La detención del influencer conocido como “Ru Abogado” por parte de la policía municipal de Naucalpan ha generado críticas hacia la administración local encabezada por Isaac Montoya. El creador de contenido fue asegurado mientras documentaba supuestas irregularidades de un oficial sobre Periférico Norte, pese a que las infracciones de tránsito están suspendidas en el municipio ante denuncias ciudadanas por extorsiones.
Según los videos difundidos en redes sociales, el influencer grababa el momento en que un elemento municipal detenía un vehículo para levantar posibles infracciones, aun cuando el Cabildo de Naucalpan ha establecido que dichas sanciones están suspendidas desde el inicio de la administración morenista.
Esta medida busca combatir la corrupción y prohíbe expresamente que policías apliquen infracciones o detengan vehículos con ese fin.
Detención por alteración al orden
En lugar de atender la denuncia o aclarar el procedimiento, el oficial involucrado solicitó apoyo para detener al influencer tras más de 30 minutos de discusión verbal, argumentando que era por “alteración al orden”.
Durante la grabación, “Ru Abogado” también capta que la motocicleta del policía circula sin placas, evidenciando irregularidades en las unidades y patrullas municipales. En los videos se observa cómo varios oficiales rodean al creador de contenido, quien insiste en que solo documentaba un hecho irregular y que debería ser tratado como víctima.
@jesusdj1_carpio El abogado siempre defendiendo a la ciudadanía #ruabogado #rubabofficial #ruabogadonaucalpan #naucalpan #policiascorruptos @RuABOGADO ♬ sonido original - Jesus
Internautas, activistas y especialistas interpretaron la detención como un intento de censura y una posible represalia contra quienes exponen malas prácticas dentro de la policía municipal.
El incidente coloca nuevamente bajo escrutinio a la administración de Isaac Montoya, quien ha defendido públicamente un discurso de combate a la corrupción y profesionalización de la seguridad pública. Sin embargo, casos como este refuerzan críticas sobre una aparente doble narrativa, donde las promesas de renovación institucional no coinciden con la actuación de algunos elementos que siguen violando la ley.
A pesar de que los índices delictivos han bajado, ocho de cada diez habitantes perciben inseguridad en Naucalpan, según la Encuesta Nacional de Seguridad Urbana (ENSU) del Inegi de octubre de 2025. Usuarios en redes coincidieron en que los policías deberían concentrarse en proteger las calles y a los ciudadanos.
