Rating
(0 Likes)
Lectura 1 - 2 minutos

La red eléctrica de Cuba colapsó el miércoles por la mañana, informó el Ministerio de Energía y Minas, marcando la cuarta interrupción de este tipo en menos de un año.

El deterioro de la red ocurre tras una serie de apagones en el país, afectado por la escasez de combustible, los huracanes y la crisis económica.

"Se ha producido una desconexión total del Sistema Eléctrico, SEN, que puede estar asociada a una salida inesperada de la Central Termoélectrica, CTE Guiteras, no obstante se investigan las causas", señaló el Ministerio.

"Ya comenzó el proceso de restablecimiento", añadió. Según las autoridades, el corte nacional se produjo a las 9:14 de la mañana, hora local.

Se inició la recuperación de las plantas generadoras, muchas con décadas de funcionamiento, aunque no se indicó un plazo para la reposición total del servicio.

Fuera de La Habana, los apagones han afectado a los cubanos durante meses, llegando en algunas zonas a un máximo de 20 horas diarias sin electricidad en semanas recientes.

En la capital, la falta de luces en los semáforos y el retorno de las personas a sus hogares reflejaban la incertidumbre sobre el restablecimiento del servicio.

Ante el colapso, el sitio oficial Cubadebate indicó que en Ciego de Ávila el gobierno local inició la distribución de agua potable en carros cisternas y las entidades de comercio elaboran alimentos para trasladarlos a los barrios.

El Ministerio de Energía y Minas había informado el domingo a través de X que un disparo en la línea de 220 kV en el tramo Nuevitas-Las Tunas provocó la desconexión del sistema eléctrico en las provincias de Las Tunas, Holguín, Granma, Santiago de Cuba y Guantánamo.

Modificado el Miércoles, 10 Septiembre 2025 13:28
Rating
(0 Likes)
Lectura 2 - 3 minutos

La cantante italiana Laura Pausini confirmó su esperado regreso a los escenarios con el “Yo Canto World Tour 2026”, una gira internacional que acompañará el lanzamiento de su nuevo álbum “Yo Canto 2” y que incluye tres presentaciones en México, país donde cuenta con una de sus audiencias más fieles.

El tour marcará un nuevo capítulo en la trayectoria de la artista, reconocida por su poderosa voz y más de tres décadas de carrera.

 

En paralelo, Pausini presentó su sencillo “Mi historia entre tus dedos”, primer adelanto del disco, que ya ha generado gran expectación entre sus seguidores.

A diferencia de giras pasadas, en esta ocasión la cantante iniciará su recorrido en España, con un concierto el 28 de marzo en Pamplona. Posteriormente, continuará por Latinoamérica con fechas en Uruguay, Argentina, Chile, Perú, Colombia, Ecuador, Costa Rica, República Dominicana, Puerto Rico y México.

Las presentaciones confirmadas en territorio mexicano son:

  • 2 de mayo de 2026 – Arena CDMX, Ciudad de México

  • 5 de mayo de 2026 – Arena Guadalajara, Guadalajara

  • 7 de mayo de 2026 – Arena Monterrey, Monterrey

Cuando comienza la venta?

La venta de boletos comenzará el 11 de septiembre para miembros de su pagína oficial a partir de las 11a.m. CEST (Hora central europea) y la venta general será el 12 de septiembre a las 11 a.m. CEST (Hora central europea).

 

Sobre esta nueva etapa, Pausini expresó en el anuncio oficial su emoción por volver a los escenarios y aseguró estar trabajando en un espectáculo que refleje al cien por ciento su identidad musical.

“Para mí, los conciertos en vivo son quizás la parte más importante de cualquier proyecto. El verdadero objetivo de cada lanzamiento es el público. Este año intentaré visitar el mayor número posible de ciudades y presentar un espectáculo que me represente al cien por cien. Estoy trabajando intensamente para definir el escenario, el repertorio y la producción adecuada para reflejar este nuevo capítulo de mi música. Considero una bendición poder dedicarme a un trabajo que te devuelve tanto, por eso me pongo una vez más al servicio de la audiencia. Para mí, más que un calendario, es una cita con cada fan que vendrá a cantar conmigo”.

 

Además del tour, la cantante prepara el estreno de “Yo Canto 2”, un álbum que busca revivir la esencia de su exitoso “Yo Canto” lanzado hace casi dos décadas, ahora con nuevas versiones y colaboraciones.

Con este regreso, Laura Pausini reafirma su conexión con el público latinoamericano, especialmente con México, donde sus conciertos se perfilan como uno de los eventos más esperados del próximo año.

Rating
(0 Likes)
Lectura 1 - 2 minutos

El juez Alexandre de Moraes, relator del juicio contra el expresidente Jair Bolsonaro, declaró este martes que el líder ultraderechista es culpable de intentar atentar contra el régimen democrático e instaurar una "dictadura" tras perder las elecciones frente a Luiz Inácio Lula da Silva.

Moraes también consideró culpables a otros siete acusados, entre ellos exministros y antiguos jefes militares.

Los cargos aceptados por el juez incluyen intento de abolición del Estado democrático, golpe de Estado, participación en organización criminal armada, daño cualificado y deterioro de patrimonio protegido.

Las posibles penas, que podrían sumar unos 40 años de prisión, se definirán en próximas sesiones hasta el viernes.

Según la Fiscalía, Bolsonaro y sus aliados planearon mantenerse en el poder tras los comicios de 2022 e incluso contemplaron asesinatos de Lula, del vicepresidente electo y del propio juez Moraes.

La investigación señala que la campaña de desinformación del “gabinete del odio” y las protestas posteriores culminaron en el asalto a los tres poderes del Estado el 8 de enero de 2023.

Moraes sostuvo que las acciones fueron coordinadas por Bolsonaro, a quien definió como líder de una organización criminal. Tras su voto, los otros cuatro jueces de la Primera Sala decidirán la sentencia definitiva, lo que podría marcar la primera condena a prisión de un expresidente brasileño por intento de golpe.

El caso generó reacciones internacionales: Donald Trump y otros líderes de la ultraderecha apoyaron a Bolsonaro, además Estados Unidos impuso sanciones económicas contra Moraes y varios miembros del Supremo brasileño.

Modificado el Miércoles, 10 Septiembre 2025 13:12
Rating
(2 Likes)
Lectura 1 '

—Fotonota—

Tecuanes del Mirador, en Tlaltizapán, despiden con la última danza a don Erasmo Rita Pineda, fundador de los Tecuanes, Tesoro Humano Vivo 2024.

Vídeo relacionado

Rating
(0 Likes)
Lectura 2 - 4 minutos

Descubre cómo la limpieza personal y del hogar contribuye a reducir el estrés y fortalecer la salud integral.

El estrés es uno de los problemas de salud más comunes hoy en día. Las exigencias laborales, las responsabilidades personales y la sobrecarga de información afectan la estabilidad emocional y física de millones de personas. Sin embargo, a menudo se pasa por alto que los hábitos cotidianos de higiene y limpieza pueden desempeñar un papel clave en la disminución del estrés e incluso en la prevención de la ansiedad.

Especialistas en salud señalan que la higiene no solo previene enfermedades, sino que también promueve el autocuidado y mejora la calidad de vida. Mantener el cuerpo, el entorno y los objetos personales limpios genera una sensación de orden y tranquilidad que impacta directamente en el estado de ánimo.

La higiene como autocuidado integral

Cuidar la higiene personal va más allá de mantener el cuerpo limpio. Es un acto de autocuidado que beneficia la salud física, mental y emocional. Establecer rutinas de limpieza constantes refuerza la autoestima, aumenta la confianza y disminuye el riesgo de infecciones o enfermedades que afectan el día a día.

Adoptar estos hábitos desde edades tempranas permite que la limpieza deje de percibirse como una obligación y se convierta en una práctica natural para mantener el bienestar integral. Según expertos, la higiene es un pilar fundamental que influye en el equilibrio emocional y en la prevención de trastornos relacionados con el estrés.

Prácticas que disminuyen el estrés

Diversas rutinas de higiene, más allá de lo físico, fomentan la tranquilidad mental y generan entornos saludables:

1. Higiene bucal
Cepillarse los dientes, usar hilo dental y acudir al dentista regularmente previene caries, mal aliento y enfermedades graves, como problemas cardíacos o accidentes cerebrovasculares. Sentirse libre de molestias dentales reduce una fuente frecuente de ansiedad.

2. Higiene del cabello
Mantener el cabello limpio evita caspa y refuerza la autoestima. La apariencia personal influye en la seguridad con la que una persona se relaciona en su entorno social y laboral.

3. Higiene de la piel
La piel, el órgano más grande del cuerpo, requiere cuidados constantes. Bañarse diariamente, usar productos adecuados y protegerse del sol previene infecciones, alergias y otras afecciones. Sentirse cómodo en la propia piel fortalece el bienestar emocional.

4. Higiene del hogar
Un espacio limpio y ordenado reduce riesgos de infección y contribuye al equilibrio mental. El desorden genera sensación de caos, mientras que un hogar organizado transmite paz y control.

5. Higiene de ropa y objetos personales
Cambiar la ropa diariamente, lavar sábanas y toallas y mantener los objetos personales limpios disminuye irritaciones, infecciones y malos olores. Estos hábitos crean una rutina de cuidado constante que refuerza el bienestar.

Más allá de la limpieza: beneficios para la salud mental

Mantener rutinas ordenadas de higiene y cuidado del entorno puede generar efectos positivos en la salud mental:

Menor riesgo de ansiedad: un ambiente limpio y la sensación de control reducen la sobrecarga emocional.
Mejor calidad del sueño: descansar en espacios ordenados favorece un sueño reparador.
Refuerzo del sistema inmunológico: la reducción de bacterias fortalece la respuesta del cuerpo ante enfermedades.
Sensación de bienestar general: los hábitos cotidianos generan cambios acumulativos que impactan la felicidad diaria.

Una oportunidad para transformar tu rutina

El estrés no siempre requiere soluciones complejas o tratamientos avanzados. Incorporar hábitos simples de limpieza personal y del hogar puede marcar una gran diferencia. Practicar la higiene de manera consciente no solo fortalece la salud física, sino que también ayuda a recuperar la calma y vivir con mayor tranquilidad.

En un mundo lleno de estímulos y presiones, dedicar tiempo al autocuidado mediante la limpieza es un camino accesible y efectivo para reducir el estrés y prevenir la ansiedad.

Miércoles, 10 Septiembre 2025 12:46

Guerrero regulará permisos: Salgado

Reportera
Rating
(0 Likes)
Lectura 2 - 4 minutos

La gobernadora de ese estado anunció en Jiutepec la publicación de un acuerdo para normar la expedición de documentos vehiculares, tras la exigencia de entidades vecinas

Mandatarias de la megalópolis refrendan coordinación para combatir el robo de automóviles  

Jiutepec. La gobernadora de Morelos, Margarita González Saravia, y sus homólogas de Guerrero, Evelyn Salgado Pineda; de la Ciudad de México, Clara Brugada Molina, y del Estado de México, Delfina Gómez Álvarez, acordaron mantener la coordinación en materia de seguridad para combatir el robo de vehículos.

En conferencia de prensa, las mandatarias indicaron que dicha coordinación ha permitido disminuir la incidencia de dicho ilícito en promedio entre el 20 y el 40 por ciento.

Este miércoles se celebró en esta entidad la Reunión de Coordinación Interestatal Contra Robo de Vehículos, con la participación de autoridades de la región de la Megalópolis, conformada por la Ciudad de México, Estado de México, Guerrero, Hidalgo, Puebla, Querétaro, Morelos y Tlaxcala.

Al término del encuentro, la gobernadora Margarita González Saravia, junto con sus homólogas, dio una conferencia de prensa en la que señalaron que continuarán los operativos y estrategias conjuntas para desarticular bandas que operan en la región. Además se desarrollan medidas para la prevención de dicha conducta ilegal, cuya incidencia en promedio descendió en este año entre el 20 y el 40 por ciento (en robos de autos y motocicletas), y en algunos casos, como en la capital del país, había disminuido hasta en un 56 por ciento el año pasado.

Las mandatarias de Morelos y Guerrero expusieron que otro de los acuerdos fue el regular y limitar la expedición de permisos de circulación, para evitar el uso de documentos apócrifos y fortalecer el control de las unidades.

Evelyn Salgado Pineda dio a conocer que ya fue publicado en el periódico oficial del estado de Guerrero el acuerdo por el que se declara la validez, registro y reconocimiento estatal de licencias de conducir y permisos emitidos por autoridades municipales, mediante el cual se regulará la emisión de estos documentos oficiales. Detalló que uno de los retos encontrados en su administración fue la expedición irregular de esos permisos de circulación y licencias por parte de algunos municipios.

“Este acuerdo qué implica: la regularización de licencias y permisos vehiculares, que no es nada más un trámite administrativo, ya es una acción contundente para proteger también la seguridad y el patrimonio de las y los guerrerenses. Creemos que con este tipo de acciones también vamos a ayudar a estos estados, como el estado de Morelos, el Estado de México, la Ciudad de México, para que ya no existan estos permisos irregulares expedidos por algún municipio del estado de Guerrero”, detalló.

Anticipó que sostendrá una reunión con los presidentes municipales para hacer de su conocimiento esta disposición. Por lo tanto, afirmó la guerrerense, los documentos que no cumplan con tal decreto serán inválidos de inmediato, tanto en Guerrero como en otras entidades.

La gobernadora de Guerrero indicó que se buscará coordinar las características de placas, y para ello cada entidad refuerza la colocación de arcos con puntos de monitoreos de vehículos en sitios estratégicos.

La titular del Ejecutivo del Estado de México, Delfina Gómez Álvarez, hizo notar que estas reuniones son importantes para revisar avances en diversos delitos, como el ya citado de robo de vehículos, pero también en cuanto a feminicidio, tala clandestina de árboles, entre otros. Por ello señalaron que es vital reunirse para trabajar respecto a otros delitos.  

“¿Por qué es importante reunirnos?, porque sin duda alguna somos parte de un todo, no podemos dividirnos porque efectivamente los que roban en el Estado de México, se pasan a Morelos o se pasan a Puebla, entonces, esta intención que se tiene es precisamente que haya una coordinación para poder atacar de frente, entre todos, yo creo que lo podemos lograr”, afirmó.

Clara Brugada Molina, Jefa de Gobierno de la Ciudad de México, expresó que se ha demostrado que la coordinación interinstitucional puede brindar resultados, pues han observado una disminución importante en el robo de vehículos en cada uno de los estados de la región.

“Los delincuentes no tienen límites administrativos que les detengan, nosotros estamos demostrando que esta coordinación con el gobierno federal, con municipios, entre estados e instituciones, nos fortalece para enfrentar este delito con o sin violencia, que es muy importante para el patrimonio y seguridad de la población”, expresó.

 

Modificado el Jueves, 11 Septiembre 2025 07:08
Rating
(0 Likes)
Lectura 2 - 3 minutos

 

El pasado lunes 9 de septiembre, Grupo Pesado anunció con profundo dolor la muerte de Guadalupe Chávez Guzmán, mejor conocido como “Don Lupe”, empresario tampiqueño que durante muchos años se desempeñó como mánager de la agrupación regiomontana.

La noticia fue compartida a través de la cuenta oficial de Instagram de la banda, donde los intérpretes de “A chillar a otra parte” y “Loco” expresaron su tristeza por despedir a quien calificaron como un gran amigo y pieza esencial en la historia del grupo.

Gracias por tantos años de entrega y amistad. Siempre vivirás en nuestra música y en nuestros corazones. Vuela alto, querido amigo, tu huella quedará para siempre en nuestra historia”, escribieron.

 

El anuncio generó gran conmoción entre sus seguidores, quienes inicialmente mostraron incertidumbre al pensar que se trataba de un integrante musical de la banda. Sin embargo, se trataba de su mánager, figura clave en el crecimiento de Grupo Pesado.

Hasta el momento, la agrupación no ha revelado la causa del fallecimiento de “Don Lupe”. Pese a ello, su partida ha sido lamentada por otras agrupaciones del género regional mexicano, que reconocieron su legado y aportaciones a la industria.

Con más de tres décadas de trayectoria, Grupo Pesado se ha consolidado como uno de los grandes exponentes de la música norteña, y hoy despide a un hombre que acompañó de cerca gran parte de su éxito.

Distintas agrupaciones del género se sumaron a las condolencias.

Grupo Intenso recordó la cercanía y apoyo de Don Lupe, señalando que su amistad fue un regalo y su presencia, una bendición”.

Por su parte, Los Reyes del Camino lo reconocieron como un personaje fundamental para la música norteña y representante de múltiples bandas.

“Deja una huella imborrable. Dios bendiga su legado y su gran sentido del humor”, compartieron en redes sociales.

 

Durante décadas, Guadalupe Chávez Guzmán impulsó la carrera de Grupo Pesado y trabajó con distintas agrupaciones, consolidándose como un referente en la industria musical. Su partida deja un vacío profundo entre amigos, colegas y artistas, pero también un legado que seguirá vivo en la música regional mexicana.

Rating
(0 Likes)
Lectura 2 - 3 minutos

*Morelos cuenta Centros Comunitarios de Salud Mental y Adicciones (Cecosama), ubicados en Cuernavaca, Zacatepec, Cuautla, Jiutepec, Temixco y Xochitepec*

En el marco del Día Mundial para la Prevención del Suicidio, la Secretaría de Salud, a través de Servicios de Salud de Morelos (SSM), hizo un llamado a la población que requiera atención, acompañamiento y contención psicológica a acercarse a su unidad de salud, donde se brinda atención integral y especializada.

Óscar Alberto Maldonado Ceballos, jefe del Departamento de Control y Prevención de Enfermedades de SSM, subrayó la importancia de reconocer los signos de alarma que pueden presentarse en niñas, niños, adolescentes y personas adultas, como: tristeza persistente, aislamiento social, irritabilidad, pérdida de interés en actividades habituales, cambios bruscos en el comportamiento, alteraciones en el sueño o alimentación, y expresiones verbales sobre sentirse una carga o no querer vivir.

Señaló que madres, padres y cuidadores deben permanecer atentos a estas señales, fomentar la comunicación abierta y de confianza en el hogar, y evitar minimizar lo que sienten sus hijas e hijos. Recordó que un factor clave en la prevención es promover el sano esparcimiento, el deporte, la convivencia familiar y social, así como el fortalecimiento de la autoestima y las redes de apoyo.

“Ofrecemos atención psicológica, orientación especializada y líneas de apoyo para quienes atraviesan momentos difíciles. Prevenir es tarea de todas y todos: estar atentos a las señales, brindar acompañamiento y fortalecer redes de apoyo. Si tú o alguien cercano necesitan ayuda, acércate a los Servicios de Salud. En Morelos, trabajamos por el bienestar y la vida digna de nuestra población”, puntualizó.

Asimismo, resaltó que desde el Gobierno del Estado se han implementado diversas estrategias de atención psicológica, orientación especializada y derivación a servicios de mayor complejidad en caso de ser necesario. En Morelos, los Centros Comunitarios de Salud Mental y Adicciones (Cecosama), ubicados en Cuernavaca, Zacatepec, Cuautla, Jiutepec, Temixco y Xochitepec, ofrecen atención de lunes a viernes, de 8:00 a 16:00 horas, para todas aquellas personas que requieran acompañamiento profesional.

Finalmente, Maldonado Ceballos reiteró que la prevención del suicidio es una responsabilidad compartida, donde cada persona puede ser un apoyo fundamental para quienes enfrentan situaciones de riesgo. Invitó a la ciudadanía a no esperar a que los problemas se agraven y a buscar ayuda de manera oportuna. Para más información o apoyo inmediato, se encuentran disponibles las líneas gratuitas y confidenciales 800 232 2342 y 800 911 2000, donde profesionales de la salud mental brindan orientación y acompañamiento.

Rating
(0 Likes)
Lectura 2 - 3 minutos

Los ayuntamientos tienen hasta el primero de octubre para presentar las proyecciones ante el Congreso del estado.

La Comisión de Hacienda, Presupuesto y Cuenta Pública del Congreso del estado y el Instituto de Desarrollo y Fortalecimiento Municipal de Morelos (Idefomm) encabezaron la primera mesa de trabajo para capacitar a funcionarios municipales en la correcta integración de las leyes de ingresos.

La presidenta de esta comisión, Andrea Gordillo Vega, afirmó que la capacitación tiene el objetivo de mejorar y homologar los criterios para la integración de este instrumento jurídico, lo que permitirá al Congreso realizar un análisis y revisión más ágiles.

Destacó la importancia de que las leyes de ingresos municipales se elaboren con criterios técnicos y jurídicos claros, que respondan a las necesidades de cada municipio y, al mismo tiempo, protejan la economía de los ciudadanos.

Informó que a esta primera capacitación asistieron 24 municipios, a través de sus representantes, y únicamente cinco alcaldes acudieron de manera directa, por lo que confió en que en futuros encuentros haya participación de los 36 ayuntamientos.

“La verdad es que nos da mucho gusto que haya esa participación y, sobre todo, el interés siempre de mejorar, porque siempre hay esa ventana de oportunidad en que podamos mejorar como municipios y como Congreso del estado”, señaló.

Aseguró que los errores más comunes que han detectado en la integración de estas leyes, por parte de los cabildos, tienen que ver con la técnica jurídica y legislativa, además de la poca claridad en la redacción.

“Hay que recordar que estas leyes de ingresos tienen que ser muy explícitas para los ciudadanos, tienen que entenderlo todo mundo. Y también en el tema de las multas —es un ejemplo—, el tema de los números tiene que ser muy específico para que no haya errores y puedan pasar de la mejor manera”, subrayó.

Recordó que los municipios tienen hasta el primero de octubre para presentar sus leyes de ingresos al Congreso del estado, y se trata del documento más importante para los ayuntamientos.

Resaltó el trabajo hecho por el secretario de la Comisión de Hacienda, Presupuesto y Cuenta Pública del Congreso, quien creó un manual para facilitar a los tesoreros municipales la elaboración de estos instrumentos.

Adelantó que vendrá una segunda mesa de trabajo enfocada en el paquete económico, en la que abordarán cómo tratar el tema de las participaciones federales.

En esta mesa de trabajo participó Ivar Ángel Barreto Alanís, director general del Idefomm, quien llamó a los municipios a revisar con detenimiento todos los rubros de sus leyes de ingresos y evitar imprecisiones para mantener finanzas sanas.

Aunque reconoció que los municipios tienen autonomía financiera, señaló que desde el Congreso se vigila que la creación de nuevos impuestos o incrementos no perjudique a los contribuyentes.

Modificado el Jueves, 11 Septiembre 2025 07:10
Rating
(0 Likes)
Lectura 1 - 2 minutos

La Casa Blanca aseguró que los ataques aéreos israelíes ocurridos este martes en Qatar “no contribuyen a los objetivos” de Israel ni de Estados Unidos, aunque reafirmó que atacar al Movimiento de Resistencia Islámica (Hamás) es “un objetivo legítimo”.

La portavoz presidencial, Karoline Leavitt, informó que la Administración de Donald Trump recibió temprano una notificación del Ejército sobre el ataque israelí, que alcanzó a miembros de Hamás presentes en Doha, capital qatarí. Tras la alerta, Trump ordenó al enviado especial, Steve Witkoff, advertir de inmediato a las autoridades de Qatar sobre la operación.

“Qatar es un aliado cercano de Estados Unidos, y lamentamos profundamente que este ataque se produjera en su territorio”, destacó Leavitt, quien subrayó que “bombardear unilateralmente una nación soberana no ayuda a los objetivos de Israel ni de Estados Unidos, aunque eliminar a Hamás sigue siendo un propósito válido”.

El presidente estadounidense conversó posteriormente con el primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, quien expresó su interés en avanzar rápidamente hacia la paz. Según Leavitt, Trump considera que este incidente “podría convertirse en una oportunidad para fortalecer los esfuerzos de paz”.

Trump también dialogó con el emir de Qatar, Tamim bin Hamad al Thani, y con el primer ministro Mohamed bin Abdulraham al Thani, agradeciendo su apoyo y amistad, y asegurando que “algo así no volverá a ocurrir en su territorio”.

Por su parte, el Ejército de Israel confirmó haber realizado un “bombardeo de precisión” contra la “cúpula de Hamás” en Doha, acusándolos de liderar operaciones terroristas y de estar detrás de la masacre del 7 de octubre de 2023.

Hamás informó que cinco de sus miembros fallecieron en el ataque, mientras que sus altos cargos, responsables de las negociaciones del alto el fuego, sobrevivieron. Además, un agente de la Policía de Qatar murió y varios resultaron heridos.

Publish modules to the "offcanvas" position.