Rating
(0 Likes)
Lectura 1 - 2 minutos

En el marco de la conmemoración del 215 Aniversario de la Gesta Heroica de la Independencia de México, el Gobierno de Morelos que encabeza Margarita González Saravia, a través de la Secretaría de Educación, en coordinación con diferentes dependencias del Ejecutivo y el Ayuntamiento de Cuernavaca, realizará el próximo 16 de septiembre el tradicional desfile cívico-militar.

En este sentido, se hace una cordial invitación a toda la población de la entidad, a ser testigos de este acto que se llevará a cabo a las 10:00 horas en la capital morelense, Los contingentes inician en la calle Hermenegildo Galeana, esquina con Miguel Hidalgo, para desplazarse con dirección sur a norte, hacia calle Mariano Matamoros, continuarán su recorrido hasta el punto de llegada que está previsto en la Parroquia San José El Calvario.

Cabe mencionar que este año entre los gremios que integran el desfile, destacan: Seguridad, educación, protección civil, ambiental y salud.

Por las actividades antes mencionadas, se informa que, diferentes calles del primer cuadro de la ciudad estarán cerradas o con cortes de circulación, que comenzarán a partir de las 05:00 y hasta las 13:00 horas, por lo que se sugiere tomar precauciones y planificar sus traslados.

Rating
(0 Likes)
Lectura 2 - 4 minutos

*La titular del Poder Ejecutivo participó en la ceremonia realizada en la 24/a Zona Militar*

La gobernadora del estado de Morelos, Margarita González Saravia, participó en la ceremonia militar conmemorativa del CLXXVIII Aniversario de la Gesta Heroica de los Niños Héroes de Chapultepec, que este 13 de septiembre se llevó a cabo en las instalaciones de la 24/a Zona Militar.

El homenaje fue encabezado por el General de Brigada José Luis Bucio Quiroz, comandante de la Zona, y contó con la presencia de autoridades militares y civiles, así como de estudiantes del Colegio de Bachilleres del Estado de Morelos, del Colegio Nacional de Educación Profesional Técnico, del Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos, y del Pentathlón Deportivo Militarizado.

En su mensaje, la titular del Poder Ejecutivo afirmó que este hecho histórico se mantiene vivo como ejemplo de amor a la nación, disciplina y compromiso cívico: “Recordar a los Niños Héroes es también un llamado a la unidad y a la responsabilidad. Ellos nos enseñaron que los valores cívicos, el honor, la lealtad, la disciplina y la solidaridad no son palabras vacías, sino principios que deben guiar la vida de nuestra sociedad”.

Agregó que la patria defendida por aquellos cadetes “era aún muy joven, un país en construcción, expuesto a las fuerzas imperialistas de la época”. Sin embargo, desde entonces, México y Morelos han encontrado la fortaleza para superar esos retos: “Hoy, nuestro estado se distingue por ser un territorio que honra sus raíces históricas y culturales, y que encuentra en la memoria de mujeres y hombres la fuerza para enfrentar los desafíos del presente”.

La titular del Poder Ejecutivo aseguró que su administración está convencida de que preservar la historia, la cultura y la memoria no es un acto anclado en el pasado, sino una obligación con visión de futuro: “Por eso, desde Morelos, impulsamos programas educativos y culturales que fortalecen la identidad de nuestras niñas, niños y jóvenes, para que hagan de los valores cívicos un cimiento de la vida comunitaria”, puntualizó.

Para concluir, la mandataria estatal expresó: “¡Que vivan los Niños Héroes! ¡Honor y gloria a los Niños Héroes de Chapultepec! ¡Honor y gloria a México y a Morelos!”.

En el marco del ceremonial militar, el comandante de la 24/a Zona realizó el Pase de Lista de Honor de los cadetes que en 1847 defendieron con su vida la soberanía del país: Juan de la Barrera, Vicente Suárez, Juan Escutia, Francisco Márquez, Agustín Melgar y Fernando Montes de Oca. Posteriormente, el Capitán Primero de Infantería de Estado Mayor, José Alfredo Lázaro Hernández, declamó la poesía “Fanfarria a los Héroes”, y en su honor una sección del Batallón de Infantería efectuó la salva de fusilería.

Finalmente, la gobernadora Margarita González Saravia y demás autoridades montaron una Guardia de Honor en el Monumento a los Niños Héroes y sembraron un árbol de ahuehuete que simboliza la esperanza de un Morelos fuerte y con futuro. Este árbol llevará el nombre “Cadete Julio Calderón Fuentes”, en memoria de quien escoltó al presidente Francisco I. Madero durante la Decena Trágica de 1913 y abuelo de la mandataria estatal.

En este acto se contó con la presencia del General Brigadier Raúl Meneses Castrejón, titular de la Coordinación Estatal de la Guardia Nacional Morelos; del magistrado presidente del Tribunal Superior de Justicia del Estado de Morelos, Juan Emilio Elizalde Figueroa; del secretario de Gobierno, Juan Salgado Brito; de la secretaria de Educación, Karla Aline Herrera Alonso; y del presidente municipal de Cuernavaca, José Luis Urióstegui Salgado.

Rating
(0 Likes)
Lectura 2 - 3 minutos

*La mandataria estatal encabezó la edición número 19 de Caravanas del Pueblo, en Axochiapan*

En Telixtac, comunidad indígena del municipio de Axochiapan, Margarita González Saravia, gobernadora del Estado de Morelos, encabezó la décima novena edición de las Caravanas del Pueblo: Territorios de Paz y Buen Vivir, donde las y los pobladores reconocieron el trabajo y esfuerzo que su administración realiza a favor de los lugares más alejados, con servicios gratuitos y de calidad para las familias.

La mandataria estatal acudió junto con Javier García Chávez, jefe de la Oficina de la Gubernatura, e integrantes del gabinete legal y ampliado, quienes fueron recibidos por el presidente municipal, Marco Antonio Cuate Romero.

Previo a esta jornada, la titular del Poder Ejecutivo inauguró un mural ilustrado con motivos que dan identidad a Telixtac. Acompañada de mujeres y hombres de la comunidad, se trasladó a pie, saludando a la gente, hasta la Escuela Secundaria Técnica Número 29, donde fueron colocados los stands de atención a familias de la región, quienes accedieron de manera gratuita a servicios de salud, educación, registro civil, asistencia social, programas agropecuarios y actividades culturales, así como a los programas del Gobierno de México.

En su mensaje, Margarita González Saravia destacó que un gobierno humanista se construye en el territorio, al lado de la gente, con respuestas inmediatas a sus necesidades. Señaló que la administración estatal impulsa apoyos para mujeres, adultos mayores, jóvenes, niñas, niños y personas con discapacidad, con el objetivo de garantizar bienestar e inclusión en todas las comunidades.

“No nos vamos a olvidar de Axochiapan ni un segundo. Seguiremos viniendo todas las veces que sea necesario. Nada de que está lejos, porque no lo está. No hay pretextos para no estar aquí cuantas veces sea necesario”, puntualizó.

A nombre de la ciudadanía, Ilse Jehovana Martínez López expresó su reconocimiento a la Gobernadora por llevar acciones concretas que mejoran la vida de las familias: “Se siente el apoyo que nos han traído hasta acá, a las comunidades más apartadas como la nuestra. Gracias, Gobernadora, por no olvidarse de nosotros; todo el pueblo de Telixtac le damos un fuerte abrazo. Aquí la gente valora todo lo que está haciendo por Morelos”.

El Gobierno de Morelos, “La tierra que nos une”, reafirma que el futuro se edifica desde cada comunidad, con unidad, dignidad y esperanza, por lo que las Caravanas del Pueblo continuarán recorriendo los municipios para acercar los servicios del Gobierno a la población y así consolidar un estado más justo y solidario.

Rating
(0 Likes)
Lectura 1 '

*Fue encabezada por el obispo Ramón Castro Castro en Cuautla, para orar y pedir por la paz*

Miles de personas de los municipios de la región oriente de Morelos participaron en la Caminata por la Paz, convocada por la Diocésis de Cuernavaca, misma que fue encabezada por el obispo Ramón Castro Castro en Cuautla, para orar y pedir por la paz.

El también presidente de la Conferencia del Episcopado Mexicano (CEM), dijo que esta manifestación surge de la petición de los morelenses lastimados por la violencia que ha acabado con la paz. Hizo un llamado a los delincuentes a apartarse del mal camino y retornar a la comunidad de la cual surgieron.

La jornada inició con una hora santa en el parque de Cuautlixco, desde donde partió la caminata hasta la unidad deportiva de Cuautla, donde Castro Castro dio un mensaje al pueblo de Morelos.

Rating
(0 Likes)
Lectura 1 - 2 minutos

Carpeta de investigación por la muerte de la niña Imelda sigue abierta por posible omisión de cuidados y trata: FGE.

El fiscal general del Estado, Édgar Maldonado Ceballos, informó que se cumplimentaron dos órdenes de aprehensión en el caso del secuestro exprés de la chef Zahie Téllez, ocurrido hace unos meses.

En entrevista, dijo que gracias a la investigación exhaustiva que se hizo en la Fiscalía de Delitos de Alto Impacto, "hoy se cumplimentaron dos órdenes de aprehensión relacionados con el secuestro de la chef y esperamos que la impunidad quede a un lado".

Afirmó que confía en que se logre la vinculación a proceso de dos individuos por este caso, uno de ellos excoordinador de Protección Civil de Cuernavaca.

Respecto al tema de la niña Imelda, que murió tras ser atropellada en la glorieta de la Luna, en Cuernavaca, reveló que tras un estudio en genética para compararlo con la persona que señaló ser su tía, “la comparativa no es determinante para dar la certeza jurídica y devolver el cuerpo”, que hoy se encuentra de manera digna en la Fiscalía.

Informó que la carpeta sigue abierta por posible omisión de cuidados y trata.

Por último, respecto al asesinato este viernes de la presidenta de la Asociación de Usuarios del Río Cuautla, Carolina Plascencia, lamentó este hecho y aseguró que se investiga, así como no se descarta ninguna línea para determinar el móvil, aunque confirmó que la víctima no había denunciado amenazas.

Modificado el Domingo, 14 Septiembre 2025 08:28
Rating
(0 Likes)
Lectura 1 - 2 minutos

Grupos criminales provenientes del estado de Guerrero y de otras ciudades aprovechan los festejos para robar vehículos, por lo que se blindarán las entradas y salidas a la capital morelense, informó el titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), Miguel Ángel Urrutia Lozano.

El jefe policiaco señaló que hay un despliegue de elementos para reforzar la seguridad durante los festejos patrios, en la plaza de armas y en el paso exprés, así como en las entradas y salidas a Cuernavaca.

"En estas fechas vienen grupos criminales de Guerrero y de otras ciudades, vienen a robar vehículos, ya lo tenemos identificado y es parte del operativo de motocicleta segura", comentó el funcionario.

En otro tema, Urrutia Lozano confirmó la detención en Cuernavaca de un presunto integrante de la Familia Michoacana.

Detalló que esto derivó de la realización de un operativo de bares seguros en Teopanzolco, y luego de que una persona aventó piedras y un vehículo al convoy del Ejército Mexicano, Guardia Nacional y policías; hubo dos lesionados.

Por lo anterior, se detuvo a un hombre, quien cuenta con antecedentes penales y está ligado a la Familia Michoacana; el secretario también anotó que los vecinos trataron de impedir dicha detención.

Rating
(0 Likes)
Lectura 1 - 2 minutos

En festejos patrios roban vehículos; SSPC refuerza seguridad por las celebraciones.

Grupos criminales de Guerrero y otras entidades aprovechan los festejos patrios para robar vehículos, por lo que se blindarán las entradas y salidas de Cuernavaca, informó el titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, Miguel Ángel Urrutia Lozano.

El jefe policíaco confirmó que hay un despliegue de elementos para reforzar la seguridad para los festejos patrios en la plaza de armas y en el Paso Exprés.

"En estas fechas vienen grupos criminales de Guerrero y de otras ciudades, vienen a robar vehículos, ya lo tenemos identificado y es parte del operativo de motocicleta segura".

En otro tema, confirmó la detención en Cuernavaca de un presunto integrante de la Familia Michoacana.

Detalló que esto ocurrió mientras realizaban un operativo de bares seguros en Teopanzolco y una persona aventó un vehículo al convoy del Ejército, Guardia Nacional y policías, así como piedras, y hubo dos lesionados.

Por lo anterior, se detuvo a un individuo, “que cuenta con antecedentes penales y está ligado a la Familia Michoacana”. Admitió que los vecinos trataron de impedir su detención.

Por otra parte, Urrutia Lozano informó que desplegaron 37 elementos para resguardar la marcha por la paz a la que convocó la Diócesis de Cuernavaca en el municipio de Cuautla.

Dijo que esta marcha significa parte de la confianza ciudadana con un operativo interinstitucional.

"Vamos a inaugurar arcos carreteros de vigilancia, un gran despliegue policial y qué bueno que la Iglesia católica también se sume a estas acciones tan importantes para recuperar la denuncia ciudadana".

En otro tema, cuestionado sobre el asesinato de la encargada de la Asurco, Carolina Plascencia, afirmó que es un tema que se atendió y se está trabajando junto con la Fiscalía para determinar el móvil y dar con los responsables.

 

Modificado el Domingo, 14 Septiembre 2025 08:26
Rating
(0 Likes)
Lectura 1 - 2 minutos

Margarita González Saravia exhortó a las familias a celebrar las fiestas patrias en paz y tranquilidad.

La gobernadora de Morelos, Margarita González Saravia, destacó que su administración impulsa programas educativos, deportivos y culturales que fortalecen la identidad de niños y jóvenes.

Lo anterior, al encabezar el acto por el 178 aniversario de la gesta heroica de los Niños Héroes, en la 24º Zona Militar.

Durante su mensaje, la mandataria estatal dijo: "Hoy nuestro estado se distingue por gente que honra sus raíces y cultura, y la fuerza para enfrentar los desafíos del presente.

"Recordar a los Niños Héroes es también un llamado a la unidad y a la responsabilidad, ellos nos enseñaron que los valores, el honor, la lealtad, la disciplina y la solidaridad no son palabras vacías, sino principios que deben guiar la vida de la sociedad".

Externó que su gobierno está convencido que preservar la cultura y la memoria no es un acto anclado exclusivamente en el pasado, sino una obligación con un horizonte hacia el futuro.

Subrayó que por ello impulsa y promueve varios programas sociales.

La gobernadora de Morelos también exhortó a la población a que celebren las fiestas patrias en paz y tranquilidad, con actividades familiares, e invitó a asistir la noche del 15 de septiembre a la plaza de armas, para escuchar también el concierto de Espinoza Paz.

En entrevista, la mandataria estatal dijo que habrá accesos vigilados para evitar que introduzcan alcohol o armas en la plancha del zócalo y los festejos se lleven en paz y tranquilidad, porque será familiar.

Afirmó que está lista para dar su primer Grito de Independencia, en ceremonia que este año estará dedicada a la conmemoración de las mujeres que colaboraron en la Independencia de México.

Modificado el Domingo, 14 Septiembre 2025 08:24
Rating
(0 Likes)
Lectura 1 '

La gobernadora de Morelos, Margarita González Saravia, destacó que impulsa programas educativos, deportivos y culturales que fortalecen la identidad de niños y jóvenes; lo anterior, tras participar en el 178 Aniversario de la Gesta Heroica de los Niños Héroes, ceremonia realizada en la 24 Zona Militar, en Cuernavaca.

Durante su mensaje, la mandataria estatal aseveró que "hoy nuestro estado se distingue por gente que honra sus raíces y cultura, y la fuerza para enfrentar los desafíos del presente".

"Recordar a los Niños Héroes es también un llamado a la unidad y a la responsabilidad, ellos nos enseñaron que los valores, el honor, la lealtad, la disciplina y la solidaridad no son palabras vacías, sino principios que deben guiar la vida de la sociedad", anotó.

González Saravia externó que su gobierno está convencido de que preservar la cultura y la memoria no es un acto anclado exclusivamente en el pasado, sino una obligación con un horizonte hacia el futuro; subrayó que por ello impulsa y promueve varios programas sociales.

Vídeo relacionado

Rating
(0 Likes)
Lectura 2 - 3 minutos

El presidente de Nepal disolvió la noche del viernes parlamento del país, después de que las protestas lideradas por el movimiento juvenil "Generación Z" derrocaran al gobierno que lideraba el ex primer ministro K.P. Sharma Oli. 

Según informó la presidencia, los ciudadanos están convocados el próximo 5 de marzo de 2026 para celebrar elecciones.

El gobierno interino nepalí lo lidera desde ayer la expresidenta del Tribunal Supremo, Sushila Karki, quien tiene previsto nombrar hoy a los integrantes de su gabinete, entre los que podrían estar integrantes del movimiento "Generación Z", un grupo sin líderes claros y que se ha organizado, principalmente, a través de la plataforma de Discord —mensajería—.

El Colegio de Abogados de Nepal denunció que la medida de disolver el parlamento es inconstitucional, argumentando que el presidente no tiene la autoridad para llevarlo a cabo.

A través de un comunicado, el colegio afirmó que la decisión de deshacer la Cámara de Representantes y formar un nuevo Ejecutivo es "arbitraria e inconstitucional" y advirtió con que amenaza con diluir los logros democráticos del país.

"La acción del viernes por la noche tiene como objetivo socavar gravemente la larga y difícil lucha del pueblo nepalí por la democracia y eliminar logros como el republicanismo y el federalismo inclusivo", aseguraron los abogados nepalíes.

El Centro Maoísta, uno de los partidos tradicionales de Nepal, también se opuso a la decisión, mientras que el portavoz del partido, Agni Sapkota, dijo a EFE que la decisión es "contraria al sistema constitucional del país".

Nepal atravesó esta semana algunos de los momentos más agitados en sus últimas décadas durante las protestas anticorrupción, avivadas por el veto a redes sociales impuesto por el Ejecutivo nepalí el pasado 4 de septiembre, acción que los jóvenes tomaron como una restricción a su libertad de expresión.

Al menos 51 personas murieron en los disturbios, los más sangrientos en Nepal desde la Guerra Civil (1996-2006) y la abolición de la monarquía en 2008 y aunque las restricciones a la movilidad y los toques de queda se han levantado en Katmandú, otras zonas del país continúan con las limitaciones vigentes.

El presidente de la Federación Nacional de Empresarios de Transporte de Nepal, Bijay Sawar, explicó a EFE que los servicios de autobús y microbús se reanudarán el domingo, lo que facilitará los viajes en el interior del país del Himalaya.

Nepal ha luchado con inestabilidad política y económica recurrente desde el fin de su monarquía en 2008, cada año, casi un millón de personas, incluyendo estudiantes, abandonan el país en busca de trabajo en el extranjero y las remesas que envían a casa se han convertido en un sustento para los casi 30 millones de habitantes de este país

Modificado el Sábado, 13 Septiembre 2025 13:44

Publish modules to the "offcanvas" position.