa, extorsión y secuestro exprés, y que tiene una notificación roja emitida por Interpol el 17 de julio pasado.
Al menos 19 estudiantes mueren en bombardeo militar en Birmania
TXT EFE
Al menos 19 estudiantes de secundaria de Birmania, de entre 15 y 21 años, perdieron la vida en un bombardeo realizado por la junta militar que gobierna el país, informaron este sábado grupos opositores.
El ataque ocurrió en la madrugada del viernes en el estado de Rakáin (Arakán), donde las fuerzas armadas emplearon 227 kilogramos de explosivos, según la Liga Nacional Arakán para la Democracia (ULA) y el Ejército Arakán (AA), quienes combaten al Ejército birmano.
Entre las víctimas se encuentran dos chicas y la mayoría tenía entre 16 y 17 años. Además, otras 22 personas resultaron heridas, incluidos residentes de zonas cercanas a las escuelas atacadas.
Este incidente ocurre cuatro meses después de un ataque similar en la región de Sagaing, al norte del país, en el que murieron 20 niños de entre seis y 15 años y dos profesores.
Se trata del primer bombardeo de esta magnitud contra un centro educativo desde que la junta levantó el estado de excepción impuesto tras tomar el poder en febrero de 2021 mediante un golpe que derrocó al gobierno democrático.
La ONU, el gobierno de Unidad Nacional —que se declara autoridad legítima pese al golpe— y grupos de minorías étnicas han denunciado centenares de bombardeos este año por parte del Ejército.
Amnistía Internacional sostiene que el conflicto ha escalado y que la junta, cuya legitimidad no es reconocida internacionalmente, lleva a cabo ataques “indiscriminados, desproporcionados y mortales” contra los rebeldes.
Manifestación en Londres reúne más de 100 mil personas contra la migración irregular
TXT EFE
Este sábado, Londres fue escenario de dos protestas simultáneas con posturas opuestas. Por un lado, unas 110 mil personas se sumaron a la manifestación convocada por el activista de extrema derecha Tommy Robinson bajo el lema "Unir el Reino", para protestar contra el aumento de la migración ilegal y las medidas del gobierno laborista de alojar solicitantes de asilo en hoteles.
La movilización comenzó en el sur de la ciudad y avanzó hacia la zona gubernamental, donde se instaló un escenario con pantallas gigantes. Los participantes portaron banderas británicas e inglesas y pancartas con mensajes como "detengan las pateras" y "devuélvanlos a casa".
Robinson afirmó en un vídeo que "la revolución ha comenzado" y calificó la marcha como la más grande en la historia británica.
En el norte de la ciudad, en la plaza de Russell, cerca del Museo Británico, unos mil manifestantes realizaron otra protesta contra el racismo y a favor de los solicitantes de asilo.
Bajo el lema "Marcha contra el fascismo", organizada por el grupo "Ponerse de pie ante el racismo", los participantes avanzaron hacia la plaza de Trafalgar con pancartas que decían "mujeres contra la extrema derecha" y cantos como "los refugiados son aquí bienvenidos" y "el pueblo unido, jamás será vencido".
La Policía Metropolitana de Londres desplegó un dispositivo de seguridad con 1.600 agentes y recibió apoyo de fuerzas de Leicestershire, Nottinghamshire y Devon & Cornwall. Se instalaron barreras en el centro de la ciudad para mantener separadas ambas marchas y evitar enfrentamientos.
Durante la protesta de Robinson, algunos manifestantes rindieron homenaje a Charlie Kirk, activista estadounidense asesinado recientemente, y entre los oradores previstos se encuentran los políticos de extrema derecha Eric Zemmour (Francia) y Petr Bystron (Alemania, AfD).
Consulado en Chicago confirma muerte de mexicano durante arresto del ICE
TXT LTS
El Consulado General de México en Chicago confirmó la muerte del connacional Silverio Villegas González, originario de Michoacán, mientras era detenido por agentes del Servicio de Migración y Control de Aduanas de Estados Unidos (ICE). Villegas se desempeñaba como cocinero.
Las autoridades consulares indicaron que mantienen seguimiento del caso y comunicación con las autoridades estadounidenses para obtener detalles sobre los hechos, además de brindar asistencia a la familia del migrante.
Según información del Departamento de Seguridad Nacional (DHS), durante el operativo Silverio Villegas se resistió a la detención y, al intentar huir, atropelló a un agente migratorio, arrastrándolo “una distancia considerable”. En respuesta, el oficial disparó contra Villegas.
El DHS precisó que el operativo tenía como objetivo detener a Villegas por supuestos antecedentes de conducción imprudente. El agente lesionado resultó herido, pero se encuentra en condición estable.
Vector Casa de Bolsa investigada por la FGR por lavado de dinero y huachicol
TXT Carlos Salas
La Fiscalía General de la República (FGR) mantiene abierta una investigación contra Vector Casa de Bolsa, propiedad de Alfonso Romo, exjefe de la Oficina de la Presidencia durante el gobierno de Andrés Manuel López Obrador, por su posible participación en una red de lavado de dinero y contrabando de combustibles, conocida como huachicol fiscal.
La pesquisa involucra a altos funcionarios, militares y empresarios, y podría revelar un esquema de corrupción de gran escala en el aparato estatal mexicano.
Según documentos citados por la periodista Azucena Uresti, Vector aparece entre las 555 empresas investigadas por su papel en la importación y comercialización de combustibles ilegales.
La FGR señala que la institución financiera habría facilitado el lavado de aproximadamente 220 millones de pesos, generados por el grupo Potesta, mediante la venta de combustibles disfrazados como lubricantes o aceites para evadir impuestos.
Un informe de inteligencia fechado el 18 de julio del año pasado identifica 109 empresas prioritarias por su papel central en la operación. Vector Casa de Bolsa figura en dos pruebas clave usadas por la fiscalía para solicitar órdenes de aprehensión, reforzando su presunta participación en el blanqueo de recursos.
Hasta ahora, 14 personas han sido detenidas, incluyendo marinos en activo y retirados, agentes aduanales y empresarios. Destacan los hermanos Farías Laguna, un vicealmirante y un contraalmirante; uno permanece prófugo y el otro ya fue capturado.
El fiscal general Alejandro Gertz Manero adelantó que se preparan unas 200 órdenes de aprehensión adicionales contra empresarios, marinos y otros funcionarios vinculados al desvío de recursos y evasión de impuestos.
La respuesta de las autoridades ha sido limitada. El exsecretario de Marina, José Rafael Ojeda Durán, no se ha pronunciado, y el caso ha generado cuestionamientos sobre el conocimiento y responsabilidad de funcionarios de la administración pasada, incluido el expresidente López Obrador, así como de la actual mandataria, Claudia Sheinbaum.
A nivel internacional, autoridades de Estados Unidos, incluyendo el Departamento del Tesoro y el senador Marco Rubio, han señalado a Vector y otras instituciones financieras mexicanas por presunto lavado de dinero vinculado a cárteles como el CJNG y el Cártel de Sinaloa.
La firma ya había sido incluida meses atrás en una lista de entidades sospechosas por colaborar con el crimen organizado.
La investigación ha sido marcada por episodios de violencia y muertes de funcionarios relacionados, incluyendo el asesinato de un delegado en Colima, una investigadora y un marino, además de otros decesos accidentales y suicidios.
La carpeta de investigación, que supera las 500 páginas, muestra la complejidad de la red y la dificultad de desentrañar todas sus ramificaciones.
Varios detenidos ya han sido vinculados a proceso, y se espera que en próximas etapas judiciales surjan nuevos nombres y detalles que podrían ampliar aún más el alcance de la investigación y sus impactos políticos y económicos en México.
Ruptura de tanque generó fuga y explosión de pipa; Fiscalía descarta bache
TXT LTS
La Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México (FGJCDMX) presentó este viernes avances en la investigación sobre la explosión de una pipa de gas en Iztapalapa, accidente que dejó 10 personas fallecidas y alrededor de 76 lesionadas.
De acuerdo con los peritajes, la volcadura se originó por una ruptura en el tanque provocada por un choque con un objeto sólido, lo que ocasionó la fuga y posterior ignición del combustible.
“El tanque de gas presentó ruptura en un casquete tras el choque con un objeto sólido, lo que permitió la fuga de gas y su ignición”, precisó la fiscalía.
Las autoridades aclararon que en la zona del accidente no había desperfectos en la vialidad.
“A partir de las inspecciones que realizaron los servicios periciales, en el lugar del siniestro no se encontró ningún bache ni daños en el asfalto, lo que consta en la fijación de imágenes que documenta y preserva la evidencia visual que obra en la investigación”, detalló la Fiscalía de la CDMX.
En el sitio también se identificaron compuestos como benceno y estireno. Además, la fiscalía señaló que en las inspecciones efectuadas sobre el Puente de la Concordia no se detectaron baches ni daños en el pavimento.
Como parte de la atención a las víctimas, la Fiscalía desplegó personal en hospitales para ofrecer acompañamiento, apoyo psicológico y asesoría legal.
Por su parte, la Secretaría de Salud de la Ciudad de México informó que 54 personas permanecen hospitalizadas en distintos centros de la capital, mientras que 22 ya fueron dadas de alta.
Finalmente, se dio a conocer que la pipa siniestrada pertenece a la empresa Transportadora Silza, S.A. de C.V., la cual forma parte del Grupo Tomza.
Confirman fallecimiento de Alicia Matías, abuela que rescató a su nieta en explosión
TXT AN / AG
La noche del viernes 12 de septiembre falleció Alicia Matías Teodoro, la mujer que salvó a su nieta durante la explosión de una pipa de gas ocurrida en el Puente La Concordia, en Iztapalapa, informó el Gobierno de la Ciudad de México.
Tras el siniestro, Alicia y su nieta fueron atendidas en el Hospital General de Zona 53 del IMSS, en el Estado de México.
Sin embargo, debido a la gravedad de las quemaduras que cubrían el 90% de su cuerpo, fue trasladada al Hospital Magdalena de las Salinas, especializado en pacientes con lesiones severas por fuego.
Parte de su rescate fue grabado en la cámara corporal de un policía de la Secretaría de Seguridad Ciudadana.
En las imágenes se observa a Alicia, visiblemente herida, caminar junto a su nieta mientras el oficial las acompaña y posteriormente las traslada en motocicleta para recibir atención médica.
A pesar de la magnitud de sus heridas, la mujer permaneció en pie hasta que logró recibir auxilio.
Capturan en Paraguay a Hernán Bermúdez, presunto líder de 'La Barredora'
TXT Héctor Gordoa
El titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), Omar García Harfuch, informó la detención de Hernán Bermúdez Requena, alias “El Abuelo”, señalado como líder del grupo criminal “La Barredora” y exsecretario de Seguridad en Tabasco durante el gobierno de Adán Augusto López.
La captura se realizó en Paraguay con apoyo de las autoridades locales y tras una orden de aprehensión emitida en febrero por los delitos de asociación delictuosa, extorsión y secuestro exprés en Tabasco. Además, desde el 17 de julio de 2025 contaba con una ficha roja de Interpol.
De acuerdo con la SSPC, Bermúdez permaneció prófugo nueve meses hasta que fue localizado en una residencia en zona boscosa, donde se aseguraron una camioneta de lujo, dinero en guaraníes y dólares, así como joyería y documentos personales. En el lugar también había una barra con bebidas y equipo de sonido.
Durante el operativo, agentes paraguayos le notificaron la orden de detención internacional y lo trasladaron a la agencia ministerial de ese país, donde iniciará el proceso de extradición a México. La decisión sobre su traslado dependerá del juez encargado del caso.
Así recibió la notificación de su detención el presunto lider del cártel de La Barredora, detenido en #Paraguay. Fue secretario de Seguridad de Adán Augusto López en Tabasco. pic.twitter.com/SjBIfexr8Z
— Carlos Loret de Mola (@CarlosLoret) September 13, 2025
Las autoridades recuerdan que “La Barredora” se dedica al robo de combustible, extorsiones, homicidios y secuestros.
En su momento, el ahora senador Adán Augusto López negó tener conocimiento de vínculos del exfuncionario con la delincuencia y calificó las acusaciones como “politquería”.
El vuelo de Paraguay a México para su eventual extradición tendría una duración aproximada de 12 horas.

El calendario escolar no contempla puente vacacional por las fiestas patrias: Herrera Alonso.
La secretaria estatal de Educación, Karla Aline Herera Alonso, informó que no habrá puente vacacional en escuelas el 15 de septiembre.
La responsable del sector educativo sostuvo que el calendario oficial federal contempla que sí habrá actividades el próximo lunes, al recordar que los estudiantes regresaron de vacaciones recientemente.
“La SEP nos dio su calendario y se publicó en el periódico oficial; es una norma que debe ser cumplida”, señaló, al tiempo de recalcar que esta disposición aplica tanto en escuelas públicas como en las privadas.
"Nosotros tuvimos una buena plática, en el caso de nivel básico, con el dirigente del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación, el maestro Joel Sánchez Vélez, y estamos en ese entendido de que hay clases. Saben que tenemos un amplio diálogo, así que, por nuestra parte, queda claro que no se suspenden clases", sostuvo.
Comentó que en algunos casos se destinará esa fecha para algunas actividades culturales a fin de reforzar la cultura cívica, los valores relacionados con el amor y respeto a la patria, así como de conocimientos históricos sobre la Independencia de México. Esto podría incluir presentaciones artísticas, por ejemplo.
Por último, resaltó que la norma contempla la aplicación de medidas respecto a faltas injustificadas, pero el propósito es que se cumpla el calendario escolar oficial para poder cumplir también con los programas de estudios.