Los actores ganadores del Óscar Matthew McConaughey y Michael Caine han firmado acuerdos con la empresa de tecnología ElevenLabs para crear versiones sintéticas y licenciadas de sus voces mediante inteligencia artificial.
Esta colaboración permitirá que sus voces se utilicen de manera autorizada en proyectos comerciales, como narraciones, anuncios y producciones audiovisuales.
El anuncio se realizó durante la cumbre inaugural de ElevenLabs en San Francisco, donde la compañía presentó su nuevo “Mercado de Voces Icónicas”, una plataforma que permitirá a marcas y creadores acceder al uso ético de voces de celebridades e históricas.
Según la empresa, el objetivo es establecer un nuevo estándar de transparencia y consentimiento en la industria del audio impulsada por IA, garantizando que las voces clonadas se utilicen únicamente con el permiso de sus propietarios o herederos.
A sus 92 años, Michael Caine expresó que su participación busca preservar y compartir voces que inspiran historias de valentía y humanidad.
Su voz estará disponible en la aplicación ElevenReader, que convierte texto en audio, y dentro del nuevo mercado de voces para clientes aprobados.
Por su parte, Matthew McConaughey, de 56 años, quien ha sido inversionista de ElevenLabs desde hace varios años, producirá una versión en español de su boletín “Lyrics of Livin’” usando esta tecnología.
El actor destacó el potencial narrativo de la IA y su capacidad para ampliar las posibilidades creativas en el ámbito del entretenimiento.
Además de Caine y McConaughey, el catálogo de la plataforma incluirá voces de figuras icónicas del cine como John Wayne, Rock Hudson y Judy Garland, así como de artistas contemporáneos como Liza Minnelli y Art Garfunkel.
También estarán disponibles voces recreadas de personajes históricos como Amelia Earhart, Mark Twain, Maya Angelou, Alan Turing y J. Robert Oppenheimer.
La empresa aclaró que el acceso a estas voces no será público ni ilimitado, ya que funcionará como un sistema controlado entre empresas y titulares de derechos.
Una vez aprobado el uso, ElevenLabs sintetizará la voz de manera oficial, asegurando compensación justa y uso transparente.
Este anuncio llega en un momento en que la inteligencia artificial genera debate en Hollywood.
En 2023, la huelga del sindicato SAG-AFTRA incluyó entre sus principales demandas la regulación del uso de IA en la industria, ante el temor de que los estudios utilicen copias digitales de actores sin su consentimiento ni remuneración adecuada.
Con este nuevo proyecto, ElevenLabs busca ofrecer una alternativa ética, segura y legal para el uso de voces humanas en el entorno digital, marcando un paso importante en la relación entre el arte, la tecnología y los derechos de los creadores.
