Sábado, 21 Junio 2025 07:11

Una menor desapareció en Tetela del Volcán

Reportero
Rating
(0 Likes)
Lectura 1 '

Se trata de una adolescente de 16 años cuyo paradero se desconoce desde el pasado 16 de junio.

Tetela del Volcán.- Una adolescente de 16 años de edad desapareció en este municipio hace cinco días.

De acuerdo con la información de la ficha de búsqueda difundida por la Fiscalía General del Estado (FGE), la menor responde al nombre de Iltze Araceli Chávez Aguilar.

Asimismo, se dio a conocer que mide 1.63 de estatura, es de complexión robusta y de tez morena.

Como seña particular, la menor tiene tatuado un lobo de aproximadamente 20 centímetros en la pierna derecha.

De igual forma, la FGE refirió que familiares de esta persona reportaron que la desaparición ocurrió el pasado lunes 16 de junio.

Hasta el cierre de esta edición, el paradero de Iltze Araceli Chávez Aguilar aún era desconocido.

Rating
(0 Likes)
Lectura 1 '

Se la llevaron del poblado de Chamilpa; poco después fue liberada y capturaron a dos hombres que estarían relacionados con el caso.

Agentes de la Guardia Nacional, del Ejército mexicano y de la Policía rescataron a una mujer que fue privada de la libertad en el poblado de Chamilpa de Cuernavaca.

Durante el operativo, dos individuos que habrían participado en el hecho fueron detenidos.

Al respecto, las autoridades informaron que alrededor de las 07:00 horas del viernes se registró una llamada en los números de emergencias para reportar que una persona acababa de ser secuestrada en la zona norte de Cuernavaca.

Derivado de este hecho, los elementos desplegaron un operativo que dio como resultado la localización y el rescate de la víctima, así como la detención de dos hombres que estarían relacionados con el caso.

Modificado el Sábado, 21 Junio 2025 10:06
Rating
(0 Likes)
Lectura 1 - 2 minutos

Llama PC de Jojutla a extremar precauciones para evitar contingencias.

Jojutla.- El director de Protección Civil y Bomberos de este municipio, Miguel Ángel Olvera Torres, hizo un llamado a la ciudadanía a extremar precauciones ante las lluvias, ya que en los últimos días se han registrado severos encharcamientos en distintos puntos de la ciudad, principalmente por la acumulación de basura.

El funcionario explicó que las precipitaciones del fin de semana son remanentes del huracán “Érick”, que ha impactado con mayor fuerza las costas de Oaxaca y Guerrero.

Subrayó la importancia de que la población tome medidas preventivas, como conducir con precaución, evitar sacar la basura en horas inapropiadas y mantener limpias las banquetas y azoteas, a fin de evitar que los desechos lleguen a las coladeras y generen taponamientos que pueden derivar en inundaciones.

Informó que se mantiene un monitoreo permanente en las zonas de riesgo del municipio, y que incluso se ha notificado a más de 800 viviendas ubicadas cerca del cauce del río Apatlaco, así como en inmediaciones de canales y barrancas, para que tomen las precauciones necesarias. Estas acciones se suman a las labores preventivas realizadas previamente en distintas áreas.

Finalmente, Olvera Torres reiteró el exhorto a no tirar basura en la vía pública ni en coladeras, a mantener en orden sus hogares, resguardar documentos importantes y mantenerse atentos a las indicaciones oficiales.

Puso a disposición los números de emergencia 911 y 734 342 3400 para reportes o asistencia.

Rating
(0 Likes)
Lectura 1 - 2 minutos

El sector ha mostrado mejoras en la zona sur: Canaco-Servytur.

Jojutla.- El sector comercial y de servicios en este municipio ha logrado una recuperación del 30 por ciento, luego de los estragos provocados por el sismo del 19 de septiembre de 2017 y la pandemia por covid, informó Mauricio Puente Quevedo, presidente de la Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo (Canaco-Servytur) en esta localidad.

Puente Quevedo señaló que se continúa impulsando la apertura de nuevos negocios, así como la promoción de los ya establecidos, con el objetivo de reactivar la economía y mejorar la actividad comercial en la región.

No obstante, reconoció que, a casi ocho años del sismo, aún persisten locales cerrados o sin ser reconstruidos. A pesar de ello, se ha observado un crecimiento en la presencia de cadenas departamentales y en la inversión proveniente de fuera de la región sur del estado.

Recordó que tanto el movimiento telúrico como la emergencia sanitaria representaron un duro golpe para el sector, aunque, de manera gradual, diversos giros han comenzado a mostrar signos de recuperación, particularmente el turístico.

Mauricio Puente destacó también que eventos deportivos como los que se realizan en el estadio Agustín “Coruco” Díaz de Zacatepec han sido favorables para la economía local, ya que benefician a distintos tipos de comercios, incluidos los relacionados directamente con el ámbito deportivo.

Modificado el Sábado, 21 Junio 2025 11:11
Rating
(0 Likes)
Lectura 1 - 2 minutos

Seis personas podrán reencontrarse con sus familiares radicados en Estados Unidos.

Jojutla.- El alcalde de este municipio, Alan Martínez García, encabezó la ceremonia de entrega de visas del Programa de Reunificación Familiar Visas y Pasaportes para Adultos Mayores (Vipam), a cargo de Yareli Bahena Martínez, mediante el cual, en esta ocasión, seis personas podrán reencontrarse con sus familiares radicados en Estados Unidos, a quienes no han visto en más de una década.

El alcalde agradeció el apoyo y respaldo de Vipam a Jojutla y municipios vecinos, destacando la labor de la organización a favor de los adultos mayores que desean reencontrarse con sus seres queridos.

“Hoy celebro profundamente este trabajo colaborativo que mantenemos desde hace años con un grupo de queridos amigos de esta agrupación llamada Vipam, una organización que hace realidad muchos sueños. Hoy, como estas seis personas, muchas más –no solo de Jojutla, sino también de otros municipios de Morelos e incluso de Guerrero– han visto en redes sociales y medios cómo este trámite se vuelve una realidad. Eso les da confianza para acercarse al área de Asuntos Migratorios del municipio, donde se les enlaza con Vipam y logran obtener el documento que les permite ingresar a Estados Unidos”, expresó.

Por su parte, la directora general de Vipam, Yareli Bahena Martínez, informó que ya se encuentra en preparación un segundo grupo de personas que próximamente recibirá sus visas.

“A lo largo de poco más de seis años, hemos apoyado en Jojutla la gestión de más de mil visas, y seguiremos trabajando para que más familias puedan reencontrarse”, señaló.

Agregó que entre los requisitos para acceder al programa se encuentran tener más de 58 años, contar con pasaporte vigente y tener hijos o hermanos en Estados Unidos que no hayan visto en más de diez años.

Durante el evento se contó con la presencia de la síndica municipal, Griselda Pérez Dorantes; de los regidores Miguel Ángel Díaz López y Aurelio Rebollar Alarcón; de Magali López Silva, enlace de Asuntos Migratorios, así como del coordinador de Vipam en Jojutla, Rubén Brian Rojas González.

Sábado, 21 Junio 2025 06:37

DISTRACTORES

Reportero
Rating
(0 Likes)
Lectura 1 '

La adopción del uso de dispositivos móviles a nuestras actividades cotidianas ha tenido repercusiones en todos los sentidos y su aplicación en el ámbito escolar ya ha generado debates encontrados entre los estudiosos del tema.

Mientras algunos defienden que su incorporación a las actividades académicas ha sido benéfica (pues permiten utilizar herramientas novedosas que enriquecen el proceso de enseñanza-aprendizaje), otros refutan que la distracción a la que están sometidos los estudiantes se sobrepone a cualquier beneficio.

Según la Unesco, en 79 naciones ya se han implementado medidas para limitar el uso de celulares en escuelas, mientras que en México varios estados, y de diversas formas, han buscado regular esta práctica.

Morelos recientemente se sumó a la controversia, pues pretende limitar su uso para el próximo ciclo escolar, atendiendo la advertencia de profesores que refieren una gran distracción por parte del alumnado y también atendiendo el grave daño que estos dispositivos causan a la vista.

Rating
(1 Like)
Lectura 1 - 2 minutos

El jefe de la Oficina de la Gubernatura, Javier García Chávez, asistió a los primeros encuentros de “El Torneo Que Nos Une”, que se desarrolla durante este fin de semana en el estadio Agustín “Coruco” Díaz, de Zacatepec, entre los equipos de futbol Atlante, Guadalajara, Cruz Azul y León.

En las calles aledañas a la sede de los partidos se percibió la emoción de las y los aficionados que acudieron en familia a ver a sus escuadras y jugadores favoritos en este espectáculo de primer nivel, lo que representa una amplia derrama económica para las y los prestadores de servicios de la región.

Javier García recordó que el gobierno estatal impulsa el deporte como parte de la promoción de la actividad física para mejorar la salud, pero también para la reconstrucción del tejido social; en tal sentido, a través del Instituto del Deporte y Cultura Física del Estado de Morelos (Indem), se trabaja en conjunto con el Club Atlante, mediante 32 academias de formación, donde participan niñas, niños y jóvenes morelenses.

Durante esta primera jornada del torneo, elementos de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), así como de la Coordinación Estatal de Protección Civil Morelos (CEPCM), montaron un operativo para garantizar que todo se desarrollara en paz y tranquilidad.

Viernes, 20 Junio 2025 21:26

Reabren carretera 'La Espada'

Reportero
Rating
(0 Likes)
Lectura 1 '

La tarde de este viernes, la carretera "La Espada" fue reabierta a la circulación, luego de permanecer bloqueada por un derrumbe causado por el reblandecimiento de los taludes, tras una prolongada lluvia.

Con ello se restableció la comunicación entre los municipios de Tetela del Volcán y Hueyapan.

El Consejo Mayor y el Concejo Municipal informaron que brigadas de Protección Civil y de la Secretaría de Infraestructura realizaron labores de evacuación de los escombros que obstruían los carriles, y la tarde de este viernes se reanudó la circulación vehicular, con las precauciones correspondientes.

Modificado el Viernes, 20 Junio 2025 21:51
Rating
(0 Likes)
Lectura 2 - 3 minutos

*La mandataria estatal entregó la segunda etapa de “Rutas Mágicas de Color”, en la que se intervinieron 95 fachadas de viviendas de la demarcación*

*“La tierra que nos une” destaca a nivel nacional por ejercer más metros cuadrados de pintura*

Como parte de las acciones emprendidas por el Poder Ejecutivo de Morelos para mejorar la imagen de las edificaciones, calles y espacios públicos de los Pueblos Mágicos, esta tarde la gobernadora del estado, Margarita González Saravia, inauguró los trabajos del programa “Rutas Mágicas de Color” en el municipio de Xochitepec.

Este proyecto es una iniciativa del Gobierno federal, que se trabaja en conjunto con la administración estatal y la asociación civil “Corazón Urbano”, de la empresa Comex. En esta segunda etapa se intervinieron 95 fachadas de viviendas de la demarcación.

Al tomar la palabra, la mandataria estatal puntualizó que estos trabajos abonan al fortalecimiento del turismo y a la identidad de la población que habita en el “Cerro de las Flores”.

“Los turistas empiezan a voltear a ver al municipio, y qué mejor que llegar y ver un pueblo bonito, organizado, limpio y ahora de colores. Se convierte en un atractivo más. Ustedes tienen uno de los productos turísticos más importantes del estado, y son las bodas; eso atrae a muchísima gente los fines de semana. Cuenten con nosotros, con el equipo de Turismo, para diferentes actividades que podamos emprender”, expresó la titular del Ejecutivo.

En este sentido, Daniel Altafi Valladares, secretario de Turismo, comentó que Morelos es un referente con “Rutas Mágicas de Color”, ya que fue el primer estado en aplicar el programa y, actualmente, a nivel nacional, es la entidad que más metros cuadrados de pintura ha ejercido.

Por lo anterior, agregó que continuarán brindando acompañamiento y trabajo coordinado con las y los presidentes municipales de los cuatro Pueblos Mágicos de “La tierra que nos une”.

Por su parte, Roberto Gonzalo Flores Zúñiga, presidente municipal de Xochitepec, mencionó que estas labores reconfortan el espíritu de las y los habitantes: “Esto va más allá de fachadas renovadas: es un homenaje a las familias, a las memorias, las historias y a los futuros que hay detrás de ellas. Cada brochazo simboliza un abrazo para la dignidad de nuestra calle y de nuestro pueblo”.

Finalmente, la gobernadora efectuó el tradicional corte de listón e hizo un recorrido por la avenida Morelos, que lució fachadas de diversos colores. A su paso, saludó a las y los vecinos de la comunidad, quienes la recibieron con alegría.

Rating
(1 Like)
Lectura 2 - 3 minutos

*La jefa del Poder Ejecutivo, Margarita González Saravia, encabezó la Feria “Ruta de la Ciencia” en la comunidad indígena de Cuentepec, municipio de Temixco*

*Se busca descentralizar el conocimiento, reconociendo que la curiosidad, el talento y el potencial están presentes en todos los rincones del estado*

El Gobierno de Morelos, encabezado por Margarita González Saravia, asume el compromiso de acercar la ciencia, la tecnología y la innovación a comunidades donde el acceso a estas actividades ha sido históricamente limitado. En este sentido, se llevó a cabo la Primera Feria “Ruta de la Ciencia” en el poblado de Cuentepec, municipio de Temixco.

Con la asistencia de niñas, niños y jóvenes, así como madres y padres de familia, la mandataria estatal reconoció el esfuerzo del Consejo de Ciencia y Tecnología del Estado de Morelos (CCyTEM) y del Centro Morelense de Comunicación de la Ciencia (CeMoCC) para que este evento fuera una realidad, y destacó el apoyo de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), del Instituto Politécnico Nacional (IPN), de la Universidad Autónoma del Estado de Morelos (UAEM), así como de investigadoras, investigadores y personal docente.

“Es un gusto que nuestras instituciones se unan a nuestras comunidades, porque eso permite que nuestras niñas, niños y jóvenes conozcan otras esferas del conocimiento, y sepan que hay universidades donde pueden continuar sus estudios cuando terminen la preparatoria”, expresó.

Al hacer uso de la palabra, José Víctor Sánchez Trujillo, secretario de Desarrollo Económico y del Trabajo, manifestó que una de las prioridades de la Gobernadora es acercar la ciencia a todas las personas como un derecho universal, sobre todo a quienes viven en las comunidades más apartadas del estado, lo cual se ha podido hacer realidad a través de la “Ruta de la Ciencia”.

Asimismo, Jaime Eugenio Arau Roffiel, director general del CCyTEM, refirió: “Este esfuerzo forma parte del programa Ciencia para Todos que, bajo la visión de la titular del Poder Ejecutivo, hemos diseñado para llegar a todo el estado, a todas las edades y a personas con capacidades diferentes o capacidades sobresalientes, porque todas y todos merecen nuestra atención”.

Cabe señalar que la Feria “Ruta de la Ciencia”, efectuada en Cuentepec Extremo, con acceso gratuito, busca descentralizar el conocimiento, reconociendo que la curiosidad, el talento y el potencial están presentes en todos los rincones del estado.

En este sentido, se desarrolló una jornada completa de talleres interactivos, demostraciones científicas y experimentos participativos. También fue llevado el Tráiler de la Ciencia a la Plaza Cuentepec, a fin de inspirar a la niñez y juventud a explorar el mundo del conocimiento.

La feria contó con la colaboración de divulgadores e investigadores independientes, quienes donaron su tiempo y saber en beneficio de las y los habitantes de dicha comunidad.

En el evento estuvieron presentes: Adelaida Marcelino Mateos, directora del Instituto de los Pueblos y Comunidades Indígenas y Afromexicanas de Morelos (IPIAM); Rodrigo Heredia del Orbe, director del Instituto Morelense de las Personas Adolescentes y Jóvenes (Impajoven); Alejandra Ramírez Mendoza, directora del CeMoCC; Israel Piña Labra, presidente municipal de Temixco; autoridades auxiliares; representantes de bienes ejidales y comunales; y estudiantes de nivel básico.

Publish modules to the "offcanvas" position.