Rating
(0 Likes)
Lectura 1 - 2 minutos

A más de tres años del polémico juicio por difamación entre Johnny Depp y Amber Heard, nuevas revelaciones salen a la luz con la publicación del libro Hollywood Vampires: Johnny Depp, Amber Heard, and the Celebrity Exploitation Machine, escrito por Kelly Loudenberg y Makiko Wholey.

Entre los testimonios más llamativos del texto destaca el de Bianca Butti, ex pareja de Heard, quien compartió por primera vez su visión íntima de cómo vivió la actriz durante el proceso legal que capturó la atención global en 2022.

Butti describió a Amber Heard como una persona completamente desconectada de la realidad, emocionalmente ausente y sometida a un fuerte desgaste psicológico. Aseguró que la actriz parecía más enfocada en cómo sería percibida mediáticamente que en su propia defensa.

“No sabía si estaba ahí o no... si hablaba como debía o solo por inercia”, expresó.

El testimonio señala que durante el juicio, Heard presentaba dificultades para concentrarse, y que sus declaraciones eran incoherentes y contradictorias respecto a lo que decía en privado.

Además, la exnovia afirmó que Amber se encontraba aislada incluso de su equipo legal y de relaciones públicas, repitiendo argumentos sin procesarlos realmente.

Este nuevo enfoque ha generado discusión entre analistas legales, quienes sugieren que esta fragilidad emocional y desconexión pudo afectar negativamente la percepción del jurado. En contraste, la defensa de Johnny Depp, liderada por Camille Vásquez, se mostró sólida y organizada, reforzando la imagen del actor como víctima.

Durante el juicio ya se habían presentado testimonios de personas cercanas a Heard, quienes también cuestionaron la solidez de sus acusaciones, pero las declaraciones de Butti ofrecen una visión más íntima y emocional de la presión que vivía la actriz, agregando una capa más compleja al caso que sigue dividiendo la opinión pública.

Rating
(0 Likes)
Lectura 1 - 2 minutos

Mojang Studios ha lanzado "Vibrant Visuals", una ambiciosa actualización gráfica para Minecraft: Bedrock Edition, disponible desde el 17 de junio de 2025, que transforma la experiencia visual sin modificar su icónica jugabilidad. Esta mejora forma parte del paquete "Chase the Skies" y estará disponible más adelante para Java Edition.

¿Qué son los Vibrant Visuals?

Los Vibrant Visuals incorporan efectos como iluminación direccional, sombras dinámicas, niebla volumétrica y reflejos, dando nueva vida a los biomas del juego. Los entornos cálidos adoptan tonos anaranjados, mientras que los fríos se tiñen de azules, todo sin perder la estética pixelada clásica. Lo más destacado: no requieren hardware avanzado ni mods, y se activan fácilmente desde el menú de configuración.

Más allá de lo visual: novedades en 2025

Junto con esta mejora gráfica, Mojang ha lanzado dos grandes actualizaciones este año:

"Spring to Life" (marzo 2025): Introdujo nuevas variantes de animales según biomas, vegetación especial como arbustos de luciérnagas y flores de cactus, mejoras en brújulas y mapas para facilitar la exploración.

 

"Chase the Skies" (junio 2025): Añadió la posibilidad de volar por el Overworld montando un Happy Ghast, una criatura que evoluciona en el juego. También incluye un localizador de compañeros, música nueva y la opción de fabricar sillas de montar.

¿Quién puede acceder?

Las actualizaciones son gratuitas para jugadores de Minecraft: Bedrock Edition en consolas, PC (Windows) y móviles (Android, iOS). Los usuarios de Java Edition ya pueden disfrutar de “Spring to Life” y deberán esperar para recibir “Vibrant Visuals”.

Minecraft, un clásico en evolución

Desde su creación en 2009 por Markus “Notch” Persson, Minecraft ha vendido más de 300 millones de copias y sigue creciendo bajo el liderazgo de Mojang Studios, ahora parte de Microsoft. Aunque es muy popular entre niños, su profundidad, herramientas creativas y comunidad lo convierten en un juego para todas las edades.

Con estas novedades, Minecraft no solo renueva su imagen, sino que reafirma su lugar como uno de los videojuegos más influyentes y versátiles del mundo.

Rating
(0 Likes)
Lectura 1 - 2 minutos

Meta ampliará su presencia en el mercado de gafas inteligentes con una nueva colaboración con Prada, además de una asociación confirmada con Oakley, como parte de su alianza con el grupo EssilorLuxottica, dueño de ambas marcas. Según un reporte de CNBC, el objetivo es extender el éxito de las Ray-Ban Meta, que actualmente dominan más del 60% del mercado global.

Gafas inteligentes con estilo de lujo

La colaboración con Prada marcará el primer paso de Meta en el mundo de la moda de alta gama. Aunque todavía no hay detalles oficiales sobre los modelos o sus fechas de lanzamiento, se sabe que esta unión se apoya en un acuerdo de licencia de 10 años firmado con Luxottica, que permitirá diseñar, fabricar y distribuir gafas bajo las marcas Prada, Prada Linea Rossa y Miu Miu.

Por otro lado, Oakley también lanzará nuevos modelos inteligentes junto a Meta, enfocados en usuarios con un estilo de vida activo. La marca ya adelantó su llegada a través de un nuevo perfil en Instagram, anunciando que “la próxima evolución llegará el 20 de junio”. Se espera que estas gafas tengan un precio inicial cercano a los 360 dólares.

El éxito de las Ray-Ban Meta

Desde su lanzamiento en 2023, las Ray-Ban Meta han destacado por su diseño clásico y funciones avanzadas como cámara de 12 MP, grabación de video en 1080p, transmisión en vivo, altavoces integrados y la posibilidad de interactuar con Meta AI mediante comandos de voz. También incluyen traducción simultánea en varios idiomas, incluso sin conexión.

De acuerdo con la consultora Counterpoint, las ventas de gafas inteligentes crecieron un 210% en 2024, y Meta lidera ampliamente este segmento.

Competencia en aumento

La apuesta de Meta por aliarse con marcas de moda y deporte llega en un contexto de creciente competencia. Se sabe que Apple trabaja en su propia versión de gafas inteligentes, previstas para finales de 2026, y Snap lanzará una nueva generación de sus Specs con realidad aumentada.

Con estas nuevas alianzas, Meta busca no solo mantener su liderazgo en tecnología portátil, sino también conquistar nuevos públicos a través del diseño y el estilo.

Rating
(1 Like)
Lectura 1 '

Como parte de la reestructuración integral que se efectúa en la Fiscalía Especializada en Combate a la Corrupción (FECC), el fiscal Leonel Díaz Rogel agradeció a Edgar Rodolfo Núñez Urquiza y a Ignacio Zeus Gutiérrez Córdova la responsabilidad institucional que desempeñaron, respectivamente, como vicefiscal adjunto y fiscal de Delitos Diversos.

Díaz Rogel expresó a Núñez Urquiza y a Gutiérrez Córdova -quienes presentaron renuncias voluntarias a sus respectivos cargos- el mejor de los éxitos en sus futuras actividades profesionales.

El titular de la FECC adelantó que, como parte de las acciones de reestructuración, ya se analizan diferentes perfiles profesionales para nuevas designaciones en diversas instancias de este organismo público.

Rating
(0 Likes)
Lectura 1 '

El alcalde de Cuernavaca, José Luis Urióstegui Salgado, dio inicio al programa de capacitación "¡Que nadie se quede atrás!".

Anotó que el objetivo es una protección civil más inclusiva, a fin de estar prevenidos ante una contingencia y evitar riesgos.

Urióstegui Salgado refirió que a raíz del temblor de 1985 se creó una conciencia en materia de protección civil y que tanto la población como la autoridad sepan cómo actuar, porque si bien los fenómenos naturales no se pueden evitar se generan acciones preventivas.

Rating
(0 Likes)
Lectura 1 - 2 minutos

El embajador de Irán en España, Reza Zabib, lanzó una clara advertencia sobre las posibles consecuencias de una intervención militar estadounidense en el actual conflicto entre Israel e Irán.

En una entrevista con el programa Hora 25 de la Cadena Ser, Zabib afirmó que si Estados Unidos ataca a su país, sus fuerzas responderán con contundencia.

"Si los estadounidenses les disparan 'una sola bala', sus bases militares serán objetivo legítimo para ellos".

Durante la conversación, el diplomático iraní subrayó que su país está preparado ante cualquier escenario militar. Aseguró que las capacidades defensivas de Irán son considerables: "van mucho más allá de lo que puedan pensar".

Reza Zabib también insistió en que detener la agresión hacia Irán sería la vía más directa para alcanzar la paz.

"Todo el mundo tiene una responsabilidad ética, política y jurídica en ese campo. Los gobiernos, los organismos internacionales e incluso los ciudadanos tienen esa responsabilidad ética".

Reconoció que existe la posibilidad de una intervención militar por parte de Estados Unidos, pero afirmó que ante una agresión, lo importante no es cuántos aliados tenga el atacante, sino la unidad del país agredido.

"Pero cuando una nación es agredida ya no importa mucho si el agresor viene sólo o con aliados. Cuando el pueblo es agredido la nación se une y con toda su potencia se enfrenta al agresor".

Recordó, además, la experiencia de su país durante la guerra contra el régimen de Sadam Hussein.

"Ya pasamos por eso con la agresión del régimen de Sadam Hussein, que muchos países le ayudaron y estamos decididos a la resistencia y nuestra nación está unida para enfrentarse a esta agresión".

Al ser cuestionado sobre si Irán podría resistir un ataque prolongado de Israel, Zabib respondió de manera firme: "sí o sí más allá de sus capacidades", dejando claro que Irán mantendría su resistencia sin importar las circunstancias.

Modificado el Jueves, 19 Junio 2025 13:50
Rating
(0 Likes)
Lectura 1 - 2 minutos

Durante la Conferencia Mundial de Desarrolladores (WWDC) 2025, Apple presentó oficialmente Apple Intelligence, su propuesta de inteligencia artificial que, aunque discreta frente a sus competidores, pone la privacidad del usuario en el centro de su estrategia.

A diferencia de otras grandes tecnológicas, Apple ha diseñado muchas de sus nuevas funciones para que se ejecuten directamente en los dispositivos y no en la nube, lo que reduce el riesgo de filtraciones de datos y mejora la velocidad de procesamiento. Este enfoque busca diferenciar a la compañía en un mercado saturado de soluciones de IA que, en muchos casos, dependen de servidores externos para funcionar.

Funciones con procesamiento local

Entre las novedades destacan:

Clasificación inteligente de mensajes, que detecta y filtra mensajes sospechosos, spam o de remitentes desconocidos sin conexión a internet.
Filtrado automático de llamadas no confiables, que transcribe y resume el motivo de la llamada antes de que el usuario decida contestar.
Traducción en tiempo real en llamadas y mensajes, también con procesamiento en el dispositivo.

Todas estas funciones están disponibles únicamente en los dispositivos más recientes, dado que requieren capacidad avanzada de procesamiento local.

Private Cloud Compute y ChatGPT opcional

Cuando se requiere apoyo en la nube, Apple utiliza su nueva infraestructura llamada Private Cloud Compute, diseñada con altos estándares de seguridad. Además, ofrece integraciones con IA de terceros como ChatGPT, pero solo si el usuario lo activa manualmente. Apple garantiza que las consultas no están vinculadas al Apple ID y que oculta la dirección IP del usuario.

Privacidad como diferenciador

Con esta estrategia, Apple refuerza su mensaje: la privacidad no es un complemento, es una característica principal. Si bien sus decisiones pueden limitar la disponibilidad en dispositivos más antiguos, el control sobre hardware y software le permite enfocarse en ofrecer funciones avanzadas sin comprometer la seguridad de sus usuarios.

En un entorno donde los datos personales se han convertido en moneda de cambio, Apple parece decidida a posicionarse como la opción más segura dentro del ecosistema de la inteligencia artificial.

Rating
(0 Likes)
Lectura 1 - 2 minutos

Greta Cervantes, actriz mexicana conocida por su participación en La Rosa de Guadalupe, compartió un impactante testimonio sobre cómo vive actualmente en medio del conflicto armado entre Israel e Irán.

A través de un video en TikTok, la también influencer narró desde su hogar en Tel Aviv cómo su vida ha cambiado por completo ante la constante amenaza de ataques.

La actriz, de 31 años, explicó que su casa cuenta con dos habitaciones, una de ellas habilitada como búnker, al que debe correr junto a su esposo y su hijo cada vez que suenan las alarmas por posibles bombardeos. “Corremos a la hora que sea”, declaró, mencionando incluso que han considerado dormir allí para no interrumpir su descanso durante las noches.

“No les voy a mentir, está complicada la situación, está muy fea la cosa en Tel Aviv”, confesó Greta, quien lleva ya varios años residiendo en Israel tras casarse con su esposo, Yarden Hassid, de origen israelí.

Además de resguardar a su familia, Greta ha intentado apoyar a vecinos y especialmente a niños que quedan expuestos en la calle durante las alertas.

“Los metemos al búnker... A toda la gente que podemos ayudar, en lo que cabe, los ayudamos”, señaló con emoción.

La actriz también compartió que había estado ausente de redes porque no había tenido ni un momento tranquilo, ni siquiera para comer con su familia. La tensión, la ansiedad y la incertidumbre, asegura, dominan la vida diaria.

Estamos muy nerviosos todos, deseando que esto termine pronto y que se pueda reanudar la vida normal”.

¿Quién es Greta Cervantes?

Greta inició su carrera artística desde niña en producciones como Carita de Ángel y Amy, la niña de la mochila azul.

Luego participó en proyectos como Terminales, Como dice el dicho, Los héroes del norte y más recientemente 90 días para el 2 de julio.

Su testimonio ha tocado a miles de usuarios en redes, quienes han expresado mensajes de apoyo y solidaridad. 

Rating
(1 Like)
Lectura 1 - 2 minutos

Con el firme compromiso de brindar acompañamiento y garantizar los derechos de las mujeres trabajadoras de la educación en Morelos, la presidenta del Instituto de la Mujer para el estado de Morelos (IMM), Guadalupe Isela Chávez Cardoso, sostuvo una reunión con la secretaria de Equidad de Género y Derechos Humanos del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación Sección 19 (SNTE), Mavic Jaimes Miranda.

Durante el encuentro, se acordó llevar a cabo pláticas y talleres de sensibilización y prevención del hostigamiento laboral en los municipios del estado, con el objetivo de que el cuerpo docente esté capacitado para reconocer situaciones de violencia y acoso en sus espacios de trabajo, y así actuar de manera eficaz ante posibles escenarios de riesgo.

Asimismo, se abordó el análisis y fortalecimiento de un protocolo de atención y prevención de la violencia en los espacios educativos y laborales, como herramienta fundamental para establecer rutas claras de actuación oportuna ante cualquier forma de violencia. Esto permitirá generar entornos laborales seguros, equitativos y libres de discriminación.

Chávez Cardoso se comprometió a distribuir cartillas informativas sobre los derechos de las mujeres durante los talleres, con el propósito de empoderar a las trabajadoras mediante el conocimiento y ejercicio pleno de sus derechos, especialmente en contextos donde enfrentan desigualdades estructurales o violencia de género.

Rating
(0 Likes)
Lectura 1 - 2 minutos

A partir del 10 de julio de 2025, Instagram comenzará a permitir que el contenido público de las cuentas profesionales —es decir, los perfiles tipo Business y Creator— aparezca en los resultados de búsqueda de Google y otros motores. Esto significa que las fotos y videos publicados en esos perfiles podrán ser visibles fuera de la app, incluso sin tener una cuenta en la red social.

Instagram está notificando a los usuarios afectados sobre este cambio, que busca aumentar la visibilidad de los creadores y marcas. Sin embargo, muchos pueden preferir mantener su contenido más limitado, por lo que es posible oponerse a esta opción.

¿A quién afecta?
Este cambio solo aplica a las cuentas profesionales, no a los perfiles personales. Las cuentas Business y Creator tienen herramientas avanzadas de análisis y promoción, por lo que son comunes entre empresas, influencers y figuras públicas. Para saber si tienes este tipo de perfil, ve a Configuración > Tipo de cuenta y herramientas.

¿Qué se indexará?

Se podrán mostrar en buscadores:
1. Publicaciones de fotos
2. Reels
3. Contenido con descripciones o hashtags, en combinación con tu nombre de usuario

Aunque parte de este contenido ya puede aparecer por enlaces externos, ahora Instagram facilitará su indexación de forma más directa.

¿Cómo evitar que tus publicaciones aparezcan en Google?

Si no quieres que tus fotos y videos sean visibles en buscadores:

1. En el aviso que recibas, pulsa en “No permitir”.
2. O bien, entra a Ajustes > Privacidad de la cuenta, y desactiva la opción “Permitir mostrar fotos y videos públicos en los resultados de los motores de búsqueda”.

Esta medida no cambia la privacidad general de tu cuenta, pero sí afecta la visibilidad externa del contenido público, especialmente para quienes priorizan el control sobre su imagen y presencia en línea.

Instagram también recordó que ya venció el plazo para oponerse al uso retroactivo de datos en el entrenamiento de IA, aunque todavía puedes limitar el uso futuro de tu contenido desde la configuración de privacidad.

Publish modules to the "offcanvas" position.