Rating
(0 Likes)
Lectura 1 - 2 minutos

Apple está avanzando en el desarrollo de su primer iPhone plegable, cuya producción en masa está programada para iniciar en la segunda mitad de 2026. El dispositivo será fabricado por Foxconn, socio habitual de la compañía, que comenzará los preparativos entre finales del tercer trimestre y principios del cuarto trimestre de 2025.

De acuerdo con el analista Ming-Chi Kuo, el iPhone plegable tendrá un diseño tipo libro, con una pantalla interior de aproximadamente 7.8 pulgadas y una pantalla exterior de 5.5 pulgadas. La pantalla principal será fabricada por Samsung Display, que ya se prepara para aumentar su capacidad de producción a entre siete y ocho millones de paneles al año.

Aunque aún se están definiendo algunos componentes clave, como la bisagra, se sabe que esta incluirá materiales como acero inoxidable y aleación de titanio. El grosor estimado del dispositivo será de 9.5 mm cuando esté cerrado y entre 4.5 y 4.8 mm al abrirse.

El nuevo modelo también contará con una cámara trasera de doble lente y tomará como base algunos elementos del próximo iPhone Air, como su procesador, pantalla, batería y módem.

Apple prevé fabricar entre 15 y 20 millones de unidades a lo largo de dos o tres años, lo que refleja altas expectativas de demanda para este nuevo formato, que se espera llegue al mercado con un precio elevado.

Rating
(0 Likes)
Lectura 1 - 2 minutos

Cumplir 50 años marca el inicio de una etapa ideal para reenfocar la vida, cuidar de uno mismo y disfrutar con mayor conciencia. La felicidad en esta etapa ya no depende tanto de lo externo, sino de decisiones diarias que nutren el bienestar físico, emocional y mental.

A continuación, te compartimos cinco hábitos clave para sentirte bien contigo mismo y vivir con plenitud después de los 50:

 

Cuida tu cuerpo con ejercicio y buena alimentación
Mantenerse activo ayuda a conservar la energía, la movilidad y el buen estado de ánimo. Actividades como caminar, nadar o hacer yoga son excelentes opciones.

Acompaña esto con una alimentación rica en frutas, verduras, fibra y grasas saludables. Dormir bien y asistir a chequeos médicos también es fundamental.

 

Rodéate de relaciones sanas y significativas
En esta etapa, es importante compartir tiempo con personas que sumen a tu bienestar. Fortalece lazos con quienes te apoyen y respeten.

Alejarse de relaciones tóxicas y abrirse a nuevos círculos sociales, como clubes o actividades grupales, puede marcar una gran diferencia.

 

Sigue aprendiendo y mantén la mente activa
Aprender algo nuevo —un idioma, una habilidad artística o digital— mantiene el cerebro ágil y previene el deterioro cognitivo. Estimular la mente también da un sentido de propósito y satisfacción personal.

 

Vive el presente y agradece lo cotidiano
Practicar la gratitud y disfrutar de los momentos simples ayuda a reducir el estrés y mejorar el estado de ánimo. Llevar un diario de gratitud o practicar mindfulness puede ayudarte a vivir más plenamente el aquí y ahora.

 

Atrévete a reinventarte y cumplir nuevos sueños
Después de los 50, muchas personas descubren pasiones nuevas. Es un buen momento para emprender, viajar, cambiar de rumbo o retomar proyectos pendientes.

Establecer metas claras, aunque pequeñas, puede ser el inicio de una etapa muy gratificante.

Adoptar estos hábitos no solo mejora la calidad de vida, sino que también fortalece la sensación de bienestar y felicidad en esta nueva etapa.

Rating
(0 Likes)
Lectura 1 - 2 minutos

El hígado graso infantil es una afección cada vez más común que puede desarrollarse desde los 5 o 6 años debido a malos hábitos alimenticios y falta de actividad física. Aunque suele estar relacionado con el sobrepeso y la obesidad, también puede presentarse en niños con antecedentes familiares o condiciones metabólicas.

Según expertos en salud hepática y la organización Healthy Children, el hígado graso ocurre cuando se acumula grasa (triglicéridos) en este órgano, lo que con el tiempo puede causar daños graves como fibrosis o cirrosis.

Principales señales de alerta

Aunque en muchos casos no presenta síntomas visibles, algunos signos que pueden indicar esta enfermedad en los niños son:

1. Cansancio frecuente.
2. Dolor en la parte superior derecha del abdomen.
3. Sobrepeso u obesidad.
4. Análisis de sangre con enzimas hepáticas elevadas (ALT y AST).

Además, ciertos factores aumentan el riesgo de desarrollar hígado graso:


1. Índice de masa corporal (IMC) por encima del 85%
2. Acumulación de grasa en el abdomen
3. Diabetes tipo 2
4. Colesterol y triglicéridos altos
5. Síndrome metabólico (resistencia a la insulina, hipertensión, menstruaciones irregulares)
6. Apnea del sueño
7. Antecedentes familiares de enfermedad hepática

¿Cómo se diagnostica?
El diagnóstico se realiza con análisis de sangre y estudios de imagen para detectar acumulación de grasa y daño hepático. Es fundamental una evaluación médica periódica si hay factores de riesgo.

Tratamiento y prevención

Actualmente no existen medicamentos específicos para tratar el hígado graso en niños.

El tratamiento se basa en adoptar un estilo de vida saludable:

Ejercicio diario: al menos 60 minutos de actividad física moderada o intensa.
Alimentación equilibrada: reducir azúcares simples, grasas saturadas y alimentos ultraprocesados; aumentar frutas, verduras, legumbres y cereales integrales.
Pérdida de peso progresiva si hay obesidad.
Seguimiento médico constante para evitar complicaciones.

Detectar y tratar el hígado graso a tiempo es clave para prevenir daños permanentes. Padres y cuidadores deben estar atentos a estos síntomas y fomentar hábitos saludables desde la infancia.

Rating
(0 Likes)
Lectura 1 - 2 minutos

Cada vez más personas buscan teléfonos resistentes al agua, especialmente con la llegada de la temporada de lluvias. Para saber si un celular tiene esta capacidad, hay que fijarse en su certificación IP, una medida internacional que indica el nivel de protección contra polvo y líquidos.

¿Qué es la certificación IP?

La certificación Ingress Protection (IP) consta de dos números. El primero va del 0 al 6 y mide la resistencia al polvo, mientras que el segundo va del 0 al 9 y mide la resistencia al agua.

Los niveles más altos de protección son:
IP67: protección total contra el polvo y resistencia al agua por 30 minutos a 1 metro de profundidad.
IP68: similar, pero permite inmersión hasta 1.5 metros.
IP69: resistencia adicional a chorros de agua a alta presión.

Celulares con protección IP67 o IP68

Estos son algunos modelos resistentes al agua y al polvo:

Apple: iPhone 13, 15 y 16

Samsung: Galaxy S22 Ultra, S23 Ultra, S24 Ultra, S25 Ultra, A56 y Note 20

 

Xiaomi: Xiaomi 13, 14 Pro y 15 Pro

 

Motorola:Edge 60 Ultra, Edge 50 Ultra, G13 y Moto G Power

 

Honor: Magic 6 Pro y Magic 7 Pro

Aunque estos equipos tienen mayor resistencia, no son completamente impermeables. Se recomienda evitar exponerlos innecesariamente al agua.

Cómo proteger tu celular si no es resistente al agua

Si tu celular no tiene certificación IP, puedes tomar medidas preventivas como:

Tapones antipolvo para cubrir entradas de carga o audífonos.
Fundas herméticas para protegerlo en la lluvia o al tomar fotos bajo el agua.
Fundas resistentes que protejan contra golpes, polvo y salpicaduras.

Rating
(0 Likes)
Lectura 1 - 2 minutos

La inteligencia artificial (IA) ya se está utilizando en parques temáticos como Disney y Legoland para mejorar la experiencia de los visitantes. El objetivo es doble: minimizar el tiempo de espera en las atracciones y fomentar el consumo dentro del parque.

Disney y el sistema FastPass+

Disney emplea IA a través de su sistema FastPass+, que permite reservar el acceso a atracciones populares mediante la app My Disney Experience. Esta función, vinculada a la pulsera inteligente Magic Band o a boletos con radiofrecuencia, crea una cola virtual y notifica al visitante cuándo debe acudir a la atracción, evitando largas esperas.

Legoland y la tecnología Vision AI

En Legoland, la estrategia es distinta. El parque utiliza cámaras con un sistema llamado Vision AI que analiza en tiempo real la cantidad de personas en cada atracción. Esta información permite a los operadores tomar decisiones rápidas, como habilitar el acceso a usuarios individuales para llenar espacios vacíos. Gracias a este sistema, han logrado aumentar en un 30% el número de viajes por atracción y reducir significativamente el número de asientos desaprovechados.

Más tiempo para comprar y consumir

Ambos sistemas no solo mejoran la experiencia del visitante, sino que también aumentan el tiempo libre disponible para otras actividades dentro del parque, como comprar comida o souvenirs. Según los datos, quienes usan estas herramientas digitales gastan hasta un 25% más que quienes no lo hacen.

¿Y la privacidad?

Mientras Disney opera con datos programados y reservas digitales, Legoland usa cámaras que detectan movimientos y siluetas humanas, pero no identifican rostros ni datos personales. Desde el parque aseguran que el sistema está enfocado en mejorar la eficiencia, no en vigilar a los usuarios.

La implementación de estas tecnologías demuestra que la IA puede ser clave para resolver un viejo problema en los parques: las colas. Además de mejorar la satisfacción del visitante, permite a las empresas optimizar recursos y aumentar ingresos.

Rating
(0 Likes)
Lectura 1 - 2 minutos

La temporada de lluvias ya está aquí, y con ella llegan los imprevistos que pueden arruinar más que tu ropa. En medio de tormentas inesperadas, estos accesorios pueden marcar la diferencia entre llegar seco a casa o perder tu laptop, documentos o cualquier objeto personal. Por eso, contar con un kit básico para la lluvia es más necesario que nunca.

Entre las soluciones más prácticas están las mochilas impermeables, ideales para quienes se mueven por la ciudad. Estas mochilas están diseñadas con materiales resistentes al agua, como poliéster reciclado, PVC o recubrimientos especiales, que evitan que la lluvia traspase. Hay muchas otras opciones en el mercado, desde estilos deportivos hasta urbanos, que se ajustan a diferentes presupuestos.

Marcas como Gaston Luga, con su diseño escandinavo y enfoque ecológico, ofrecen modelos sobrios, funcionales y adecuados tanto para el trabajo como para la vida diaria. 

Si no quieres invertir en una mochila o bolso nuevo, también existen opciones de cubiertas para proteger tus pertenencias de las lluvias.

Además de las mochilas, existen otros accesorios que pueden complementar tu protección. Impermeables ligeros, fáciles de doblar y guardar en cualquier bolso, son perfectos para mantenerse seco sin cargar demasiado peso.

Sombrillas plegables compactas también son una excelente inversión, ya que caben en casi cualquier mochila o bolso y ofrecen cobertura inmediata durante una tormenta inesperada.

Incluso fundas impermeables para laptops o bolsas herméticas para objetos pequeños pueden marcar la diferencia cuando el clima cambia sin previo aviso. Lo importante es estar preparado con opciones funcionales que te permitan mantener tus pertenencias seguras y secas, sin comprometer tu estilo ni tu comodidad.

En plena temporada de lluvias, armar tu propio kit de protección no solo es práctico: es esencial.

Rating
(0 Likes)
Lectura 1 - 2 minutos

Luego de que el expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, confirmara un ataque militar contra instalaciones nucleares en Irán, miles de usuarios en redes sociales reaccionaron con una ola de memes, convirtiendo en tendencia global temas como “Tercera Guerra Mundial”, “Irán” y “Trump”.

En su mensaje, Trump afirmó que el ejército estadounidense destruyó tres sitios clave del programa nuclear iraní: Fordow, Natanz e Isfahán. Justificó el ataque como un intento por frenar la amenaza nuclear de Irán, al que calificó como “el principal patrocinador del terrorismo del mundo”. Advirtió además que, si Teherán no acepta un acuerdo de paz, nuevos bombardeos podrían realizarse “en minutos”.

Mientras en el mundo crecía la preocupación por un posible conflicto a gran escala, en México las redes sociales respondieron con su característico humor. En plataformas como X (antes Twitter) y TikTok, los usuarios convirtieron el tema en un escaparate de memes, mezclando sarcasmo, resignación y comedia ante el caos internacional.

Aunque muchos admiten no conocer los detalles del conflicto entre Irán, Israel y EE.UU., el ingenio no faltó. La creatividad mexicana volvió a destacar en medio de la incertidumbre global.






 
 
Rating
(0 Likes)
Lectura 2 - 3 minutos

La familia Beckham enfrenta una crisis interna que ha despertado el interés de medios internacionales.

Aunque ninguna de las partes ha emitido una declaración oficial, diversas fuentes señalan que el distanciamiento entre Brooklyn Beckham y su esposa Nicola Peltz con David y Victoria Beckham habría comenzado desde su boda en abril de 2022, celebrada en Palm Beach, y se ha intensificado con el paso del tiempo por una combinación de desacuerdos familiares, decisiones personales y asuntos financieros.

Uno de los primeros roces habría surgido cuando Nicola optó por no usar un vestido diseñado por su suegra, Victoria Beckham, argumentando problemas de tiempo en el taller.

Aunque la decisión parecía práctica, fue percibida como un desaire por la familia Beckham. La tensión aumentó durante la boda cuando, según reportes, una intervención improvisada de Victoria durante el baile, a propuesta de Marc Anthony, habría opacado un momento especial preparado para la novia, lo que dejó a Nicola visiblemente afectada.

Desde entonces, la ausencia de Brooklyn y Nicola en eventos familiares clave, como el reciente cumpleaños 50 de David Beckham, ha sido notoria.

Tampoco hubo mensajes públicos de felicitación, lo que ha reforzado la percepción de un alejamiento deliberado.

El conflicto no solo ha sido emocional. Informes señalan que la familia Peltz habría cubierto los costos legales del visado o green card de Brooklyn, lo que generó molestia por la falta de participación económica de los Beckham.

Según fuentes citadas por BuzzFeed, los Peltz incluso habrían llegado a considerar a la familia Beckham como “tacaña”, especialmente tras la compra de una lujosa mansión en Los Ángeles valuada en 15 millones de dólares, adquirida en gran parte con fondos proporcionados por los padres de Nicola.

Aunque hay versiones encontradas sobre si los Beckham ofrecieron o no ayuda financiera, lo que está documentado es que David y Victoria se mostraron inconformes con la decisión de su hijo mayor de establecerse permanentemente en Estados Unidos, lo que ha hecho más evidente el distanciamiento físico y emocional entre ambas familias.

Para algunos medios como TMZ, la situación ha escalado hasta el punto en que Brooklyn y Nicola habrían descrito a los Beckham como "tóxicos" y "narcisistas", criticando su estilo de comunicación y la presión constante.

Por su parte, el entorno de los Beckham señalaría un supuesto rechazo hacia Victoria como figura materna y diseñadora, alimentado por una falta de respeto hacia las tradiciones familiares por parte del círculo cercano a Nicola.

 

Rating
(0 Likes)
Lectura 1 - 2 minutos

Ante las lluvias constantes que afectan diversas regiones del país y que se intensificarán con la llegada de la onda tropical número 5 a la península de Yucatán este domingo 22 de junio, muchas familias mexicanas se han visto obligadas a permanecer en casa.

Aunque esto puede ser un reto para mantener a los más pequeños entretenidos, también representa una oportunidad para fortalecer la convivencia familiar con actividades educativas y divertidas. Aquí tres opciones ideales para aprovechar los días lluviosos:

1. Ver películas familiares:
Plataformas de streaming ofrecen una amplia variedad de cintas con mensajes positivos y valores, perfectas para reír juntos y aprender sin salir de casa.

2. Leer libros en voz alta:
Fomentar el gusto por la lectura es posible a través de sesiones familiares en las que se lean cuentos, historias o textos educativos que despierten la imaginación y enseñen temas como ciencia, historia o poesía.

3. Jugar juegos de mesa:
Además de ser entretenidos, ayudan a desarrollar habilidades como el pensamiento lógico, el trabajo en equipo y la sana competencia, esenciales en el crecimiento de los niños.

También pueden buscar entre las cosas que tienen en casa para hacer manualidades o pintar.

Estas actividades no solo ayudan a pasar el mal tiempo, sino que también fortalecen los lazos familiares y aportan aprendizajes valiosos.

Rating
(0 Likes)
Lectura 2 - 3 minutos

La polémica entre Ivet Playà y el cantante español Alejandro Sanz escaló a un nuevo nivel tras la participación de la joven en el programa español ¡De viernes!, donde lanzó fuertes declaraciones en contra del artista.

La entrevista terminó abruptamente luego de que Playà calificara al intérprete como un “depredador sexual”, lo que provocó la indignación de los conductores, quienes decidieron expulsarla del set en vivo.

La controversia se reavivó luego de que Ivet afirmara haber mantenido una relación íntima con Sanz. Aunque aclaró que en su vínculo “no hubo actitudes delictivas”, sí aseguró que existieron irregularidades.

Durante la charla, los conductores Beatriz Archidona y Santi Acosta insistieron en entender por qué Ivet decidió hacer públicas sus acusaciones, a lo que ella respondió que no era la única con experiencias negativas:

“Hablo de personas que han vivido situaciones similares con Alejandro Sanz. Y no son una, ni dos, ni tres... Uno de ellos, en particular, lo describe como un depredador sexual”.

La gravedad de sus palabras llevó a los presentadores a interrumpir la entrevista. Con un tono firme, le hicieron ver que ese tipo de acusaciones debían tratarse en instancias legales y no en televisión:

“Esto ya no. Se acabó. Nosotros no somos jueces. Hemos intentado entenderte, pero estamos hablando de temas que no se tienen que tratar en un plató, sino en un juzgado”, señaló Archidona antes de pedirle a Ivet que se retirara del estudio.

 

La participación de Playà en el programa generó una ola de reacciones en redes sociales, donde las opiniones se dividieron entre quienes apoyan su testimonio y quienes consideran inapropiado ventilar estos temas públicamente sin una denuncia formal.

Por su parte, Alejandro Sanz no ha respondido directamente a las declaraciones, pero sí se pronunció en redes sociales agradeciendo el respaldo de sus seguidores:

“Buenas noches, familia. ¿Podemos seguir a lo nuestro? Os quiero. Gracias por confiar en mí... Eso no lo olvidaré jamás”.

 

Hasta el momento, Ivet Playà no ha reaccionado al mensaje del cantante. 

Publish modules to the "offcanvas" position.