Jueves, 11 Septiembre 2025 06:30

Busca impulsar producción porcina en Yecapixtla

Reportero
Rating
(0 Likes)
Lectura 1 - 2 minutos

Promueven apoyos gubernamentales, buenas prácticas de producción y comercialización.

Yecapixtla.- El gobierno de este municipio, encabezado por el alcalde Heladio Rafael Sánchez Zavala, llevó a cabo una reunión de trabajo con porcicultores locales a fin de fortalecer la producción porcina en la región.

Organizado por la Dirección de Desarrollo Agropecuario y Protección Ambiental, el encuentro buscó escuchar las necesidades del sector, analizar propuestas y establecer estrategias que impulsen esta actividad económica, que es clave para el municipio.

Durante la reunión se abordaron temas fundamentales para el desarrollo del sector porcicultor, incluyendo la sanidad animal, el acceso a apoyos gubernamentales, la implementación de buenas prácticas de producción y la mejora en la comercialización de la carne de cerdo para garantizar la sostenibilidad de la actividad y el fortalecimiento de las cadenas productivas en Yecapixtla.

El diálogo con los porcicultores permitió identificar las principales problemáticas que enfrentan, así como proponer soluciones conjuntas que promuevan el crecimiento del sector.

La Dirección de Desarrollo Agropecuario y Protección Ambiental destacó la importancia de trabajar en equipo con los productores para optimizar los procesos y asegurar que la carne de cerdo cumpla con los estándares de calidad que demanda el mercado.

La consolidación de la porcicultura es una de las metas que se persiguen para reactivar la economía del sector agropecuario, para lo cual se pretende asegurar que los productores cuenten con el respaldo necesario para enfrentar los retos del sector.

El gobierno de Yecapixtla continuará trabajando de la mano con los porcicultores para garantizar que esta actividad siga siendo un pilar del desarrollo económico y un orgullo para la región, se informó.

Jueves, 11 Septiembre 2025 06:28

Invertir en CETES

TXT
Rating
(0 Likes)
Lectura 2 - 3 minutos

Es importante depositar nuestros ahorros en una institución financiera reconocida por la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV). De esta manera, nuestro dinero queda protegido por un seguro. También es importante buscar una tarjeta de débito que compense de la pérdida de valor que genera la inflación. Para conocer las opciones existentes, es bueno usar la calculadora de ahorro e inversión de la Condusef.

Una buena opción para obtener un rendimiento real (o sea, superior a la inflación), es la inversión en CETES. Los Certificados de la Tesorería (CETES) son emitidos por el Gobierno de México para obtener financiamiento. Al comprar CETES, le estamos prestando nuestro dinero al gobierno, es por ello que nos paga un interés. El plazo mínimo de los CETES es de 28 días, lo cual significa que durante ese tiempo no podemos retirar nuestro dinero. La tasa actual de los CETES es de 7.48% anual.

Una forma sencilla y directa de invertir nuestros ahorros en CETES es mediante la plataforma de CETES directo. Es operada por Nacional Financiera y el Gobierno de México. Para acceder, sólo hay que poner en el buscador de internet “CETES directo”. Es gratuita y no cobra ninguna comisión o cargo por operarla.

Para abrir tu cuenta hay que ir a la plataforma CETES directo y registrar tus datos; entre ellos, un correo electrónico, que será tu forma de contacto con la plataforma, y una cuenta de débito de la cual ellos tomarán dinero para tus inversiones o te depositarán dinero cuando lo indiques. Podemos hacer un depósito inicial, o elegir la opción de “ahorro recurrente”, para que la plataforma tome periódicamente esa cantidad de la cuenta que registraste. El monto mínimo a ahorrar es de 100 pesos, por lo que es muy accesible.

De la misma forma, podemos programar de reinvertir al vencimiento. Cuando es reinvertido, el capital inicial y el rendimiento se vuelve a invertir. A esto se le llama interés compuesto, y es una buena estrategia que se puede usar cuando el dinero no nos urge tenerlo. Es importante recordar que sólo se pueden hacer movimientos en un horario de 9 a 13:00 hrs., de lunes a viernes.

Hay varios instrumentos para elegir dentro de la plataforma, pero de ello hablaremos en una siguiente entrega. CETES directo es una herramienta muy segura y fácil de operar, que nos ayudará a cumplir la meta de que nuestro ahorro no permanezca inactivo y esté generando un rendimiento. La recomiendo ampliamente.

Jueves, 11 Septiembre 2025 06:27

Reunión de cuatro gobernadoras

Reportero
Rating
(0 Likes)
Lectura 3 - 6 minutos

Hasta hace unos años, jamás nos hubiéramos imaginado ver a cuatro mujeres, de igual número de estados de la República, en su calidad de jefas del Poder Ejecutivo. Pero sí, la jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada; y las gobernadoras de Guerrero, estado de México y Morelos, Evelyn Salgado Pineda, Delfina Gómez Álvarez y Margarita González Saravia, respectivamente, sostuvieron un encuentro ayer con la finalidad de sincronizar acciones contra un flagelo social: el robo de vehículo.

La lógica de esta reunión que se llevó a cabo en el Hotel Hacienda de Cortés es que estas cuatro entidades, además de Puebla, Querétaro, Hidalgo y Tlaxcala, enfrentan condiciones similares en cuanto al modus operandi de los delincuentes, por lo que la estrategia debe ser coordinada y no cada una por su lado, además de la ubicación geográfica que favorece a las bandas de roba tráileres.

La Reunión de Coordinación Interestatal Contra Robo de Vehículos inició con un informe general del comportamiento de este delito, en el que se informó sobre la disminución de este delito en la zona centro del país.

“Cada estado cuenta con sus propias cifras, pero en todos se ha registrado una baja de entre el 20 y el 40 por ciento en el robo de automóviles y motocicletas. Mantenemos coordinación con el Ejército Mexicano, la Guardia Nacional, los secretarios de seguridad pública estatales y las fiscalías; hemos obtenido resultados relevantes para disminuir los índices de este problema que afecta a la zona metropolitana y a la ciudadanía”, expresó la Gobernadora en su mensaje a los medios de comunicación.

El fiscal del estado, Edgar Maldonado Ceballos complementó la información diciendo que gracias al trabajo institucional en la Mesa de Coordinación Estatal para la Construcción de Paz y Seguridad, se disminuyó la incidencia de los delitos de robo de vehículo con y sin violencia en 21% y 13%, de enero a agosto del presente año.

“Esta disminución obedece al resultado de estrategias conjuntas de autoridades estatales y federales contra células y personas en particular dedicadas a dichos delitos”, subrayó el titular de la FGE.

Recordó que una de las acciones conjuntas que arrojó buenos resultados fue el cumplimiento de una orden de cateo en el municipio de Jiutepec, en julio de 2025, en un taller donde se alteraban placas metálicas y número de identificación de motocicletas de una marca en particular, añadió el Fiscal.

Por su parte, la gobernadora del vecino estado de Guerrero, Evelyn Salgado, informó que, como parte de la regularización de licencias y permisos de circulación, se eliminarán los documentos irregulares expedidos por algunos municipios, sustituyéndolos por “formatería única” con medidas de seguridad, los cuales ya cuentan con validez y reconocimiento oficial, al estar publicadas en el Periódico Oficial del Estado.

De igual forma, la mandataria guerrerense puntualizó que se reforzará el monitoreo de carreteras con la participación de la Guardia Nacional con el apoyo de 36 arcos Repuve y 75 puntos de vigilancia ya instalados en la entidad para detectar a vehículos con reporte de robo y adelantó que, al cierre del año se colocarán nueve arcos adicionales con 18 puntos más, lo que colocará a Guerrero como uno de los estados con mayor infraestructura de monitoreo en el país contra el robo de vehículos.

Durante la Reunión de Coordinación Interestatal contra el robo de vehículos, la gobernadora del estado de México, Delfina Gómez, subrayó que estos encuentros entre gobiernos son fundamentales para dar seguimiento a acuerdos, medir avances y compartir experiencias que fortalezcan la estrategia de seguridad.

“Sin duda alguna somos parte de un todo, no podemos dividirnos porque, efectivamente, los que roban en el Estado de México se pasan a Morelos, se pasan a Puebla. Esta intención que se tiene es precisamente que haya una coordinación para poder atacar de frente”, expresó Gómez Álvarez.

Aunque no se dieron a conocer estadísticas, la Asociación Mexicana de Instituciones de Seguros (AMIS) reportó que entre agosto de 2024 y julio de 2025, en el Estado de México se robaron 14,909 vehículos asegurados, lo que equivale a un promedio de 40.8 unidades robadas diariamente. En la Ciudad de México la cifra alcanzó los 5,568 robos, es decir, 15.2 vehículos por día, mientras que en Puebla se registraron 4,224 robos con un promedio diario de 11.5. En Guerrero se documentaron 1,120 casos, lo que representa alrededor de 3 robos diarios, y en Morelos la cifra fue de 1,917 robos, equivalente a 5.2 vehículos al día.

En total, a nivel nacional se contabilizaron 60,155 robos de vehículos asegurados en ese periodo, lo que arroja un promedio de 166 diarios. Estas cifras corresponden únicamente a vehículos asegurados, por lo que el universo real de robos puede ser mayor, ya que no todos los casos son denunciados ni todos los automóviles cuentan con póliza de seguro.

“ESPALDARAZO” DEL DIRECTOR GENERAL DE INFONAVIT A NUÑEZ IRAGORRI. – Ayer fue día de visitas importantes y una de ellas fue la del director general del Instituto del Fondo Nacional para la Vivienda de los Trabajadores (Infonavit), Octavio Romero, quien supervisó los avances de la unidad habitacional “Plan de Ayala” que se construye en el municipio de Cuautla y que contará con 528 viviendas.

En un videoclip elaborado por el propio instituto y divulgado en sus redes sociales, Octavio Romero se expresó así de la empresa Giramo, propiedad de Armando Núñez Iragorri:

“Es una empresa seria, es un constructor que tiene mucha experiencia y bueno pues a simple vista se ve la calidad de la construcción, el orden, la limpieza. Estamos contentos con Giramo”.

A ver si con eso se calman sus competidores que han estado atacándolo en medios “facebukeros” inventándole todo tipo de irregularidades, pero sin pruebas, evidenciando que se trata de una venganza por no haber sido favorecidos en la licitación.

HASTA MAÑANA.

Jueves, 11 Septiembre 2025 06:19

PERMISOS DE CIRCULACIÓN

Reportero
Rating
(0 Likes)
Lectura 1 '

Ayer, en la Reunión de Coordinación Interestatal Contra el Robo de Vehículos, en la que participaron gobernadoras de la zona centro del país, generó algunas dudas la medida anunciada por la mandataria de Guerrero, Evelyn Salgado, para regular la emisión de permisos de circulación y licencias por parte de municipios guerrerenses.

En su participación en la conferencia de prensa, afirmó que su administración ya había publicado en el periódico oficial de la entidad el Acuerdo por el que se declara la validez, registro y reconocimiento estatal de licencias de conducir y permisos emitidos por autoridades municipales.

Este acuerdo fue publicado el 9 de septiembre, y a grandes rasgos, señala que los municipios sí podrán emitir licencias para conducir y permisos provisionales para circular sin placas, pero apegados a los formatos únicos, medidas de seguridad, lineamientos técnicos y requisitos establecidos por la autoridad estatal.

Con ello no se cancela la facultad a los municipios para expedir sus propias licencias o permisos, pero su validez se limitará a la demarcación que lo expidió. 

Rating
(0 Likes)
Lectura 1 '

El Magistrado Presidente del Tribunal Superior de Justicia del Estado de Morelos (TSJEM), Juan Emilio Elizalde Figueroa, acompañado de los integrantes de la Junta de Administración, Vigilancia y Disciplina del Poder Judicial, la jueza Yoloxóchitl García Peralta y el magistrado Francisco Hurtado Delgado, tomó protesta a dos jueces y una jueza.

Se trata de Luz Selene Colín Martínez, designada como Jueza Menor, adscrita al Juzgado Menor Mixto de la Segunda Demarcación del Estado con sede en Puente de Ixtla.

Martín Hernández Figueroa, designado temporal e interinamente como Juez de Primera Instancia, adscrito al Juzgado Civil de Primera Instancia del Séptimo Distrito Judicial con sede en Jonacatepec.

Y por último a Julio César Leyva Jiménez, nombrado Juez Especializado de Enjuiciamiento, adscrito al Tribunal de Enjuiciamiento del Único Distrito Judicial del Estado de Morelos con sede en Jojutla.

El Magistrado Presidente exhortó a la y los nuevos juzgadores a conducirse en todo momento con responsabilidad, apego a la ley y compromiso con la impartición de justicia en beneficio de la ciudadanía.

En estos nombramientos estuvo presente la magistrada Marta Sánchez Osorio.

Rating
(0 Likes)
Lectura 1 - 2 minutos

En un acto de transparencia y rendición de cuentas, el Congreso del Estado de Morelos, a través de su Presidencia, recibió este miércoles el Informe Anual de Actividades 2024-2025 del Tribunal Unitario de Justicia Penal para Adolescentes (TUJPA), conforme a lo dispuesto en el artículo 15 de la Ley Orgánica de dicho Tribunal.

La entrega estuvo encabezada por la Magistrada titular Adriana Pineda Fernández, quien acudió acompañada de las y los cuatro jueces especializados del TUJPA, así como del Consejero Jurídico, el Director General de Administración y la Contralora Interna, quienes refrendaron con su presencia el compromiso institucional del Tribunal en favor de la justicia especializada para adolescentes.

El informe presentado concentra los resultados del trabajo jurisdiccional y administrativo realizado durante el último año, subrayando la relevancia de consolidar un sistema de justicia que atienda con responsabilidad y sensibilidad las problemáticas de adolescentes en conflicto con la ley, siempre bajo los principios de respeto a los derechos humanos, transparencia y legalidad.

Al recibir el informe, el Diputado Isaac Pimentel Mejía, presidente del Congreso del Estado de Morelos, expresó:

“Recibimos con responsabilidad el informe del Tribunal Unitario de Justicia Penal para Adolescentes, convencidos de que la transparencia y la rendición de cuentas fortalecen la confianza ciudadana y consolidan nuestro compromiso con una justicia especializada y cercana a la sociedad morelense.”

El documento será turnado a las diputadas y diputados de la LVI Legislatura para su análisis y discusión en comisiones, como parte del ejercicio de control parlamentario y cooperación entre poderes, fortaleciendo así el trabajo coordinado en beneficio de la sociedad morelense.

Al recibir este documento, el Congreso del Estado refrenda su convicción de ser un poder abierto, moderno y cercano a la ciudadanía, comprometido con acompañar y supervisar las instituciones de justicia, garantizando que cumplan con su deber en favor de la niñez y juventud de Morelos.

Rating
(0 Likes)
Lectura 1 '

Esta mañana, en el Congreso del Estado de Morelos, se realizó la presentación del Censo Nacional de Poderes Legislativos Estatales 2025, a cargo del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI).

El encuentro fue encabezado por el Diputado Isaac Pimentel Mejía, Presidente de la Mesa Directiva, quien agradeció la presencia del Mtro. Ricardo Torres Carreto, Coordinador Estatal del INEGI, así como del equipo técnico que acompañó la exposición.

Durante la reunión se entregaron los cuestionarios que marcan el inicio de la fase de captación de información del Congreso, relativa a su estructura organizacional, recursos, conformación parlamentaria y trabajo legislativo. Asimismo, se acordó llevar a cabo una capacitación para el personal responsable de integrar los datos y avanzar en proyectos de inclusión y difusión histórica.

Con este ejercicio, el Congreso del Estado de Morelos refrenda su disposición de colaborar con el INEGI en la generación de información transparente, útil y de calidad en beneficio de la ciudadanía.

Rating
(0 Likes)
Lectura 2 - 3 minutos

*Trabajar de manera interinstitucional para asegurar una correcta elaboración de las Leyes de Ingresos Municipales, siempre en beneficio de las y los morelenses: Gordillo Vega*

Durante la reunión de trabajo convocada por la Comisión de Hacienda, Presupuesto y Cuenta Pública en coordinación con el Instituto de Desarrollo y Fortalecimiento Municipal (Idefomm), la legisladora Andrea Gordillo Vega subrayó la importancia de que las Leyes de Ingresos Municipales 2026 se elaboren con criterios técnicos y jurídicos claros, que respondan a las necesidades de cada municipio y, al mismo tiempo, protejan la economía de las y los ciudadanos.

Asimismo, destacó la necesidad de fortalecer la recaudación de recursos propios para ofrecer mejores servicios públicos y aseguró que, con la aprobación de estas leyes, se otorgan a los municipios las herramientas jurídicas necesarias para acceder a recursos que serán clave en la mejora de la calidad de vida de la población morelense.

En la mesa de trabajo participaron el Arq. Ivar Ángel Barreto Alanís, Director General del Idefomm, el Lic. Miguel Ángel Arzate Aguilar, en representación de la Secretaría de Hacienda del Gobierno del Estado de Morelos, así como representantes de los ayuntamientos y sus respectivas áreas de Tesorería. A su vez, se dio cita la diputada Jazmín Solano López y los representantes de los diputados que integran dicha Comisión. Durante el encuentro se abordaron los temas técnicos y legales indispensables para la correcta elaboración de las iniciativas municipales, con el objetivo de agilizar el análisis, estudio y dictamen en el Congreso y cumplir con los requerimientos mínimos para su aprobación y aplicación.

Como parte de este esfuerzo, la Comisión de Hacienda elaboró un manual de consulta digital, diseñado para entregar a cada municipio y servir como guía práctica para la correcta elaboración de las Leyes de Ingresos Municipales. Este material contiene elementos de forma, estructura de la ley, técnica legislativa, racionalidad jurídica, responsabilidad financiera, proceso legislativo y consejos sobre qué prácticas evitar. Con ello, se busca fortalecer la capacidad técnica de los ayuntamientos y mejorar la planeación de sus recursos.

Finalmente, reiteró su compromiso de trabajar de la mano con los ayuntamientos para garantizar un desarrollo municipal sólido y sostenible, que beneficie directamente a la población morelense.

“La responsabilidad de fortalecer las finanzas municipales es también la oportunidad de mejorar los bienes y servicios que se ofrecen a las y los ciudadanos. Con este trabajo conjunto, buscamos que las Leyes de Ingresos 2026 no solo sean un instrumento recaudatorio, sino una herramienta que impulse el desarrollo, la transparencia y la confianza en nuestros gobiernos locales”, concluyó la legisladora de Acción Nacional.

Rating
(0 Likes)
Lectura 1 '

El alcalde de Cuernavaca, José Luis Urióstegui Salgado, hizo un llamado a la población y a los servidores públicos a sumar esfuerzos para erradicar la corrupción.

Lo anterior, en el marco de la presentación de la iniciativa del reglamento del Consejo Ciudadano Anticorrupción, en el Museo de la Ciudad.

Durante su mensaje, el edil pidió a los servidores públicos actuar con ética y con responsabilidad para no caer en actos de corrupción, "porque esos actos tendrán una consecuencia futura que nos va a dañar a todos".

Urióstegui Salgado señaló que el tema de la corrupción no ha disminuido y miles de pesos se trafican por actos que están fuera de la ley y afectan el patrimonio de los ciudadanos, o que autoridades se enriquezcan a través de quebrantar la ley.

Por ello, celebró que jóvenes integren esta comisión, "porque ayuda a frenar estos actos de corrupción y que su participación pueda tener un largo alcance; el tiempo ayuda a la construcción de normas jurídicas y hoy con la presentación de este reglamento se da un paso importante", anotó.

Rating
(0 Likes)
Lectura 2 - 3 minutos

*La gobernadora Margarita González Saravia, destacó que gracias a la colaboración entre los estados se ha logrado una reducción significativa en este delito*

*“La tierra que nos une” fue sede de la cuarta Reunión de Coordinación Interestatal contra Robo de Vehículos con la participación de autoridades de Ciudad de México, Estado de México, Guerrero, Hidalgo, Puebla, Querétaro y Tlaxcala*

Como parte de la colaboración estrecha que impulsa la titular del Poder Ejecutivo de Morelos, Margarita González Saravia, junto al Gobierno de México encabezado por la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo y las autoridades de Ciudad de México, Estado de México, Guerrero, Hidalgo, Puebla, Querétaro y Tlaxcala, este día en “La tierra que nos une” se llevó a cabo la Reunión de Coordinación Interestatal Contra Robo de Vehículos, donde se informó sobre la disminución de este delito en la zona centro del país.

En este sentido, la mandataria estatal subrayó que en el estado existen avances notables, con una reducción del 24 por ciento, resultado del trabajo estratégico entre las entidades mencionadas.

“Cada estado cuenta con sus propias cifras, pero en todos se ha registrado una baja de entre el 20 y el 40 por ciento en el robo de automóviles y motocicletas. Mantenemos coordinación con el Ejército Mexicano, la Guardia Nacional, los secretarios de seguridad pública estatales y las fiscalías; hemos obtenido resultados relevantes para disminuir los índices de este problema que afecta a la zona metropolitana y a la ciudadanía”, expresó la Gobernadora en mensaje a los medios de comunicación.

En el encuentro, realizado en el municipio de Jiutepec, sus homólogas Clara Brugada Molina, de la Ciudad de México; Delfina Gómez Álvarez, del Estado de México; y Evelyn Salgado Pineda, de Guerrero, coincidieron en que este tipo de reuniones de cooperación y articulación son esenciales para compartir estrategias e información que contribuyen a la reducción del robo de automotores.

Durante la sesión, Margarita González Saravia estuvo acompañada por Juan Salgado Brito, secretario de Gobierno; Miguel Ángel Urrutia Lozano, titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC); Edgar Antonio Maldonado Ceballos, fiscal general del estado; General de Brigada Diplomado de Estado Mayor José Luis Bucio Quiroz, comandante de la 24/a Zona Militar; y el General Raúl Meneses Castrejón, coordinador de la Guardia Nacional en Morelos.

Cabe destacar que a la reunión también asistieron representantes de Hidalgo, Puebla, Querétaro y Tlaxcala, junto a sus gabinetes de seguridad, además de autoridades militares.

Publish modules to the "offcanvas" position.