En el marco del Día Nacional del Frijol, el Gobierno de México, a través de Alimentación para el Bienestar, presentó el programa Frijoles Bienestar, que ofrece frijol en sus variedades negro y pinto a un precio de 30 pesos por kilo en las Tiendas Bienestar.
El objetivo principal es conservar las semillas mexicanas y asegurar que los productores reciban precios justos por sus cosechas, sin intermediarios.
La presidenta Claudia Sheinbaum invitó a la ciudadanía a participar en la Feria del Frijol y la Agrobiodiversidad, que se llevará a cabo el 14 y 15 de noviembre en el Monumento a la Revolución, de 10:00 a 18:00 horas.
Durante el evento estarán presentes productores de Zacatecas, Durango y Nayarit, además de contar con exposiciones, degustaciones, talleres, música, venta de productos, juegos e intercambio de saberes.
Sheinbaum destacó que el programa busca garantizar un precio justo tanto para productores como para consumidores, subrayando la importancia de recuperar el consumo de frijol en México y preservar las semillas tradicionales del país.
"El programa es el mismo: garantizar la conservación de nuestras semillas, y que los productores de frijol vivan bien. ¿Cómo? A través de este esquema de Frijol del Bienestar.
¿En qué consiste? Para los pequeños productores la adquisición de frijol, se criba, se pone en bolsa y se distribuye de tal manera que no hay intermediarios. ¿En dónde? Principalmente en las Tiendas Bienestar".
🌱🇲🇽 El @GobiernoMX presentó Frijoles Bienestar, iniciativa para conservar semillas nativas y garantizar precios justos a productores.
— Gustavo Rentería (@GustavoRenteria) November 14, 2025
La presidenta @Claudiashein invitó a la #FeriadelFrijol y la Agrobiodiversidad este 14 y 15 de noviembre en el Monumento a la Revolución , de… pic.twitter.com/SXf1GbJwfM
Por su parte, la titular de Alimentación para el Bienestar, María Luisa Albores, recordó que México es centro de origen del frijol, con 57 de las 150 especies existentes y 31 endémicas.
Además, destacó que el frijol aporta proteínas, carbohidratos, vitaminas y minerales, ayuda a controlar el azúcar en la sangre, reduce el colesterol, mejora la microbiota intestinal, y contribuye a la salud de la piel, el sistema nervioso y la prevención de la anemia.
Como parte del Plan México hacia la autosuficiencia alimentaria, se instalarán cribadoras y embolsadoras para distribuir el frijol de Zacatecas y Durango a todo el país, garantizando el pago justo a los productores y promoviendo el consumo de este alimento esencial para la gastronomía e identidad mexicana.
